Crónica y notas Jornada 20 Liga SmartBank

La crónica de cada partido de la Jornada 20 de La Liga SmartBank 21-22 así como las notas de los jugadores que tendrán validez en Futmondo.
REAL SPORTING 1 – 1 SD HUESCA
Cuando todo puede salir mal… Sale peor. Puntazo para la SD Huesca en su visita ante un Sporting de Gijón que, aunque mejoró levemente sus prestaciones de las últimas semanas, sigue sin salir del bache que atraviesa desde hace 10 jornadas. Y es que los locales no ganan desde el 16 de octubre y hoy, cuando más de cara lo tenían, y aunque fueron superiores a los de Xisco, lo volvieron a dejar por el camino.
Era un nuevo match – ball para David Gallego, probablemente el último, y lo ha dejado escapar tras dejarse empatar cuando tenía todo a favor tras el gol inicial de Pedro Díaz, que metió un latigazo desde fuera del área. Y con la expulsión de Ignasi Miquel, con la que los oscenses se quedaron con uno menos, tras una muy rigurosa segunda tarjeta amarilla. Y ahí, cuando más concentrado tenía que estar el equipo asturiano, un error grosero en una falta a favor acabó en un contraataque aragonés que acabó con un cabezazo de Seoane al fondo de la red para hacer el empate a 10 minutos del final.
BURGOS CF 2 – 0 CF FUENLABRADA
El Burgos volvió a demostrar su clara mejoría en las últimas semanas y su fortaleza en su feudo. El conjunto de Julián Calero se puso pronto por delante, en el minuto 4, con una maniobra espectacular de Juanma que terminaba superando a Altube con un toque sutil. El Fuenlabrada se vio obligado a tomar el mando de las operaciones, en busca de un empate con el que pudo soñar incluso en alguna ocasión esporádica.
Tras el descanso, el conjunto de Oltra se vio en inferioridad por expulsión de Mbia, en una segunda amarilla justa que penalizaba una primera un poco más controvertida. Al final, ya en el descuento, sentenciaba Guillermo transformando un penalti que significaba el definitivo 2-0 en el marcador.
IBIZA UD 1 – 1 GIRONA FC
Partido intenso en Can Misses entre UD Ibiza y Girona, donde los locales arrancaron con mucha más intención ofensiva. A los 5′ Cifu erró la más clara del partido, lanzando por encima del larguero un tiro bajo palos. Tuvo Castels una ocasión en el 15′ que desbarató Juan Carlos, y en la contra sacó oro Samu Saiz sacando un penalti de Cifu. Stuani no perdonó desde los 11 metros, pese a que Germán acertó el lado. Tras el gol hubo poca actividad en la primera mitad, siendo un gol en propia puerta anulado por fuera de juego de Juncà.
Tras los primeros 45 minutos, el Ibiza tomó las riendas del choque ante un Girona que decidió esperar más atrás. Primero fue Javi Pérez el que probó fortuna desde la frontal, pero Juan Carlos se lanzó para evitar el golazo ibicenco. Sin embargo, nada más pudo hacer en el 71′, donde salvó el remate de Castels a la salida de un córner pero su rechace cayó en botas de Goldar para hacer el empate. A partir de ahí, el partido bajo de revoluciones acabando con el reparto de puntos entre ambos conjuntos.
UD ALMERÍA 3 – 0 REAL ZARAGOZA
El encuentro del Juegos Mediterráneos escondía un valor elevado y es que ambos equipos se jugaban mucho en él. El Almería, volver a la senda de la victoria para recuperar la confianza de un equipo incontestable y el Zaragoza engancharse al vagón delantero en la lucha por entrar en playoff. La puesta en escena de los locales fue inmaculada, queriendo dejar claro que su única aspiración era la victoria y dominar al rival. Tras ese primer cuarto de hora de acoso, el Zaragoza logró zafarse de él e igualar un poco la contienda hasta la media hora. Sin embargo, en los últimos diez minutos el Almería tuvo ocasiones de todos los colores para haberse ido con ventaja al descanso. Todas ellas se fueron al limbo y el equipo de JIM llegó vivo al intermedio.
La segunda parte comenzaba con la entrada de Nano por Igbekeme en el Zaragoza. Una pieza menos en la medular, una batalla más perdida ante el líder de la categoría. Nuevamente el conjunto de Rubi acosaba a los maños y volvía a gozar de ocasiones claras, especialmente una triple en la que finalmente Pozo la lanzó alta, con Sadiq recriminando con feos gestos a Arnau no haberle servido el balón en lugar de disparar. Todavía con la imagen en la retina, el Zaragoza se prendía fuego en una jugada absurda en la que Francés y Cristian terminan chocando y Sadiq anotando a puerta vacía. Entraban entonces Ramazani y Robertone y más tarde Dyego Sousa. El belga terminó de dinamitar el encuentro, asistiendo a Pozo de una manera exquisita en el segundo tanto y definiendo con total calma para sentenciar ya en el descuento. Un líder que recuperó su solidez y riqueza de registros ante un Zaragoza que buscó el empate y terminó goleado y sin tirar entre los tres palos.
