Crónica y notas Jornada 30 Liga SmartBank

Crónica de cada partido de la Jornada 30 de La Liga SmartBank y las notas de los jugadores que tendrán validez en Futmondo, el fantasy más completo.
REAL ZARAGOZA 2 – 0 UD ALMERÍA
Gran ritmo en una primera mitad sorprendente en la que en los primeros 13 minutos ocurrió de todo y absolutamente todo relevante. El Almería salía mejor plantado en La Romareda y fruto de su dominio del juego terminaría encontrando premio en el penalti cometido por Cristian Álvarez sobre Umar Sadiq. El lanzamiento de Dyego Sousa lo detendría el guardameta, que también lograría salvar el posterior remate del delantero rojiblanco. La jugada no terminaba ahí, pues Narváez trataba de salvar un saque de banda y daba la oportunidad al Almería de anotar. El gol era de Sadiq, pero tras la revisión del VAR sería anulado por fuera de juego previo de Dyego Sousa. El cúmulo de desgracias del equipo de Rubi continuaría tan sólo 5 minutos después, cuando Francho Serrano disparaba sin aparente peligro pero a Fernando se le escapaba de las manos el balón, que terminaba alojándose en su portería. El equipo almeriense se repuso de tal mazazo, se adueño nuevamente del balón y del juego y generó ocasiones de todos los colores. Sousa al larguero, Portillo al palo izquierdo de Cristian, Pozo rozando el palo… El Zaragoza intentaba aprovechar lo expuesto que estaba su rival a la contra, pero tan sólo consiguió amenazar a Fernando por mediación de Narváez en una jugada en la que Akieme midió mal en su carrera con el delantero zaragocista. Pese a todo, al descanso se llegaría con victoria local, algo totalmente inexplicable atendiendo a lo que se había visto sobre el terreno de juego.
Tras el descanso, los de JIM ajustaron el sistema y al Almería le costó mucho más dominar el juego pese a que tratase de llevar el peso del encuentro en busca del empate. A los 12 minutos, Martos se dañaba en la rodilla, previsiblemente el cruzado, y Rubi tenía que sustuirle a él por un mermado Babic y aprovechar la ventana par introducir a Ramazani por Sousa. El movimiento, lejos de beneficiar a su equipo, pareció sacarlo del partido. El Almería ya nunca más estaría cómodo sobre el césped de La Romareda, todo lo contrario que un Zaragoza que fue creciendo con el paso de los minutos y con las sustituciones de su técnico. Así, Iván Azón en el 79 rubricaba la victoria blanquilla en una jugada a balón parado en la que aprovechó el rechace de la defensa tras disparo de Alejandro Francés. El Almería lo intentó hasta el final, pero ya prácticamente sin fe, superado por los acontecimientos en un encuentro que mereció sentenciar en la primera mitad y que terminó perdiendo con malas sensaciones ante un Zaragoza que aún se agarra a sus opciones de play-off.
CF FUENLABRADA 1 – 2 BURGOS CF
Dos equipos similares en juego aunque muy dispares en tantos otros detalles se daban cita en el Fernando Torres para tratar de aclarar sus respectivos panoramas en el tramo final del campeonato. La primera mitad tuvo ritmo, aunque también muchas imprecisiones y pocas ocasiones. El Fuenlabrada comenzó llegando más, aunque sin que dichas llegadas tuvieran apenas peligro. El Burgos, sin embargo, en la primera aproximación estuvo cerca del 0-1 en una ocasión de Ernesto. Poco después, salvaba Altube ante Mumo. Y a la tercera, al borde del descanso, Grego Sierra sí que anotaba y ponía en ventaja a los suyos justo antes del paso por vestuarios.
El Fuenlabrada reaccionaba, con dos cambios de Pellicer, y Bouldini empataba el encuentro nada más reanudarse el encuentro a centro de Ontiveros. Pero sólo seis minutos después Sotillos cometía un penalti infantil sobre Ernesto que Guillermo no iba a desperdiciar. De ahí hasta el final el Burgos apenas tuvo problemas para defender la victoria, que le acerca a la lucha por el playoff, ante un Fuenlabrada extremadamente errático que apenas puso en apuros a su rival pese a sus urgencias.
