Crónica y notas Jornada 25 Liga SmartBank

Crónica de cada partido de la Jornada 25 de La Liga SmartBank y notas de los jugadores con validez para Futmondo.
REAL VALLADOLID 1 – 0 REAL SPORTING
Fiel reflejo del frío ambiente en Pucela arrancó el partido sin un claro dominador. Se fue calentando con el paso de los minutos, a base de acciones de transición pero sin llegar a concretar en ocasiones. Sin nada reseñable en los primeros 45 minutos, la nota negativa llegó cerca del descanso cuando Guille Rosas se tuvo que retirar en camilla por una rotura muscular.
Tras el paso por vestuarios el Valladolid tomó las riendas del partido, y ya en el 46′ Mariño salvó providencialmente el gol de Cristo. Bogdan sería protagonista minutos después con un penalti tonto sobre Toni Villa, que volvería a tener a Mariño como héroe salvando el lanzamiento de Roque Mesa. No sirvió como aliciente para el Sporting, que vio como en el 73 el propio Roque Mesa se redimía tras un despiste general de la defensa rojiblanca. Siguió sin haber reacción sportinguista, que tuvo su único disparo entre los tres palos en el tiempo de descuento, con un cabezazo de Babin. Finalmente, tres puntos que mantienen al Valladolid en la lucha por el ascenso y derrota que deja tocados a los de David Gallego.
Valladolid: Masip (6), Nacho Martínez (7), El Yamiq (7), Javi Sánchez (6), Luis Pérez (6), Roque Mesa (8), Álvaro Aguado (7), Toni Villa (6), Óscar Plano (5), Cristo (5), Weissman (6). Suplentes: Víctor Narro (5), Sergio León (5), Anuar (5), Morcillo (SC)
Sporting: Mariño (9), Kravets (6), Berrocal (4), Babin (6), Rosas (5), Gragera (7), Pedro Díaz (7), Aitor García (7), Nacho Méndez (3), Villalba (5), Djuka (5). Suplentes: Bogdan (4), Gaspar (5), Campuzano (5)
SD AMOREBIETA 1 – 0 GIRONA FC
Victoria muy trabajada del Amorebieta ante un Girona atascado en los últimos metros. Los vascos se adelantaron muy pronto, en el minuto 6, gracias a un nuevo gol de Guruzeta. A partir de ahí los visitantes asumieron todo el peso del partido y decantaron el juego hacia la portería de Santamaría pero sin apenas inquietar. Stuani vio como el VAR le anulaba un gol por fuera de juego y minutos después, también con la intervención del videoarbitraje, los locales se quedaban con diez por la expulsión de Álvaro Peña.
Con uno jugador menos, el Amorebieta se atrincheró en su campo durante toda la segunda parte pero el Girona fue incapaz de poner un remate entre los tres palos durante los segundos 45 minutos, dejando así en bandeja aunque no sin sufrimiento la victoria en manos de los locales.
Amorebieta: Santamaría (6), Óscar Gil (6), Nolaskoain (7), Luengo (7), Larra (7), Seguín (6), Álvaro Peña (5), Markel Lozano (6), Iker Bilbao (6), Sergio Moreno (6) y Guruzeta (7). Olaetxea (6), Larrucea (5), Andoni López (S.C.) y Obieta (S.C.).
Girona: Ortolá (5), Santi Bueno (6), Bernardo (6), Juanpe (6), Arnau (6), Juncà (6), Pol Lozano (6), Ibra Kebe (6), Baena (7), Borja García (7) y Stuani (6). Iván Martín (6), Pablo Moreno (5), Gabri Martínez (6), Nahuel (5) y Terrats (5).
SD ÉIBAR 2 – 1 SD HUESCA
La primera parte en Ipurúa se vivió entre un cierto dominio local, aunque sin apenas ocasiones en ninguna de las dos porterías. El Huesca estaba muy bien plantado, controlando y esperando su ocasión. En el último instante, Copas reclamó un penalti pero ni el árbitro ni el VAR lo consideraron.
