Crónica y notas Jornada 19 Liga SmartBank

La crónica de cada partido y las notas de los jugadores que serán válidas en Futmondo en la Jornada 19 de La Liga SmartBank.
SD HUESCA 3 – 2 REAL VALLADOLID
Victoria de oro de la SD Huesca para asomarse a las posiciones nobles de la clasificación. Y todo, ante un Real Valladolid que comenzó mal el partido pero en el que poco a poco fue creciendo. En la primera parte, los locales impusieron su ritmo, fueron verticales con balón y muy serios sin él. Y pasaron por encima del Pucela con una facilidad tremenda. Primero, con una genialidad de Gaich, que dio ese paso adelante que tanto se le pedía. Y, después, con un remate de Ignasi Miquel. Aunque, los últimos diez minutos fueron un monólogo de los de Pacheta, mientras que los oscenses se echaron atrás para aguantar y aprovechar los contragolpes. Andrés Fernández acabó siendo clave para que su equipo no se fuera con el susto al descanso.
El crecimiento del Pucela, que continuó mejorando con el paso de los minutos, era una realidad. Como también lo era el bajón físico del cuadro altoaragonés, acusando así el gran desgaste de la primera mitad. Fernández seguía parando, pero todas era imposible. Apareció Gonzalo Plata, poco más tarde de la hora de partido, para empujar un balón despejado por el propio guardameta con una parada de muchísimo mérito. Pero los de Pacheta buscaban con ansia el empate, inclinando cada vez más el campo hacia la portería aragonesa, pero el Huesca aprovechó una jugada individual de Seoane para sentenciar. En el descuento, Kike Pérez -con un golazo- volvió a recortar distancias pero ya era demasiado tarde.
CF FUENLABRADA 1 – 1 UD ALMERÍA
Encuentro muy táctico el que se vivió en el Fernando Torres en la tarde del sábado. No fue, sin duda, un buen ejemplo que dar a aquellos que se sentasen a ver el único partido de La Liga SmartBank del día. La primera mitad transcurrió entre el dominio del esférico del Almería, alguna que otra ocasión de Sadiq y un Fuenlabrada empeñado en llevar el partido a terreno pantanoso. Con ese guion, muchos parones y poco buen fútbol se llegó al descanso.
Tras el paso por vestuarios, el Fuenlabrada se encontró pronto con un gol de Zozulya en una jugada aislada. De hecho, fue la única ocasión de los locales en el partido y el único tiro entre los tres palos. El Almería se mostraba incapaz, en cualquier caso, de amoldarse a ese tipo de partido y estuvo incómodo siempre. Rubi trató de agitarlo con los cambios y precisamente uno de ellos, Juan Villar, lograba el empate en el minuto 72. También Arnau Puigmal aportó al juego del equipo aunque sin apenas generar peligro para terminar el envite en un reparto de puntos que se ajusta a lo visto en tierras madrileñas.
SD PONFERRADINA 2 – 1 CD MIRANDÉS
El CD Mirandés volvió a ofrecer la imagen por la que se reconoce. Un equipo atractivo a la vista, dinámico, versátil e incisivo. Una vez más dio la sensación de ser superior en todos los espacios del partido y lo fue salvo en uno: las áreas. Porque ahí deciden los elegidos y uno de ellos es Yuri, claro. En la primera mitad ya dio el primer golpe a los jabatos. Abría la lata en una jugada en la que Sergi Enrich demostró que es diferencial en esta categoría.
Pero el Mirandés no se rindió ni así. Y terminó encontrando premio con un gol de uno de sus mejores futbolistas, el lateral derecho Carreira. Y conseguido el empate, se lanzó a por la victoria, que tuvo en las botas de Camello. Pero no, no lo consiguió. Quizá porque no cuenta con O’Rei. Yuri, en el descuento, daba los, tres puntos a la Ponferradina, que se coloca provisionalmente en zona de ascenso directo. Y sigue soñando.
MÁLAGA CF 1 – 2 SD AMOREBIETA
El Amorebieta conquista La Rosaleda tras vencer por dos a uno al Málaga CF. El equipo andaluz perdió su imbatibilidad en casa tras una pésima actuación marcada por los errores defensivos. La excelente imagen mostrada hasta el momento por el Málaga en su estadio, se difuminó completamente desde el inicio del encuentro. En el minuto diez de partido, Oier Luengo aprovechó la descolocación de la zaga boquerona para trazar una línea de pase desde su propio campo, que terminó convirtiéndose en asistencia para Guruzeta. El delantero zornotzarra encaró la portería malaguista prácticamente solo, y colocó el esférico lejos del alcance de Dani Martín para marcar el primero de la tarde. El tanto no pareció despertar a la defensa del Málaga, que continuaba encontrándose totalmente adormecida. En la recta final de la primera mitad, el Amorebieta asestó un golpe letal a su rival que resultó ser un calco del gol anterior. Taconazo de Obieta que superó la línea defensiva malaguista, y asistencia en bandeja de plata para un Guruzeta que se relamió ante la posibilidad de marcar su doblete. El ‘24’ del Amorebieta no perdonó y aumentó una brecha en el marcador que parecía ya insalvable para el Málaga.
