Real Oviedo, lo mejor por venir

El conjunto azul logró una importante victoria en El Alcoraz (1-2) y afronta con tranquilidad y optimismo lo que viene. Los tres puntos disiparon las dudas en torno a la figura del Cuco Ziganda, que llegaba algo cuestionado a Huesca. El nerviosismo en Oviedo era evidente. Las dos últimas temporadas tuvieron como denominador común un mal arranque liguero, que les condenó a estar durante todo el año en la zona baja de la tabla.
Este año se quería evitar a toda costa, y aunque las sensaciones en las tres jornadas anteriores fueron buenas no se consiguió transmitir en puntos. El equipo consiguió la primera victoria del curso ante uno de los gallitos de la categoría, con muchos fichajes importantes aun por integrarse en el esquema azul, lo que le otorga más mérito. El Oviedo va a por más.
Una máquina aún por engrasar
Hasta 13 caras nuevas tiene la plantilla del Real Oviedo respecto a la del año anterior. Algunos desde el principio de pretemporada, ya totalmente adaptados a la disciplina azul. Otros aún “verdes”, trabajando poco a poco para ganarse un puesto en el once titular. Muchos de ellos llegaron sin realizar pretemporada y están poniéndose a tono. Si algo ha demostrado Ziganda en este inicio de temporada es que no es partidario de introducir rápidamente a los recién llegados. Pero cuando se encuentren en condiciones óptimas irán entrando al equipo titular. Jugadores como Tomeu, Carlos Isaac, Gastón Brugman o Jorge Pombo son claros aspirantes a ocupar una plaza entre los titulares. La referencia es el caso de Borja Bastón, que fue contando con más minutos progresivamente hasta hacerse con la titularidad el pasado domingo (anotando incluso un gol).
La alineación que presentó el Oviedo ante el Huesca no va a ser el once tipo que utilice Ziganda a lo largo de la temporada. Y aquí reside uno de los grandes factores que genera optimismo en la parroquia carbayona. Cuando todas las piezas estén adaptadas, la plantilla dará un salto cualitativo de nivel y habrá multitud de variantes y recursos para afrontar con total garantías el resto de liga.
El partido de El Alcoraz como espejo
Fiabilidad defensiva y acierto en ataque. Poco más se le puede pedir a un equipo. En Segunda las áreas son muy importantes y el Oviedo demostró ante el Huesca una faceta que no había conseguido dominar hasta el momento. Ser solvente. Ziganda sorprendió a todos con un 4-4-2 con Obeng y Bastón en punta. Sobre todo porque durante la semana había ensayado el esquema de tres centrales y porque llegaba a uno de los campos más difíciles del campeonato con un sistema claramente ofensivo. Salir a por el partido ante rivales de esa entidad suele ser arriesgado, pero en esta ocasión fue todo un éxito.
El conjunto azul se adelantó por medio de Borja Bastón, que realizó un partido notable, y supo defenderse bien de las acometidas del cuadro oscense. Femenías y la defensa, liderada en todo momento por David Costas, estuvieron impolutos. Solo en una gran acción del Huesca se vio empañado todo ese trabajo. Cuando parecía que el partido se ponía de cara para los intereses locales, el Oviedo, por medio de Obeng, lograba poner el 1-2 definitivo. A partir de ahí, el conjunto asturiano tiró de oficio y no pasaron apuros para lograr la primera victoria del curso. Pocos equipos lograrán la victoria allí, por lo que el mérito es tremendo.
Obeng pichichi: se erige una nueva dupla
El ghanés está siendo la sorpresa positiva de la temporada. En verano estuvo muy cerca de la liga portuguesa pero, finalmente, tras una larga conversación con Rubén Reyes, decició quedarse. Apuntaba maneras en pretemporada, en la que se erigió como máximo goleador azul, pero ha conseguido prolongar su racha en competición oficial. Obeng es, con 3 goles, pichichi de la liga (empatado con Pejiño). En apenas 4 jornadas ha igualado sus mejores registros goleadores en la categoría de plata.
Pero su actuación no solo se resume en goles. Tal vez aquí sea donde más ha crecido el futbolista africano. Además de su incansable esfuerzo en la presión, en la que siempre es generoso, está ganando muchos duelos individuales ante las defensas rivales y está más acertado en la toma de decisiones. Algo que siempre se le atragantaba. Es un jugador totalmente nuevo si le comparamos con otras temporadas. Ziganda siempre confió en él y el tiempo le está dando la razón.
Tal es su importancia ahora mismo en los esquemas del conjunto azul, que el preparador navarro se ha visto obligado a cambiar el esquema para dar cabida a los dos delanteros: a la apuesta Borja Bastón y a la revelación Samu Obeng. Pueden dar muchas alegrías a la escuadra carbayona.
La cantera como punto de apoyo
Hasta cinco futbolistas del primer equipo proceden del Requexón. Algunos, como Borja Sánchez, ya eran fundamentales el curso pasado; otros, esperaban su oportunidad para aprovecharla. Y lo están consiguiendo. Hasta la fecha han contado con minutos en todos los partidos y están siendo de lo más destacado. Sin ir más lejos, el propio Borja Sánchez lleva dos asistencias, Jimmy se está erigiendo como pieza clave en el centro del campo y destaca en sus registros defensivos: es el jugador que más balones recupera de toda la Liga Smartbank (12 balones).
El caso más llamativo es el de Viti. El club estaba dispuesto a rescindir su contrato si este lo solicitaba, pero se negó. Quería triunfar de una vez por todas en el primer equipo y por ahora está haciendo un gran inicio liguero, siendo de lo más destacado del equipo. Está con confianza y aporta mucho en ataque, siempre vertical y veloz.
El Tartiere como tarea pendiente
Cualquier equipo con aspiraciones necesita hacer de su estadio un fortín. Y el Oviedo no lo está consiguiendo. Hasta la fecha van dos partidos disputados como local, ante Lugo (2-2) y Tenerife (0-0), y aunque en ambos las sensaciones fueron buenas, no logró sacar rédito de ellos. Ziganda no ha conseguido dar con la tecla cuando el conjunto carbayón juega en casa. Desde su llegada, se han disputado un total de 30 encuentros en el Tartiere, de los cuales tan solo logró la victoria en 11, lo que hace un 36% de victorias como local durante la etapa del navarro. Una cifra muy pobre que deberá mejorar este curso. La primera oportunidad la tendrá este domingo ante el Cartagena. No será fácil.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.