Crónica y notas Jornada 27 Liga SmartBank

Consulta la crónica de cada partido de la Jornada 27 de La Liga SmartBank así como las notas de los jugadores que tendrán validez en Futmondo.
CD LEGANÉS 2 – 1 REAL ZARAGOZA
Victoria fundamental del Leganés en Butarque ante el Zaragoza. Ambos equipos llegaron al partido en una situación muy delicada, empatados a 30 puntos y 5 por encima del descenso, pero los zaragocistas, que comenzaron mejor que los locales, volvieron a caer derrotados en otro partido gris. El equipo maño comenzó dominando el balón y llegando arriba, pero sin apenas ocasiones claras.
Después del paso por los vestuarios, los pepineros aprovecharon una de sus primeras llegadas para ponerse por delante a través de Cissé, que debutaba como titular en el equipo de Nafti, con un latigazo desde la frontal. Y, al cuarto de hora del final, una contra protagonizada por Arnaiz puso el segundo para los madrileños. El Zaragoza no pudo reaccionar en exceso, pero le valió para que Azón marcase en el 90 y metiese el miedo en el cuerpo al Lega. Incluso, los de JIM volvieron al área de Riesgo con peligro, pero no fue suficiente para sumar un punto a domicilio. El Lega se aleja 8 puntos del descenso, mientras que el Zaragoza podría acabar la jornada a 2.
CD MIRANDÉS 0 – 3 REAL SPORTING
Salvó el match-ball David Gallego en Anduva con una victoria contundente consolidada en la segunda mitad. En la primera, los primeros compases fueron de tanteo aunque la primera ocasión sería visitante. El Mirandés trataría de tomar el mando del encuentro, con incursiones de Carreira y Hassan, pero los asturianos no sufrían por ocasiones locales. Al filo de la media hora, un disparo de Pedro Díaz golpearía en Datkovic y el VAR decretaría penalti por manos. Gol de Djuka y a remar el Mirandés, que lo intentó hasta el descanso sin apenas opciones.
Tras el descanso, el Mirandés continuaría buscándose pero sin encontrarse. Sin necesidad de practicar un gran fútbol, el Sporting se sentía cómodo y justo cuando Lolo Escobar se disponía a buscar el revulsivo con un triple cambio, Aitor García se plantaría sólo ante Raúl Lizoain para colocar el 0-2. Todavía tendrían tiempo los de Gallego para ampliar la ventaja, con un tanto de Rivera al aprovechar una cesión atrás de Djuka. El Mirandés siguió siendo un quiero y no puedo hasta el final, cuando el técnico local se llevaría la bronca de su hinchada, a la que parece que se le acaba la paciencia con el entrenador.
REAL VALLADOLID 2 – 2 GIRONA FC
Un duelo de alto voltaje en Valladolid reparte puntos entre dos candidatos al ascenso, y refleja la emoción de la Segunda Divisón. El partido comenzó regalando al espectador un encuentro de intensidad y emoción en el José Zorrilla. Los primeros minutos dieron lugar a un dominio abrumador y ofensivo del Pucela, pero el Girona aprovechaba los espacios que dejaban los blanquivioletas para hacer daño a la portería de Jordi Masip. Pudieron marcar Weissman o Aguado con ocasiones claras, y El Yamiq vio como su remate de cabeza se quedaba a centímetros de adelantar a los de Pacheta en el marcador. Sin embargo, los vallisoletanos volvieron a pecar de su falta de gol y de no aprovechar las ocasiones generadas, y el equipo catalán supo exprimir sus avances de ataque al máximo, y Bernardo anotó de cabeza tras un exquisito centro de Pol Lozano.
El Real Valladolid salió decidido a dar la vuelta a la situación, y mantuvo su posición de cara al área contraria. Finalmente, los cambios de Pacheta tuvieron su efecto, y Sergio León empató el encuentro tras un remate a bocajarro frente a Juan Carlos. Así, el partido tomó forma de una ida y vuelta continua en la que los blanquivioletas salieron más perjudicados, teniendo Shon Weissman dos goles en sus botas, pero uno fue desviado por el palo, mientras que el otro fue antológicamente parado por el cancerbero del Girona. Para la recta final del encuentro, Morcillo consiguió adelantar a los suyos con un gol que entró a la portería en una acción de duda para el árbitro y los jugadores rojiblancos, que continuaron jugando mientras los pucelanos celebraban el tanto. El gol subió al marcador, pero de nada sirvió, ya que El Yamiq cometió un infantil penalti sobre Arnau, que era materializado por Samu Saiz en el 89, culminando un partido perfecto del que puede estar orgulloso. Empate a dos que frena la gran racha pucelana en su casa y que amortigua la visita del Girona al campo más difícil de la competición.
UD IBIZA 2 – 1 FC CARTAGENA
Victoria trabajada del Ibiza en Can Misses. Los locales consiguieron imponer su ritmo en los primeros compases ante un Cartagena al que le costó entrar en el partido. Una mano dentro del área de Gastón Silva supuso el primer penalti del partido a favor del Ibiza. Guerrero no falló y adelantó a los suyos. Los visitantes lograron reaccionar a raíz del gol y poco a poco igualaron las fuerzas. Ya en el tiempo añadido, una gran acción de Rubén Castro dejó en bandeja el tanto del empate a Dauda.
