Crónica y notas Jornada 35 Liga SmartBank

Crónica de cada partido de la Jornada 35 de La Liga SmartBank, incluyendo las notas que tienen validez en Futmondo, el fantasy más completo.
CD LUGO 1 – 0 FC CARTAGENA
El Lugo amarró más de media permanencia con el triunfo frente al Cartagena. Pese al mayor dominio territorial del Efesé, los albivermellos siempre estuvieron más cómodos sobre el terreno de juego. Las ocasiones de gol tardaron en llegar. De Blasis probó suerte con un disparo lejano pero Whalley evitó el gol y en la siguiente acción de ataque, Xavi Torres recogió un rechace dentro del área para fusilar a Marc Martínez al filo del descanso.
El gol marcó el devenir de la segunda parte pero Nacho Gil estuvo a punto de devolver las tablas al marcador con un cabezazo que se topó con el poste. Pero esa fue la oportunidad más clara de los de Carrión en los segundos 45 minutos. El Lugo cerró filas y apenas sufrió. El 2-0 siempre pareció estar más cerca que el 1-1. El Cartagena no cesó en sus intentos pero ni siquiera se acercó a las inmediaciones de la portería local.
REAL SOCIEDAD B 1 – 2 CD TENERIFE
El Tenerife vuelve a la senda del triunfo ante un Sanse que no consigue reaccionar.
El Club Deportivo Tenerife consiguió llevarse la victoria ante la Real Sociedad B en un partido en el que no lo tuvo fácil en ningún momento y se supo sobreponer a los diferentes contratiempos que hubieron. El plan de Ramis fue el de esperar al rival en un bloque bajo, mientras que el sanse pasó prácticamente la totalidad del tiempo en campo rival, buscando así una via de ataque ante el engranaje defensivo blanquiazul.
El Tenerife se adelantó en los primeros minutos gracias a un tanto de Mario González tras un saque de banda, y a falta de 10 minutos para el final, el Sanse lo conseguía empatar tras una gran jugada colectiva, pero el Tenerife supo reaccionar a la perfección y fue Elady el que adelantó definitavmente al conjunto blanquiazul, haciendo que los tres puntos se fuera hacia la isla.
Sanse: Ayesa (4), Gabilondo (6), Blasco (4), Urko González (6), Clemente (5), Gómez (6), Turrientes (6), Olasagasti (4), Rober Navarro (8), Xeber (5), Karrikaburu (3). Suplentes: Lobete (5), Cristo Romero (4), Roberto López (7).
Tenerife: Soriano (6), Moore (6), Sipcic (7), Leon (7), Pomares (6), Aitor (6), Larrea (5), Bermejo (5), Mollejo (6), Enric (7), Mario (8). Suplentes: Mellot (5), Sergio Glez (6), Elady (7), Andrés (6), Alexandre (6)
MÁLAGA CF 2 – 2 REAL VALLADOLID
Reparto de puntos en La Rosaleda entre Málaga CF y Real Valladolid, en un partido sumamente visto sumamente vistoso ante los ojos del aficionado neutral que pudo caer de cualquier lado, teniendo en cuenta lo sucedido sobre el terreno de juego. Llegaba el Málaga al encuentro con mucha incertidumbre ante el estreno de su nuevo entrenador, Pablo Guede. Aunque poco tuvimos que esperar para presenciar una de las grandes señas de identidad del técnico argentino: intensidad. Tan sólo habían transcurrido 5 minutos de partido cuando el equipo local aprovechó el adelantamiento de la línea defensiva pucelana para desequilibrar las tablas iniciales en el marcador. Brandon firmó el primer tanto de la tarde tras recibir el pase de la muerte de Aleix Febas. El tanto encajado activó al Real Valladolid, que tomó las riendas del partido. Los blanquivioletas llegaban a la portería defendida por Dani Martín una y otra vez, pero las paradas milagrosas del meta asturiano mantuvieron por delante a un Málaga que pedía el descanso a gritos.
