Real Zaragoza: un respiro ante la incertidumbre

Dos meses y medio. 75 días. Y 8 partidos. Todo eso había pasado desde la última victoria del Real Zaragoza en La Liga. El equipo había pasado de su mejor momento de la temporada, donde rozaba el Play-Off, a depender de los pinchazos de Amorebieta y Fuenlabrada para no entrar en descenso. De ser 8º y mirar hacia arriba, a colocarse 18º y hacerlo hacia abajo. Incluso, el puesto de JIM, que parecía intocable, empezó a peligrar. Pero tiene más vidas que un gato y, ahora, apunta a tener una más.
El pasado sábado, 19 de febrero, los aragoneses volvieron a conseguir una victoria, la primera del año, para respirar e involucrar a más equipos en el ajo. Y así debe conseguir la permanencia, metiendo a más clubes de por medio para no quedarse solo con los de abajo. Porque eso sí que sería un problema para los maños, que ya sufrieron demasiado el curso pasado y este, aunque con más oxígeno, también apunta a ser complicado.
El dominio de las áreas
En 28 jornadas, el Zaragoza solo ha conseguido 6 victorias en La Liga. Y dos de ellas han sido ante la UD Las Palmas, que tanto en la ida en Gran Canaria como en la vuelta en La Romareda le ha dado una vida extra a un equipo derruido y al que le cuesta un mundo hacer gol (5/23 goles de los de JIM han sido frente a los canarios). Los maños no han anotado en 11/ 28 partidos en el campeonato doméstico (39%). Y ese es el principal problema del conjunto blanquillo.

Un respiro dos meses después | Real Zaragoza
Pero no es lo único que debe mejorar. Ante los de García Pimienta, JIM se volvió a equivocar. Y esto, en la presente temporada, no es noticia. Fran Gámez, con amarilla, estaba al borde de la expulsión y el técnico, en el descanso, apostó por Lluís López para acompañar a Jair. Esto conllevó desplazar a su mejor jugador, Alejandro Francés, del área y, por ende, acercar a la UD Las Palmas al gol. Y a Juan Ignacio, aunque no en puntos, le volvió a costar caro.
Ante la ausencia de determinación en área contraria, más clave todavía es dominar la propia. Por ello, que los zaragocistas hayan podido establecerse como uno de los equipos que menos goles encaja (29) en Segunda División, solo cuatro mejoran sus registros, y lleven 8/28 porterías a cero hasta la fecha es una magnífica noticia de cara al principal objetivo del curso: la salvación.
Continúa la crisis institucional
Demasiados meses con la venta del club en el aire. Y ahí sigue. Sin saber cuándo se efectuará el cambio de manos en el Real Zaragoza. Ni si los nuevos dueños podrán hacer un equipo más competitivo para que el objetivo sea otro y los aragoneses puedan ir a por el ascenso con más garantías que los años anteriores. Su gestión ha sido responsable, han reducido la deuda de forma considerable pero no han podido llevar al Zaragoza a su lugar, la Primera División. Aunque la primera salida, en este sentido, ya se ha producido: Christian Lapetra, hijo de uno de los futbolistas más emblemáticos de la historia del club, hasta ahora presidente del Real Zaragoza.
“Lapetra ha sido la cabeza visible de la institución desde que hace 8 temporadas la ‘Fundación Zaragoza 2032’ tomara la responsabilidad de la gestión del club”, reza el comunicado del club. Mientras, los dirigentes trabajan en su salida tras sentir que su etapa ha terminado. En sus años en el club, en el que el objetivo era llevarlo a la élite, el Zaragoza ha jugado tres PlayOff. El primero en 2015, solo un año después de que entraran cuando el club estaba apunto de desaparecer, donde se quedaron a menos de diez minutos de Primera División. Pero todo apunta que se marcharán con el equipo en Segunda, donde lleva desde 2013, y de donde no han podido sacarlo.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.