Crónica y notas Jornada 7

La crónica de cada uno de los partidos en la Jornada 7 de La Liga SmartBank con las notas de los jugadores que tendrán validez en Futmondo.
REAL SOCIEDAD B 0 – 2 SD HUESCA
La SD Huesca se lleva los tres puntos del Reale Arena sin brillo. A pesar de que el conjunto de Ambriz dispuso de numerosas ocasiones para que la victoria fuese más abultada, el filial txuri-urdin rozó el empate en varias fases del partido. Pitta abrió la lata y también fue el encargado de cerrar el encuentro, ya en el descuento, para llevarse a casa un doblete y asegurar los puntos. El ariete paraguayo remató primero un magnífico centro de Marc Mateu, que fue el mejor del partido, a la salida de un córner. Apenas 17 minutos les bastaron a los azulgranas para ponerse por delante y hacer remar contracorriente a una Real B que veía como el Huesca se encontraba muy cómodo y sin pasar excesivos apuros. Con los pocos efectivos que disponía Xabi Alonso, debido a la plaga de lesiones del primer equipo, el filial realista hizo un partido más que digno ante uno de los gallitos de la categoría, que sin pisar el acelerador fue capaz de mantenerlos a raya.
La Real llegaba, pero sin demasiado acierto y sus disparos se marchaban fuera. Como el mano a mano claro de Javi Martón, ya en la segunda mitad, que se marchó rozando el poste de la portería de Andrés. Anárquicos en ataque y un pelín aturullados, los oscenses disponían también de claras oportunidades para ampliar su renta. A Andrei le anularon un gol que hubiese subido al marcador si Dani Escriche no hubiera rozado esa pelota que iba dentro sí o sí. El delantero de Burriana estaba en fuera de juego y quiso asegurar el gol, pero acabó quitándole el tanto a su equipo. Pudieron pagarlo los visitantes con varias opciones de la Real, pero lo más peligroso fue un remate de Blasco que impactó en la parte de arriba del travesaño. Tanto iba el cántaro a la fuente que por acumulación de llegadas tenía que caer el 2-0. Entrando en el tiempo extra, una pérdida de Aritz Arambarri propició un contragolpe dirigido por Jaime Seoane que acabó en pase de la muerte para Pitta. No falló el ex de Olimpia en un partido, a pesar de los dos tantos, bastante poco acertado del delantero del Huesca. Pero efectivo para que los donostiarras duerman en descenso y los aragoneses en play-off.
UD ALMERÍA 3 – 1 CD TENERIFE
Partido intenso en el Juegos Mediterráneos en el que la primera mitad estuvo caracterizada por la igualdad. El Tenerife volvió a mostrarse como un equipo realmente competitivo en fase defensiva en la primera mitad y con ello consiguió llevar el partido a una tónica de igualdad y lucha en la medular que ya en la primera mitad terminó decantándose a favor de los rojiblancos. Sin embargo, en el inicio de partido los de Ramis pidieron un posible penalti de Chumi sobre Enric Gallego que, sin embargo, ninguna repetición terminó de dejar claro.
Tras el descanso, cambió el panorama del encuentro con un Almería que cambió radicalmente el planteamiento y dominó el juego. Así, con un aumento en la intensidad, mayor posesión, movilidad y asociación finalmente logró adelantarse tras aprovechar un penalti provocado por Sadiq tras un error en el pase atrás de Corredera. Poco más tarde, parecía sentenciar el conjunto almeriense en una contra de manual en la que Curro encontraba a Umar al espacio y el nigeriano definía el 2-0 con una vaselina repleta de clase. Sin embargo, el Tenerife no se rindió y terminó recortando distancias. También lo hizo con un penalti, que nadie había detectado, pero que sí lo hizo el VAR por mano de Centelles en un centro lateral sin aparente peligro. El Tete apretó e incluso pudo empatar en un mano a mano que salvó Fernando y, a continuación, el Almería cerraría la victoria en una buena jugada en transición que terminó en centro de Alejandro Pozo que Sipcic anotaría en propia puerta. Tres puntos muy importantes para un Almería que se coloca líder provisional ante un buen Tenerife que cosecha su primera derrota fuera, encadenando dos partidos perdidos de forma consecutiva.
