Crónica y notas Jornada 33 Liga SmartBank

Consulta aquí las notas de los jugadores de los partidos de la Jornada 33 de La Liga SmartBank que tendrán validez en Futmondo y la crónica de cada uno de los encuentros.
REAL ZARAGOZA 1 – 1 SD AMOREBIETA
Primera parte de idas y venidas en La Romareda. Con el Amorebieta replegado atrás y el Zaragoza dominando la posesión, serían los vascos quienes dispondrían de la primera ocasión: un disparo de Nolaskoain tras un córner que salió elevado. Después de ese toque de atención los locales contraatacaron con tres intentos. El primero, de Zapater de falta que después de dar en la barrera se envenenó y casi crea problemas. Los dos restantes, obra de Sabin Merino de cabeza que salieron desviados. Ya en el último tramo, Guruzeta no aprovechó un error de Cristian Álvarez y lanzó fuera un disparo sin apenas oposición.
Pasados por vestuarios, Borja Sáenz tuvo la más clara del partido al volver del descanso con un disparo al palo. Con el susto en el cuerpo, los visitantes lograron calmar las aguas y bajar el ritmo del partido, que transcurrió durante muchos minutos sin acción. En el 78′, a la salida de un córner, Óscar Gil remató a la perfección el centro de Iker Seguín y tras tocar la madera el balón entró en la portería maña. Desde ese momento, un «quiero y no puedo» zaragocista –expulsión de Vada anulada de por medias– hasta que Iván Azón volvió a acudir a su cita con el gol. Un cabezazo inapelable en la última jugada del partido que deja el resultado en tablas.
UD IBIZA 2 – 2 REAL SOCIEDAD B
Salió el conjunto local un tanto dormido al partido y Ander Martín se lo hizo pagar en el minuto 2 con un buen disparo lejano que no pudo detener Germán. La primera media hora, pese a que al Ibiza le anulaban un gol en el minuto 7, fue de claro dominio del equipo de Xabi Alonso. Las ocasiones se sucedían en las botas de sus futbolistas si bien no conseguían ampliar su ventaja. Sin embargo, la primera tímida reacción de los de Paco Jémez llevó consigo el gol del empate, con un tanto de Cristian Herrera al borde del descanso.
La segunda mitad comenzó con el equipo vasco queriendo volver a dominar a su rival, pero el Ibiza volvió a mostrar pegada para adelantarse en el minuto 55 con un gol de Álvaro Jiménez tras un balón peinado por Castel. Desde entonces, el partido comenzó a convertirse en un intercambio de golpes en el que Robert Navarro tuvo gran presencia sin premio. Así, se llegaba al final con el resultado abierto y el Sanse encontró el premio del empate. Fue en una jugada en la que Álex Sola avanzó sin la oposición de Morillas, Germán repelió y Ander Martín fue el más listo de la clase para alojar el balón en la red de cabeza. Reparto de puntos final en Can Misses que mantiene la esperanza de ambos contendientes.
SD ÉIBAR 1 – 0 CD LUGO
Victoria del Éibar por la mínima en Ipurúa ante el Lugo. El equipo de Gaizka Garitano ejerció un dominio claro sobre su rival a lo largo de todo el partido, aunque la lentitud en la circulación de la pelota y el desacierto de cara a portería contraria, impidieron al Éibar obtener una renta más cómoda. Los locales dispusieron de numerosas ocasiones. La fructífera combinación Edu Expósito-Stoichkov materializó en un disparo del gaditano que se estrelló en la madera en la que posiblemente fuera la ocasión más clara para el Éibar en la primera mitad. La madera volvería a ser protagonista en el minuto 26, para repeler un lanzamiento de falta bien ejecutado por Anaitz Arbilla.
La unión entre el catalán y el de San Roque volvió a entrar en acción durante la segunda mitad, aunque esta vez con mayor acierto. Jugada bien construida en banda izquierda que culminó con un centro raso de Stoichkov al interior del área lucense, donde apareció Fran Sol para rematar en boca de gol y poner, así, en ventaja al Éibar en el minuto 64. Los locales continuaron intentando buscar el gol de la tranquilidad, pero un gran Óscar Whalley se encargó de negar cualquier intento del Éibar por aumentar una distancia en el marcador que al final nunca llegó. Pero, aún así, el objetivo del combinado armero se había cumplido: mantener el liderato de La Liga Smartbank al menos una jornada más.