El equipo visitante continuó tomando el control de la contienda a la reanudación del encuentro. Pero, cuando parecía que podía poner al Málaga contra las cuerdas, una falta de entendimiento entre Joaquín y Kiko Olivas propició el segundo gol de los andaluces, obra de Vadillo a puerta vacía. El Real Valladolid continuó insistiendo. El tanto pucelano parecía cuestión de tiempo. Aunque no llegó solo. Rozando el minuto 60, Weissman martilleó con la cabeza un buen centro de Monchu desde el balón parado y, tres minutos después, el delantero hebreo volvería a encontrar el fondo de las mallas mediante un remate en boca de gol tras una cabalgada magistral de Gonzalo Plata hasta la línea de fondo. El partido estaba siendo un auténtico disfrute, aunque el marcador parecía que podía engrosar aún más si cabía hasta el final de la contienda. Adrián dispuso de dos buenas ocasiones para el Málaga y Sergio León también pudo marcar para el Valladolid, pero todas acabaron con el mismo resultado. Al final, empate que no sirve de mucho ni a unos ni a otros. Dos equipos que miran en direcciones distintas pero que, en el día de hoy, neutralizaron sus fuerzas.
Málaga: Dani Martín (6), Víctor Gómez (7), Andrés (6), Peybernes (6), Javi Jiménez (6), Escassi (6), Genaro (6), Jozabed (7), Aleix Febas (7), Vadillo (7), Brandon (7). Suplentes: Antoñín (6), Adrián (5), Paulino (5), Ramón (5)
Real Valladolid: Masip (5), Luis Pérez (7), Joaquín (5), Kiko Olivas (6), Nacho (6), Aguado (7), Roque Mesa (7), Monchu (8), Toni Villa (7), Iván Sánchez (7), Weissman (8). Suplentes: Gonzalo Plata (7), Anuar (5), Sergio León (5), Raúl García (5), Morcillo (5)
AD ALCORCÓN 1 – 1 REAL SPORTING
Ni Alcorcón ni Sporting hicieron méritos suficientes para llevarse la victoria en Santo Domingo. Y eso que los alfareros lograron abrir el marcador a los dos minutos gracias a un buen cabezazo de Zarfino. Las fuerzas estuvieron bastante igualadas durante el primer tiempo pero los locales ya habían conseguido ponerse por delante.
Los asturianos buscaron un revulsivo desde el banquillo y mejoraron sus prestaciones en los primeros compases de la segunda parte. Campuzano, que había entrado al descanso, cazó un rechace dentro del área para poner el empate con media hora por delante. Los alfareros reaccionaron en ese momento y trató de recuperar la iniciativa perdida. Sin embargo, ninguno de los dos equipos encontró el camino para desnivelar el marcador en una recta final del encuentro sin demasiadas ocasiones de gol.
Alcorcón: Jesús Ruiz (6), Víctor García (7), Óscar Rivas (6), David Fernández (6), Iván Calero (6), José Ángel (7), Zarfino (7), Álex Mula (6), Joel Valencia (6), Borja Valle (6) y Xisco (6). Arribas (6), Apeh (5), Olabe (5) y Hugo Fraile (S.C.).
Sporting: Cuéllar (6), Bogdan (6), Berrocal (6), Borja López (6), Kravets (7), Pedro Díaz (5), Rivera (5), Fran Villalba (7), Gaspar (6), “Puma” Rodríguez (6) y Pablo Pérez (7). Aitor García (6), Campuzano (7), Gragera (5), Erick Ramírez (5) y Nacho Méndez (5)
UD LAS PALMAS 1 – 0 SD AMOREBIETA
Sin brillo, pero cuarta victoria consecutiva de la UD Las Palmas para dormir en PlayOff cuatro meses después ante un Amorebieta que, tras el empate del Málaga, se aleja un punto más de la salvación. Los canarios, con mucho dominio de balón pero poca llegada, se pusieron por delante justo después del paso por los vestuarios tras un gran golpeo de Kirian.
