Crónica y notas Jornada 14 Liga SmartBank

Jornada intersemanal y como siempre aquí tienes la Crónica de cada partido de la Jornada 14 de La Liga SmartBank y las notas para Futmondo.
SD PONFERRADINA 1 – 1 SD HUESCA
El Huesca se llevó un punto de El Toralín en el último suspiro. La Ponferradina salió a por todas y al equipo aragonés le costó entrar en juego durante la primera mitad. Sin grandes ocasiones pero los bercianos fueron superiores durante los primeros 45 minutos.
El encuentro tendió a igualarse tras el paso por vestuarios pero los movimientos desde el banquillo revitalizaron de nuevo a la Ponfe. Poco a poco los de Bolo encerraron al Huesca, más aún después de la expulsión de Marc Mateu. Edu Espiau marcó a falta de cinco minutos el que debía ser el gol del triunfo para los suyos pero un penalti en el tiempo añadido permitió al Huesca llevarse un punto. Además de esos dos puntos, la Ponferradina perdió también a Copete, expulsado también, en la última acción del partido.
REAL SPORTING 0 – 1 UD ALMERÍA
El partido disputado en El Molinón respondió a las expectativas generadas en la previa. La primera mitad transcurrió entre el tanteo inicial, la lucha por hacerse con la medular y las imprecisiones. En ese contexto, el Sporting gozó de algunas ocasiones de gol, especialmente una de Djuka sólo ante Fernando que el guardameta del conjunto almeriense logró desbaratar.
Al paso por vestuarios, ambos entrenadores tuvieron tiempo para trasladar a sus pupilos aquello que pudieron detectar en el primer acto. Y ahí, Rubi ganó la partida a Gallego. Primero, porque su equipo salió en la segunda mitad con la lección aprendida: presión alta, cohesión y tratar de explotar los espacios. Y segundo porque con los cambios terminó de virar el rumbo del encuentro. La entrada de Juanjo Nieto en el lateral derecho con el consiguiente cambio de posición de Pozo taparon el agujero que habían sufrido por esa banda y las incursiones de Gaspar y Pablo García. Finalmente, Dyego Sousa ofreció relevo a Umar Sadiq y terminó siendo determinante para una victoria final, en el descuento, con gol de Lazo, que a los puntos el conjunto visitante había terminado mereciendo. El Sporting terminó frustrado. Había reclamado un posible penalti sobre Pumita Rodríguez que ni lo pareció ni fue señalado. Los tres puntos vuelan de El Molinón dejando al Almería más líder.
CD LEGANÉS 1 – 1 FC CARTAGENA
Nafti no pudo estrenarse con victoria al frente del banquillo pepinero. La lluvia de Butarque simbolizó un partido echado por agua en el que los visitantes consiguieron adelantarse. Tras revisión en el VAR, Javi Hernández cometió un penalti que transformó Ortuño a los 12 minutos. Un jarro de agua fría que recordaba a fantasmas pasados. Nervios en Butarque y el partido acababa de comenzar.
Sin embargo, los pepineros sacaron orgullo para empatar el encuentro. Minutos más tarde el lateral pepinero pudo resarcirse; introduciendo un centro al área para que Vico marcara sobre la línea el 1-1. Se volcaron los locales. Mismo guion en la segunda parte, con un Leganés permanente en área carbayona, pero sin éxito. Marc Martínez, una vez más, fue un muro para los de Carrión. Los pepineros siguen sin ganar y ya son 7 jornadas. Urge resucitar.
SD AMOREBIETA 4 – 1 REAL VALLADOLID
El Amorebieta escala posiciones para intentar salir del descenso con una contundente victoria por 4-1 ante un Real Valladolid que se dejó su buena racha y sensaciones en Lezama bajo la fría y lluviosa noche bilbaína. Los vascos sorprendieron con una primera parte mortal que dejó al Pucela sin aliento y sin capacidad de reacción. Con sus clamorosos errores defensivos, los pucelanos se autocondenaron a sí mismos, dando vía libre al conjunto vasco de rematar los continuos ataques laterales y aprovechando su pólvora por arriba. Un temprano gol de Orozko fue respondido de inmediato con un córner mediante el cual el Valladolid empataba el encuentro. Poco duró la alegría a los pucelanos, quiénes se vieron sometidos a un Amorebieta eficaz a balón parado. Los goles de Olaetxea y Unzueta noquearon a los de Pacheta, que se vieron contra las cuerdas como resultado de fallos en defensa imperdonables.
Un resultado tan abultado fue difícil de remediar para los vallisoletanos, que, a pesar de echar toda la carne al asador con cambios, no consiguió apenas generar ocasiones que diesen la vuelta al partido. Sin presión ni resistencia, el Amorebieta remató a un ya moribundo Valladolid con el cuarto tanto, obra de Larrazábal. De esta forma, el Valladolid no logra la tan ansiada regularidad frente a un Amorebieta de Íñigo Vélez que deja una brillante puesta en escena ante su gente.
