Crónica y notas Jornada 4

Esta semana no hay partidos en las grandes competiciones, debido a las convocatorias internacionales para jugar partidos de selecciones nacionales. Sólo La Liga SmartBank continúa su curso, sufriendo las bajas porque aquí, en esta bendita categoría, también hay bastantes internacionales. Aquí os dejamos la crónica de cada encuentro de la Jornada 4, con las notas que tienen validez en Futmondo.
GIRONA FC 1 – 2 REAL SPORTING
El Sporting de Gijón se presentó en Montilivi con una versión muy seria y acertada del estilo David Gallego. El Girona también jugaba sus cartas y el inicio de encuentro dejó en los primeros 8 minutos una ocasión clara para cada equipo. En ese partido planteado con ritmo frenético y vértigo continuado, Fran Villalba se movió como pez en el agua y filtró la asistencia a Gaspar Campos que supuso que el Sporting se pusiera en ventaja en el minuto 15. La igualdad fue la nota predominante hasta el descanso, aunque siempre en un contexto de encuentro en el que los asturianos se sentían más cómodos.
Tras el descanso, el Girona mejoró, aunque lo hizo especialmente tras recibir el segundo tanto. A balón parado, un centro medido de Vasyl Kravets a la cabeza de Marc Valiente lo golpeó el central para alojarlo en la jaula y poner tierra de por medio. Entonces entró Samu Sáiz y a su ritmo el conjunto catalán fue mejorando y generando ocasiones, aunque sin acierto. Pol Lozano se presentó en sociedad con un auténtico golazo, aunque fue demasiado tarde, a falta de cuatro minutos para el final. El Girona siguió apretando e insistiendo, pero el empate no llegó y los tres puntos volaron hacia Gijón al ritmo de Fran Villalba.
SD ÉIBAR 1 – 1 CD LEGANÉS
Reparto de puntos en Ipurua en un encuentro marcado por el dominio de la SD Eibar, que quería seguir ganando tras su victoria en Burgos. El Lega, por su parte, muy organizado atrás y aguantando el empate con un gran trabajo defensivo. Merecía algo más el equipo local, pero se acabó adelantando el visitante en una jugada a balón parado, en la que remató Bautista y se metió Cantero, tras caer al suelo, en su propia portería tras haber rechazado el remate.
Al final de la primera parte, tras una de sus habituales incursiones ofensivas de Tejero, acabó poniendo el gol en bandeja para Rahmani, que -con todo a favor- cabeceó al larguero, pero volvió a recoger el balón el lateral para asistir a Expósito y empatar, con merecimiento, el partido. Después, continuó dominando el equipo armero y tuvo ocasiones para remontar y llevarse los tres puntos, pero la zaga madrileña aguantó el empate con una gran actuación.
FC CARTAGENA 1 – 0 REAL SOCIEDAD B
Primera derrota del Sanse de Xabi Alonso en su visita al Efesé en Cartagonova. La primera mitad tuvo mucho ritmo e incluso llegadas de peligro para ambos equipos, aunque ninguno de los dos acertaron con la portería rival. La posesión estuvo disputada, si bien al final de partido cayó una vez más del lado vasco, que es uno de los equipos de la categoría que mayor porcentaje aglutina.
En la segunda mitad las revoluciones bajaron y las llegadas, en consecuencia, fueron más escasas. El partido discurrió en una lucha por hacerse con el dominio de la medular. Se puede decir que terminó en empate técnico y, sin embargo, los locales lograron llevarse los tres puntos en el descuento con un tanto de Alfredo Ortuño a pase del lateral derecho Delmás.
CD TENERIFE 2 – 0 SD PONFERRADINA
Máxima competitividad del Tenerife de Ramis para ganar con autoridad al -hasta ayer- líder de la categoría: la SD Ponferradina, que llegaba a la isla con pleno de puntos (9/9). Los locales, comandados por un excelente Alex Corredera, remataron a los de Bolo con una soberbia actuación de Elady, que anotó el primero y, sin duda, ha caído de pie en el equipo chicharrero, y Álex Muñoz, que sentenció el duelo con un recorte y enorme golpeó desde fuera del área.
Los de Ramis se colocan con 8/12 puntos y continúan invictos; mientras que los del Bierzo dejan atrás su espectacular inicio con esta derrota, pero siguen demostrando que son un equipo en mayúsculas.
UD ALMERÍA 2 – 0 MÁLAGA CF
Victoria del Almería en su feudo en un encuentro que mostró la importancia de ciertos aspectos y detalles del juego, pero que sobre todo demostró que la intensidad no se debe negociar en una categoría como La Liga SmartBank. La primera mitad tuvo alternativas, aunque la sensación fue de que el Málaga tenía una marcha más y, de hecho, dispuso de más ocasiones que su rival, que gozaba de una posesión estéril que apenas le generaba opciones de gol, aunque también disfrutaría de alguna. Una falta que Cufré estrelló en la madera fue la ocasión más clara y la tuvo el conjunto visitante.