SD ÉIBAR 2 – 2 MÁLAGA CF
Reparto de puntos en Ipurúa entre Éibar y Málaga, en un partido muy disputado donde la emoción y la polémica tuvieron protagonismo a partes iguales. Comenzó muy bien el equipo blanquiazul. Centro desde la banda derecha de Víctor Gómez que la zaga armera no acertó a despejar. Sekou Gassama demostró no haber perdido su instinto depredador, y asestó un zarpazo sobre la portería defendida por Yoel para poner a los andaluces por delante en el encuentro. Se las prometían felices en Martiricos, pero tan solo dos minutos bastaron al Éibar para darle la vuelta a la contienda. Stoichkov metió una marcha más para borrarle la sonrisa al malaguismo en dos chispazos. Primero, marcó de penalti, y, acto seguido, asistió a un Corpas que definió con mucha clase.
Y si la primera mitad arrancó de maravilla para los andaluces, el comienzo de la segunda no pudo empezar peor. En el minuto cincuenta y cuatro de partido, el colegiado señalo nuevamente un penalti a favor del Éibar donde la polémica regresó al foco. Edu Expósito tomó la responsabilidad, pero desperdició una buena ocasión para poner a su equipo por delante al enviar el cuero fuera de los tres palos. El Málaga no bajó los brazos y siguió intentándolo, especialmente mediante centros desde la banda derecha, aunque sin encontrar rematador. La entrada de Hicham en la recta final del encuentro dio alas al equipo boquerón. El marroquí revolucionó el encuentro, tanto que en el minuto ochenta y uno puso un centro desde la banda derecha tras una buena jugada personal que Brandon envió al fondo de las mallas.
CD TENERIFE 1 – 1 CD LUGO
Tenerife y Lugo empatan en un partido en el que ambos dispusieron de ocasiones suficientes como para llevarse los 3 puntos. El Club Deportivo Tenerife comenzó el encuentro un poco dubitativo y el Lugo eso lo aprovechó para llegar con serio peligro a la meta de Juan Soriano, sobre todo de la mano de Señé, quien tuvo un mano a mano tras un fallo en la entrega de Shaq Moore en campo propio. Con el paso de los minutos el Tenerife se comenzó a sentir más cómodo gracias a un gran Larrea, y fue en ese instante donde Elady sí aprovechó el error de la zaga del conjunto visitante.
Ya en la segunda parte el conjunto blanquiazul le bajó el ritmo al partido y apenas sucedieron cosas hasta los últimos minutos. José León mando alto un remate claro a escasos metros de la portería rival tras un córner y posteriormente un penalti cometido por Pomares sobre Gerard Valentín hizo que el Lugo empatara el marcador de la mano de Carrillo. La más clara al final la tuvo el conjunto de Albés, en donde Señé mandó un remate de cabeza fuera en el 96.
CD LEGANÉS 1 – 1 SD PONFERRADINA
La Ponferradina continúa en ascenso directo gracias a un valioso empate en Butarque. El Leganés no puedo imponer su juego en un partido de constante intercambio de mando. Control alterno del juego, finalizando mejor el partido los del Bierzo. Aunque empezaron mejor los pepineros, con personalidad y siendo superiores en los duelos individuales. Incluso Naim pudo anotar desde la mitad del campo tras un error de Amir. Sin embargo, serían los hombres de Bolo quienes se adelantarían con un gol de Yuri a pase de Sergi Enrich en un error de la línea defensiva local. Noveno gol del brasileño esta temporada.
El Leganés volvió a tomar la iniciativa en los segundos compases tras un cierre de primera mitad por debajo de su rival. Pronto encontraron el gol. En una jugada de lateral a lateral sería Palencia quien centraría a Quintillá para estrenarse y empatar el encuentro con una gran volea al primer toque. Los visitantes esperaban atrás, destacando sus dos centrales en balones aéreos y despejes. Pocas ocasiones y mucha contemplación. Tampoco aportaron en demasía los los cambios de ambos conjuntos. Aunque la Ponferradina tuvo la oportunidad de llevarse los tres puntos en una jugada de continuos rebotes dentro del área que desencadenó Riesgo y resolvió la defensa pepinera bajo palos. Empate que todavía les deja cerca del descenso.