REAL SPORTING 4 – 1 FC CARTAGENA
El Sporting logró salvar una situación delicada, cuando antes del minuto 20 se veía por debajo en el marcador con gol de Nacho Gil a pase de Delmás. El drama se mascaba en El Molinón y es que el Cartagena logró mostrar a las claras las carencias de los sportinguistas. Sin embargo, antes del descanso lograrían los asturiano el empate en una jugada desafortunada para Delmás, que desviaba el golpeo de Kravets, haciendo así inútil la estirada de Marc Martínez.
Tras el descanso, Djuka al campo y la sonrisa de vuelta en El Molinón. Además, nada más reanudarse el encuentro, penalti favorable a los locales por manos de Gastón Silva, previa revisión del VAR y gol del montenegrino que ponía en ventaja al Sporting. La remontada estaba consumada y Carrión buscó con los cambios meter mucha pólvora en el césped para tratar de nivelar el encuentro cuanto antes. Sin embargo, el Efesé se volcó en demasía a la salida de un córner y en la contra Djuka se quedó sólo ante Marc Martínez, algo que no iba a perdonar. Quedaba un cuarto de hora y al Cartagena le podía quedar alguna bala, pero Pedro Díaz en otra contra en la que Djuka le dejó sólo ante el guardameta sentenciaba con el cuarto tanto para los de Martí, que respiran en la búsqueda de la permanencia mientras el Cartagena desaprovecha otra oportunidad de acercarse a la lucha por el playoff.
REAL OVIEDO 3 – 0 CF FUENLABRADA
Plácida victoria del Real Oviedo en el Carlos Tartiere ante un Fuenlabrada muy desdibujado. Los locales dominaron a su antojo los primeros 45. Sin embargo, les faltó claridad en el último tercio. El equipo kiriko consiguió aguantar el empate hasta una de las últimas acciones, cuando un saque de esquina de Cornud acabó en el fondo de la red tras un gran remate de Dani Calvo.
A Sandoval le tocaba mover ficha pero antes de hacerlo vio como Obeng anotaba el segundo en los primeros minutos del segundo tiempo. Con el partido encarrilado, los locales mantuvieron el control del juego hasta que Javi Mier rubricó el resultado con el tercer gol. Quedaban 20 minutos por delante y las revoluciones bajaron progresivamente, con un Oviedo cerrando el encuentro sin sobresaltos ante un Fuenlabrada convertido en un quiero y no puedo constante.
CD MIRANDÉS 3 – 1 SD PONFERRADINA
Tercera victoria consecutiva del Mirandés y quinta jornada sin ganar para la Ponferradina. A los jabatos se les puso el partido de cara muy pronto gracias a un penalti convertido tras el rechace por Camello. Los visitantes parecían reaccionar pero sus concesiones defensivas las aprovechó el Mirandés para poner tierra de por medio. Marqués marcó el segundo y llegaron ocasiones para sentenciar antes del descanso. Yuri marcó de cabeza pero el VAR anuló el tanto por un fuera de juego milimétrico.
Los cambios de Bolo no hicieron cambiar, en principio, el panorama de la segunda parte ya que rápidamente llegó el 3-0 de Camello. El partido estaba finiquitado, el Mirandés bajó las revoluciones y solamente el gol de Pascanu a falta de 15 minutos puso algo de emoción al encuentro. En la recta final ambos equipos mandaron un balón al travesaño.
BURGOS CF 1 – 0 CD TENERIFE
Encuentro igualado el disputado en El Plantío, marcado por la horizontalidad y la ausencia de atractivo en el juego. Pese a ello, en la primera mitad Juan Soriano se erigió en el salvador para el conjunto visitante, al salvar una ocasión clarísima a la salida de un córner en la que tuvo que intervenir en dos ocasiones consecutivas prácticamente en línea de gol. El balón parado era prácticamente la única vía para generar peligro para ambos conjuntos, que llegaron con tablas al descanso.
Tras la reanudación, no varió demasiado el guion. El Burgos volvió a amenazar con el balón parado y esta vez fue a Elgezábal a quien Soriano le negaría la mayor con otra gran intervención. Sin embargo, a la tercera fue la vencida y Miguel Ángel Rubio pondría por delante al equipo de Julián Calero, rematando un buen centro de Mumo ante la escasa contundencia de la zaga tinerfeñista. El Burgos ya sólo tuvo que contener al Tenerife para superar los 50 puntos y ver el resto de la temporada con tranquilidad y, por qué no, en busca de un sueño.
