Crónica y notas Jornada 29

La crónica de todos los partidos de la Jornada 29 de La Liga SmartBank y las notas de los jugadores con validez para Futmondo, el fantasy más completo.
UD ALMERÍA 3 – 1 CF FUENLABRADA
Cuarta victoria consecutiva para el Almería de Rubi, que vuelve a encadenar encuentros con sensaciones realmente positivas y actuaciones convincentes que hacen ver a un equipo con cualidades para luchar por el ascenso directo. Salida poderosa del conjunto local ante un Fuenlabrada que tenía suficiente con aguantar ese arreón. Tras él, los kirikos lograron tener unos minutos de respiro en los que incluso encadenaron saques de esquina, consiguiendo alejar el juego de su área. Pero apareció el genio. Luchó un balón aparentemente irrelevante en la banda, porfió, robó, arrasó a los rivales y sirvió en bandeja a Arnau para el gol. En ese momento, se volvía a lesionar Carriço, ingresaba Martos y el desconcierto del relevo lo aprovechaba el conjunto de Pellicer para dañar por banda e igualar la contienda por mediación de Bouldini. Con tablas, se llegaba al descanso y tras el mismo, Pozo sustituía a un Ramazani un poco desquiciado por las pérdidas de tiempo del rival y las decisiones arbitrales.
Tras el descanso, el partido fue prácticamente un monólogo de los locales. Al filo del cuarto de hora, Rubi añadía a Dyego Sousa al cóctel ofensivo y los almerienses, liderados por un centro del campo coral con Eguaras y Samú Costa, dieron otro paso al frente. Y en él, Sadiq también sacó rédito al balón parado, al cabecear un lanzamiento de Arnau, que le devolvía el favor al nigeriano del primer tanto. El Fuenlabrada dio un paso al frente, aunque apenas si inquietó la portería de Fernando salvo en una jugada maradoniana de Diéguez. El nuevo líder, aunque momentáneo, cerraría el partido con una extraordinaria jugada entre Sadiq, Portillo y Arnau que terminaría empujando a la jaula Dyego Sousa.
CD MIRANDÉS 2 – 1 CD TENERIFE
El Mirandés de Extberria ya comienza a carburar y gana a un aspirante al ascenso. El CD Mirandés se llevó la victoria frente al Club Deportivo Tenerife en el que un gran inicio de partido de los de Etxebe hizo que se pusieran 2-0 en el marcador gracias a un gran Imanol, quien anotó el primer tanto y fue clave en la consecución del segundo. Fue a partir de ahí cuando el Tenerife comenzó a generar peligro y de la mano de Elady Zorrilla llegaron las más claras hasta que Justo antes del descanso recortó distancias tras una gran jugada combinativa.
Ya en la segunda parte Ramis introdujo a Sam y Pomares con el fin de cambiar la imagen de la primera parte, pero bien es cierto que el Tenerife nunca estuvo cómodo y apenas pudo generar peligro en la meta defendida por Lizoain. Al conjunto blanquiazul se le complicó aún más el encuentro tras la expulsión por roja directa de Aitor Sanz y fue desde ahí donde el Mirandés se encontró mucho más cómodo y no vio peligrar el marcador.
UD IBIZA 2 – 1 SD HUESCA
Frenesí en Can Misses en un inicio de encuentro que tuvo de todo. Muy pronto, se adelantaría el conjunto local con un tanto de David Goldar al cabecear un lanzamiento de esquina. Muy pronto reaccionaba la SD Huesca, con un gol de Joaquín que fue revisado por el VAR por un posible fuera de juego que finalmente no existía. Pablo Martínez pudo adelantar a los visitantes en el lanzamiento de una falta, aunque respondía el Ibiza con otro lanzamiento al palo de Cristian Herrera. Andrés Fernández también tuvo que intervenir en un par de ocasiones para evitar que el conjunto de Paco Jémez se fuese en ventaja al descanso.
