MVP: Alejandro Francés

El Real Zaragoza y Alejandro Francés se vienen el uno al otro como anillo al dedo. El central maño es el máximo exponente del futuro del Zaragoza, un club que se encuentra en la actualidad muy por debajo de su laureada historia en el fútbol español y europeo. El pasado domingo, Francés fue un bastión inexpugnable en defensa para que su equipo lograra su segunda victoria consecutiva y, de esta manera, acercarse a la zona medio-alta de la clasificación.
El futuro más presente de la cantera zaragocista
En época de vacas flacas, económica y deportivamente, se dice que los clubes apuestan por dar oportunidad a los jóvenes de su cantera (no les queda otra). En el caso del Zaragoza, se junta esa necesidad con el buen hacer en el último lustro de sus equipos inferiores, ya que el trabajo de formación de la entidad blanquilla prolifera. Como ejemplo, tenemos a varios jugadores que ya son de pleno de derecho del primer equipo, como Francho Serrano, Ivan Azón y nuestro protagonista de hoy: Alejandro Francés.

Alejandro Francés durante un entrenamiento (Fuente: @RealZaragoza)
No solo en su club destaca, sino que es titular indiscutible con la selección española sub21. Sus galones y su proyección va a más y a sus 19 años (nacido en 2002) apunta a ser uno de los grandes jugadores de España. No en vano, la rumorología de que grandes clubes nacionales y europeos han puesto sus ojos en él. Una operación que daría liquidez al club maño, tan necesitado de ella, pero que perdería o otro jugador de vital importancia en lo deportivo como ya lo fueron Vallejo, Diego Rico, Pep Biel, Soro o Raúl Guti.
¿El partido perfecto ante el Sporting?
Jornada 15, Liga SmartBank: el Real Zaragoza vence al Sporting de Gijón con una lección magistral del central.
El gran trabajo coral del equipo propició mantener la portería a cero, si bien la defensa zaragocista tuvo un rendimiento sobresaliente con Jair y Francés en el centro de la zaga; perfectamente coordinados para que Djuka, uno de los arietes más determinantes del campeonato, no se encontrara cómodo en ningún momento. Y así fue, puesto que en cada balón dividido, Francés se anticipaba; en cada duelo por tierra o por aire, Francés salía victorioso, y en cada aproximación a portería, aparecía el joven zaragocista para desbaratar la ocasión despejando o recuperando la pelota. Un recital defensivo que no solo se pudo percibir por el espectador, sino que también es corroborado por los datos, representados en la figura de la gran actuación del central.

Los números de Alejandro Francés (J15_Zaragoza-Sporting)
Pero cuidado, ya que si los número defensivos son sobresalientes, la aportación ofensiva es de aúpa.
Ya que en el fútbol actual, la labor de los centrales es iniciar el juego aportando un gran número de pases, Francés obtuvo unos grandes registros en pases logrados con éxito. Y no solo en paralelo con Jair, sino que también en profundidad hacia adelante (que son los verdaderamente difíciles) demostrando una gran competencia como creador de juego ofensivo con balón. Uno de ellos se convirtió en una genial asistencia para que su compañero Nano Mesa se plantase solo ante Mariño e hiciera el definitivo dos a cero.
Sin embargo, para el próximo compromiso de los maños ante Las Palmas, JIM deberá buscar un acompañante para Jair ya que Francés será baja por defender los colores de la selección sub-21.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.