REAL VALLADOLID 2 – 1 REAL OVIEDO
El Real Valladolid sumó una nueva victoria en su estadio ante un rival directo en la lucha por el playoff. El conjunto azul, que cambió de sistema, se vio muy lastrado por sus errores individuales que evitaron que pudiesen llevarse algún punto de Pucela.
Arrancó el partido y se adelantó rápidamente el Valladolid por medio de Weissman, que enganchó de manera acrobática un balón que se paseaba por él área pequeña. Dominaba el pucela, pero en una contra de libro puso las tablas el Oviedo. Borja Bastón envió a la red el pase de la muerte de Jirka. Y justo antes del descanso, un grave error de Joan Femenías, al que se le escapó el balón, permitió que Nacho anotase el 2-1 definitivo. En la segunda mitad Borja Bastón tuvo el empate, pero envió el penalti a las nubes. El Oviedo lo siguió intentando, pero apenas incómodo la portería de Masip.
SD AMOREBIETA 1 – 1 UD LAS PALMAS
Encuentro muy físico e intenso el que se disputó en Lezama, que comenzaba poniéndose de cara para los locales. Larra centraba apurando línea de fondo por derecha y Guruzeta remataba logrando superar a Raúl Fernández. Seguía intentando desde entonces el conjunto de Iñigo Vélez llevar el encuentro a lo físico pero poco a poco la UD Las Palmas lograba hacerse con el control no sólo del balón sino finalmente también del juego. Así, Alberto Moleiro aprovechaba un buen balón filtrado por Kirian y una salida errónea de Marino para superar al guardameta con una sutil vaselina y poner el empate.
El guion tras la reanudación seguía siendo el mismo, con el conjunto de Pepe Mel haciéndose dueño del balón, aunque sin sumar demasiados acercamientos peligrosos. Mientras, el Amorebieta continuaba a lo suyo y quizá gozó de las ocasiones más claras y de las jugadas de mayor peligro, especialmente una en la que Raúl Fernández tuvo que tapar el disparo de Orozco que había recibido de Larra tras una espectacular jugada individual del carrilero. Los vascos terminaron empujando en busca de la victoria pero el marcador ya no se iba a mover, con reparto de puntos para ambos contendientes.
AD ALCORCÓN 1 – 1 FC CARTAGENA
Empate insuficiente para el Alcorcón ante un Cartagena que se afianza en la zona media. Empezó con más ritmo el equipo alfarero y aprovechó un error defensivo para abrir el marcador. El Efesé ya había generado peligro pero no fue hasta la media hora cuando encontró el gol. El duelo se igualó tras el empate aunque ya eran los visitantes los que mejor asentados estaban.
En la segunda parte las revoluciones del partido bajaron respecto a la primera. La posesión siguió siendo para los visitantes pero las ocasiones en las áreas escasearon. El último envite lo protagonizó el equipo madrileño pero el reparto de puntos estaba firmado.
CD MIRANDÉS 2 – 0 REAL SOCIEDAD B
Conociendo a ambos contendientes no era difícil adivinar que sobre el terreno de juego habría dos equipos centrados en dominar desde la posesión de balón. Con dos escuadras caracterizados por arriesgar en la salida en corto, fue en pérdidas en iniciación donde más sufrieron los dos conjuntos durante los primeros 45′. De este modo, durante la primera parte se impusieron las presiones a las salidas de balón, pero ni por una vía ni por la otra pudimos ver jugadas de peligro palpable.
Con la llegada de la segunda parte las largas posesiones siguieron mermando el físico, pero curiosamente dos de las defensas más cuestionadas de la liga siguieron manteniendo la compostura. Con la primera grieta defensiva llegó el primer gol. El Mirandés encontró dos pases filtrados consecutivos que acabarían propiciando una ocasión clarisíma que pudo transformar en gol Camello. A partir de ahí, los de Xabi Alonso quisieron forzar el empate, pero Lizoain no tuvo motivos para inquietarse. Ya casi con el tiempo reglamentario cumplido volvió a sonar aquello del ‘Brugui time’. El extremo puso el segundo y definitivo tras recibir la asistencia de Riquelme, también autor del primer pase de gol. Se quedan tres puntos muy valiosos en Anduva. Toma aire Lolo Escobar, se hunden los de Xabi Alonso.
Mirandés: Lizoain (6), Arroyo (8), Onaindia (7), Carreira (7), Imanol (6), Meseguer (7), Oriol Rey (6), Alex López (6), Brugué (7), Camello (8), Iñigo Vicente (5).
Iago López (6),Gelabert (6), Riquelme (8).
Real B: Ayesa (6), Blasco (6), Urko González (6), Pokorny (6), Sangalli(6), Olasagasti (7), Ander Martin (7), Alkain (6), Roberto López (6), Lobete (6), Aldasoro (6).
Djouahra (6), Karrikaburu (6), Magunacelaya (6).
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.