AD ALCORCÓN 1 – 2 REAL VALLADOLID
El Pucela pide la hora en Santo Domingo para llevarse los tres puntos ante un Alcorcón que ya me la salvación como una quimera. Los blanquivioletas solo necesitaron tres minutos para adelantarse en el marcador, con un gol de Roque Mesa que golpeaba el esférico con potencia, imposible para Jesús Ruiz. Planteó un partido cómodo el Valladolid desde entonces, y el segundo tanto llegaba de las botas de Monchu, que marcaba un gol antológico con el que derrochaba su talento. Sin embargo, los alfareros se negaron a rendirse, y a base de insistencia se encontraron con un gol de Óscar Rivas para meterse en el partido.
No volvieron a estar cómodos los de Pacheta tras el descanso a pesar de los cambios y la entrada de Iván Sánchez. El Alcorcón supo usar sus cartas para neutralizar al Real Valladolid y su pólvora ofensiva, que no volvió a aparecer en todo el encuentro. No obstante, tampoco supo aprovechar el conjunto madrileño sus oportunidades, y, a pesar del trabajo ante uno de los platos fuertes de la categoría, no consiguió salvar un punto del partido. Así, los alfareros se ven más sometidos al descenso, mientras que los blanquivioletas ven en estos tres puntos una oportunidad de volver a la senda de la victoria.
Alcorcón: Jesús Ruiz (5), Víctor García (7), Óscar Rivas (8), David Fernández (7), Iván Calero (6), Alex Mula (6), Jose Ángel (6), Olabe (6), Arribas (6), Zarfino (5), Apeh (6)
Suplentes: Valcarce (5), Xisco (5), Joel Valencia (6), Borja Valle (6), Moyano (5)
Valladolid: Masip (5), Janko (5), Javi Sánchez (6), Joaquín (6), Carnero (5), Roque Mesa (8), Monchu (7), Aguado (6), Sergio León (6), Weissman (5)
Suplentes Iván Sánchez (6), Toni Villa (6), Anuar (5), Nacho Martínez (6), Luis Pérez (6)
MÁLAGA CF 0 – 2 SD HUESCA
Victoria de la SD Huesca en La Rosaleda, tras una primera parte muy pobre y una segunda en la que mejoró y se impuso a un Málaga que volvió a su peor versión: fallos individuales y escasa reacción e intensidad ante un equipo que no tuvo que esforzarse para ganar. Tras 45 minutos igualados y sin apenas ocasiones, Xisco decidió dar entrada a Escriche, que a la postre acabó siendo clave para que su equipo consiguiese los tres puntos.
Nada más entrar, el delantero del Huesca aprovechó un error grosero de Dani Barrio, que sin presión no blocó un balón lento, para robarle la pelota y regalar el primero a Marc Mateu, libre de marca en el punto de penalti. 10 minutos después, ante la poca intensidad local, el equipo aragonés, en una buena jugada, cerró el partido con el 12º gol de Jaime Seoane, que tras situarse más centrado culminó una gran segunda parte. El Huesca alcanza su segunda victoria consecutiva y el Málaga, por su parte, se queda 6 puntos por encima de un descenso que se le sigue acercando.
Málaga: Barrio (3); Caro (4), Lombán (4), Escassi (5), Cufre (4); Jozabed (6), Febas (6), Vadillo (4), Jairo (6), Paulino (4) y Roberto (5). Suplentes: Hicham (6), Antoñín (5), Brandon (5), Enríquez (5) y Chavarría (5)
Huesca: Andrés (6); Valentín (6), Miquel (6), Insua (6), Miguel (6); Timor (5), Mosquera (6), Pablo Martínez (5), Mateu (7), Seoane (8) y Poveda (5). Suplentes: Escriche (9), Joaquín (5), Junior (6), Rico (5) y Juan Carlos (5)
UD ALMERÍA 0 – 1 GIRONA FC
Espectacular y emocionante encuentro el vivido en el Juegos Mediterráneos. Y es que a los 4 minutos el Almería ya podría haber sabido que el partido no le iba a venir de cara. Dyego Sousa fallaba prácticamente a puerta vacía tras una buena recuperación en presión alta del conjunto almeriense. Las tuvo de todos los colores a lo largo del partido el equipo de Rubi, pero nunca encontró premio. El que sí lo hizo fue el Girona, en una jugada en la que Samu Sáiz filtró un balón espectacular para que Borja García ganase la espalda a Babic y batiese de tiro cruzado a Fernando. Sí, tuvo alguna más el conjunto visitante durante el partido y es que el conjunto catalán tiene un plan y lo sigue al pie de la letra. Ello y su buena ejecución le están llevando cada vez más alto en la tabla y en su juego.