SD HUESCA 0 – 0 UD LAS PALMAS
Empate de ‘altos vuelos’ en El Alcoraz. Huesca y Las Palmas, cada uno a su estilo, ofrecieron un partido de alto ritmo competitivo. Faltó el gol. Un gol con el que ambos soñaban acercarse al playoff. Estuvieron más cerca los canarios, que cuajaron una gran segunda mitad a base de posesión. El Huesca defendió más atrás y, sin posibilidad de circular al contraataque, los trecuartistas de Las Palmas marcaron el ritmo del partido. Faltó definir en los metros finales. Difícil es marcar con disparos blandos y más si está Andrés Fernández bajo palos. Impecable partido del meta murciano, que privó a Sadiku en el 90 de marcar un golazo desde la frontal del área.
Los oscenses estuvieron mejor en la primera mitad, donde pudieron adelantarse con dos ocasiones claras que desperdició Darío. Tuvieron menos imprecisiones en circulación y más espacio para llegar al área en transición ofensiva. También la marcha de Seoane y Marc Mateu en la segunda mitad mermó sus opciones de ataque. Ni un sólo disparo a puerta en los segundos compases. Sin embargo, tuvo la última ocasión del encuentro a la contra, pero Benito frenó ‘in extremis’ la llegada de Joaquín Muñoz. En definitiva, partido entretenido al que le faltó más precisión y en consecuencia un gol que desequilibrara la balanza.
CD TENERIFE 1 – 4 REAL VALLADOLID
El Pucela se lleva más que tres puntos en Tenerife y deja a los canarios de luto en su celebración del centenario, que se alejan de la pelea por el ascenso directo. El Tenerife salió dispuesto a enorgullecer a su afición en toda una celebración por el centenario. Coqueteó de primeras con la portería de Masip, y sometió al Pucela a toda una ofensiva de llegadas que ponían más cercano el tanto tinerfeño que el vallisoletano. No obstante, los pucelanos se encontraron con toda una oportunidad de oro a balón parado centrado por Monchu que, tras Soriano bloquear el balón, este se encontraba con un El Yamiq que no perdonaba. Supo gestionar su ventaja el conjunto de Pacheta, y aguantó dursnte el resto de la primera mitad a mantener al Tenerife al margen del dominio. Todo ello en unos primeros 45 minutos marcados por una agresividad excesiva y un descontrol de faltas y tarjetas amarillas, reflejo de la importancia de este duelo por el ascenso.
Un brusco cambio futbolístico nos brindó una segunda mitad plena de juego fluido y brillantez. Sin cambiar la mala imagen que estaba ofreciendo el Tenerife, el equipo insular sufrió el poderío ofensivo de un Pucela que se vio beneficiado con la entrada de Gonzalo Plata. La defensa más sólida de Segunda frente a todo una artillería ofensiva que avanzaba sin cesar. El 0-2 acabó llegando tras un gran regate de Sergio León, que servía a placer el gol a Plata. No perdonó el Pucela, y, tras un centro del redebutante Carnero, Javi Sánchez ponía el 0-3 de cabeza y entregaba el goal average particular a los de Valladolid, silenciando al Heliodoro. Sin embargo, Andrés Martín recortaba distancia y daba esperanzas a la afición blanquiazul. En un partido en el que, desde luego, el Tenerife no mereció recibir una goleada, sí que sufrió de errores y desestabilidad en área propia. Finalmente, Luis Pérez ponía el 1-4 después de que Morcillo botase la pelota al área de Juan Soriano. Todo un duelo que pasó del estancamiento y el juego parado a la ida y vuelta, que benefició al Pucela, mientras que el Tenerife sufrió de una forma desproporcional a unas buenas sensaciones que se alejan de la goleada.
CD LUGO 1 – 0 AD ALCORCÓN
El Lugo aplicó la ley del mínimo esfuerzo para amarrar una nueva victoria en su feudo ante un Alcorcón que prácticamente firma una sentencia de muerte que ya tenía en borrador. Y es que los de Fran Fernández -el último en aceptar el mayúsculo reto de la salvación- son un desastre absoluto en ambas áreas, en las que no dominan absolutamente nada. El partido de hoy fue nuevo ejemplo de ello. Al descanso se llegó con empate sin goles y sin apenas ocasiones. Bostezo generalizado.
