Tenerife, caer y levantarse

Dicen que caer está permitido, pero levantarse es obligatorio. Esa es una de las frases que definen al Club Deportivo Tenerife en esta temporada, y es que si algo ha demostrado el conjunto blanquiazul en lo que llevamos de curso es que es un equipo que aunque lo veas en el suelo, debes saber que no ha dicho la última palabra, debido a esa gran capacidad que está demostrando para sobreponerse a resultados negativos. Es por ello que el mérito del Tenerife por estar en la posición que ocupa actualmente no solo es futbolístico sino también psicológico, siendo estos muy duros mentalmente en esta lucha por el ascenso con equipos que están a otro nivel en muchos aspectos como pueden ser SD Eibar, UD Almería y Real Valladolid.
El punto de inflexión: El Derbi
Dicen que los derbis son partidos diferentes a los del resto de la temporada, y sobre todo que cambian tanto dinámicas como estados de ánimo, y este año no fue para menos, aunque bien es cierto que en el caso contrario a los que muchos creen. Y es que esa derrota por 0-1 frente a la UD Las Palmas en el primer partido del 2022 ha servido de punto de inflexión para el conjunto blanquiazul.
Desde ese 2 de Enero, fecha en la que se disputó el derbi canario, el Club Deportivo Tenerife enlazó una racha de 6 partidos consecutivos sin conocer la derrota (4 victorias y 2 empates), lo cual le sirvió como para postularse como un candidato por el ascenso directo. Esa serie de resultados positivos finalizó el pasado 26 de Febrero frente al Mirandés, en donde el equipo de Luis Miguel Ramis cayó derrotado por 2-1, tan solo una semana antes de una final anticipada como era ese partido frente al Real Valladolid en el Rodríguez López, en la cual cayeron por 1-4.
Tras esa derrota frente al equipo pucelano, daba la sensación de que el Tenerife decía adiós a esas dos primeras plazas, no solo por la diferencia de puntos que existían sino por el nivel visto sobre el campo de ambos equipos. Pero ese resultado negativo como ya sucedió en el pasado mes de Enero sirvió para dar un paso hacía detrás, pero tan solo para coger impulso debido a que el conjunto blanquiazul se repuso a la perfección, llevándose una victoria de mucho mérito en El Molinón, volviendo así a la senda del triunfo nuevamente en un campo nada fácil.
El resurgir en escenarios complicados
El equipo de Luis Miguel Ramis ha enlazado en tres ocasiones esta temporada una racha de dos derrotas consecutivas, las cuales podían haber provocado una caída del equipo de esas posiciones de privilegio, pero la verdad es que siempre se ha repuesto tras estos resultados negativos y siempre en escenarios complicados como son El Alcoraz, Butarque y Molinón, además de haberlo hecho siempre con el mismo resultado: 1-2.
La primera llegó en la primera vuelta, en donde tras haber perdido frente al Mirandés y al Almería, el conjunto blanquiazul visitaba el campo de un recién descendido como la SD Huesca y que se encontraba en necesidades, por lo que necesitaba la victoria si o si. El Club Deportivo Tenerife planteó un partido muy serio y a pesar de haber comenzado por detrás en el marcador tras un grave fallo defensivo, el equipo de Luis Miguel Ramis se repuso a la perfección y consiguió llevarse una victoria para clave para sus aspiraciones por soñar.
La segunda fue más dolorosa que la primera debido a que el conjunto blanquiazul venía de dos derrotas duras en menos de 4 días, la primera frente la UD Las Palmas en el Estadio de Gran Canaria y la otra frente al Éibar en el Rodríguez López, pero nuevamente el equipo se repuso y consiguió sacar una victoria en otro campo complicado como es Butarque gracias a una inmensa actuación de Elady Zorrilla, quien anotó los dos goles.
Y por último la de esta semana, posiblemente la más necesaria no solo por donde se venía (derrotas frente Mirandés y Valladolid), sino por lo que llegaba (UD Almería), lo que le convertía en un partido clave para seguir en la lucha por esas dos primeras plazas. No era nada fácil dado que el Real Sporting también estaba necesitado de puntos e iba a salir con todo a por la victoria. Y nuevamente, como sucedió en la primera ocasión, el Club Deportivo Tenerife se supo sobreponer a un gol encajado tras un grave error individual gracias a una gran actuación colectiva y una gran intervención desde el banquillo de Luis Miguel Ramis.
Siempre fieles a su idea
Hay entrenadores que cuando no obtienen los resultados deseados intentan modificar su idea con el fin de encontrar una vía para conseguir puntos y que esa mala dinámica se esfume, pero Luis Miguel Ramis es diferente, y es que el técnico blanquiazul es, ha sido y será fiel a su idea, la cual le ha llevado a estar luchando por esas posiciones de privilegio con las que nadie contaba a inicio de temporada, por lo que es consciente de que el camino es el correcto pero también sabe que en el trayecto de ese camino pueden haber una serie de obstáculos como es habitual.
El técnico blanquiazul a pesar de haber cosechado algunas rachas de resultados negativas, no ha variado en ningún momento su idea pero sí su sistema (del 4-2-3-1 al 4-4-2), aunque bien es cierto que muchos automatismos coinciden en ambos esquemas de juego. Pero a pesar de variar entre los sistemas comentados anteriormente, su idea siempre es la misma tanto como para volver a conseguir resultados positivos tras una mala racha como para cambiar el devenir del encuentro. Muy pocas veces hemos visto a Luis Miguel Ramis salir de su hoja de ruta durante un encuentro con un resultado negativo, en donde bien es cierto que da entrada a jugadores de un corte diferente a los que están pero al fin y al cabo no se vuelve loco dado que confía a la perfección en su idea y es consciente de que si se hace bien, le acabará dando resultados, y así está siendo hasta la fecha.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.