Peru Nolaskoain, el renacido de Zumaia

Cuántas veces habremos masticado la frase «lo peor del fútbol son las lesiones» y qué pocas para lo cierto que es. La peor guerra es la que uno inicia contra sí mismo. Una batalla que no se busca ni se quiere, pero que sucede cuando el cuerpo desobedece a las voluntades de la mente. Cuando las piernas no soportan el trabajo que les intentamos dar. Peru Nolaskoain lo ha vivido en sus propias carnes durante un largo periodo al que -afortunademente- puso fin recientemente. En 2022 la Segunda División vuelve a acoger con los brazos abiertos a un hombre que supo combatir y vencer contra su propia fisionomía. Lezama recibe de vuelta a un renacido.
533 largos días de calvario quedaron atrás cuando cruzó la línea de cal de El Sadar. Peru Nolaskoain pudo reencontrarse con un terreno de juego después de que su físico lo obligase a estar encallado en el dique seco. Las piernas vuelven a funcionar y el Athletic Club se lo ha ofrecido al Amorebieta en calidad de cedido hasta el final de temporada. Una oportunidad fantástica de ambos para probarse.
Los azulones incorporan a un mediocampista con hambre y ganas de volver a jugar, con registros diferentes a los de los otros jugadores del equipo vasco. Un jugador de casa que regresa a la que fue su casa y que junto a tantos otros ex-katxorros de Lezama luchará por lograr la permanencia. Ahora bien, hablemos más en profundidad de lo que puede aportar Peru Nolaskoain al equipo de Íñigo Vélez.
Un gestor elegante y fiable
Aunque Peru Nolaskoain era un mediocampista que tenía cierto recorrido y capacidades para llegar desde segunda línea en la 2ªB las bajas médicas y el ascenso de categorías fueron definiéndolo como un pivote bastante posicional y estático. Actualmente el de Zumaia es un primer enlace entre la defensa y el mediocampo. Su vocación es la organización. Permanecer cerca de la pelota e influir en las posesiones de forma habitual. En una oración lo podemos definir como un jugador diestro de buena lectura y visión del juego, con probadas dotes para la organización.
Más que para el pase vertical es un pivote para el juego horizontal. Peru domina esos parámetros de pase. Su mayor cualidad es el criterio y la velocidad que añade al ataque. Bascula de lado a lado con ritmo y clarividencia, tanto en largo como en corto y en diferentes alturas. El euskaldun, además, complementa su fútbol con el control orientado o el buen uso del cuerpo para fintar como recursos a la hora de proteger la posesión y de asegurar contextos cómodos en los ataques posicionales.
De «cinco» a «dos» en un ajuste
Su última experiencia con continuidad en el fútbol con el Deportivo de La Coruña, además de un salto de categoría, le sirvió para rodarse y probarse en otros roles y posiciones. Dadas las necesidades de aquel plantel Peru salió al césped en más de una ocasión como defensor, tanto en zagas de dos como de tres centrales. Quizá no es tan polivalente como otros «5», pero en la labor de central tiene aspectos positivos que lo convierten en un parche útil para determinadas circunstancias.
Sus condiciones físicas, mermadas por estos últimos tiempos, no son ni eran las óptimas para defensas adelantadas, pero en bloques bajos o defensas más posiciones es un central que puede rendir adecuadamente. Su buen criterio y técnica le permiten ser un jugador valioso para la salida y los primeros contactos con la pelota. Por otra parte, su envergadura y su potencia de salto son bazas a la hora despejar balones aéreos y detener al rival en sus tentativas de amenazar área grande o área pequeña.
Un refuerzo para permanecer
Peru, en su aparición en los minutos finales frente al Sporting, mostró una breve carta de presentación de lo que es. Mucho criterio y temple que será de valor para el equipo en los partidos que quiera tener la pelota. También un utensilio para buscar envíos largos hacia las bandas, una de las zonas clave de su ataque. Si mantiene una buena forma física y se aleja de los fantasmas del pasado puede ser un activo importante en la recta final de temporada para Vélez. Las condiciones brutas de Nolaskoain son excelentes para un proyecto como el del Amorebieta.
El equipo de Urritxe se encuentra en uno de sus mejores momentos de la temporada. Pese a su reciente derrota en El Molinón, el club azulón atraviesa una de sus rachas más positivas y se ha acercado sobremanera a los puestos de la salvación. Sus posibilidades de mantener la categoría han ido al alza tras esa buena cadena de resultados y todo parece indicar que los refuerzos de invierno ayudarán a que esa dinámica se mantenga.
Tal vez, de la mano, Peru y Amorebieta puedan emprender ese camino. Uno un renacido y otro un recién nacido en la categoría que quieren juntos elevar su llanto hacia una nueva temporada en el fútbol profesional. Como siempre, será la pelota quien decida su destino.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.