Un Tenerife de alta fiabilidad

Actualmente el Club Deportivo Tenerife está sobrepasando un tramo de competición en donde los resultados están siendo mejores que el juego, pero al fin y al cabo esta categoría no entiende de merecimientos y sí de lo determinante que seas en ambas áreas. Y actualmente el conjunto blanquiazul está demostrando de la mano de Juan Soriano y Enric Gallego serlo en estas últimas jornadas en donde el equipo no ha podido ofrecer su mejor nivel en cuanto a lo futbolístico. Gran mérito de Ramis también, quien a partir de una variación de esquema ha priorizado una mayor solidez defensiva, además de generar peligro a través de un juego más directo del que habíamos visto hasta la fecha.
Un muro defensivo juegue quien juegue
A diferencia de otros equipos de la categoría que tienen una pareja de centrales definida, el Club Deportivo Tenerife no es uno de ellos. Y es que Luis Miguel Ramis durante este primer tramo de competición ha llegado a utilizar hasta 5 parejas diferentes ya sea por decisión técnica o por lesiones (Carlos Ruíz – Sipcic; José León – Carlos Ruíz; José León – Sergio González; Sipcic – José León; Álex Muñoz – Sipcic), y todas ellas han demostrado estar plenamente capacitadas para ser la titular en el conjunto blanquiazul. Este baile de parejas en el eje de la zaga se ha visto incrementado debido a los problemas físicos, en donde han habido hasta cuatro parejas diferentes en estos tres últimos partidos; y a pesar de ello el nivel defensivo blanquiazul no ha bajado ni un ápice, mostrándose muy seguros defendiendo en área propia y saliendo victoriosos en prácticamente en todos los duelos que disputan, tanto en el suelo como aéreos.
Otro gran culpable de que el Tenerife sea uno de los equipos menos goleados de la categoría, es sin ninguna duda Juan Soriano, quien está demostrando no ser solo un seguro bajo los palos, sino también fuera de ellos, siendo determinante con sus salidas para interceptar o despejar los balones laterales. El portero blanquiazul ha dejado la portería a cero hasta en 8 ocasiones (41,2%) y es el segundo guardameta con mayor porcentaje de paradas de la categoría (79,7%), tan solo por detrás de Fernando, portero del Almería.
La ausencia de Sam Shashoua y el cambio al 4-4-2
La baja en estos últimos encuentros del británico debido a unos problemas físicos, ha obligado a Luis Miguel Ramis a agitar el árbol en busca de soluciones para poder sustituir esa calidad que aportaba Sam en los metros finales desde esa posición de enganche. Es por ello que el técnico blanquiazul optó por modificar su 4-2-3-1 habitual por un 4-4-2 (esquema que ya usó a principios de 2021), eliminando de la ecuación al mediapunta y con el objetivo de convertir al Tenerife en un equipo más de jugadas que de juego, priorizando la solidez defensiva y empleando un fútbol mucho más directo aprovechando esa dupla de ataque: Enric Gallego – Mollejo o Enric Gallego – Apeh.
Esta variación de esquema ha convertido al Tenerife en un equipo mucho más rocoso defensivamente pero con mayores dificultades para crear desde un ataque más organizado, y es que a la baja de Sam se le suma el bajón de Alexandre Corredera, a quien ya en los últimos partidos se le está comenzando a notar esa gran carga de minutos con la que lleva en este tramo de competición. El técnico blanquiazul es consciente de estos problemas y es por ello que optado por ser un equipo mucho más vertical con mayor presencia en área rival de la mano de los dos puntas, potenciando así las internadas por banda de los laterales, quienes tienden a aparecer y aprovechar esos huecos que generan los extremos con sus diagonales hacia dentro.
El rol de Enric Gallego en esta doble punta es llamativo, y es que es el ex del Extremadura el encargado de estar un escalón por detrás de su acompañante, quien tiene como objetivo principal romper constantemente al espacio y hacer retroceder metros a la defensa rival, además también es el encargado de fijar a los centrales para que Enric pueda estar más liberado y en mejores condiciones para rematar. Gallego por su parte en este esquema con un acompañante se le ve potenciado dado que se ve exento de algunas tareas que sí tenía que realizar cuando estaba solo y en donde no destaca tanto, y también tiene un mayor rango de participación para poder activar tanto a la segunda línea como al otro punta.

Posición media CD Tenerife vs Alcorcón. Diario AS
El fondo de armario blanquiazul
Si algo está demostrando Luis Miguel Ramis en estos primeros meses de competición en su segundo año en el banquillo del Rodríguez López, es su gran capacidad de adaptación a los diferentes contextos que suceden en cada partido. Y es que en muchas ocasiones es capaz de cambiar la dinámica del encuentro no solo dando entrada a jugadores desde el banquillo sino también modificando piezas del esquema con el objetivo de generar más peligro al rival, habiendo sido determinante en el resultado de muchos partidos, como pudieron ser la victoria en Butarque o al Girona hace unas semanas.

Foto: Stadium Tenerife
Su constantes rotaciones para evitar esa acumulación de minutos está favoreciendo a que todos los jugadores estén metidos en la dinámica y plenamente capacitados para ayudar al equipo ya sea entrando como titular o saliendo desde como suplente. Sobre todo en la posición del doble pivote, ya que el técnico blanquiazul cuenta actualmente con cinco jugadores de un alto nivel con registros muy diferenciados (Larrea, Michel, Aitor Sanz, Sergio González y Alexandre Corredera), y donde todos ellos son capaces de cubrir prácticamente todos los contextos posibles de un partido.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.