Tras el descanso, el contexto del encuentro cambió radicalmente cuando Martos controlaba mal un balón en defensa y tenía que derribar a un rival que se iba en ventaja hacia portería. Era su segunda amarilla y todo parecía ponerse de cara para el Málaga. Sin embargo, tan solo cinco minutos después Umar Sadiq mostraba la importancia de tener a un killer como él en su equipo y remataba a la jaula un buen centro de Akieme. Tras la expulsión, se vieron los mejores minutos de un Almería que ahora sí jugaba con intensidad y dominaba el juego claramente hasta que lograba poner tierra de por medio con un gol de Chumi tras una acción a balón parado. Eso sí, poco a poco se le iba acabando la gasolina al conjunto rojiblanco y el Málaga, en superioridad, dispuso de al menos tres ocasiones claras para recortar distancias que se encontraron con un espectacular Fernando, que no iba a permitir a los de José Alberto perforar su portería. Tres puntos de oro para el cuadro de Rubi, superando adversidades y sabiendo adaptarse a las circunstancias del partido ante un muy buen Málaga en términos generales en el Juegos Mediterráneos.
CF FUENLABRADA 1 – 1 CD LUGO
Empate a uno en el Fernando Torres entre Fuenlabrada y Lugo, en un partido donde la igualdad máxima imperó desde principio a fin.
El encuentro comenzó con las fuerzas muy niveladas. La escasez de ocasiones reinó el primer cuarto de hora, donde el Fuenlabrada parecía emerger como dominador de la posesión, aunque sin demasiada lucidez para generar peligro en zonas de ataque. Rozando el minuto treinta de partido, una arrancada indomable de Gerard Valentín hasta línea de fondo acabó con un pase hacia Señé, quien tan solo tuvo que empujar el balón al fondo de la red. Pero la respuesta de los locales no se hizo esperar. Una pérdida de balón inexplicable de Ros cerca de su área permitió a Zozulya asistir a Pedro León, que fusiló casi sin ángulo a un Óscar Whalley que poco pudo hacer ante el trallazo del muleño.
La segunda parte se inauguró con una oportunidad de oro para el Lugo. Manu Barreiro encaró la portería contraria con todo a su favor, pero se le hizo de noche ante la figura imponente de Diego Altube. El Lugo no bajaría la guardia y, minutos después, se encontró con un penalti a favor que al final acabaría siendo anulado por el VAR. Fue un aviso para el Fuenlabrada, que metió una marcha más y se adueñó, progresivamente, tanto de la posesión como de las ocasiones. Pero no conseguía derribar la gran muralla defensiva del Lugo. Finalmente, la insistencia surtió efecto. En el último minuto del partido, el colegiado decretó penalti a favor del Fuenlabrada tras una caída de Kanté en el interior del área. El propio delantero francés fue el encargado de tomar la responsabilidad para ejecutar la pena máxima. Pero la presión le pudo y su disparo, manso y centrado, lo atrapó un Óscar Whalley que se disfrazó de héroe para salvar el punto de su equipo, y aguar la fiesta a un Fuenlabrada que deberá esperar al menos una jornada más para cosechar su primer triunfo en casa.
IBIZA UD 1 – 1 SD AMOREBIETA
Empate a uno entre Ibiza y Amorebieta, dos recién ascendidos con trayectorias muy diferentes, aunque unidas por la ambición y el deseo de continuar sumando puntos a su casillero. No tuvimos que esperar demasiado para ver el primer gol de la tarde en Can Misses. En el minuto tres de partido, Obieta aprovechó una salida en falso de Germán para cabecear el esférico al fondo de las mallas y poner ,de esta forma, al Amorebieta por delante en el marcador.
El gol encajado activó a los locales, que dio un paso adelante y sometió a su rival a un asedio constante. El Ibiza las tuvo de todos los colores, pero la fortuna se alió con el Amorebieta para dejar a los celestes con las manos vacías tras el transcurso de los primeros cuarenta y cinco minutos.
La segunda parte comenzó de la misma forma que acabó la primera, con el Ibiza obligando a su rival a permanecer en campo propio. El gol del empate parecía cuestión de tiempo, y no tardaría en llegar. Pasado el minuto cincuenta, el ilusionista Javi Lara cedió el balón a Sergio Castel, quien a la media vuelta batió por bajo a Roberto Santamaría. El Amorebieta pareció conformarse con el empate, y centró sus esfuerzos en defensa para tratar de frenar las llegadas ininterrumpidas de los atacantes ibicencos, que se acercaban cada vez con más frecuencia a la portería zornotzarra. Pero el marcador no se volvería a mover. Al final, reparto de puntos en Can Misses, con sabor a victoria para unos, y derrota para otros.
