La polivalencia ofensiva del Tenerife
Hoy en día existen entrenadores que adaptan sus sistemas a los jugadores que tiene con el fin de sacar el máximo provecho de ellos, pero también existen aquellos técnicos fieles a su modelo de juego y que son ellos los que adaptan a los jugadores con el fin de que entren en su sistema. Ramis es uno de esos últimos, el cual prefiere adaptar al jugador a adaptarse él, siguiendo así un plan que va en buen rumbo. Además, da la sensación de que no le hace falta variar de sistema para encontrar vías de ataque diferente, ya que la polivalencia tanto de roles como de posición de sus jugadores, hace que pueda plantear diferentes partidos dentro del mismo.
Mismos jugadores pero diferentes roles
La plantilla conformada por Juan Carlos Cordero en estos dos últimos mercados de fichajes es una auténtica bendición para Luis Miguel Ramis, no solo por estar hecha a su imagen y semejanza sino también por la polivalencia de los jugadores, sobre todo del centro del campo hacia adelante, los cuales son capaces de ocupar diferentes posiciones, aportándole así al conjunto blanquiazul un abanico más grande de posibilidades para adaptarse a los distintos momentos del partido.
Sea cual sea el sistema que emplee el técnico blanquiazul (4-2-3-1 o 4-4-2), Luis Miguel Ramis mantiene su idea, aunque dependiendo del esquema que use, el medio puede ser distinto dado que con una doble punta el juego será mucho más directo que si existiera la figura del media punta, el cual hace que se elabore un poco más la jugada. Bien es cierto que desde el primer momento los jugadores han entendido a la perfección la idea de Ramis y la están sabiendo llevar a cabo a la perfección, no solo desde su posición habitual sino también adaptándose a diferentes roles y posiciones dentro de los sistemas.
Hasta el día de hoy todos los jugadores del frente de ataque (Víctor Mollejo, Elady, Rubén Díez, Bermejo o Sam Shashoua) a excepción de Enric Gallego, han jugado al menos un partido en dos o más posiciones, lo que demuestra la polivalencia de todos estos, además de aportar registros diferentes al ataque blanquiazul. Al que más cómodo se le está viendo en las distintas posiciones que ha jugado está siendo Elady Zorrilla, quien a pesar de ocupar el extremo izquierdo y la posición de delantero centro (tanto solo como acompañado) no ha bajado su nivel y está siendo de los jugadores con mayor presencia ofensiva del conjunto blanquiazul.
Sin miedo a agitar el árbol
A pesar de que Luis Miguel Ramis sea un técnico al que le cueste variar su esquema sea cual sea su resultado, en estas últimas jornadas es cierto que el técnico blanquiazul está sacando el máximo provecho de la polivalencia de sus jugadores, modificando las posiciones de estos durante el mismo transcurso del partido con el fin de encontrar nuevas vías de ataques y solucionar los problemas que les plantea el rival.
El partido de hace dos semanas frente a la SD Ponferradina fue una clara muestra de ello, en donde en la segunda parte tras ir por detrás en el marcador, el técnico blanquiazul optó por modificar su esquema inicial (Elady y Gallego en punta) con el fin de crear mayor peligro a la meta defendida por Lucho García. Es por ello que Ramis dio entrada a Andrés Martín en banda derecha por Álex Bermejo, generando así una modificación en las demás posiciones del frente de ataque, dado que Elady fue desplazado a banda izquierda y Mollejo fue el encargado de formar esa doble punta con Enric Gallego. El principal objetivo de estas modificaciones fue el de ser más verticales desde los carriles exteriores y tener más velocidad a la hora de llegar a las segundas jugadas. Esta modificación le salió a la perfección a Ramis ya que el conjunto blanquiazul consiguió remontar y llevarse la victoria de El Toralín.
Otro caso más reciente pero que acabó sin victoria fue la semana pasada en el Heliodoro Rodríguez López frente al CD Leganés, en donde tras una primera parte en donde el Tenerife no encontró el camino para atacar ese bloque bajo que planteó desde el inicio Medhi Nafti, el técnico blanquiazul se volvió a ver con la necesidad de agitar el equipo en busca de nuevas soluciones. Es por ello que Ramis no paró de modificar la disposición del equipo en busca del gol de la victoria, llegando a variar hasta en cuatro ocasiones el esquema inicial, aprovechando los diferentes roles que pueden adquirir y las posiciones que son capaces de ocupar los jugadores, con tal de encontrar los espacios y poder atacar el conjunto pepinero.
Andrés y Mario, las caras nuevas
La llegada en este mercado invernal tanto de Andrés Martín como de Mario González han proporcionado un salto de calidad notable al conjunto blanquiazul en la faceta ofensiva. En el caso del jugador cedido por el Rayo Vallecano se trata de un futbolista capaz de ocupar cualquier posición del ataque (extremo derecho, extremo izquierdo, delantero, segundo punta…) y que da la sensación de que se está adaptando a la perfección a la idea de Ramis, en donde en estos primeros partidos le está dando la oportunidad desde la banda derecha, queriendo que se asocie por dentro y que genere superioridad por carril central, también aprovechando que se encuentra a pierna cambiada.
Mientras que Mario González ha llegado a la isla para ser un complemento a Enric Gallego y en el último partido ya les pudimos ver juntos en la doble punta, aunque da la sensación de que no será lo habitual. Además hay que destacar que Mario es un delantero que tiende a vivir mucho mejor cuando tiene espacio por delante para correr y es por ello que el partido frente al Leganés no fue el mejor partido para sacar a relucir sus virtudes.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.