Los visitantes, que estaban haciendo una gran actuación defensiva, reaccionaron de inmediato con una gran jugada que derivó en un mano a mano en el que Vallés se vistió de héroe. Continuaron generando peligro y, apenas cinco minutos después, empataron el partido, pero se anuló el gol por fuera de juego. Despues, la UD, que ya había sido avisada en dos ocasiones, cerró bien el partido y confirmó sus tres puntos en Gran Canaria.
UD Las Palmas: Vallés (7); Lemos (6), Coco (6), Navas (5), Ramírez (6); Mfulu (5), Kirian (7), Moleiro (6), Rober (5), Viera (7) y Sadiku (5)
Suplentes: Cardona (5), Clemente (5), Fabio (5), Pinchi (5)
SD Amorebieta: Santamaría (6), Aldaur (5), Lozano (7), Gil (6), Nolaskoain (6), Seguín (5); San José (5), Javi Ros (6), Olaetxea (5), Larra (5) y Guruzeta (6)
Suplentes: Larrucea (5), Obieta (5), Peña (5), Andoni (-) y Etxaburu (-)
CF FUENLABRADA 2 – 3 SD HUESCA
Primera mitad con poco juego en el Fernando Torres, aunque muy pronto se adelantaron los visitantes con un gol en propia puerta de Diéguez, tras remate de Insua en un córner. Más tarde empataría el conjunto de Sandoval, también a la salida de un córner con remate de cabeza de Adrián González. Corría el minuto 22, pero poco después volvía a golpear a balón parado el equipo de Xisco, esta vez por mediación de Ignasi Miquel. La efectividad en los primeros 45 minutos fue máxima.
La segunda mitad comenzó con una ocasión para cada equipo y es que Gerard Valentín lanzó rozando el palo e Iribas se encontró en la siguiente jugada precisamente con la madera. El partido se volcó entonces hacia la portería de Andrés Fernández, acumulando el Fuenla ocasiones hasta que finalmente Kanté puso las tablas en el marcador. Era un gol merecido, pero el Huesca reaccionó de la mejor manera, poniéndose de nuevo por delante con un tiro raso de Joaquín. Ahí, el Fuenla acabó noqueado y pudo encajar aún más. Lo intentó al final el Fuenla, pero ya no pudo ser. Sueña el Huesca aún con el playoff, mientras los madrileños se alejan cada vez más de la salvación.
Fuenlabrada: Belmán (5), Iribas (6), Pulido (5), Diéguez (4), Gozzi (4), Márquez (6), Bravo (5), Pol Valentín (5), Adrián (7), Ontiveros (6), Bouldini (7). Suplentes: Diamé (5), Zozulya (5), Amigo (6), Kanté (7), Bue (5)
Huesca: Andrés Fdez. (5), Ratiu (5), Miquel (8), Insúa (6), Miguel (5), Mosquera (6), Pablo Mtnez. (5), Valentín (5), Seoane (5), Marc Mateu (5), Escriche (5). Suplentes: Joaquín (7), Rico (5), Poveda (6), Lago Junior (5), Pulido (6)
REAL ZARAGOZA 1 – 0 GIRONA FC
El Zaragoza rentabilizó una primera parte extraordinaria, en la que tuvo ocasiones de todos los colores para anotar, por mediación de Borja Sáinz, Iván Azón o Eugeni Valderrama. Finalmente, al filo de la media hora, fue una obra de arte de Borja Sáinz la que abrió el marcador para poner por delante a los de JIM ante un Girona inferior en todo momento a su rival.
La segunda mitad también tuvo protagonismo local y es que los blanquillos buscaban el segundo tanto que ofreciera tranquilidad al equipo hasta el final del encuentro. No terminó encontrando el gol el conjunto maño y los últimos diez minutos despertó el Girona en busca del empate. Tuvo dos claras, por mediación de Arnau y de Stuani, pero no les dio para conseguir la igualada, rompiendo su racha de cinco encuentros ganando. Los locales aún sueñan con el playoff.
