Crónica y notas Jornada 36 Liga SmartBank

Consulta las notas de los jugadores en la Jornada 36 de La Liga SmartBank con validez en Futmondo así como la crónica de cada uno de los partidos.
SD ÉIBAR 2 – 2 UD LAS PALMAS
Pronto se ponía de cara el encuentro para el líder en Ipurúa con un tanto en el minuto 4 de Stoichkov. Golpe de autoridad de los armeros y prueba de fuego para medir la personalidad y capacidad de reacción de la UD Las Palmas en un escenario de altura. Y lo hizo. Además, lo alcanzó siendo fiel a sí mismo, a su fútbol de toque y a su capacidad de arrinconar al rival desde la circulación. Llegaría el empate en un buen centro de Jonathan Viera desde la izquierda, por donde los amarillos maltrataron al Éibar, que remató de primeras Sadiku a la red. Siguió el conjunto canario apretando y fruto de ello llegaría un penalti sobre Mfulu que convertiría Jesé al filo del descanso.
Tras el descanso, los de García Pimienta lograron desactivar las intenciones de su rival nuevamente a través del fútbol control. A los de Garitano les costó generar y el técnico tuvo que tratar revolucionar con los cambios el encuentro. Surtió efecto, y es que Yanis logró encontrar espacio por izquierda para poner un centro medido a la cabeza de Fernando Llorente, que empataba el partido. Tuvo ocasiones antes el conjunto amarillo para haber sentenciado con el tercero, pero Cantero detuvo un disparo de Rober González en la que fue la más clara bajo la batuta de Jonathan Viera. El conjunto local lo intentó hasta el final para tratar de que los puntos se quedasen en casa, pero finalmente se produjo un reparto de puntos que no contenta a ninguno de los dos.
SD Éibar: Cantero (7), Roncal (4), Sergio Álvarez (5), Chema (5), Toño (6), Javi Muñoz (6), Edu Expósito (7), Stoichkov (7), Corpas (5), Quique (5), Llorente (8). Suplentes: Etxeita (6), Aketxe (6), Yanis (7), Fran Sol (6), Leschuk (5)
UD Las Palmas: Vallés (8), Lemos (6), Raúl Navas (6), Coco (6), Cardona (7), Mfulu (8), Kirian (6), Viera (7), Moleiro (6), Jesé (6), Sadiku (7). Suplentes: Rober (6), Fabio (5), Mujica (5)
SD AMOREBIETA 1 – 0 CD MIRANDÉS
El Amorebieta mantiene vivas sus opciones de permanencia con el triunfo por la mínima frente al Mirandés. El equipo jabato no encontró su sitio en el partido en ningún momento ante un rival que salió con las ideas muy claras. Esa capacidad del equipo de Mujika para incomodar el juego rojillo mantuvo las fuerzas parejas y las pocas ocasiones que hubo, aunque la mayoría fueron a cargo de los visitantes, no dieron atisbo de cambios en el marcador.
En la segunda parte el Amorebieta salió con su plan aún más claro y fortalecido ante un Mirandés que empezó a tener problemas para sujetar el empuje de su rival. Los de Etxeberria seguían dando mayor sensación de peligro pero finalmente acabó llegando el gol local, obra de Álvaro Peña con un gran disparo desde fuera del área. Pese a la ventaja los vascos no se echaron atrás y con ello consiguieron mantener a raya al Mirandés durante los últimos 20 minutos.
Amorebieta: Santamaría (6), Oscar Gil (6), Lozano (7), Irazabal (7), Larra (6), Seguín (6), San José (7), Álvaro Peña (7), Javi Ros (6), Obieta (6) y Guruzeta (7). Iker Bilbao (6), Andoni López (6), Luengo (5), Sergio Moreno (5) y Larrucea (S.C.).
Mirandés: Raul Lizoain (6), Carreira (6), Arroyo (7), Odei (6), Imanol (7), Meseguer (5), Álex López (5), Brugué (6), Íñigo Vicente (7), Camello (6) y Marqués (5). Riquelme (6), Hassan (5), Tchimbembé (S.C.) y Jorge Aguirre (S.C.).