BURGOS CF 3 – 0 REAL VALLADOLID
El derbi castellano se tiñe de blanquinegro tras una brillante exhibición del Burgos, que se reivindica en su primera victoria de la temporada frente a un Real Valladolid que no opuso resistencia alguna. El partido, decidido y sentenciado en la primera mitad, fue un monólogo de la delantera burgalesa. Tras un arranque pausado y sin protagonistas, los de Calero comenzaron un asalto sin precedentes a base de un juego directo, vertical y eficaz. Esa rabia dio sus frutos en seis minutos, entre el 36′ y 42′, en los que Juanma logró un doblete y Valcarce remató de cabeza un excelente centro de Álvaro Rodríguez.
A la salida de los vestuarios, Pacheta realizó cuatro cambios a la desesperada, además de la incorporación de Hugo Vallejo minutos más tarde. Álvaro Aguado y el propio Vallejo intentaron tirar del Pucela, pero, anímicamente, el partido ya había acabado. El 3-0 se mantuvo en el marcador y refleja un resultado injusto para el Burgos, que mereció ganar por más goles tras una explosividad ofensiva traducida en ocasiones.
CD MIRANDÉS 4 – 2 UD LAS PALMAS
Exhibición futbolística del Mirandés en una primera mitad para enmarcar. El modelo del conjunto rojillo tuvo su máximo esplendor en esos primeros 45 minutos en los que Camello puso nombre al gol, pero Haissem Hassan se convirtió en el hombre más desequilibrante y determinante. Pegado a la banda derecha de ataque de Anduva, volvió loco a todos con verticalidad, regate y desborde y con ello puso patas arriba el partido ante una UD que atacaba con sentido pero no las veía venir en fase defensiva. Pese a ello, Pejiño dejó con vida al conjunto de Pepe Mel de cara a una segunda parte a la que se llegó con 3-1 para los locales entre el delirio de la afición local.
Tras el descanso, el técnico del conjunto amarillo introdujo tres cambios, que añadir al que ya hizo en el minuto 22 introduciendo a Kirian por Loiodice en pleno vendaval local. Las Palmas volvió a recortar distancias con un auténtico golazo de Pejiño, que firmaba un doblete y hacía creer a sus compañeros en poder sacar algo positivo de un encuentro difícil. Lo intentaron, pero los cambios de Lolo Escobar también tuvieron efecto y Rodrigo Riquelme sentenciaba en una contra tras un gran pase en profundidad de Roger Brugué.
AD ALCORCÓN 1 – 2 REAL ZARAGOZA
Primera victoria de la temporada para el Zaragoza ante un Alcorcón que sigue en el farolillo rojo. Y eso que los alfareros empezaron mucho mejor el partido, con varias oportunidades hasta que Moyano logró abrir el marcador. Pero poco a poco los maños igualaron fuerzas y ya antes del descanso exigieron a Dani Jiménez en un par de ocasiones.
Los de Anquela seguían teniendo el partido de cara pero Eguaras solo necesitó diez minutos para colocar el empate en el marcador. La reacción visitante no se quedó y poco a poco inclinó el partido a su favor hasta que un regalo de Bellvís lo aprovechó Vada para marcar el gol de la victoria a cinco minutos del final. El malfario alfarero siguió hasta el pitido final, ya que Raúl Asencio tuvo el empate en la última acción con un cabezazo que se marchó muy cerca del travesaño de la portería de Cristian Álvarez.
SD HUESCA 1 – 2 REAL OVIEDO
El Real Oviedo vence, convence y descorcha por primera vez esta temporada el champán de los tres puntos. El conjunto del Cuco Ziganda logró realizar un serio partido frente a un Huesca al que le castigaron sus errores defensivos. Desde el comienzo del partido, los asturianos llevaron a cabo una presión alta exigente para los de Nacho Ambriz, que no supieron responder al bloque alto ovetense. Fruto de ese trabajo posicional, Borja Bastón remató un exquisito centro de Jimmy para poner el 0-1 en el marcador. Aunque los oscenses despertaron y buscaron la portería de Femenias a través de la profundidad de sus bandas y a base de colgar balones al área, no lograron empatar el encuentro hasta la segunda parte.
Esta comenzó con un rápido gol anulado a Borja Bastón, arrebatándole el VAR su doblete por fuera de juego. El equipo carbayon mantuvo su solidez defensiva y siguió el duro trabajo en la presión, pero, al atrasar el bloque, el Huesca recibió campo suficiente para seguir atacando los laterales hasta encontrar el gol. Mateu brilló a la hora de elaborar esas acciones ofensivas, y Escriche logró marcar de cabeza a pase de Pulido. El empate no impidió al Oviedo seguir con su estrategia inicial, y la presión en salida y las rápidas recuperaciones dieron lugar a una continua búsqueda de los espacios en el triángulo defensivo de Salvador-Seoane-Pulido. De esta forma, Obeng conseguía plantarse ante Andrés Fernández tras un pase al hueco de Borja Sánchez y disparó con éxito. Con el 1-2 en el marcador de El Alcoraz, los últimos minutos pusieron de los nervios a los azulgrana por diversas pérdidas de tiempo, terminando el partido con la justa expulsión de Pulido.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.