Zaragoza: Cristian (7), Fran Gámez (7), Francés (8), Jair (7), Chavarría (6), Zapater (6), Eugeni (8), Bermejo (6), Vada (7), Borja Sáinz (8), Iván Azón (5). Suplentes: Narváez (5), Sabin Merino (5), Lluis López (5), Nieto (5), Nano Mesa (5)
Girona: Juan Carlos (6), Arnau (7), Bueno (7), Bernardo (6), Juanpe (6), Jairo (5), Lozano (5), Aleix García (7), Iván Martín (5), Baena (6), Bustos (5). Suplentes: Samu Sáiz (6), Terrats (5), Pablo Moreno (5), Stuani (5), Valery (5)
REAL OVIEDO 1 – 0 CD LEGANÉS
El Oviedo sigue haciendo del Carlos Tartiere un fortín con una victoria de playoff ante el Leganés. Borja Bastón puso el único gol del choque con una gran cabezazo a centro de Lucas Ahijado. Suma y sigue el madrileño, que se coloca como máximo goleador de la categoría con 18 goles. Encima ante su exequipo, el Leganés. Poco pudieron hacer los hombres de Mehdi Nafti para sumar en el feudo carbayón. El último tren del playoff parece que cerró sus puertas. Ritmo, faltó ritmo. Sobre todo en la segunda mitad, ya que en los primeros compases los pepineros tuvieron más ocasiones como para adelantarse en el encuentro. Sin embargo, la lesión de Gaku y el poco empuje de los cambios, diluyeron el partido de los visitantes. Aunque, más concretamente, se diluyeron en el partido que quería el Oviedo. Un partido sobrio, sin correcalles, sin riesgos. En la suya.
El Leganés, a pesar de entrar bien en el encuentro, no supo poner ideas eficientes sobre la mesa en la segunda mitad para romper el equilibrio que proponía su rival. Más todavía con la pérdida de sus tres mediocampistas. Cuando el partido cambia, no sabe amoldarse. Esa constante esta temporada que bien se simboliza con derrota en el Tartiere: le falta un plus más a los pepineros. Más ideas. Más soluciones. El Oviedo estuvo más cómodo, controlando los tiempos de un partido en el que no querían riesgos con un ritmo bajo. Compactos, sin querer errar. Haciendo daño como saben; por banda y con centros laterales. Y así hicieron los hombres de Ziganda. Gran nivel defensivo, acompañado de la magia de Borja Sánchez y los goles de Borja Bastón. Una eficiencia que les permite sumar tres puntos para cerrar una jornada más la zona de playoff.
Real Oviedo: Femenías (6); L. Ahijado (6), David Costas (7), Dani Calvo (7), Pierre Cornud (6); Luismi (6), Brugman (6), Viti (5), Borja Sánchez (7); S. Obeng (5), Borja Bastón (6); Javi Mier (5), J. Montiel (5), M. Sangalli (5), Jimmy (-), Mossa (-)
Leganés: D. Jiménez (5); Palencia (6), Omeruo (6), Sergio G (5), Javi Hdez (5); Gaku (6), Cissé (6) R. Pardo (6); Randjelovic (4), Arnaiz (6), Qasmi (5); Y. Bárcenas (5), Bautista (5), Róber Ibáñez (4), Juan Muñoz (5), Naim (5)
CD MIRANDÉS 3 – 1 BURGOS CF
Paso de gigante y casi definitivo del Mirandés hacia la salvación tras la victoria ante el Burgos. Pese a adelantarse muy pronto en el marcador gracias a Elgezabal, los visitantes se vieron a merced de su rival en todo momento. Marqués logró el empate en el ecuador de la primera parte y los jabatos ya rondaron el segundo gol antes del descanso.
El tanto acabaría llegando a los cinco minutos del segundo tiempo y nuevamente gracias a Marqués. El Mirandés no levantó el pie del acelerador hasta que Camello liquidó el encuentro con el tercer gol. Quedaba un cuarto de hora por delante pero la renta no corrió peligro en ningún momento con un Burgos que lo intentó con más corazón que ideas.
Mirandés: Raul Lizoain (5), Carreira (7), Arroyo (6), Jorge Sáenz (6), Imanol (6), Meseguer (7), Álex López (6), Brugué (7), Riquelme (7), Camello (7) y Marqués (8). Garrido (7), Hassan (7), Datkovic (S.C.) y Tchimbembé (S.C.)