El inicio de la segunda mitad ofreció al equipo blanquiazul la posibilidad de aclarar ideas y buscar la remontada. Pero, a medida que pasaron los minutos, se le puso el partido cada vez más cuesta arriba al Málaga. La expulsión de Genaro y la intervención del VAR para anular un gol de Víctor Gómez, terminaron por cortar de raíz las esperanzas malaguistas de puntuar en su propio estadio. Ya en el descuento, una indecisión de la defensa del Amorebieta tras la salida del córner propició el gol del Málaga, pero fue demasiado tarde. Los tres puntos habían tomado el vuelo en dirección norte hace tiempo.
REAL OVIEDO 3 – 1 AD ALCORCÓN
Victoria solvente para el Oviedo en el Carlos Tartiere ante el Alcorcón. En la primera mitad ninguno de los equipos logró hacerse con el dominio del encuentro aunque las pocas ocasiones de gol fueron del equipo carbayón.
Pero todo cambió cuando en la primera acción de peligro de la segunda mitad Brugman abrió el marcador con un gran cabezazo. El Alcorcón se vino abajo y el Oviedo empezó a manejar el partido a su antojo. La sentencia era solo cuestión de tiempo y acabó llegando en forma de doblete de Borja Bastón. La recta final no tuvo historia aunque los alfareros, gracias a Asencio, lograron el gol del honor.
CD LUGO 0 – 0 IBIZA UD
Encuentro de mucho respeto, pocas ocasiones y poco fútbol en el Anxo Carro. La primera mitad deambuló bajo tal guion con pocas alteraciones. Sin apenas ocasiones ni aproximaciones al área, el Lugo exigió a Germán en una ocasión de Juanpe desde fuera del área mientras el Ibiza intentaba sin éxito encontrar el camino hacia la portería de Whalley, especialmente a través de la altura de Castel.
Tras el paso por vestuarios no cambió demasiado el panorama. De inicio fue el Lugo el que se aproximó más al área, con un Gerard Valentín más activo y Señé teniendo la ocasión más clara, mientras el Ibiza seguía en un quiero y no puedo en el que Cristian Herrera fue el que mayor clarividencia mostró especialmente para encontrar a Castel, aunque en general el empate sin goles hace justicia a lo que se vio sobre el terreno de juego.
REAL SOCIEDAD B 0 – 1 BURGOS CF
El Sanse vuelve a caer en el Reale Arena haciendo méritos para rescatar mayor botín. En el día de hoy pudo contar con jugadores como Robert Navarro o Lobete, pero ni así logró hacerse fuerte en las áreas. Y eso que el Burgos volvió a salir encogido, como lo suele hacer a domicilio. Sin embargo, se encontró con un gol de Ernesto al que se iba a agarrar con uñas y dientes para lograr su segunda victoria lejos de El Plantío.
La Real Sociedad B tocó arrebato en la segunda mitad. Lobete despertaba de su letargo y poco a poco el asedio era mayor. Sin embargo, el Burgos también se despegaba en alguna ocasión y Pablo Valcarce tuvo una ocasión que repelió la madera. El palo también evitó el empate al filo del final, en un remate de Karrikaburu y es que el Sanse parece destinado a estrellarse contra un muro. Victoria y subidón para los burgaleses y continuación a la depresión para los de Xabi Alonso.
UD LAS PALMAS 1 – 0 REAL SPORTING
La falta de puntería obligó a sufrir más de la cuenta a Las Palmas ante un Sporting que estuvo, un día más, muy lejos de su mejor nivel. Los canarios asumieron el control del juego desde el primer minuto pero les costó generar ocasiones de gol. Al filo del descanso el VAR anuló un gol de Loiodice por fuera de juego posicional de Viera y en la siguiente acción el propio Viera estrelló una falta contra el travesaño.
El caudal de juego de los locales se multiplicó tras el descanso pero la falta de acierto en los últimos metros y las intervenciones de Mariño y de la zaga asturiana mantenían a su equipo con vida. El gol acabó llegando en una acción desafortunada de Berrocal, que acabó marcando en propia puerta. A partir de ese momento el Sporting despertó y tuvo un par de ocasiones para empatar, mientras que Las Palmas, a la espera de sentenciar, optó por gestionar la renta mínima con la posesión hasta el pitido final.
REAL ZARAGOZA 1 – 0 SD ÉIBAR
Éibar y Zaragoza lucharon por tres puntos vitales para ambos en un encuentro a la altura del fútbol de La Liga Smartbank. Dos equipos con hambre de gol chocharon en un inicio vibrante vivido en La Romareda. El Zaragoza buscó la portería de Yoel a través del aire, llegando con poderío al área rival mediante centros laterales que, a pesar de lograr ser rematados, no se materializaron en goles. En cambio, el Éibar recurrió a aprovechar los despistes defensivos puntuales de los de JIM para atacar al contraataque. A pesar de ello, la buena disposición en la presión zaragocista impidió que los vascos se sintiesen cómodos en las dos áreas, neutralizando las vías ofensivas que Gaizka Garitano había dispuesto a través de un 5-3-2 desestabilizado. Con recuperaciones y una presión constante, el Zaragoza consiguió controlar más el partido, destacando la figura omnipresente de Francho Serrano. Así, la velocidad de los carriles e interiores maños lograron crear un notable peligro, aunque el 0-0 reinó hasta el descanso.