CD MIRANDÉS 3 – 2 CD LUGO
Locura vuelve a ser el significado de un partido en Anduva, en el que el Lugo se adelantó pero no pudo aguantar el empuje del Mirandés, que -tras la remontada- se convierte en el segundo mejor ataque de la categoría. El buen inicio de los de Albés les puso por delante, con un gol del hoy sustituto de Barreiro, Carrillo, al poco de comenzar el partido, y así se llegó al descanso.
Pero, eso sí, antes del primer minuto de la segunda mitad el Mirandés ya había empatado por medio de Alex López, que finalizó una gran jugada con un remate inapelable desde fuera del área. Después, llegadas de los dos equipos pero el mayor acierto lo tuvo el equipo de Lolo Escobar, con el gol de Camello y, aunque Joselu volvió a poner las tablas en el marcador, el delantero cedido por el Atleti volvió a poner por delante a los jabatos, que fueron capaces de remontar en su estadio, en el que empieza a ser costumbre ver una fiesta de goles.
UD LAS PALMAS 2 – 1 CF FUENLABRADA
Nueva victoria para Las Palmas ante el Fuenlabrada. Los canarios fueron muy superiores en la primera mitad aunque los goles tardaron en llegar. Ante las numerosas bajas, Jesé volvió a acaparar todos los focos con un doblete. El primer gol llegó a pase de Clemente y el segundo fue desde el punto de penalti.
Oltra buscó la reacción tras el descanso a base de cambios pero el partido se le torció aún más tras la expulsión de Diéguez. Pese a todo los kirikos estuvieron cerca de meterse en el partido con un gol anulado a Iribas. Minutos después sí llegaría el 2-1, obra de Zozulia, pero en el tramo final el dominio fue para los locales, que también vieron como el VAR anulaba un gol de Pinchi en el añadido.
Las Palmas: Raúl Fernández (6), Lemos (6), Raúl Navas (7), Curbelo (6), Sergi Cardona (6), Fabio (6), Loiodice (7), Kirian (7), Clemente (7), Benito Ramírez (6) y Jesé (9). Pinchi (6), Moleiro (7), Ale Díez (5), Ferigra (5) y Sergio Ruiz (5).
Fuenlabrada: Morro (7), Iribas (7), Rubén Pulido (5), Diéguez (4), Pol Valentín (5), Nuno Pina (6), Arturo Molina (7), Aldair Fuentes (4), Álex Blanco (5), Anderson (6) y Soldano (5). Cristóbal (6), Iban Salvador (6), Zozulia (7), Gozzi (5) y Juanma Marrero (5).
SD ÉIBAR 1 – 0 REAL OVIEDO
El Éibar logró tres puntos de oro en el último suspiro para seguir la estela del Almería. El conjunto carbayón, que realizó uno de los mejores partidos de la temporada, se quedó sin premio en un encuentro en el que mereció más. De hecho, salió al partido mucho más decidido y con la intención de dominar el balón, algo que no se había visto hasta el momento. Presionaba alto y dificultaba la salida del balón a los armeros. Sergio Álvarez no se encontró cómodo y eso provocó no conectase con los atacantes. La primera parte apenas tuvo ocasiones.
El segundo acto arrancó parecido, muy igualado y sin oportunidades. Estas llegaron al final, cuando los dos equipos se volcaron hacia la victoria y el cansancio comenzó a hacer mella en los jugadores. Ziganda y Garitano movieron ficha para crear más peligro. El técnico del conjunto armero hizo debutar a Fernando Llorente, que tuvo veinte minutos para demostrar su valía, creando problemas a la zaga carbayona en el juego aéreo. El que también creó peligro fue Pombo, que disparó hasta en dos ocasiones a la madera en los compases finales. En ese momento el Oviedo pudo adelantarse y lograr la victoria, ya que apenas quedaba tiempo de reacción, pero la mala fortuna lo evitó. Entre medias, se lesionó Venancio y el Éibar acabó el choque con diez futbolistas al haber agotado los cambios. En la última acción del partido, Etxeita envió al fondo de la red un rechace que Femenías dejó muerto en el área.
GIRONA FC 3 – 1 AD ALCORCÓN
Remontada del Girona liderada por Stuani ante un Alcorcón que se acabó viniendo abajo. Los alfareros protagonizaron una notable primera parte en la que sujetaron a los locales y además se adelantaron en el marcador gracias a un gol de Gorosito a la salida de un córner.
Pero todo cambió tras el descanso con la entrada al partido del delantero uruguayo, que solo necesitó 15 minutos para anotar un hat-trick y desarbolar por completo al cuadro alfarero. Quedaba media hora por delante pero los catalanes levantaron el pie y los madrileños buscaron, sin éxito, reengancharse al partido.