Tras el descanso el guion no varió demasiado. El Alcorcón seguía tratando de dominar, pero sin crear peligro alguno sobre la portería rival. Tan sólo Clavería, en un disparo desde el punto de penalti, llevó algo de peligro a alguna de las porterías. El partido parecía abocado al empate, pero al Alcorcón siempre le puede ocurrir algo para caer en desgracia. Y pasó. Un centro sin aparente peligro golpeó en la mano de un defensor y sería Carrillo el que anotaría desde los once metros su octavo gol de la temporada, primero en el Anxo Carro. Sólo quedaban tres para el final y no hubo tiempo para la reacción alfarera.
SD PONFERRADINA 1 – 1 UD IBIZA
La Ponfe se las prometía muy felices en el inicio de encuentro en El Toralín. Y es que antes de cumplirse el minuto ya se encontraba en ventaja, en una jugada en la que Espiau cedió de tacón y Sergi Enrich anotaba con rechace en un defensa incluido. Pudo haber acusado el golpe el equipo de Paco Jémez, pero lejos de ello fue creciendo con el paso de los minutos y también acumulando ocasiones. Appin de tiro cruzado; Cristian Herrera, en disparo que rechazó Amir y Miki Villar con dos ocasiones, una a bocajarro y otra que fue repelida por el travesaño amenazaron con el empate antes del descanso sin fortuna.
Nada más comenzar la segunda mitad, Naranjo pudo haber ampliado la ventaja de los locales si hubiera aprovechado el lío entre Germán y Grima. No lo hizo y tampoco Espiau dos minutos después, a centro de Ríos Reina. No sería hasta el cuarto de hora cuando el Ibiza asomase al área de los bercianos, en una ocasión de Grima a centro de Herrera. Comenzaba el carrusel de cambios y con él llegarían nuevas ocasiones. Primero Espiau, tras una delicatessen de Yuri, con gran intervención de Germán; y después el Ibiza, que lograría con ello colocar las tablas en el marcador. Fue nuevamente Grima el que puso un centro medido y Appin, de cabeza, cruzaba lejos de Amir. Los cambios de Jémez, especialmente la entrada de Raúl Sánchez, había conseguido ofrecer mayor empuje al Ibiza, que seguía dominando, aunque al final fue la Ponfe la que pudo haberse llevado los tres puntos con gol de Saverio. Sin embargo, un fuera de juego posicional de Cristian lo evitó, certificando el reparto de puntos entre dos buenos equipos en El Toralín.
FC CARTAGENA 3 – 1 SD ÉIBAR
Victoria aplastante del Cartagena ante el líder, que cae 10 partidos después.
Entró mejor al partido el Efesé y, tras una gran jugada de estrategia, Tejera estuvo a punto de poner a su equipo en ventaja, pero su testarazo pegó en el larguero. Poco después, un buen robo en medio campo dejó solo a Nacho Gil ante Ander Cantero. El valenciano le batió, pero el asistente levantó el banderín, había fuera de juego. Y un día más, como ya viene siendo habitual, el Eibar tiró de oficio, del oficio del líder, para adelantarse en el marcador. Stoichkov se aprovechó de una indecisión de Datkovic para enviar al balón al fondo de la red. El Cartagena lo siguió intentando, aunque estaba impreciso de cara a puerta. Y entre tanto, el cuadro armero dispuso de una clarísima ocasión para aumentar las diferencias, pero Stoichkov estuvo muy desacertado y envió el balón alto. Justo antes del descanso, Bodiger a balón parado consiguió empatar el encuentro, después de el propio delantero armero cambiase la trayectoria del balón.
La segunda parte arrancó cómo acabó la primera, con gol del equipo de Luis Carrión. Y nuevamente a balón parado. Dauda se aprovechó de una jugada embarullada para empujarla a placer y poner a su equipo por delante. El Eibar apretó y Garitano dio entrada jugadores de refresco en la parcela ofensiva. Tuvo ocasiones, pero Marc Martínez apenas intervino. Fruto de estos cambios, el Cartagena encontró espacios a la contra. Bodiger dejó solo a Ortuño para hacer el tercero. El partido estaba visto para sentencia, pero aún quedaba la jugada polémica del partido. En el descuento Delmás anotó, pero el árbitro lo anuló para expulsar a Stoichkov. Y en la misma falta Bodiger marcó para redondear su noche.