En vestuarios se quedaría el autor del tanto local, sustituido por Rubén. El inicio de la segunda mitad fue más calmado, con el Huesca tomando el mando de las operaciones y el Ibiza tratando de contrarrestar. Juan Carlos tendría la primera gran ocasión de la reanudación en un remate que Germán desvió al larguero. Poco a poco el Ibiza consiguió nivelar el juego, consiguiendo que el partido entrase en una fase en la que cualquiera de los dos podía llevarse el gato al agua. A falta de un cuarto de hora, Cristian Herrera encontró el premio con un tanto a pase filtrado de Appin. Hasta el final, se defendió bien el Ibiza si bien el Huesca tuvo el empate en el descuento, aunque Juan Ibiza la salvaría bajo palos.
REAL OVIEDO 0 – 1 REAL SOCIEDAD B
El Sanse de Xabi Alonso continúa tomando aire en la zona baja encadenando su segunda victoria consecutiva, esta vez en el Carlos Tartiere. La primera mitad fue anodina, con poco ritmo y sin apenas ocasiones. Pese a ello, el Real Oviedo trató de ser protagonista, con buenas combinaciones por banda izquierda con Borja Sánchez y Mossa y con un Borja Bastón siempre peligroso, que al filo de la media hora probaría fortuna con gran respuesta de Zubiaurre. El filial donostiarra lo probaría también con un disparo de Blasco.
Tras el descanso todo cambió. Alkain tuvo una primera gran ocasión a los cinco minutos de la reanudación, aunque el palo evitó que se adelantasen los pupilos de Xabi. Movería el árbol Ziganda dando entrada a Sangalli y Montiel. También Xabi Alonso dando entrada a Roberto López, que intentó probar a Femenías en dos ocasiones, como también hizo Turrientes. En los últimos cinco minutos de encuentro terminó sucediendo todo. Primero, con un penalti de Carlos Isaac que transformaría Valera. El lateral derecho sería expulsado, dejando con un hombre menos a los suyos hasta el final, aunque ello no evitó que tuvieran una gran ocasión para empatar. Sin embargo, el penalti lanzado por Borja Bastón lo detendría Zubiaurre para completar una actuación soberbia.
UD LAS PALMAS 2 – 2 CD LUGO
El Lugo rescató un punto de Gran Canaria ante un Las Palmas que no supo sentenciar y lo acabó pagando. Los locales buscaron hacerse con el control desde el inicio pero sin poner en demasiados aprietos a su rival. Además fueron los visitantes quiénes golpearon primero gracias al 0-1 de Moyano. Pero la alegría duró poco porque Mujica igualó de nuevo el marcador apenas cuatro minutos más tarde. El partido volvió a igualarse hasta que en la última llegada de la primera parte los canarios completaban la remontada con un gol en propia meta de Alende.
Las revoluciones bajaron en la segunda mitad. Las Palmas se sintió relativamente cómodo gestionando la ventaja, ya que el Lugo tampoco lograba acercarse con peligro a la portería de Álvaro Valles. Así pasaron los minutos y los locales tuvieron algún contragolpe para sentenciar el encuentro pero no lo hicieron. Mucho más efectivo se mostró el Lugo, cuando a falta de un minuto para el 90, Chris Ramos cazó un rechace en semifallo para darle un punto a su equipo.
SD ÉIBAR 2 – 0 BURGOS CF
Un zarpazo en cada parte le valió al Eibar para doblegar a un Burgos que plantó cara en Ipurúa. Blanco Leschuk marcó en el primer acercamiento al área del partido. Sin embargo, los visitantes no se vinieron abajo y superaron este primer contratiempo e igualaron la intensidad de su rival durante los primeros 45 minutos y teniendo incluso algunos tramos de superioridad.
La segunda parte siguió el mismo patrón pero volvió a ser el Eibar quién encontró el premio con el 2-0, obra de Corpas tras una mala salida de Alfonso Herrero. A partir de eso momento al Burgos le costó mucho más inquietar las inmediaciones defensivas del Eibar y las revoluciones fueron bajando durante la última media hora de juego más allá de alguna oportunidad al contragolpe para los locales y el empuje final de los visitantes.
