Juan Soriano, la llave del candado

El CD Tenerife procedía de una larga época en la que el guardameta venezolano Dani Hernández se había erigido en guardián del marco chicharrero. El rendimiento del futbolista de Caracas, unido al progresivo aumento en la edad, hacía recomendable encontrar un sustituto de garantías para hacerse con la titularidad de una portería realmente exigente. Ni Ortolà ni Serantes mostraron cualidades y adaptación a dicho puesto, así que el pasado verano tocaba volver a intentar que la tentativa se convirtiese en acierto. A estas alturas de temporada, se podría decir que el objetivo está cumplido. Ya hay nombre. Es el hombre, la llave del candado.
Una apuesta arriesgada
Una de las prioridades de Juan Carlos Cordero en el pasado mercado estival era la de encontrar un portero titular, algo que no había podido conseguir previamente con la incorporación de Jon Ander Serantes, quien no fue capaz de arrebatarle la titularidad a Dani Hernández. Es por ello que el director deportivo se puso manos a la obra desde el primer día de mercado con el fin de encontrar al que fuera el encargado de defender la portería del Rodríguez López.
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/MKCBH7NQRVKZHJUK5YVE7W3QGU.jpg)
Foto: Cadena Ser
Finalmente el nombre elegido por la dirección deportiva fue el de Juan Soriano, joven guardameta de apenas 24 años con experiencia en La Liga Smartbank pero que no había contado con la suficiente regularidad que requiere dicha posición, siendo 26 el máximo número de partidos disputados en una temporada regular, en este caso con el Sevilla Atlético en la 2017/2018. Su último equipo antes de pisar la isla fue el Málaga, donde alternó su puesto con Dani Barrio, disputando tan solo 18 encuentros en los que encajó 17 goles (prácticamente un gol por partido).
A pesar de los números y de la poca regularidad, Juan Carlos Cordero vio en Soriano un portero de futuro y confió plenamente en él y en sus capacidades para defender la portería del Tenerife. Es por ello que el guardameta rescindió contrato con el Sevilla Fútbol Club y firmó hasta 2024, siendo una apuesta de presente pero también de futuro.
Un seguro bajo los palos y fuera de ellos
La temporada del conjunto blanquiazul hasta la fecha está siendo sobresaliente, y uno de los principales culpables de ello es Juan Soriano, quien ha sido determinante en muchos encuentros para cambiar el devenir del partido gracias a grandes intervenciones en momentos claves. Si nos basáramos en la estadística avanzada, el Tenerife debería haber encajado 26 goles, 7 menos de los que ha recibido hasta esta jornada, lo que demuestra la gran influencia del guardameta blanquiazul en los resultados del equipo de Ramis.
Si por algo destaca Juan Soriano es por la seguridad que aporta en todas las situaciones de juego, siendo un portero muy completo y que sumado al gran estado de confianza en el que se encuentra, le convierte en un portero imbatible. En un equipo como el Tenerife que vive mucho tiempo sin balón y cerca de su propia portería (bloque bajo), el dominio del área propia se convierte en una de las principales claves para evitar complicaciones. Y es ahí donde el guardameta blanquiazul se muestra muy dominante, sobre todo en el juego aéreo, siendo así el portero de la categoría con más salidas de la portería y con un porcentaje de éxito del más del 80%, demostrando así la seguridad que ofrece a la zaga del equipo de Ramis.
Además también hay que añadir que Juan Soriano tampoco pasa desapercibido en la salida de balón, siendo determinante sobre todo en los reinicios, siendo siempre una opción de juego para los centrales y dando siempre que se pueda continuidad al juego, sacando así el máximo provecho de su gran juego de pies. Una de las principales características del guardameta blanquiazul es su gran desplazamiento a media-larga distancia, siendo el pase hacia alguno de los laterales un atajo para llegar lo antes posible al campo rival y comenzar a atacar en posicional.
El número uno
Actualmente Juan Soriano es sin ninguna duda uno de los porteros más decisivos de la categoría, y así lo demuestran los datos, siendo el portero sevillano el encargado de encabezar dichos rankings en la mayoría de las categorías. En este momento es el guardameta que más veces ha dejado la portería a cero (13), lo que viene siendo casi el 50% de los partidos disputados, además el Club Deportivo Tenerife también es el equipo que menos goles ha encajado, con tan solo 19.
En cuanto a estadísticas más personales, el portero blanquiazul es el portero de la competición con mayor % de éxito en paradas (83,2%), siendo el Tenerife un equipo que recibe una media de tres disparos por encuentro, lo que demuestra que es un portero que no interviene en exceso, pero cuando lo hace es para ser determinante.
La figura de Juan Soriano da la sensación de que va creciendo a medida de que van pasando los partidos y lo que parecía en verano cuando se anunció su fichaje como una apuesta arriesgada, se está convirtiendo en un jugador no solo de presente sino también de futuro, con unas muy condiciones y con la impresión de que su techo es mucho más alto de lo que ha demostrado hasta el día de hoy.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.