CD LEGANÉS 2 – 0 CD MIRANDÉS
El Leganés amplía su racha. Victoria que amarró en la primera mitad y sufrió en la segunda, pero que le mantiene cerca de los ‘mejores’ con 40 puntos. Mientras, el Mirandés seguirá marcando la salvación. De esta manera los hombres de Nafti encadenan su mejor dinámica de puntos: 14/18. Resolvieron el encuentro en la primera mitad con dos goles. Primero Nyom de córner en jugada de estrategia tras un cabeceo de Sergio. Después Arnaiz marcaría de penalti, tras revisión del VAR, con un fuerte disparo engañando a Lizoain.
Todo parecía resulto de cara a los segundos compases, pero los pepineros, con miedo a las transiciones del Mirandés, prefirieron esperar en bloque bajo. Ya dio el susto en la primera mitad Riquelme y siguió haciéndolo; fue el mayor peligro de los suyos. Hasta en dos ocasiones pudo recortar distancias. En la primera se topó con el lateral de la red y en la segunda con una mano cambiada salvadora de Dani Jiménez.
SD AMOREBIETA 1 – 2 MÁLAGA CF
El Málaga coge aire tras cosechar una victoria crucial contra un rival directo como es el Amorebieta. A diferencia de lo que reflejaba el electrónico al final del encuentro, fue el equipo local quien dispuso de las mejores ocasiones, mostrándose muy activo desde los primeros compases del partido. Pero, pasada la media hora de partido, el camino del Málaga se cruzó con un penalti a favor muy riguroso señalado a instancias del VAR. Brandon la envió a la jaula para poner por delante a los andaluces.
Tras el descanso, el equipo visitante puso tierra de por medio en el marcador, por mediación de una jugada a balón parado que culminó con un testarazo de Juande al fondo de la red. El Amorebieta continuó apretando hasta encontrar premio, pero ya era demasiado tarde. El gol de Orozco en el minuto 89 permitió a los locales reducir la distancia en el marcador, aunque no para llevarse un resultado provechoso del partido disputado en Lezama.
GIRONA FC 2 – 1 REAL OVIEDO
El Girona venció al Oviedo y mantiene la distancia con sus perseguidores en la lucha por la sexta plaza. Los catalanes fueron muy superiores durante los primeros minutos y lograron ponerse por delante con el gol de Álex Baena, el mejor jugador del partido. Hasta pasada la media hora los carbayones no empezaron a entrar en juego pero poco a poco lograron frenar a su rival e igualar fuerzas.
Ya en la segunda mitad, el encuentro se igualó todavía más. El Girona buscó bajar revoluciones pero el Oviedo, con el plan opuesto, empezó a acechar con peligro el área local. Sin embargo, cuando más cerca parecía estar el empate, Stuani hizo acto de presencia para encarrilar el triunfo con el segundo gol pero apenas un par de minutos después era Borja Sánchez quién devolvía a los suyos al partido. Quedaba un cuarto de hora por delante y los de Ziganda tuvieron llegadas para conseguir el empate, pero también las tuvo el Girona para sentenciar. Finalmente el marcador ya no se movió y el equipo de Míchel rompe así su racha de tres jornadas sin ganar.
REAL SOCIEDAD B 2 – 1 REAL SPORTING
Karrikaburu firma la tercera victoria consecutiva de la Real B ante un Sporting de Gijón que se mete en problemas serios y confirma su desastre: dos derrotas en las dos primeras citas con Martí al mando. Los locales continúan por su buena dinámica y se sitúan a 4 puntos del Mirandés, que marca la zona de salvación, el próximo equipo que visitará el Reale Arena.
Justo antes del descanso se adelantó el equipo de Xabi Alonso, que -gracias a una internada por banda izquierda- acabó finalizando su jugador franquicia: Jon Karrikaburu. Poco después del paso por los vestuarios empató Djuka tras asistencia del Puma Rodríguez, que volvió a la titularidad tras su exhibición en el último duelo con Gallego. Pero, cuando todo se encaminaba al empate, apareció Eric Ramírez para decantar la balanza hacia su rival provocando un penalti que se encargó de transformar Karrika.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.