Las claves del Almería – Éibar en datos

Solo un punto de 12 posibles en este 2022 para la UD Almería. Un dato que contrasta con aquellos de un equipo que parecía intratable y que iba directo a La Liga Santander. El pasado lunes, en un encuentro por todo lo alto, el Éibar se llevó la victoria en el estadio de los Juegos Mediterráneos por 0 goles a 2. Vamos a intentar explicar, a través de los datos, qué ha sucedido en este encuentro para entender este resultado.
En la imagen aparecen los datos y métricas del partido, clasificados en aspectos defensivos y ofensivos.
El partido tuvo un alto ritmo de juego y fue entretenido de cara al espectador. Respecto a la métrica PPDA (Pases Permitidos por Acción Defensiva ) el Almería colocó el bloque alto con la intención recuperar el balón en campo rival y el Éibar cedió terreno. Este hecho propició uno de los aspectos clave del partido: los visitantes optaban por robar el balón en su propio campo y armar transiciones rápidas, tanto por el centro como por los pasillos laterales, algo que se tradujo en peligro constante para los flancos defendidos por Buñuel y Akieme; y para los propios centrales al tener muchos metros a su espalda. Observar al respecto los datos de interceptaciones, duelos defensivos, contraataques con remate y envíos al área con remate; todos a favor del Éibar.
A pesar de que el Almería tuvo la posesión a favor (68%-32%) y los datos ofensivos en cuanto a pases hacia delante y progresivos corren a su favor, estos buenos datos (a priori) no se tradujeron en goles. Rubi intentó dar soluciones en el centro del campo, sustituyendo a Samú y Robertone antes del minuto 70, mientras que de la Hoz estuvo demasiado intermitente y tampoco encontraba conexiones limpias con el frente de ataque. En este sentido, dos motivos podrían ser los causantes:
1.- El gran trabajo defensivo del Éibar, con líneas juntas y fiable en los duelos individuales cercanos a su área y portería.
2.- La incapacidad del Almería para definir en el último tercio. En este aspecto, los datos confirman las sensaciones que muchos tuvimos al ver el partido: la falta de un delantero como Umar Sadiq, lo cual pudo ser determinante. El lunes, fue Ramazani quien ocupó esta demarcación ejerciendo de falso ‘9’. El Almería merodeó el área, pero sin la contundencia necesaria.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.