Pronto en la segunda mitad encontró premio el equipo de Xisco Muñoz, con gol de Seoane en una jugada en la que la defensa del Éibar hizo aguas. El conjunto armero estaba en apuros y pudo ser peor, ya que Lago Junior estrellaría el balón en el larguero poco después. Sin embargo, el equipo de Garitano se encuentra en estado de gracia y cuenta con la pegada de un Stoichkov descomunal que le dio la vuelta al marcador en dos zarpazos en 10 minutos. Victoria del líder que consolida su posición pese a las dificultades.
Éibar: Yoel (5), Tejero (8), Arbilla (6), Venancio (5), Toño (5), Sergio Álvarez (5), Javi Muñoz (6), Edu Expósito (8), Corpas (5), Quique (5), Stoichkov (9). Suplentes: Leschuk (5), Fran Sol (5), Sielva (-), Yanis (-)
Huesca: Andrés Fdez. (5), Ratiu (6), Pulido (5), Miquel (5), Insúa (5), Florian Miguel (5), Timor (5), Seoane (7), Pablo Martínez (6), Joaquín (6), Escriche (5). Suplentes: Mateu (5), Poveda (5), Lago Junior (5), Rico (5), Lombardo (-)
CD LUGO 1 – 0 BURGOS CF
En el Anxo Carro, cada vez más fútbol es sinónimo de espectáculo y en él parece el Lugo en esta fase de temporada el equipo llamado a la victoria. Primera mitad ante el Burgos de grandes alternativas y de ocasiones en ambas porterías. Hubo tiempo para el lucimiento tanto de Whalley como de Alfonso Herrero.
La segunda mitad comenzó con dominio de un Burgos que dio el paso al frente y que dominaba la medular a su antojo. El Lugo aprovechó para exprimir las contras y terminó cazando premio en una cesión desafortunada en la que Jaume Cuéllar fue el más listo adelantando a los albivermellos. El Burgos lo intentó pero ya sin apenas fuerzas y los tres puntos se los quedó el Lugo, que está en un momento dulce.
Lugo: Whalley (7), Ricard (7), Ros (7), Alende (6), Campabadal (6), Xavi Torres (5), Juanpe (5), Señé (5), Cuéllar (8), Chris Ramos (5), Barreiro (5). Suplentes: Lebedenko (5), Carrillo (5), Sebas (-)
Burgos: Herrero (7), Álvaro R. (5), Miguel Ángel (5), Zabaco (5), Córdoba (5), Matos (5), Andy (7), Miki Muñoz (6), Pablo Valcarce (5), Juanma (6), Guillermo (5). Suplentes: Saúl Berjón (5), Malbasic (5), Grego Sierra (-), Fran García (-)
REAL OVIEDO 2 – 0 UD ALMERÍA
El Almería tocó fondo en el Carlos Tartiere, estadio en el que se vio quizá por primera vez en la temporada impotente e incapaz ante un buen Real Oviedo. Avisaba en el minuto 9 Borja Bastón con un balón al palo y el propio Bastón adelantaba al Oviedo minutos más tarde, aprovechando la pasividad de la defensa rojiblanca. No encontraba apenas oposición el conjunto carbayón ante un equipo que pedía a gritos el descanso y el auxilio de un Sadiq que esperaba en el banquillo.
Doble cambio al comienzo de la segunda mitad y Sadiq que poco a poco le iba dando otro aire al ataque del Almería. De hecho, Ramazani tuvo el empate en sus botas tras una buena jugada del nigeriano pero su disparo, centrado, lo sacó Femenías. Los visitantes buscaban el empate exponiéndose en exceso y así, en su mejor momento ofensivo, el Oviedo lanzó una contra con centro de Cornud y despeje de Babic hacia su propia portería. El infortunio también se cebaba con el anterior líder, que pierde así su posición de ascenso directo mientras que el Real Oviedo de Ziganda se engancha a la lucha por el Play-off.