CD LEGANÉS 0 – 3 MÁLAGA CF
Victoria del Málaga ante el Leganés en Butarque, en un encuentro que discurrió, mayoritariamente, por el cauce de la igualdad. Las fuerzas se nivelaron desde el primer minuto. Ningún equipo consiguió imponer su juego al otro y, como resultado, las ocasiones escasearon en demasía la primera mitad. Las incursiones por banda de los locales, y un tímido disparo de Antoñín desde una posición algo escorada para el Málaga, fueron las acciones más destacables de los primeros cuarenta y cinco minutos.
Pero dos errores puntuales en defensa por parte del Leganés desnivelaron el marcador a favor de los andaluces. El Málaga se encontró con dos penaltis en menos de diez minutos, que convirtieron Vadillo y Antoñín. El segundo tanto marcó un punto de inflexión en el encuentro. El equipo pepinero entró en un estado de querer y no poder, situación que aprovechó el Málaga para colocar uno más en su cuenta goleadora, obra de Sekou Gassama, que volvió a reencontrarse con el gol tras una buena jugada de Paulino. Con este triunfo, el Málaga sube un poco más el listón de una supervivencia que el Leganés tiene prácticamente amarrada. El equipo de Pablo Guede comienza a respirar tranquilo.
Leganés: Dani Jiménez (6), Nyom (6), Omeruo (5), Sergio González (6), Javi Hernández (5), Recio (6), Rubén Pardo (6), Cissé (6), Naim (5), Arnáiz (5), Bautista (5). Suplentes: Robert Ibáñez (6), Qasmi (5), Bárcenas (5), Giraudon (5), Randjelovic (5)
Málaga: Dani Martín (7), Víctor Gómez (7), Peybernes (6), Escassi (7), Javi Jiménez (6), Genaro (6), Ramón (7), Aleix Febas (6), Jozabed (7), Vadillo (8), Antoñín (8). Suplentes: Paulino (7), Brandon (6), Sekou (7), Andrés Caro (5)
REAL VALLADOLID 2 – 2 UD ALMERÍA
No defraudó el encuentro entre aspirantes al ascenso directo. Zorrilla fue un hervidero desde la previa y el equipo blanquivioleta respondió con fútbol y empuje. El inicio fue imponente por parte de los de Pacheta, que volcaban su fútbol por la derecha con Luis Pérez, Iván Sánchez y Gonzalo Plata haciendo diabluras y volviendo loco a Akieme y compañía. Resistió el conjunto de Rubi y, además, fue capaz de adelantarse. Precisamente el lateral zurdo fue el que llegó a línea de fondo, la puso atrás lleno de fe y Ramazani, tras caer trastabillado, era el más listo de la clase para empujarla a la red tras error clamoroso de Masip. Se adelantaba el Almería pero la alegría le duró apenas nada. Tres minutos después Roque Mesa anotaba en jugada de estrategia desde la frontal del área poniéndola en la escuadra. Siguió empujando el conjunto local, aunque el último cuarto de hora el Almería pudo zafarse un poco del agobio, dominando y encontrando vías para acercarse a la portería de Masip, aunque sin puntería.
Tras el descanso, Rubi introducía a Centelles y Arnau, sacando a Akieme -con amarilla- y a Portillo. Si había planeado algo, se fue al traste, porque a los tres minutos Toni Villa adelantaba a los pucelanos dando la vuelta al marcador. Al Almería le entraron las prisas y, con ellas, también las imprecisiones. Se alternaban tramos de dominio, aunque todo parecía controlado por parte del Real Valladolid. Sin embargo, a falta de dos minutos, Rodrigo Ely cazaba un rechace tras un balón colgado al área por Arnau en balón parado para poner las tablas en el marcador y llevar la locura entre los rojiblancos. El Valladolid buscó la victoria hasta el final, si bien los almerienses también tuvieron su opción a la contra, aunque nuevamente imprecisos. Reparto de puntos que deja al Almería en zona de ascenso directo y a los tres primeros en tan sólo dos puntos.