REAL SPORTING 1 – 2 REAL ZARAGOZA
Final de infarto en El Molinón con victoria del Zaragoza en la última jugada del partido. Los maños llevaron la manija del juego durante la primera parte ante un Sporting que esperó sus oportunidades mientras buscaba hacerse fuerte en defensa. Sin embargo, la pasividad defensiva local la aprovechó Jaume Grau para rematar solo un saque de esquina en el segundo palo y adelantar a su equipo.
Los locales empezaron con una marcha más tras el paso por los vestuarios pero al Zaragoza, aunque sin grandes alardes, no le costó demasiado mantener el ritmo. Los cambios mejoraron las prestaciones de ambos equipos pero el marcador seguía sin moverse. Vada tuvo la sentencia con un disparo al travesaño. Hasta que se llegó a la locura vivida en el tiempo añadido. Primero una expulsión de Nacho Méndez corregida por el VAR que mantenía la igualdad sobre el césped, después con el gol del empate de Djuka cazando un rechace de Cristian Álvarez y ya en la última acción del partido, tras un grave error defensivo del Sporting, llegaba el gol del triunfo visitante obra de Iván Azón.
REAL VALLADOLID 5 – 1 SD AMOREBIETA
El Real Valladolid descorcha el champán en Zorrilla con una goleada de 5-1 ante un Amorebieta que no pudo repetir la gesta de Lezama, donde los vascos fueron los verdugos de los castellanos. Los de Pacheta arrancaron el encuentro con ganas de comerse al Amorebieta, y en tan solo veinte minutos lograron adelantarse por dos goles en el marcador. Weissman y Sergio León lograron efectivizar un momento de disfrute futbolístico y de buen juego, algo que no supieron aprovechar en otros partidos. Pudo anotar más el Pucela, pero, a partir de entonces, los blanquivioletas se echaron ligeramente para atrás, otorgando territorio a un Amorebieta que buscó acortar la distancia tímidamente. Los vascos, en cambio, se toparon con una gran defensa pucelana.
Ambos equipos se intercambiaron los roles en los vestuarios y, a la salida, el Amorebieta tuvo un hambre de gol que logró saciar con un tiro lejano de Guruzeta. El 2-1 y una gran sensación del conjunto de Íñigo Vélez produjeron miedo en un feudo vallisoletano que clamaba contra los errores de su equipo. Los jugadores supieron reaccionar a las reclamaciones de su afición, y Óscar Plano y Sergio León encontraron el hueco perfecto para desatascar la situación. El sevillano anotaba el 3-1 que reflejaba el poder de la calidad individual en el área. Logró despertar el Real Valladolid a tiempo para que no se le escapasen tres puntos encarrilados, y el rodillo pucelano volvió a pasar por encima del Amorebieta. Sergio León culminó su tarde de ensueño tras anotar el cuarto gol pucelano y el tercero en su cuenta particular, tras rematar un pase de un Gonzalo Plata que dinamitó su banda desde que entró al campo. Tanto Monchu como Anuar, que también entraron desde el banquillo, consiguieron concluir el espectáculo de Zorrilla con un gol del ceutí tras un pase del ex jugador del Girona que refleja el potencial del centro del campo pucelano, en añadido al buen desempeño de Roque Mesa y Aguado. De este modo, el Real Valladolid logra afianzar con creces su persecución a los puestos de ascenso directo mientras que al Amorebieta le tocará estar ojo a vizor de lo que puedan fallar los equipos que marcan la salvación.
CD LEGANÉS 1 – 1 GIRONA FC
Leganés y Girona firmaron tablas en un partido de alta competitividad. Ritmo alto. Un ritmo que fue inclinándose de uno a otro equipo. Los pepineros fueron superiores en la primera mitad, sintiéndose cómodos con balón. Arnaiz y Pardo los mayores activos. El primer aviso fue del extremo talaverano con un duro disparo al palo. Sin embargo, los visitantes se adelantaría tras un error en cadena del Leganés. Stuani recibió sólo en un centro lateral, blocó la defensa del Leganés, pero el rebote lo ‘cazó’ Arnau. Nyom rompió el fuera de juego. Para fortuna de los locales, el lateral remedió su error con un centro medido que remató Qasmi para irse 1-1 al descanso.
