El rock and roll de Sergio Camello

Carpe diem, diviértete mientras seas joven. El rock en su momento de máximo esplendor fue todo un movimiento social. Un grito al cielo, una forma de revolución y de romper con normas injustas a través de la música. Consignas que casan a la perfección con el alma y forma de un club como el CD Mirandés en la Segunda División. El equipo rojillo es joven y atrevido, lleno de jóvenes estrellas que buscan dar un golpe sobre la mesa y demostrar su valía en el mundo del fútbol. La que aporrea la guitarra sobre el escenario de Anduva es la de Sergio Camello.
Está siendo un año difícil y revuelto para el Mirandés. Tras una primera vuelta aciaga Lolo Escobar acabaría siendo destituido como técnico. La reciente llegada de Joseba Etxeberría parece haber cambiado para bien el aspecto del equipo, que vuelve a sorprender con valentía y con un estilo atractivo a los rivales. Sin embargo, aún es pronto para valorar el impacto del técnico guipuzcoano en la escuadra rojilla.
De ese cambio, a priori, parece que se ha beneficiado Sergio Camello. El gran goleador del equipo en la presenta campaña, con 10 tantos, supo aportar una buena cuota de gol en los momentos difíciles de la campaña y está respondiendo adecuadamente al estímulo y modelo de su nuevo entrenador. El futbolista cedido por el Atlético de Madrid está dejando excelentes sensaciones en su primer año íntegro en la segunda categoría del balompié nacional y esta segunda vuelta puede ser el aliciente perfecto a que se destape como uno de los puntas de la temporada.
Un rockero con oído musical
Camello es un perfil de delantero que en el fútbol español suele estar bien considerado. El madrileño entra dentro de esa raza de puntas que brillan en el área por su astucia y perspicacia. No impone su físico, si no su inteligencia y oído. Escucha el gol como si un hit de los Guns and Roses. Acostumbra a estar correctamente ubicado en situaciones clave para llegar a la pelota. Además, tiene la agudeza para saber cómo desmarcarse y dejar atrás al defensor en pocos metros. Su remate -de diestra, por lo general- es de calidad, pero el cómo lo obtiene y se lo fabrica antes de que llegue el balón es realmente singular.
El punta jabato al tener una estatura media cuenta también con bastante coordinación en sus pies para poder jugar pases, conducir la pelota o generarse disparos. En las distancias cortas, cuando no abundan los metros, una habilidad que exhibe es la de eliminar a un defensor que le tapa el disparo girándose sobre sí. Cuando el defensor encima él tiene la ligereza física y el buen manejo de pie a pie como para fintar y encontrar portería. Es una de sus maniobras preferidas en el área pequeña para darle ponzoña al ataque.
Estruendos agudos y potentes
Sergio Camello, además de ser todo lo anteriormente comentado, reúne las condiciones perfectas para dañar sistemas defensivos cuando existen metros largos a la espalda. Lo vimos, por ejemplo, contra el Almería en el estreno de Etxeberría como técnico. Sus desmarques de ruptura son un amalgama de buenas lecturas y velocidad física. Denota un trabajo y una especialización clara en ese ámbito para poder ser una amenaza como delantero. Otro registro más de su juego que aporta valor al ataque del Mirandés.
En un equipo como el Mirandés el tener un punta tan entero en diferentes apartados y con tan buen encaje en ataques rápidos y dinámicos es todo un disfrute. Para el técnico, que exprime al máximo todos esos valores y para la grada que disfruta de las actuaciones y acciones del jugador. Aunque pierde frente a sus congéneres en la pugna aérea o en la fricción con los defensas, en todo lo demás está resultando ser más que satisfactorio. Fútbol agudo y ruidoso para los fans de la música metal.
Un 2022 para poner un grito en el cielo
Sergio Camello ha mostrado estar al nivel en su primer test de exigencia como profesional. En esta segunda vuelta el futbolista jabato tendrá la oportunidad de reafirmarlo, de seguir aprendiendo y de mejorar sus registros. El Mirandés necesita de sus goles para llevar a cabo una remontada que lo aleje de la zona peligrosa de la tabla. Al igual que tantos otros hombres del club rojillo, el cambio de técnico puede servir para que el club entre en una dinámica colectiva positiva y que él siga alimentando su buen rendimiento individual.
Habrá, por tanto, que estar atentos de lo que suceda en Anduva hasta que acabe la temporada. Etxeberría ha hecho que los percusionistas vuelvan a marcar el ritmo, que las voces principales empiecen a interpretar y que sus mejores guitarristas le pongan música al fútbol del Mirandés. Camello, con la púa en la mano y la habilidad en los pies, parece que seguirá siendo uno de los protagonistas de este rock and roll de Segunda División.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.