IBIZA UD 2 – 0 BURGOS CF
El Ibiza continúa mostrándose como un equipo realmente fiable y consiguió por fin su primera victoria en casa. Con dos victorias y cinco empates, se mantienen los celestes como el único equipo invicto de la categoría y con partidos como el de hoy se explican los motivos. Un equipo con las ideas muy claras de cómo quiere defender a sus rivales, cuando encuentra la inspiración en ataque completa una obra coral como la de hoy, en la que Bogusz hizo un gol para enmarcar en la primera mitad para adelantar al conjunto de Carcedo.
Tras el descanso, el guion fue el mismo y el Burgos apenas gozó de ocasiones para igualar el encuentro. Control del encuentro total por parte del conjunto local, sin apenas sobresaltos hasta que Ekain ponía la guinda al encuentro a falta de 10 minutos para el final con un excelente pase a la red desde la frontal del área. 11 puntos ya para un equipo que se estrena en el fútbol profesional pero que tiene muy claro el fútbol que debe hacer para establecerse en él y muchas tareas pendientes para un Burgos que no rindió al mínimo exigible en tierras baleares.
UD LAS PALMAS 2 – 0 SD PONFERRADINA
La Ponferradina se dejó el liderato en Gran Canaria ante una UD Las Palmas que se presentó al encuentro enchufada y dispuesta a romper su mala racha y presentar su candidatura a estar en la zona alta de la tabla. Así, a los cuatro minutos, la presión canaria funcionó ante un errático Pascanu y Jesé terminaba cediendo a Pejiño para que el máximo goleador pío-pío pusiese en ventaja al conjunto amarillo. La primera mitad fue una auténtica demostración de poderío de los de Mel, que dominaron el juego con un compromiso extraordinario de todas sus piezas y terminaron aprovechando una contra en la que Viera dejaba en el mano a mano a un Peñaranda que no perdonaba. Aún siendo inferior, el conjunto de Bolo compitió y también gozó de algunas ocasiones para no haber llegado de vacío al descanso.
Tras el paso por vestuarios, el técnico del conjunto berciano introdujo un triple cambio y el efecto inmediato fue positivo en su equipo, aunque poco a poco Viera volvía a hacerse con la brújula del encuentro y el Gran Canaria disfrutaba de su equipo, merecedor de haber ampliado su ventaja con ocasiones de todos los colores. La Ponfe, sin embargo, seguía en el partido y seguía logrando incordiar a una defensa amarilla que estuvo bastante sobria a lo largo del encuentro. Sin embargo, a balón parado Agus Medina recortaba distancias a falta de 5 minutos, cuando ya ni Viera, ni Jesé ni Moleiro se encontraban sobre el terreno de juego. Los canarios tuvieron que sufrir para mantener la victoria hasta el final y, con sacrificio y oficio, amarraron tres puntos vitales y de prestigio ante un equipo realmente competitivo como la Ponferradina.
SD AMOREBIETA 1 – 1 SD ÉIBAR
Encerrona del Amorebieta al Éibar bajo un tremendo diluvio. El equipo local salió con una marcha más que su rival y pronto decantaría la balanza. Una preciosa jugada entre Iker Bilbao y Koldo Obieta, dejaba al delantero del Amorebieta mano a mano con Cantero, que definiría cruzando la pelota para poner el 1-0.
A partir de este varapalo, los armeros cogieron las riendas del partido, llegando sobre todo por banda izquierda, y poniendo a sus jugones a tocar en los metros finales. Por esa misma banda llegaría una internada de Toño García que recortaría en el área a un inocente Arregi que cometió penalti. Edu Expósito fue el encargado de lanzar la pena máxima, al medio y con tranquilidad para batir a Santamaría .