La inercia se mantuvo en la segunda parte, con un Cartagena que consiguió llevar el partido hacia su terreno y generando algunas llegadas al área de Álex Domínguez. Pero a falta de veinte minutos, de nuevo los isleños se encontraron con una pena máxima a su favor tras la revisión del VAR. Esta vez el encargado de transformarla fue Cristian Herrera. El Efesé lo siguió intentando hasta el final, pero el Ibiza logró defender la renta con éxito hasta el final.
MÁLAGA CF 0 – 1 UD ALMERÍA
Volvió Umar Sadiq de la Copa de África y vuelven los resultados a acompañar a su equipo, una UD Almería que vuelve a encadenar dos victorias y que vuelve a vencer lejos de su feudo tres meses después. El encuentro comenzó con un Málaga muy intenso, que trataba de ahogar la construcción de su rival y que lograba plantear al conjunto de Rubi un partido incómodo. Con mucha intensidad y pocas ocasiones se llegaba al descanso sin goles en el electrónico.
Tras el descanso, el Almería pareció confirmar el pequeño paso al frente que había dado en los últimos minutos de la primera mitad. Y fruto de ello y de una exquisita jugada que empezó en Sadiq, agregó un pase milimétrico de Samú Costa y contuvo una obra maestra de Portillo, se adelantaría en el marcador el conjunto visitante con un remate de cabeza a placer del nigeriano. Pudo sentenciar a la contra el conjunto almeriense, que apenas sufrió para mantener su mínima renta y sumar tres puntos que le vuelven a levantar y a consolidar en zona de ascenso directo.
SD ÉIBAR 0 – 0 CF FUENLABRADA
Empate valioso del Fuenlabrada en Ipurúa. Aunque, incluso, pudo ganar. Partido muy serio. Desperdició tres ocasiones muy claras en la segunda mitad ante un acertado Ander Cantero. El Eibar tuvo problemas durante todo el encuentro en circulación de balón. Muy atascados en tres cuartos de campo frente al bloque físico y compacto que impuso Sergio Pellicer. Acertó con el doble pivote de contención. La primera parte fue un partido más trabado, de imprecisiones. Ningún equipo brilló. Pero el Eibar fue más incisivo. Leschuk se topó con el larguero en un gran remate tras varios errores en salida de los visitantes.
Los mejores tramos de fútbol llegaron en la segunda mitad. La entrada de Dieguez en el Fuenlabrada favoreció a Cristóbal, que tomó la batuta del encuentro. En este contexto, Pedro León dispuso de dos ocasiones sólo ante Cantero. No fue su día. Acompañados de un incombustible Bouldini y un incisivo Ontiveros. El Eibar buscaba su oportunidad al contraataque. En una de esas acciones, Corpas pudo adelantar a los locales. Aunque la más clara del encuentro sería para su rival. Prácticamente la última del partido. Gran centro de Iribas en falta lateral y Adrián remató al ‘muñeco’ dentro del área pequeña y con todo a favor.
REAL OVIEDO 3 – 3 SD HUESCA
El Huesca consiguió un punto a la épica en el Carlos Tartiere ante un Real Oviedo que llegó a ir ganando 3-0. Pero el equipo de Xisco no se rindió y estuvo cerca de lograr la victoria. Era uno de los partidos más atractivos de la jornada y no defraudó. Arrancó el Oviedo como un tiro, realizando los mejores 30 minutos de la temporada y consiguiendo una renta de tres goles de ventaja. Primero fue Bastón, tras un error de Andrés Fernández; y después llegaron dos golazos. Obeng se sacó de la chistera una chilena y, posteriormente, Carlos Isaac se inventó un golazo por la escuadra desde fuera del área que hacía presagiar una victoria cómoda del Oviedo. Pudo hacer el cuarto Viti, pero su disparo se fue a la madera. Fue el punto de inflexión del partido. El Huesca, que hasta ese momento no había aparecido, aprovechó un error infantil del Oviedo en defensa y tras un saque de esquina logró reducir diferencias. La primera parte acabaría con el equipo de Xisco encerrando al Oviedo y fue el prólogo de lo que vendría a continuación.
El segundo acto siguió por el mismo camino y Seoane desde fuera del área puso el 3-2. El Huesca se animaba aún más y en una jugada embarullada logró empatar el encuentro. Aún restaban 20 minutos para el final del choque y buscó el gol de la victoria, aunque sin acierto. Golpe muy duro para el Oviedo y sus aspiraciones.
AD ALCORCÓN 0 – 2 CD TENERIFE
El Tenerife no falló en su visita a Santo Domingo para seguir metido de lleno en la pelea por el ascenso. El Alcorcón hizo un primer tiempo más que correcto a nivel defensivo pero en la única jugada de gol vio como Álex Muñoz marcaba el 0-1 con un disparo lejano que se colaba junto al palo de la portería de Cristian Rivero.