Real Oviedo: Femenías (7), Carlos Isaac (6), Costas (7), Calvo (6), Cornud (8), Jimmy (7), Luismi (7), Borja Sánchez (8), Viti (5), Obeng (6), Borja Bastón (7). Suplentes: Javi Mier (5), Sangalli (5), Jirka (-), Ahijado (-)
Almería: Fernando (4), Pozo (5), Babic (5), Martos (3), Centelles (4), De la Hoz (5), Samú Costa (6), Robertone (4), Portillo (4), Ramazani (5), Villar (4). Suplentes: Sadiq (6), Puigmal (5), Curro (5), Nieto (5), Appiah (5)
CD LEGANÉS 1 – 0 AD ALCORCÓN
Primera parte soporífica en Butarque, en la que no se dieron disparos entre los tres palos. El Alcorcón, además, trató de pescar en la defensa adelantada de Nafti y lo pudo haber hecho en ocasiones disfrutadas por Borja Valle y David Fernández. La primera del Leganés, por su parte, se hizo esperar hasta el borde del descanso, cuando Javi Hernández enganchó una volea que no encontró portería.
Tras el descanso, hubo esperanza de un giro en el guion tedioso del encuentro con una primera ocasión de Quintillà que repelió Dani Jiménez. Pero fue tan sólo un espejismo que encontró realidad en forma de oasis en el minuto 65. Acababa de proclamarse campeón Don Rafael Nadal Parera en el Australian Open cuando Randjelovic generaba una ocasión que José Carlos detuvo con la mano. Pena máxima y gol de Juan Muñoz. Parecía resuelto todo, pero el Alcorcón, colista, no se quiso rendir. Moyano se topó con el palo, Arribas con el larguero y Xisco, con el partido agonizando, también tuvo el empate. El derbi madrileño se quedó en casa aunque especialmente se quedó con aroma a suplicio.
Leganés: Riesgo (7), Nyom (6), Omeruo (6), Javi Hernández (7), Quintillà (7), Rubén Pardo (5), Recio (5), Juan Muñoz (6), Arnáiz (5), Randjelovic (6), Bautista (5). Suplentes: Qasmi (5), Borja Garcés (5), Cissé (5), Naim (-)
Alcorcón: Dani Jiménez (7), Laure (5), Rivas (6), David Fernández (5), José Carlos (4), Calero (5), Jurado (6), Zarfino (5), Moyano (5), Borja Valle (6), Apeh (5). Suplentes: Arribas (7), Aguilera (6), Xisco (6), Valencia (5), Fraile (5)
FC CARTAGENA 3 – 0 CF FUENLABRADA
El Cartagena continúa opositando al playoff y lo hace mostrando una vez más su fortaleza como local. La primera mitad fue de dominio del esférico local, que tenía la posesión aunque sin generar demasiado peligro al marco defendido por Morro. El Fuenla, por su parte, metió el miedo en el cuerpo a los blanquinegros con un centro que terminaría estrellándose en el larguero. Sin embargo, el de siempre, el Tiburón, otorgaría ventaja al equipo de Carrión en el minuto 37 de partido.
Tras el paso por vestuarios, el Fuenlabrada salió con mayor energía, buscando la portería contraria, aunque la primera gran ocasión la tendría Bodiger a la salida de un córner. Le daba la vuelta a las sensaciones el equipo local, que poco a poco se acercaba más el gol, mientras Pellicer trataba de cambiar la dinámica con un triple cambio. Avisaba Rubén Castro de nuevo al cuarto de hora del segundo acto y nueve minutos después cerraba su doblete a pase de Bodiger. Kanté pudo recortar distancias justo a continuación, pero su disparo se fue arriba. El partido entraba en un período de alternativas, en el que el Cartagena se sentía cómodo y a cinco del final, Kanté era expulsado por una peligrosa entrada . Ya en el 90, Boateng sentenciaría el encuentro al rematar un buen centro del hombre del partido, Rubén Castro.
