Víctor Meseguer, el equilibrio del Mirandés

Lleva poco más de un año en La Liga SmartBank, pero que Víctor Meseguer destaque por encima del resto no es ninguna novedad. Desde que debutó con el club de su ciudad, el Real Murcia, y salió con destino Anduva, en verano de 2020, para jugar en el CD Mirandés, el futbolista no ha parado de crecer hasta destaparse, a pesar de su corta edad (22 años), como uno de los centrocampistas referentes en la categoría.
Con balón o sin él, Meseguer siempre es fiable
El joven mediocentro tiene cualidades para desempeñarse -y rendir- en diferentes roles. Sin importar que su equipo domine la pelota, donde hace gala de su criterio, o tenga que juntarse, robar y salir, donde es todo un especialista en la recuperación, faceta en la que es uno de los mejores de la categoría, con mucha inteligencia táctica y sin aparente dificultad a la hora de repetir esfuerzos.
Técnicamente por encima de la media, el murciano es uno de los mejores de la competición rompiendo líneas de presión a través de sus pases (77% de acierto en campo rival), tanto en en corto como en largo, pero siempre capaz de generar situaciones gracias a su facilidad para encontrar al hombre libre. Era una de las mayores perlas de Segunda B, llegó el Mirandés para firmarlo por un precio irrisorio (130.000€, según Transfermarkt) y ahora se ha convertido en una de las mayores perlas pero no de la categoría de bronce sino de la de plata.

Meseguer, el sostén del Mirandés
No está teniendo el mismo impacto que hace un año, pero aún así el murciano es el futbolista con más duelos defensivos ganados de La Liga SmartBank durante esta temporada (38). Pero eso no es todo. Porque, aunque no es una de sus principales características, cuando tiene oportunidad también se suelta para asomarse a la frontal del área y aprovechar su buen disparo. Y es que, sobre todo, actúa por delante de la defensa, liberando a sus compañeros, pero en ocasiones puede quitarse carga y así acercarse con peligro a tres cuartos de campo.
Un todocampista preparado para dar el salto
Recuperación, creación de juego y llegada. Víctor Meseguer lo tiene todo para llegar a la élite, tras convertirse tanto para José Alberto López como ahora para Lolo Escobar en el Capitán General del CD Mirandés. Y es que en equipos como el suyo, que están diseñados para atacar constantemente con muchos futbolistas, un jugador que dé equilibrio es imprescindible para que el equipo no se rompa y pueda ser vertical con mayor libertad. Y ese, precisamente, es él.
El murciano es un futbolista multifuncional y, por ello, es muy capaz de desempeñarse en otros sitios. La temporada pasada, incluso, por necesidades puntuales, José Alberto tuvo que colocarle como central y el ex del Murcia respondió a la perfección. Uno de esos días fue en una cita de altura, ante el Sporting en El Molinón, y acompañado de otro futbolista que tampoco está acostumbrado a jugar en el centro de la zaga: Pablo Martínez. Pero ni eso pudo evitar la victoria jabata.
Hace un año llegó a un lugar ideal. Un sitio donde brillar y sacar a relucir el talento que atesora él pero también el resto de jóvenes, con calidad a raudales, que llegan a Anduva cada verano. Porque a Miranda solo llegan talentos. Aunque el caso de Meseguer es diferente, algo poco común en los fichajes de Chema Aragón, que suele llenar la plantilla del Mirandés con jugadores cedidos pero que en ocasiones como esta saca la billetera para firmar futbolistas en propiedad y crear patrimonio para el club jabato. Y en este caso, aunque el murciano no esté al mismo nivel con el que maravilló a todos los aficionados de Segunda División el curso pasado, Aragón también ha debido acertar porque Víctor Meseguer ya está para la élite.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.