BURGOS CF 0 – 1 REAL ZARAGOZA
Álvaro Giménez acabó decantando un encuentro igualado cuyo buen fútbol brilló por su ausencia en El Plantío (0-1). El Real Zaragoza rompe así su racha de nueve empates consecutivos devolviendo el optimismo a una Romareda que la próxima jornada espera a un Sporting en horas bajas. Los de JIM aguantaron los arreones de un Burgos que mereció más y aprovecharon para llevarse el partido en una contra magníficamente dirigida por Francho Serrano y que acabó en golazo del ariete ilicitano a los 83’ de partido. Antes, el partido había arrancado con un conjunto burgalés bien asentado en el campo y ambicioso pese a la entidad del rival. Se volcó la afición local con los de Julián Calero, que pudieron abrir la lata si hubiesen acertado una de las dos ocasiones con peligro que generaron en torno a la media hora de partido. Una especie de melé tras un centro lateral de Raúl Navarro que no llegaron a conectar ni Claudio ni Miqui y un voleón al palo, a la salida de un córner, de Juanma. Eran los mejores minutos del Burgos, pero a partir de ahí, los maños crecieron, aunque de forma insuficiente para acercarse al gol.
Ya en la segunda mitad, Juanma García volvía a apretar a Cristian Álvarez con un remate desde la frontal que le salió centrado. Y Jair Amador sacó providencialmente con la cabeza un centro-chut burgalés, al bote de una falta, que llevaba veneno para el meta argentino del Zaragoza. Se intensificaban más estos últimos 45 minutos de encuentro en El Plantío con el vaivén de los dos equipos, asentados ambos bajo la solvencia de un bloque defensivo que no permitía lagunas. Con el paso de los minutos, perdió frescura el Burgos y ganó terreno el equipo del León. En un error individual de Andy, por no acabar jugada, Francho Serrano lanzó a correr al Zaragoza. El joven mediapunta atrajo y soltó para Eguaras, que encontró la amplitud de un Álvaro Giménez, recién ingresado, en el vértice izquierdo del área. Y en una genial acción amagando salir por fuera para recortar hacia dentro, puso el balón imposible para Herrero. Quitó Alvarito las telarañas de la escuadra para abrazarse a la postre con la afición desplazada desde la capital aragonesa. Vini, vidi, vici. 0-1 y a casa.
IBIZA UD 0 – 0 CD TENERIFE
Empate a nada en Can Misses. Ibiza y Tenerife empatan en un partido en donde ambos se anularon y priorizaron el apartado defensivo al ofensivo. El partido comenzó con un Ibiza mucho más propositivo pero sin llegar a crear serio peligro a la portería de Juan Soriano. La ocasión más clara fue una falta directa de Bogusz que se estrelló en el larguero. En cambio al conjunto visitante le costó entrar al encuentro dado que en los primeros minutos acumularon muchas pérdidas de balón en zonas peligrosas y apenas llegaron con peligro a la portería rival.
Ya en la segunda parte ambos priorizaron el orden defensivo, por lo que vimos un partido mucho más cerrado en donde las únicas oportunidades venían a partir de errores no forzados del rival. La más clara del equipo visitante fue de Alex Bermejo tras un gran pase filtrado de Rubén Díez, el único que fue capaz de generar peligro para el Tenerife. Al fin y al cabo empate justo entre Ibiza y Tenerife que mantiene la buena racha de ambos conjuntos.
MÁLAGA CF 2 – 1 REAL SOCIEDAD B
Inicio de partido frenético en La Rosaleda. En el minuto siete de partido, el Sanse se puso por delante en el marcador tras la salida de un córner, por mediación de Luca Sangalli. Poco le duró la alegría al filial txuri urdin, pues, tan solo tres minutos después, Antoñín trazó una parábola de ensueño para servirle el gol a un Roberto Fernández que empató la contienda. Antes de llegar el descanso, el 15 de los blanquiazules volvió a activar el modo ‘all star’ para dar su segunda asistencia de la noche, otra vez desde la banda izquierda, aunque a un destinatario diferente. Paulino, que andaba merodeando por el área pequeña, recogió el balón y definió como los ángeles para colocar la ventaja local en el electrónico.
Tras la reanudación del encuentro, el Málaga se mostró mucho menos incisivo en ataque. Adormeció el balón y supo aguantar el resultado hasta el final, ante una Real Sociedad B que encontraba serias dificultades para avanzar entre el espeso bosque de defensores que custodiaba la portería defendida por Dani Martín. El equipo de José Alberto pudo aumentar la ventaja en el último suspiro, pero la intención de Paulino la adivinó inteligentemente Gaizka Ayesa.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.