La segunda parte estuvo marcada por la lluvia. Ambos equipos sufrían a la hora de elaborar juego en medio de un temporal propio del País Vasco. Las jugadas más destacadas ocurrieron en los últimos minutos del choque. El árbitro expulsaría a Luengo, a quince minutos del final, por cortar un avance prometedor de Corpas. Por si esto no fuera suficiente, los locales vieron como en el minuto 93, el árbitro señalaba una mano de Ozkoidi, que significaba el segundo penalti a favor de los de Garitano. Esteban Burgos sería el encargado de disparar, y siguiendo los pasos de su capitán golpeó al medio, pero para su sorpresa Santamaria le leyó las intenciones y salvó un punto para su equipo en este inédito derbi vasco en La Liga Smartbank.
CD MIRANDÉS 1 – 2 CD LEGANÉS
El Leganés consiguió su segunda victoria del curso en Anduva, estadio querido por los aficionados pepineros. Así, acumula 6/6 puntos tras ganar al Amorebieta la pasada jornada. A pesar de adelantarse rápidamente en el encuentro con un gran cabezazo de Bautista, le costó ganar ante un Mirandés que dominó el mediocampo y puso en apuros a los visitantes al final del primer tiempo con el empate de Brugué.
Sin embargo, los locales se desinflaron en los minutos finales. Los hombres de Garitano supieron reponerse de sus errores defensivos para ser eficaces en los metros finales. De esta manera, Javi Hernández selló los tres puntos con un gol de rechace, a la salida de una falta botada por Pardo, tras una mala salida de Lizoain. Los jabatos siguen sin encontrar la regularidad, pero dando muestras de su buen manejo de balón y competitividad.
REAL SPORTING 2 – 1 MÁLAGA CF
El Sporting de Gijón arrebata el liderato de la competición al Almería tras un tenso y candente encuentro frente al Málaga. La primera mitad, marcada por la temprana expulsión de Escassi, dejó a un Málaga bien plantado atrás que resistió ante los rojiblancos, que no encontraban la forma de penetrar el sólido bloque defensivo andaluz. Juande Rivas dio con el gol tras una buena jugada en ataque y consiguió materializar el pase de Thomas. A partir de entonces, los de David Gallego se movieron en tres cuartos de campo sin rumbo alguno. El buen repliegue del equipo de José Alberto López y el inteligente reposicionamiento de Jozabed dejó a los asturianos sin poder rematar las pocas ocasiones generadas por los centros laterales de Bogdan. El Molinón presenció unos 45 minutos en los que saltaron chispas y enfrentamientos que terminaron con hasta seis jugadores amonestados y mucho tiempo perdido.
Para la segunda parte, José Alberto movió ficha de nuevo y solidificó más aún el bloque mediante una línea de 5 defensas. A pesar de ello, el muro malagueño se acabó rompiendo tras 58 minutos y Djuka consiguió empatar el encuentro, para acabar siendo rematado por Gaspar Campos, que ponía el 2-1 en el Enrique Castro Quini con un testarazo imparable para Dani Martín. El Sporting vence y convence tras un monólogo en la segunda mitad, mientras que el Málaga no pudo prolongar su esfuerzo jugando con uno menos, pero puede estar orgulloso de su garra y su trabajo.
REAL OVIEDO 0 – 0 GIRONA FC
Oviedo y Girona firmaron tablas en un aburrido empate en el Carlos Tartiere. En los primeros minutos del choque, los catalanes ponían el control del partido y los asturianos las ocasiones. En el 7’, Obeng desperdició un gran centro de Cornud que estuvo a punto de significar el 1-0. Fue el inicio de una noche para olvidar del delantero ghanés, ya que poco después, tras un grave error de la zaga visitante, decidió mal frente a un pletórico Juan Carlos, que salvó a su equipo con una doble intervención de nivel. El conjunto azul, aprovechando el momento, seguía buscando adelantarse en el electrónico. Un nuevo centro de Cornud no pudo ser rematado por Calvo, en otra ocasión clarísima para el Oviedo. La banda izquierda estaba siendo el punto fuerte de los locales. El Girona no intimidó en ningún momento la portería de Femenías en la 1ª mitad y esta acabó con un gran remate de Bastón desde fuera del área que una vez más repelió Juan Carlos.