Cartagena: Marc Martínez (6), Delmás (6), Pablo Vázquez (7), Datkovic (7), Gastón Silva (6), Bodiger (8), Tejera (6), Gallar (8), De Blasis (8), Dauda (7), Rubén Castro (9). Suplentes: Okazaki (5), Cristóforo (5), Nacho Gil (5), Boateng (6), Luna (5)
Fuenlabrada: Morro (6), Pol Valentín (4), Pulido (6), Diéguez (5), Iribas (5), Agu (5), Adrián (5), Konaté (5), Pedro León (6), Amigo (5), Bouldini (5). Suplentes: Kanté (4), Ontiveros (5), Alberto Rodríguez (5), Bravo (5), Zozulia (5)
CD MIRANDÉS 3 – 0 MÁLAGA CF
La andadura de Natxo González como entrenador del Málaga CF no ha comenzado con buen pie. El combinado andaluz ha caído derrotado en Anduva por tres goles a cero, ante un Mirandés que certificó una actuación brillante en todas sus líneas. No tuvimos que esperar demasiado para presenciar el primer tanto de la tarde: En el minuto 3 de partido, Brugui estrenó el marcador para los locales, mediante un disparo cruzado ante el que nada pudo hacer Dani Barrio. El gol encajado activó al Málaga CF, que sometió a su rival a un dominio absoluto, aunque no logró encontrar el camino hacia la portería contraria con demasiada lucidez. Cuando mejor estaba el equipo blanquiazul, el Mirandés marcó el segundo: apertura de Brugui a banda izquierda, donde recibió Imanol para poner un centro que Camello remató en boca de gol. De esta forma, los rojillos se fueron al descanso con una ventaja cómoda en el marcador.
La segunda parte no arrancó con suerte distinta para el Málaga CF. Hassan aprovechó una pérdida del equipo visitante en campo propio, para marcar el gol de la sentencia mediante un disparo raso desde la frontal del área. El Málaga estaba K.O. Los andaluces continuaron intentándolo durante el transcurso de los segundos cuarenta y cinco minutos, pero la frustración se adueñó de un equipo frágil e inocuo en la fase ofensiva. Al final, victoria para el Mirandés que se aleja de la zona de descenso. El Málaga, la otra cara de la moneda, deberá remar a contracorriente para ponerle freno a una situación dramática. Natxo González tendrá trabajo por delante durante las próximas semanas.
Mirandés: Lizoain (8), Carreira (7), Odei (8), Arroyo (8), Imanol (8), Álex López (6), Meseguer (6), Oriol Rey (5), Brugui (7), Hassan (8), Camello (9). Suplentes: Iago López (7), Garrido (5), Riquelme (5), Iñigo Vicente (5), Aguirre (5)
Málaga: Dani Barrio (4), Víctor Gómez (5), Escassi (6), Juande (6), Javi Jiménez (5), Jairo (6), Ramón (5), Febas (6), Kevin (5), Jozabed (6), Brandon (5). Suplentes: Antoñín (6), Roberto (5), Hicham (5), Peybernes (sc), Sekou (sc)
UD LAS PALMAS 0 – 0 REAL SOCIEDAD B
Comenzaban mandando los locales en el Gran Canaria, con una gran ocasión ya en el minuto 11 de partido. El conjunto donostiarra no se amilanó y sólo dos minutos después pudo adelantarse en una doble ocasión que Raúl y Lemos lograron blocar. Rober la tuvo de nuevo para los locales, aunque poco a poco los visitantes se iban soltando y al filo del descanso Gabilondo la tuvo clarísima para adelantar a los suyos, de nuevo con Raúl Fernández como salvador.
Tras el descanso el encuentro siguió siendo un intercambio de golpes precioso. La tuvo Lobete primero y después Rober tras otro gran pase de Jesé pero en ambas ocasiones los guardametas negaron el gol. Pareció hacerse con el mando el conjunto canario, a través de la posesión y de sus dos grandes jugadores, Jonathan Viera y un Jesé que a punto estuvo de culminar una gran jugada con gol. En los últimos minutos, un penalti por mano de Clemente quedó sin efecto por fuera de juego de Jesé bien detectado por el VAR y en la última del encuentro Raúl Fernández volvía a salvar a los suyos tras una gran jugada de Lobete. Empate sin goles en un encuentro repleto de ocasiones que incomprensiblemente se cerró en tablas.