Burgos: Caro (5), Álvaro Rodríguez (5), Aitor Córdoba (5), Miguel Rubio (5), Fran García (6), Raúl Navarro (5), Mumo (6), Elgezabal (7), Andy (7), Juanma (6) y Guillermo (6). Alarcón (5), Álex Alegría (5), Malbasic (5), Ernesto (5) y Undabarrena (S.C.)
IBIZA UD 2 – 0 SD ÉIBAR
Comenzaba mejor el Éibar, dominante, aunque en el minuto 15 perdía por lesión a Venancio, con lo que vio debilitada su retaguardia. A partir de entonces mejoraron los de Paco Jémez, que anotaron incluso dos tantos, aunque ambos anulados. Mereció más finalmente en la primera mitad el equipo local, pero al descanso se llegaba sin goles en el electrónico.
La segunda mitad los celestes apretaron desde el inicio y fruto de ello llegarían los goles en el primer cuarto de hora. Primero sería Ekain y más tarde Cristian Herrera, para dejar noqueado al líder en Can Misses. Trató de reaccionar Garitano con los cambios y sin embargo apenas gozó siquiera de ocasiones para recortar distancias. El Ibiza sigue soñando con el playoff, con la permanencia prácticamente atada. El Éibar continuará líder, pero el Almería podría apretar el liderato si logra vencer a la Ponferradina en el encuentro que cierra la jornada.
Ibiza: Germán (8), Cifu (6), Goldar (6), Ibiza (7), Escobar (7), Manu Molina (7), Diop (8), C. Herrera (8), Guerrero (5), Raúl Sánchez (7), Ekain (8). Suplentes: Javi Pérez (5), Davo (5), Gálvez (5)
Éibar: Cantero (7), Tejero (5), Venancio (5), Sergio Álvarez (5), Glauder (4), Toño (5), Javi Muñoz (6), Expósito (5), Stoichkov (5), Leschuk (5), Fran Sol (5). Suplentes: Etxeita (5), Aketxe (6), Llorente (6), Corpas (5)
UD ALMERÍA 3 – 0 SD PONFERRADINA
Primer cuarto de hora completo por parte del Almería, que dominó y apretó hasta encontrar el gol en el minuto 15, en una buena jugada entre Appiah y Centelles en la que el lateral ganaba línea de fondo para poner el pase atrás, donde esperaba Sadiq. Ventaja para los de Rubi que, eso sí, dejaron de amenazar a una Ponfe que se recompuso y tuvo personalidad, aunque sin apenas ocasiones hasta el final de la primera mitad.
La segunda parte fue un vendaval del Almería que ya tuvo premio en el minuto 6 de la reanudación, haciendo justicia al espectacular partido de Arnau Puigmal. El segundo tanto noqueó a los de Bolo, que pese a intentar cambiar el sino del partido con las sustituciones, no logró volver al encuentro en ningún momento. El Almería de Rubi las tuvo de todos los colores, aunque Amir terminó salvando a los suyos de una goleada mayor aunque no pudo hacer nada casi al final para evitar el tercer tanto, obra de Eguaras en una jugada bonita entre Curro y Lazo que retrató a la defensa de circunstancias de la Ponfe. Los almerienses regresan a posición de ascenso directo justo antes del trascendental partido en Zorrilla, mientras la Ponfe se sigue desplomando, fuera de playoff.
Almería: Fernando (6), Pozo (7), Ely (7), Babic (8), Centelles (8), De la Hoz (7), Samú Costa (8), Arnau (9), Portillo (8), Appiah (6), Sadiq (7). Suplentes: Eguaras (6), Robertone (6), Buñuel (6), Lazo (6), Curro (6)
Ponferradina: Amir (7), Adot (6), Amo (5), Castellano (4), Pujol (5), Morán (5), Zalazar (6), Naranjo (5), Ojeda (5), Baeza (4), Espiau (5). Suplentes: Yuri (5), Agus Medina (5), Juan Hdez (5), Saverio (5), Paul Anton (5)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.