La 2ª mitad se podría resumir en el tópico de “premió más el miedo a perder que las ganas de ganar”. Los dos equipos lo cumplieron. Los segundos 45 minutos fueron soporíferos, solo los revulsivos fueron capaces de animar el encuentro, primero con una buena ocasión del recién entrado Stuani y posteriormente con un mano a mano que envió fuera Erik Jirka. El fallo del eslovaco fue clamoroso, si bien es cierto que en el inicio de la jugada había tocado el balón con el hombro y seguramente hubiera sido anulado por el VAR. Entre medias, Cornud se retiró lesionado del terreno de juego y, Obeng, fue expulsado tras revisión de VAR. Final de partido aciago para los intereses carbayones, que suman su segundo empate consecutivo antes de visitar La Romareda. Por su parte, el Girona suma un buen punto fuera de casa pero sigue sin despegar y se encuentra en la mitad baja de la tabla.
CD LUGO 1 – 1 REAL ZARAGOZA
Reparto de puntos en el Anxo Carro en un partido igualado, con un claro intercambio de golpes en la primera mitad en la que el Zaragoza falló ocasiones importantes y el Lugo, en su primera llegada, se puso por delante. Poco le duró la alegría a los locales, que al siguiente minuto cometieron penalti sobre Iván Azón en una jugada rápida de los de JIM. Borja Sainz fue el elegido para convertir la pena máxima y este, engañando a Vieites, no falló y puso las tablas en el marcador.
Los minutos posteriores fueron de los de Rubén Albés que, con un notable Gerard Valentín llegaron fácil a área visitante pero no consiguieron transformar sus llegadas. Después, los aragoneses volvieron a hacerse dueños del balón y de las ocasiones que, con varios disparos peligrosos -aunque lejanos- y otro muy claro de Juanjo Narvaéz, pudieron llevarse los tres puntos, pero volvieron a pecar de ineficaces.
REAL VALLADOLID 2 – 0 AD ALCORCÓN
El Valladolid rompió su racha de derrotas y alargó la del Alcorcón en un partido muy plácido en el José Zorrilla. Los alfareros no empezaron mal el encuentro pero muy pronto se vieron obligados a retroceder ante el empuje pucelano. Aguado aprovechó una de las primeras oportunidades de gol para abrir el marcador. Los de Pacheta siguieron apretando pero se llegó al descanso con la renta mínima aunque Bellvís tuvo el empate con un disparo al palo.
Nada cambió en la segunda parte, más bien todo lo contrario. El Valladolid siguió dominando completamente el juego y Dani Jiménez sostuvo a su equipo a base de intervenciones hasta que finalmente Weissman sentenció el partido a falta de cinco minutos.
CF FUENLABRADA 2 – 1 FC CARTAGENA
El partido que cerraba la jornada tuvo una primera mitad sin dueño. Ambos equipos libraron una batalla en la medular que se terminó dilucidando en tablas. O algo parecido. Sin embargo, hubo un tramo tras los minutos de tanteo en el que el Cartagena supo encontrar mejor el camino hacia la portería rival, con varias acciones en las que merodearon el área, incluso estrellando un balón en la madera, con Okazaki, y desperdiciando el rechace franco. Pero sería el Fuenlabrada el que se adelantaría. En un centro frontal, Zozulia peinaba y el balón golpeaba la mano de Alcalá. Penalti y gol de Pedro León. Así se llegaba al descanso.
Tras el descanso, el Cartagena volvió a apretar, pero el gol que tranformó fue anulado por fuera de juego. Después, el Fuenla parecía sentenciar, al enganchar Pedro León un centro medido de Iban Salvador para poner tierra de por medio. No se rindió el Cartagena, que terminó recortando distancias por mediación de un Ortuño que cazó un balón en el área, pero no tuvo apenas opciones desde entonces hasta el final y los tres puntos se quedaron en el Fernando Torres.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.