Real Sporting, más fe que hechos

Entre luces y sombras, el conjunto rojiblanco se encuentra en mitad de la nada con media liga disputada, con la incertidumbre de saber adónde le llevarán los próximos 21 partidos.
El problema que sufrió la pasada campaña el Real Sporting es el mismo que ha tenido que acarrear en esta primera mitad de temporada: la irregularidad. Al igual que el año anterior, los de David Gallego comenzaron la temporada de una manera soberbia, dando continuidad a los brotes verdes que se habían visto en varias ocasiones en la 20/21. Sin muchos cambios estructurales en la plantilla el principal movimiento fue la salida de Manu García, suplido a las mil maravillas por otro jugón como es Fran Villalba. Sumando las llegadas de Vasyl Kravets, Juan Berrocal o el “Puma” Rodríguez, todo parecía indicar que el nivel había aumentado aún más para este año.
Montaña rusa en El Molinón
Con buen juego, solidez defensiva y la continuidad del eficaz Uros Djurdjevic, el equipo rojiblanco se estableció en el liderato de la Liga Smartbank. El mecanismo parecía funcionar a la perfección, pero de la noche a la mañana el equipo se vino abajo. Primero fue en forma de resultados, donde el Sporting mereció rascar más puntos pero al final remaba para morir en la orilla; después, ya sumidos en una vorágine de malos resultados y el comienzo del runrún en las gradas, también lo fue el juego, con la derrota por 4-1 ante la SD Ponferradina como punto crítico. Pese a todo, David Gallego siguió al frente del equipo respaldado por su buen hacer el pasado curso, aunque la situación ya parecía insostenible.
Las dos victorias coperas, en el derbi local ante el Ceares y ante el Alcorcón, fueron un balón de oxígeno para los gijoneses, que vieron cortada su racha de diez partidos sin ganar justo antes del parón navideño. El equipo perjudicado fue el UD Ibiza, que pese a merecer mucho más en Can Misses vio como los tres puntos volaban a Gijón. Tres puntos que devolvían la mala suerte vivida en otros tantos partidos. De ese modo, se cerraba una primera vuelta discreta en líneas generales, donde de la J1 a la J10 fue el mejor equipo y de la J11 a la J20 el peor.
Enero, la prueba del algodón
Así las cosas, el Real Sporting se sitúa duodécimo en la tabla, con el playoff a cuatro puntos y siete sobre el descenso. Ahora, con la defensa en cuadro por el covid y otros jugadores como Pedro Díaz o Aitor García atravesando el virus, los de Gallego –también positivo– tienen un mes de enero clave para definir objetivos, empezando por este domingo hasta el CD Lugo. A falta de un delantero y demás regalos que puedan dejar en El Molinón los Reyes Magos, hay que esperar a ver si el equipo tiene capacidad de reacción y puede engancharse al tren de la promoción.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.