Éibar: una máquina con argumentos de ascenso

El equipo armero termina la primera vuelta consolidado en la segunda posición con 39 puntos y, por tanto, cumpliendo momentáneamente su objetivo de regresar a la Liga Santander. Sus resultados: once victorias, seis empates y tan solo cuatro derrotas.
La travesía hacia lo más alto
Sin embargo, la trayectoria hacia la cima no ha sido fácil, mostrando una irregularidad de juego y de resultados en varias fases de lo que va de temporada, puesto que el Éibar arrancó la campaña con dos derrotas seguidas: en El Alcoraz de Huesca (2-0) y en Ipurúa ante la SD Ponferradina (0-1). Un inicio inesperado que hacía saltar las primeras alarmas en una plantilla construida para ascender. No obstante, poco a poco, las piezas empezaron a encajar. Focalizando el objetivo en construir un bloque sólido desde la zona de retaguardia hacia delante, además de la incorporación de un jugador de talla mundial como lo es Fernando Llorente, le han valido para llegar al ecuador solo por detrás de una UD Almería que, con 45 puntos y un partido menos, (el aplazado ante el Lugo por un brote de Covid) parece encaminado al ascenso. Otra clave es que en su estadio de Ipurúa el Éibar ha enlazado siete victorias consecutivas. Su último triunfo del año, en el estadio Insular ante Las Palmas (0-1) ha sido determinante y, unida al inesperado empate de la Ponferradina que no fue capaz de ganar ante el Amorebieta en casa (1-1), hace que los vascos regresen al trabajo con optimismo. A nivel colectivo, en la figura se pueden observar diferentes indicadores y métricas a lo largo de estas primeras 21 jornadas.
Muchos buenos protagonistas
Rendimiento sobresaliente para una plantilla que, tras el descenso de la máxima categoría, se construyó desde cero el pasado verano con un nuevo director deportivo (César Palacios) que lideró una ilusionante revolución con jugadores de peso en la categoría y otros que habían demostrado ser competentes en primera división. Con tanto cambio estaba claro que había que tener paciencia durante los primeros partidos de competición hasta que Garitano engrasase las muchas piezas nuevas de la nueva máquina armera.
Con el paso de las jornadas, Garitano fue encontrado su once base. Con Stoichkov (11 goles) como referencia ofensiva, el Éibar se ha convertido un equipo fiable difícil de defender. Un juego de alternativas en las que los partidos se vuelven entretenidos y son a “cara de perro” entre los dos contendientes pero que, el Éibar, consigue llevarse por determinación y ciertas dosis de calidad. Su fútbol de conjunto se basa en jugadores con gran capacidad de asociación como Expósito o Javi Muñoz, unida a la profundidad en los costados que proporcionan Corpas, Tejero o Toño, haciendo que en este momento el Éibar sea el tercer equipo más goleador y el máximo anotador en jugadas a balón parado.
La figura de Garitano también ha tenido mucho que ver, puesto que el míster no ha podido contar con toda su plantilla durante muchísimos partidos por un tema de lesiones. Asumiendo que Franchu estará indispuesto toda la temporada por una rotura completa del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, se espera poder recuperar cuanto antes a Venancio, Correa, Sielva o Aketxe. Mientras que con anterioridad, ya estuvieron fuera de combate varias jornadas Arbilla y Fran Sol. En la tabla, aparece la participación de los jugadores de la plantilla en esta primera vuelta.
Tras las cortas vacaciones navideñas, la mente está puesta en el viernes 31 para afrontar un derbi importante ante la Real Sociedad B de Xabi Alonso en Ipurúa, a lo que seguirá el Mallorca en Copa del Rey el día 5 de enero.
Todavía queda una larguísima y complicada segunda vuelta en la que habrá que pelear hasta el último partido. A excepción del Almería, líder destacado, el Éibar se encuentra en un grupo de equipos que lucharán por acabar entre los dos primeros a final de temporada y, de esta manera, obtener el premio gordo del ascenso.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.