Las Palmas: Raúl Fernández (9), Lemos (7), Álex Suárez (7), Raúl Navas (6), Cardona (5), Mfulu (5), Loiodice (6), Rober González (6), Viera (7), Jesé (8), Sadiku (6). Suplentes: Kirian (5), Mujica (5), Moleiro (5)
Real Sociedad B: Zubiaurre (8), Gabilondo (5), Blasco (5), Urko González (7), Clemente (6), Ander Martín (6), Olasagasti (6), Turrientes (5), Robert Navarro (5), Djouahra (5), Lobete (6). Suplentes: Pokorny (5), Aldasoro (5), Magu (5), Sola (5), Cristo Romero (5)
SD PONFERRADINA 1 – 2 CD TENERIFE
El Tenerife gana a la Ponferradina y sigue soñando. El Club Deportivo Tenerife se ha llevado la victoria en el Toralin en un partido en donde no empezó de la mejor manera ya que el conjunto local supo cómo incomodar al equipo de Ramis, sobre todo en salida de balón. Las más claras en los primeros 45 minutos fueron para la SD Ponferradina, quien pudo adelantarse en el marcador justo antes del descanso gracias a un gran tanto de Yuri.
A la salida de vestuarios el conjunto local salió igual que como se fue, atacando. Pero con el paso de los minutos el Tenerife fue llevando el partido a su terreno, la primera clara del conjunto blanquiazul vino de las botas de Alexandre. Pasada la media hora de encuentro Luis Miguel Ramis hizo una serie de modificaciones que potenciaron mucho más al juego blanquiazul, y fue así como comenzaron a llegar con mayor peligro. El empate lo anotó Elady tras un penalti revisado por el VAR que posteriormente tuvo que ser repetido dado que Lucho se había adelantado para poder parar la pena maxima. Este gol dio alas al Tenerife, que encontró más vías de ataque y fue así como llegó el tanto de la remontada, tras una gran jugada combinativa en la que Enric Gallego se encontró un rechace de Lucho. Con esto el Tenerife le dio la vuelta en el marcador y se llevó la victoria en uno de los campos más complicados de la categoría, manteniendo así el sueño intacto.
Ponferradina: Lucho (5), Paris Adot (6), Copete (4), Pascanu (6), Ríos Reina (5), Agus Medina (7), Paul (6), Miguel Baeza (4), Yuri (8), Sergi Enrich (6), Dani Ojeda (6); Espiau (4), Naranjo (3), Saverio (6), Cristian Rodríguez (5).
Tenerife: Juan Soriano (7), Mellot (5), José Leon (6), Sergio (6), Pomares (5), Aitor (5), Alexandre (6), Mollejo (5), Bermejo (7), Elady (6), Gallego (6); Andrés (8), Michel (7), Alex Muñoz (7), Sipcic (-)
IBIZA UD 2 – 2 REAL ZARAGOZA
Reparto de puntos entre Ibiza y Real Zaragoza en Can Misses. El equipo maño comenzó el partido de manera sobresaliente: presionando alto y robando balones cerca de la portería de Álex Domínguez. Así llegó el primer gol, obra de Francho Serrano, y, poco después, el segundo: Petrović a la salida de un córner. Así se llegó al descanso, con Juan Ignacio Martínez ganándole la partida a Paco Jémez.
Pero el Ibiza, que llegó enrachado al duelo, introdujo al recién llegado, Álvaro Jiménez, y cambió el partido. El Zaragoza, que perdonó la sentencia en varias ocasiones, se echó atrás para conservar su ventaja. Y, al cuarto de hora de la segunda mitad, Castel firmó un doblete para empatar el partido y dejar a los de JIM sin ganar una semana más. Estos se quedan 5 por encima del descenso, mientras que los ibicencos miran de reojo al play-off, del que están a cuatro puntos.
Ibiza: Álex Domínguez (7); Cifu (5), Goldar (6), Ibiza (5), Escobar (5); Diop (7), Molina (7); Guerrero (5), Nono (5), Herrera (6) y Castel (8). Suplentes: Jiménez (7), Javi Pérez (5), Appin (6) y David Álvarez (6).
Zaragoza: Cristian Álvarez (7); Francés (6), Lluís López (4), Jair (4) Chavarría (6); Petrovic (8), Francho (7), Bermejo (6); Borja Sainz (5), Narváez (7) y Azón (5). Suplentes: Vada (4), Giménez (5), Ángel López (5), Grau (6), Zapater (-)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.