La eclosión de plata de Sergio Carreira

Los futbolistas de cantera son como las mariposas. Primero llegan a este deporte como pequeñas larvas que alimentar y cuidar. Que tratan de empaparse y devorar todo aquello que los rodea con el fin de crecer y llegar a más. Superan etapas y progresan. Todos conocéis el paso siguiente: la crisálida. Un proceso que podría ser equiparable al de un equipo filial o una reserva. Ya mayores, las larvas experimentan su metamorfosis a mariposa en ese tiempo de espera. El caso de la eclosión es el abandonar las categorías formativas. Dar el paso de jugar en un club sénior y conocer la competitividad de los mayores de primera mano. Carreira abrió las alas en Vigo y este año está mostrando su esplendor y belleza como jugador en Miranda de Ebro.
La banda derecha del CD Mirandés tiene nombre propio esta campaña: Sergio Carreira. El lateral gallego llegaba en verano -como tantos otros jóvenes- con una mochila de expectativas a su espalda. No es para menos, puesto que su rendimiento en la antigua Segunda B y sus apariciones con el primer equipo del Celta fueron muestras del talento y las capacidades de este joven jugador. Desde su llegada, Carreira ha sido una de las piezas con mayor participación en el equipo y un futbolista de confianza tanto para Lolo Escobar como para Joseba Etxeberría.
Sus características como lateral, junto a su juventud, han sido factores clave en su buen encaje dentro del modelo sistemático y el estilo de juego de un equipo como el de Miranda de Ebro. Se ha comentado en numerosas ocasiones el vivero de talento en el que se ha convertido en las últimas campañas en Segunda, dando acogida a grandes promesas de otros equipos. Carreira, por ese fútbol alegre y su proyección, ha encajado desde el principio en la ecuación.
Un enlace vertical y dinámico
Sergio, desde sus tiempos en el Celta B hasta este año en el Mirandés, siempre se ha distinguido por sus formidables prestaciones en ataque. Unas virtudes que, en gran medida, preserva por su pasado como extremo en categorías inferiores. El gallego es un lateral derecho que proporciona fluidez en el exterior gracias a sus cualidades para filtrar pases al hombre libre en el carril central o para trazar paredes con con compañeros próximos. Es veloz moviéndose sobre el campo y realizando este tipo de asociaciones en el exterior.
Carreira se ha visto potenciado enormemente en estos apartados desde la llegada de Joseba Exteberría al banquillo. La propuesta del técnico vasco le ha brindado de una mayor libertad y confianza en sus despliegues y movimientos ofensivos. Además de todo lo comentado anteriormente, el lateral derecho aprovecha su velocidad para atacar espacios cuando su banda es el lado libre del juego y dar líneas de pase a Íñigo Vicente u otros futbolistas. Unos recorridos habituales, a los que acompaña de otras virtudes como la buena protección de pelota en duelos individuales y su cambio de ritmo para sortear ciertos rivales.
El último perdigón del ataque
El despliegue ofensivo de Carreira lo lleva a sumar muchos enteros en la zona de finalización. Este año está demostrándole a la Segunda División sus aptitudes para amenazar el área con la pelota y sin ella. Esas asociaciones rápidas, acompañadas de sus movimientos bien temporizados al espacio para dar líneas de pase profundas, son una herramienta a explotar por el Mirandés en las proximidades del área. Además de sus centros, que suelen tener una buena comba e ir bien dirigidos hacia los rematadores.
Por otra parte, una virtud que todavía no ha terminado de mostrar el vigués en la Segunda División es su inteligencia al incorporarse como rematador hacia el segundo palo. Cuando la pelota viaja desde la izquierda suele moverse hacia el área buscando atacar la pelota y en más de una ocasión ha logrado sumar goles a su casillero a través de esta acción. Sin ir más lejos, en sus primeros pasos con el Celta en Primera División logró estrenarse como goleador gracias a ello.
Una eclosión fructífera
La cesión de Carreira ha demostrado ser un nuevo acierto de la dirección deportiva del Mirandés. Tanto por la parte que le toca a los rojillos como por las experiencias y vivencias que está coleccionando el carrilero vigués. Además de todos los partidos de Segunda División que ha jugado y del nivel que está presentando en ellos esta oportunidad le ha servido para abrirse paso en varias convocatorias de la sub21 y mostrarse compromisos internacionales con las mayores promesas del país. Un premio más que merecido a su reciente trayectoria y su proyección como jugador.
Para el Celta está siendo una operación de mucho valor. Están pudiendo probar en el nivel de plata al que actualmente es uno de sus mejores proyectos de futuro. Carreira se está nutriendo de rodaje y aprendizaje en un montón de aspectos y ha logrado adaptarse a un ritmo superior al de la Segunda B. Con Lolo y Joseba ha roto es cascarón y ha abierto sus alas. Ahora sólo queda verlo volar, grácil y jovial, hacia lo más alto. Por lo pronto parece ir por buen camino.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.