La segunda mitad comenzaba con cambio en el Almería, retirando Rubi a un desdibujado Buñuel por José Carlos Lazo. Los almerienses lo siguieron buscando de todas las formas, adueñándose del balón y del juego aunque con dificultades para superar el entramado defensivo del Girona. Siguió agitando el árbol el técnico almeriense pero el balón no quería entrar. Juan Carlos se lució en cada ocasión de los rojiblancos, incluido un polémico penalti cuando el partido agonizaba. Se lo detuvo a César de la Hoz y en el rechace Centelles remató mal. El Girona había escapado a ese penalti, pero el VAR decretó, al igual que la pena máxima, que se debía repetir. Y Juan Villar lo lanzó a las nubes. Todavía le quedó tiempo al Almería para una más, la que Rodrigo Ely estrelló en el larguero. El partido estaba destinado, seguramente, a la victoria visitante, a la derrota local. Y así terminó siendo.
Almería: Fernando (6), Buñuel (5), Rodrigo Ely (6), Babic (5), Akieme (6), De la Hoz (5), Eguaras (6), Portillo (6), Pozo (6), Dyego Sousa (6). Suplentes: Lazo (5), Puigmal (5), Villar (4), Appiah (7), Centelles (5)
Girona: Juan Carlos (9), Arnau (7), Bueno (6), Juanpe (7), Bernardo (6), Jairo (6), Aleix García (5), Pol Lozano (6), Borja García (7), Samu Sáiz (8), Bustos (6). Suplentes: Juncà (5), Víctor Sánchez (5), Stuani (5), Terrats (5), Iván Martín (5)
UD LAS PALMAS 4 – 2 CD LEGANÉS
Se vio superado el Leganés en Gran Canaria. Los hombres de García Pimienta fueron superiores a su rival; más de lo que refleja el marcador. Los visitantes arriesgaron con un sistema inédito desde la llegada de Mehdi Nafti y les salió el tiro por la culata. Su mala presión adelantada favoreció al juego interior de Las Palmas, que avanzaba sin oposición. La defensa se vio superada. A pesar de que los pepineros se adelantaron en el marcador con un gol de Qasmi. Sin embargo, los canarios empezaron a tocar y tocar mientras su rival perseguía sombras. Sumando, además, errores individuales que provocaron la debacle. Poco le duró la alegría al Leganés.
Primero Cissé —en un partido que le vino grande por la excesiva responsabilidad defensiva— y después Arnaiz erraron en salida para que Lemos pusiera en bandeja el empate a Sadiku. Minutos después, Kirian marcó un gol sensacional desde la frontal en una jugada de estrategia que arrancó desde el córner. Y antes de que acabara el descanso, un penalti de Cissé sería transformado por Jonathan Viera para poner el 3-1. Finiquitado.
El guion del partido no varió en los segundos compases. Menos todavía con unos cambios poco acertados por parte del entrenador pepinero. Aunque el Leganés llegó a recortar distancias con un gol desafortunado en propia puerta de Lemos tras un remate al palo de Javi Hernández. No desanimó a Las Palmas, que bajó el ritmo del partido, pero que le valió para sentenciar el encuentro en una nueva “sangría” pepinera. Fallo en cadena, iniciado por el lateral izquierdo jerezano, que no llegó con su par y facilitó un centro lateral que detuvo Dani Jiménez, pero que permitió a Sadiku marcar su doblete ante la pasividad de Giraudon y Palencia en la segunda jugada. Así, Las Palmas devuelve los 4 goles de la ida al Leganés, que se desintegró sin la figura de Recio en el mediocampo.
Á. Vallés (6); Lemos (7), Coco (5), Curbelo (6), S. Cardona (6); Mfulu (7), Kirian (7), Jonathan Viera (8); Jesé (6), O. Clemente (7), Sadiku (9); Raúl Navas (5), Maikel Mesa (5), Rober G (5), Benito (5), Fabio (-)
D. Jiménez (5); Nyom (4), Giraudon (4), Sergio G (5), Javi Hdez (5); Cissé (4), Rubén Pardo (5), Róber Ibáñez (4), José Arnaiz (5); Bautista (4), Qasmi (6); B. Garcés (4), Palencia (5), L. Perea (4), Randjelovic (6), Juan Muñoz (5)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.