Tócala de nuevo, Sam

La del otro día en el Alcoraz no fue la primera exhibición de Samuel Shashoua con el Club Deportivo Tenerife, y seguramente tampoco será la última. Y es que en una época en la que predomina el no fallar por encima de acertar, Sam es un jugador diferente al resto. Sin miedo al error cuando tiene el balón, capaz de hacer jugadas de otro partido y que disfruta y hace disfrutar a sus compañeros sobre el terreno de juego.
Cuando la calidad manda
Sam Shashoua pertenece a ese pequeño grupo de futbolistas a los que los entrenadores juzgan más por lo que le falta que por lo que tiene. Y es que desde que se puso la camiseta blanquiazul por primera vez la temporada pasada (a pesar de haber firmado en 2019) ha demostrado ser un jugador determinante y diferencial desde la media punta. Si es por algo que el británico no tuvo la continuidad deseada el curso pasado es debido a su poca capacidad defensiva, pilar fundamental para Luis Miguel Ramis. Con el transcurso de los partidos el técnico blanquiazul se dio cuenta de la importancia de Sam en el apartado ofensivo del equipo, no solo por lo que aportaba él sino por lo que aportaba a los demás. Y es por ello que Ramis optó por darle encaje variando su habitual 4-4-2 a un 4-2-3-1, con el principal objetivo de potenciar al británico desde la media punta y quitándole obligaciones defensivas dado que se comportaba como delantero en el 4-4-2 que planteaba el Tenerife en momentos en donde no tenían el balón.
La presencia de Sam Shashoua sobre el terreno de juego cambió la cara ofensiva de un Tenerife que en muchas ocasiones no encontraba caminos para llegar a la portería rival. Y con la entrada del británico todo esto dio un giro. Así lo demuestran los datos de la temporada pasada, en los que el equipo blanquiazul tuvo una diferencia de goles de +11 en los minutos que estuvo el británico sobre el campo, lo que demuestra la importancia de Sam en este equipo y sobre todo en la vertiente ofensiva.
El año de su confirmación
Tan solo le ha bastado una temporada en el fútbol profesional al bueno de Sam para situarle sobre el mapa. Y es que a pesar de no haber acumulado el curso pasado unos números de escándalo (3 goles), es cierto que su aportación al juego blanquiazul desde la posición de enganche fue superlativa, tanto en la elaboración de la jugada como en los últimos metros del terreno de juego, donde su facilidad para recibir entre líneas y girarse ha sido el principal desatascador en ciertos momentos de dudas. A pesar de haber jugado la pasada temporada tan solo 15 partidos como titular y una media de 46 minutos por partido, el británico fue de los jugadores con mayor porcentaje de acierto en el pase (86%) y también fue de los que más pases claves generaba por encuentro (0,9).
En estas primeras ocho jornadas de competición Sam Shashoua ha tirado abajo todas las estadísticas que cosechó durante todo el curso pasado. En este inicio de temporada el británico ya ha anotado 3 goles (más dos disparos al palo) y ha dado una asistencia, igualando así la cifra goleadora del año pasado en apenas mes y medio. Por otra parte podemos observar como Sam ahora promedia 1,6 pases claves por partido y tiene una media de disparos por partido de 2,4, lo que demuestra su mayor aportación en calidad y en cantidad en los últimos metros.
Es por ello que a pesar de que el conjunto blanquiazul haya incorporado a jugadores de gran calidad como Michel, Alexandre Corredera o Rubén Díez, uno de los principales responsables de lo sucedido en la faceta ofensiva del Tenerife es Samuel Shashoua. Y así lo está demostrando, mejorando tanto las estadísticas como las sensaciones sobre el terreno de juego respecto a la temporada pasada, en un año en el que debe ser el de su confirmación.
Su evolución en el juego respeto a la pasada temporada
Uno de los principales problemas de Sam Shashoua en el curso anterior fue su constante deseo de estar siempre en contacto con el balón, lo que provocaba que en muchas ocasiones bajara prácticamente hasta su propio campo para iniciar la jugada desde ahí. La poca capacidad del doble pivote para romper líneas mediante el pase provocaban que Sam tuviera que retrasar su posición en exceso para darle una mayor fluidez al ataque blanquiazul y así poder avanzar. A pesar de mejorar el juego, esa posición tan baja del británico lo alejaba de la zona donde es más determinante, que es en las inmediaciones del área, y es que si por algo destaca Sam es por ser un jugador con una gran capacidad para encarar y eliminar rivales en espacios cortos, por lo que la temporada pasada en ciertos momentos en donde bajaba mucho se veía con muchos metros por delante y con bastantes adversarios a los que superar y no podía marcar la diferencia, mientras que cuando recibía más cerca de la portería rival tenía mucho menos campo que recorrer y menos rivales a los que batir.

Sam Shashoua frente al Real Sporting en la temporada pasada (2020-2021)

Sam Shashoua frente a la SD Huesca (2021-2022)
Luis Miguel Ramis lo entendió a la perfección y se ha encargado en este comienzo de temporada de que Sam Shashoua viva más cerca del delantero que del doble pivote, disminuyendo así su rango de intervenciones pero aumentando su grado de determinación en los metros finales. Esto también es debido a que el actual doble pivote blanquiazul formado tanto por Alexandre Corredera como por Michel le da un mayor sentido a la circulación del juego, lo que evita que Sam tenga bajar y pueda vivir más cerca del área rival, además estos tienen una gran capacidad para superar líneas mediante el pase y encontrar así al británico en la siguiente altura. Otro aspecto a destacar es que a pesar de ocupar la media punta no siempre actúa de la misma forma, un ejemplo de ello fue en el último partido frente la SD Huesca en donde actuó prácticamente como segundo delantero con el principal objetivo de sacar a los centrales del conjunto oscense de posición.

Mapa de calor de Sam Shashoua 20-21

Mapa de calor de Sam Shashoua 21-22
Esta evolución en el juego de Sam ha mejorado tanto a él, quien puede explotar con mayor facilidad (y menos riesgo) sus virtudes en las zonas más apropiadas para ello, como al Tenerife, que ha mejorado exponencialmente su juego ofensivo respecto a la temporada anterior, siendo la posición del británico y las zonas que pisa actualmente uno de los principales por qué del gran rendimiento actual del conjunto blanquiazul.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.