El ritmo de partido cambió considerablemente para la segunda parte. Un encuentro mucho más roto y equilibrado estableció una balanza que se acabó por decantar en favor del Real Zaragoza. Un córner centrado por Francho era rematado prodigiosamente por Alejandro Francés, que consagraba un partido excelente adelantando a su equipo en el marcador, y, por fin, efectivizando un centro y reflejando la autoridad del equipo a balón parado. El Éibar intentó dar la vuelta a la situación y puso toda la carne en el asador con la entrada de dos delanteros y grandes rematadores como Fernando Llorente y Fran Sol, pero no pudieron derribar la muralla defensiva de la dupla Jair-Francés de ninguna forma. Con los cambios de Quique y Rahmani, Garitano mostró la urgencia del empate, pero el conjunto aragonés mantuvo la calma y su disposición atrás bastó para aguantar el 1-0. De esta forma, los armeros ceden la segunda posición en la clasificación a la vez que el Zaragoza deja atrás el papel de equipo del empate para mirar hacia arriba, colocándose octavo, a cuatro puntos del play-off.
FC CARTAGENA 1 – 1 CD TENERIFE
El Tenerife consigue rescatar en el último suspiro un punto en Cartagonova. El Cartagena deja escapar los tres puntos en un partido en el que fue superior al conjunto blanquiazul durante prácticamente todo el encuentro. En la primera parte Juan Soriano mantuvo con vida al equipo visitante, que apenas pudo salir con claridad de su propio campo, llegando de manera puntual en algunas ocasiones, pero sin demasiado peligro.
La segunda parte comenzó como la primera, con el Cartagena dominador que buscaba adelantarse en el marcador. Y así fue, en el minuto 60 Álex Gallar adelantó a los locales tras una perdida del conjunto blanquiazul en salida, poniendo justicia en el marcador. Con el paso de los minutos el Tenerife se fue entonando, sobre todo tras la entrada de Sam Shashoua y Michel, quienes asentaron al conjunto blanquiazul en campo contrario.
Pero todo cambio alrededor del minuto 80, en donde una acción desafortunada de Dauda dejó con diez jugadores al Cartagena, lo que provocó que el Tenerife aumentara más su asedio a la portería defendida por Marc Martínez, hasta que Enric Gallego anotó a falta de un minuto el tanto del empate tras una gran jugada individual de Shaq Moore.
Empate que da la sensación que deja un sabor agridulce a los dos ya que el Cartagena fue claro dominador durante gran parte del encuentro, mientras que el Tenerife tuvo algunos minutos para darle la vuelta al marcador con un jugador más.
GIRONA FC 3 – 0 CD LEGANÉS
Victoria triunfal del Girona por 3-0 que deja a los hombres de Míchel cerca del play-off. Paso atrás para el Leganés, con muchos errores en defensa y un resultado que empaña su buena dinámica. Los pepineros se descentraron del partido con el penalti que debió ser señalado por Prieto Iglesias al filo del descanso. Aunque el Girona siempre estuvo un paso por delante. Sobre todo en salida de balón y jugadas a la espalda, con mayor calidad en conducciones y duelos individuales. La banda izquierda pepinera fue una auténtica ‘autopista’.
La suerte no sonrió en ningún momento al Leganés, que pudo empatar el partido tras un infortunado gol de Samu Sáiz, pero dejó mella de sus errores posteriores. Siempre tarde en las marcas. Poca responsabilidad. Del ‘no penalti’ a Randjelovic llegaría el 2-0 en una nueva acumulación de errores defensivos -concretamente a la espalda- que culminó Stuani a pase de Baena. No sería la última joya del canterano groguet. Incluso con un gol anulado. Ya con los pepineros decaídos y en un nuevo error de marcas, puso en la cabeza del uruguayo el definitivo 3-0. Exhibición de Álex Baena.
Juan Carlos (6); Arnau (7), Santi Bueno (6) Bernardo (7), Juanpe (6), Jairo (6); Pol Lozano (6), Aleix García (7), Baena (9), Samu Sáiz (7); Stuani (7) Valery (5) Ricard Artero (5), Álex Sala (-), Nahuel Bustos (-)
Riesgo (6); Palencia (6), Bruno (4), Sergio Glez (5), Javi Hdez (4); Luis Perea (5), Gaku (6), Juan Muñoz (5), Randjelovic (5), José Arnaiz (5), B. Garcés (6); Naim (5), Doukouré (5), Diego García (5), Avilés (-) Cissé (-)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.