En la segunda mitad llegó el intercambio de golpes. Nuevamente, comenzaban dominando los locales. Arnaiz y Qasmi rozaron el gol. El Girona intimidaba a base de altura. Stuani hizo lucirse a Dani Jiménez en su primer partido como pepinero. No sería la última. Con el paso de los minutos, los catalanes se sentían más cómodos. Esta vez Nafti no acertó con los cambios. Aunque su equipo tuvo ocasiones para ganar. Concretamente la que falló Bautista en un mano a mano contra Juan Carlos. Pudo pagar caro este error. Stuani rozó el gol de la victoria en el descuento, pero volvió a intervenir milagrosamente el meta pepinero. Ni el Leganés se acerca al playoff ni el Girona afianza su sexto puesto.
AD ALCORCÓN 2 – 2 SD PONFERRADINA
Reparto de puntos en Santo Domingo en un choque de alto voltaje entre dos equipos con aspiraciones muy distintas, pero cuyas diferencias sobre el verde se mitigaron para dar lugar a un emocionantísimo choque de ida y vuelta constante. El conjunto alfarero dominó buena parte de los primeros cuarenta y cinco minutos, pero fue la Ponferradina quien tiró de efectividad para ponerse por delante en el marcador por partida doble antes de llegar al descanso. La figura de Ríos Reina brilló por encima del resto para asistir a Espiau en el primer gol mediante un centro servido desde el flanco izquierdo, y para marcar un gol olímpico espectacular, que permitió a los visitantes aumentar su ventaja antes de enfilar el túnel de vestuarios.
El Alcorcón salió a la segunda mitad con mucho ímpetu. Muchos espectadores aún no habían tomado asiento, cuando Manu Apeh filtró un balón a la espalda de la defensa que Zarfino envió al fondo de la portería defendida por Amir. La Ponferradina también dispuso de varias ocasiones para poner tierra de por medio en el electrónico. Dani Ojeda y Espiau firmaron las oportunidades más claras para los bercianos. Pero fue, precisamente, un hombre de la casa quien le aguó la fiesta a la Ponferradina: Borja Valle puso el empate en el marcador desde el punto de penalti en el 93, pero pudo ser mucho peor porque, tan solo dos minutos después, Borja Valle volvió a encontrar el fondo de la portería blanquiazul, aunque, por fortuna para unos y por desgracia para otros, el tanto quedó anulado por posición antirreglamentaria.
MÁLAGA CF 1 – 1 FC CARTAGENA
Empate in extremis del Cartagena en La Rosaleda ante un Málaga que mejoró las prestaciones de los primeros partidos de Natxo, pero volvió a dejar escapar puntos en el último suspiro. Aunque hoy sí que merecieron más los andaluces, los resultados siguen sin llegar -a pesar del nuevo técnico- y cada jornada ve como el descenso se acerca. Y su próximo partido es en Lezama ante uno de sus grandes perseguidores, el Amorebieta.
Jairo, Vadillo, Brandon, el goleador local en la noche de hoy, y un buen Febas quisieron dar oxígeno a los andaluces. Pero el Efesé, a través de una chilena de Okazaki, fichaje frustrado del Málaga hace dos temporadas, empató el partido en el 95 para impedir que Natxo pudiera conseguir su primera victoria al frente de los boquerones.
Dani Barrio (6); Víctor Gómez (7), Lomban (6), Peybernes (6), Jimenez (6); Jozabed (6), Escassi (7), Febas (8), Vadillo (7), Jairo (7) y Brandon (7). Enríquez (6), Boussefiane (6), Antoñín (6)
Marc Martínez (7); Buffarini (5), Vázquez (6), Datkovic (5), Silva (5); Bodiger (6), Cristóforo (7), Gallar (6), Dauda (6), De Blasis (7) y Castro (6). Luna (5), Delmas (6), Tejera (7), Okazaki (7) y Ortuño (6)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.