Alcorcón: Desafío a lo imposible

Insistir, persistir, resistir y nunca desistir. Esta mítica frase se ha convertido en un lema inquebrantable de la humanidad. Una llamada a la esperanza para aquellos revolucionarios que deciden rebelarse contra un mundo regido por el razonamiento ordenado de la lógica, donde las grandes gestas no tienen cabida. Un mundo donde la vía rápida se percibe como el único camino posible hacia la consecución del éxito, porque todo lo demás supone un auténtico reto de supervivencia que solo unos pocos intrépidos están dispuestos a asumir. Pero aprender a fracasar no es sinónimo de caer derrotado, al igual que un inesperado tropiezo no supone el fin del camino. La vida es un constante desafío a la imposible.
Luchar contra la historia
Los números que acompañan a la AD Alcorcón en esta odisea por la Segunda División no invitan, ni mucho menos, a la calma. 19 derrotas y tan solo 2 victorias a estas alturas de la temporada constituyen un balance insalvable para cualquiera. Y es que, a medida que transcurrían las jornadas, la mochila alfarera se ha ido llenando de piedras que cada vez ralentizan más el camino de los madrileños hacia el objetivo quimérico de la permanencia. El peso es insoportable, y la salvación se avista en el horizonte desde una distancia cada vez más lejana. Quizás el Alcorcón esté cosechando los resultados de un mal comienzo que nunca supo enmendar, o quizás la condición de la edad ya esté empezando a hacer mella sobre el abuelo de La Liga Smartbank. Sea lo que sea, el descenso del Alcorcón al final de la temporada parece una apuesta segura. No es para menos. La victoria no se conoce en Santo Domingo desde tiempos de antaño, concretamente, desde el pasado 10 de octubre, cuando el equipo alfarero consiguió un triunfo agónico contra el Burgos en el descuento.
Los tropiezos se han sucedido desde entonces. El Alcorcón se sitúa, a día de hoy, como el equipo que menos goles marca y el que más encaja. La seguridad defensiva nunca le ha acompañado a lo largo de la presente temporada, y menos ahora, con la ausencia de Dani Jiménez bajo palos. El sevillano era garantía de un puñado de puntos en forma de paradas. Los motivos para creer en la permanencia se disipan cada vez más con el paso de las jornadas. Los precedentes tampoco llaman a la esperanza para sentenciar un futuro en el que realidad e historia parecen ponerse de acuerdo: desde el inicio del siglo actual, todos los equipos que se encontraban cerrando la tabla a estas alturas de la temporada, terminaron perdiendo la categoría. Pero, a pesar de todo, aún queda tiempo para reaccionar. Será una lucha contrarreloj. Será una lucha contra la historia.
Un muerto aún muy vivo
Si hay alguien capaz de desafiar a la lógica, es sin duda la AD Alcorcón. Hasta que el factor matemático diga lo contrario, siempre habrá un clavo ardiendo al que agarrarse para creer en la heroica . ¿Quién le diría a Walt Disney que terminaría construyendo un gigantesco imperio de la animación, cuando fue despedido del periódico The Kansas City Star por su “falta de creatividad e imaginación”? ¿Qué hubiera pasado si un joven Steven Spielberg hubiera tirado la toalla, después de recibir un portazo por parte de la Escuela de Artes Cinematográficas en la Universidad del sur de California? El éxito tardío no entra en los planes de la mayoría de nosotros, aunque eso no quiere decir que sea una vía igualmente válida.
Eso desde Santo Domingo lo saben bien. Porque cuando parece que el Alcorcón se ha quedado sin pulso, siempre surge ese latido inesperado en el corazón amarillo que lo vuelve a meter de lleno en la pelea. El trabajado empate cosechado la jornada pasada ante una auténtica revelación como la Ponferradina, puede suponer la apertura a tiempos mejores. ¿Quién sabe? Después de todo, si algo por lo que se caracteriza la Segunda División española es por ser la competición de las sorpresas. La lucha por la permanencia será feroz, pero aún quedan motivos para creer en lo imposible. Y aunque el objetivo finalmente no se consiga, al menos sabrán que lo han intentado.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.