Esa acción y un buen arranque en la segunda parte le bastó al conjunto chicharrero para decantar definitivamente el encuentro. Una gran acción individual de Bermejo acabó con un gol en propia puerta de David Fernández al intentar despejar su centro. Con todo en contra llegaron algunas oportunidades para el Alcorcón pero el Tenerife demostró su condición de firme aspirante a los primeros puestos con un notable ejercicio defensivo y de gestión del partido durante la última media hora.
CD LUGO 1 – 1 SD AMOREBIETA
Empate in extremis entre Lugo y Amorebieta en el Anxo Carro. El equipo local mantuvo los tres puntos en el bolsillo durante buena parte del encuentro, pero la insistencia de los vizcaínos terminó por forzar la repartición de los puntos. La primera parte del encuentro se desarrolló siguiendo los cauces de la igualdad. Pocas ocasiones para dos equipos que no se atrevieron a dar un paso hacia adelante, hasta que el marcador encaró el minuto 38 de partido. Fue en ese momento cuando apareció el gran capitán del equipo lucense, Carlos Pita, para abrir la lata mediante un testarazo inapelable tras la salida de un córner, en el día que cumplía su partido número 400 con la camiseta albivermella.
El Amorebieta salió a la reanudación del encuentro como un auténtico martillo. Sometió a su rival en su propio campo y se volcó al ataque. Asedio absoluto. Pero no encontró la manera de perforar la portería defendida por Óscar Whalley. Se las prometían felices en tierras gallegas, pero, al final la insistencia del Amorebieta encontró premio. En el último suspiro de la contienda, Etxaburu cedió el balón atrás hacia un Javi Ros que golpeó el balón desde la frontal de manera sutil para desatar la locura de los visitantes.
UD LAS PALMAS 0 – 2 BURGOS CF
El Burgos presentó su candidatura al playoff en una plaza compleja como el Gran Canaria en un gran ejercicio de competitividad. La primera mitad transcurrió en el plan de la UD Las Palmas, amasando la pelota y buscando a través de la posesión el resultado. Los visitantes, por su parte, esperaban en línea baja, conscientes de que el tiempo podría jugar en su favor. Al descanso, empate sin goles pese a que los de García Pimienta pudieron haberse adelantado en un par de ocasiones al son de Viera y Jesé.
Tras el descanso, el Burgos daría un pequeño paso al frente y con él le terminó bastando. Córdoba adelantaría a los suyos tras un error de bulto de Raúl Fernández y poco después un determinante Andy aumentaba la ventaja al aprovechar esta vez un buen rechace de Raúl. En los canarios sólo Viera parecía confiar aún en el empate aunque el larguero se interpuso en su camino, incluso en un lanzamiento de penalti a 8 del final. Victoria del Burgos que se engancha a una lucha que sigue esquivando al cuadro canario.
Las Palmas: Raúl Fernández (4), Lemos (5), Raúl Navas (7), Curbelo (6), Cardona (5), Loiodice (5), Kirian (6), Viera (7), Rober (5), Moleiro (5), Jesé (6). Suplentes: Mesa (5), Hernani (5), Peñaranda (5)
Burgos: Herrero (7), Ernesto (5), Córdoba (8), Rubio (6), Grego (7), Matos (6), Miki Muñoz (5), Andy (8), Valcarce (7), Juanma (6), Guillermo (5). Suplentes: Elgezabal (6), Saúl Berjón (5), Álvaro R. (5), Malbasic (5), Undabarrena (5)
SD PONFERRADINA 3 – 2 REAL SOCIEDAD B
Lluvia de goles en El Toralín para cerrar la Jornada 27 de La Liga SmartBank. Entretenido espectáculo en El Bierzo en el que los locales golpearon primero. Erik Morán se estrenaba como goleador en su equipo tras una buena cesión de Sergi Enrich. Con esa mínima ventaja se llegaría al descanso.
Tras el paso por vestuarios el filial donostiarra daría un paso al frente y Karrikaburu pondría el empate de penalti cometido por Amir en una salida alocada. También desde los once metros volvería a poner en ventaja Yuri a la Ponfe, pero los de Xabi Alonso no se rendían. Urko González filtró un gran pase para que Lobete volviese a empatar a falta de diez para el final. Sin embargo, los de Bolo no dejaron de luchar y finalmente en una gran internada de París Adot fue Edu Espiau el que llevaría la locura a la grada al dar la victoria en el descuento a los suyos, que recuperan la quinta posición.
Ponferradina: Amir (5), Adot (8), Pascanu (5), Copete (6), Ríos Reina (5), Erik Morán (7), Medina (6), Baeza (6), Ojeda (5), Yuri (6), Sergi Enrich (7). Suplentes: Juan Hernández (5), Espiau (6), Naranjo (5), Cristian (5)
Real Sociedad B: Zubiaurre (4), Gabilondo (5), Urko González (6), Clemente (4), Jonathan (5), Olasagasti (5), Turrientes (6), Pokorny (6), Robert Navarro (5), Lobete (7), Karrikaburu (7). Suplentes: Sola (5), Alkain (5), Blasco (5), Aldasoro (5), Magu (5)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.