Valladolid: Masip (4), Luis Pérez (6), Joaquín (7), Javi Sánchez (5), Nacho (8), Roque Mesa (8), Monchu (6), Iván Sánchez (7), Plata (8), Toni Villa (7), Weissman (6). Suplentes: Josema (5), Aguado (5), Cristo (5), Janko (5), Hervías (5)
Almería: Fernando (7), Pozo (6), Babic (6), Ely (7), Akieme (5), Eguaras (6), Samú Costa (5), Robertone (5), Portillo (5), Ramazani (8), Sadiq (5). Suplentes: Centelles (6), Arnau (7), Appiah (6), Curro (4), De la Hoz (sc)
REAL SPORTING 0 – 1 REAL OVIEDO
El Real Oviedo se llevó el derbi asturiano por la mínima, consiguiendo la tercera victoria consecutiva en El Molinón y aumentando la distancia con sus perseguidores en la lucha por el playoff. El partido, con un gran ambiente, arrancó muy igualado con acercamientos para los dos equipos. La primera gran ocasión fue para los visitantes por medio de Mier, pero el Sporting respondió a través de una buena acción de Djuka. Poco a poco los rojiblancos fueron mejorando, pero la ocasión más clara fue para el conjunto azul. Luismi remató de volea y Cuéllar hizo un paradón. Los últimos minutos del primer tiempo fueron un asedio local. Embotellaron al Oviedo en su área pero no encontraron la forma de hacerle daño.
Con el comienzo de la segunda parte cambiaron las tornas y el Oviedo asumió las riendas de choque. Los azules fueron superiores en un partido marcado por la intensidad típica de un derbi. En el 76, el Sporting gozó de la mejor ocasión del partido, Djuka recibió solo y su disparo cruzado lo repelió Femenías. Un minuto después los de Ziganda consiguieron adelantarse en el marcador tras un grave error en la zaga local, en el que Berrocal acabó empujando el balón hacia su propia portería. En los últimos minutos el cuadro de Marti se volcó al ataque, con varios cambios ofensivos, pero no lograron conectar remates certeros. Y tras el final de los 90 minutos llegó la polémica, manchando un bonito derbi asturiano que debería haberse quedado ahí.
Sporting: Cuéllar (6), Bogdan (6), Babin (7), Berrocal (5), Kravets (6), Rivera (6), Pedro Díaz (6), Villalba (6), Aitor (5), Puma Rodríguez (6), Djuka (6).
Suplentes: Gaspar (5), Pablo Pérez (7), Gragera (6), Campuzano (5), Eric Ramírez (5).
Oviedo: Femenías (6), Lucas (7), Tarín (7), Calvo (7), Cornud (6), Luismi (6), Brugman (7), Mier (7), Viti (6), Borja Sánchez (5), Bastón (6).
Suplentes: Rama (5), Sangalli (5), Bolaño (SC), Mossa (SC), Jimmy (SC).
FC CARTAGENA 3 – 1 AD ALCORCÓN
Victoria del Cartagena para mantenerse en la pugna por la sexta posición y confirmar el descenso del Alcorcón. La primera mitad estuvo totalmente decantada a favor de los alfareros, que se adelantaron muy pronto gracias a un penalti anotado por Borja Valle. El Efesé estaba en la lona pero encontró el gol del empate, al filo del descanso y en su primer acercamiento con peligro a la portería visitante.
El empate cambió complemente la dinámica del encuentro y el Cartagena se adueñó del dominio en la segunda mitad. Aunque no lograron crear excesivo peligro, volvieron a ser efectivos en el área rival, esta vez gracias a Ortuño a falta de 20 minutos para el final. Los alfareros firmaban así su descenso matemático mientras los albinegros cerraban el marcador con el tanto de De Blasis.
Cartagena: Marc Martínez (6), Delmás (6), Pablo Vázquez (6), Datkovic (6), Buffarini (5), Tejera (5), Cristóforo (5), De Blasis (9), Nacho Gil (6), Dauda (7) y Rubén Castro (7). Alcalá (7), Cayarga (6), Boateng (6), Ortuño (7) y Bodiger (S.C.).
Alcorcón: Jesús Ruiz (5), Víctor García (6), Óscar Rivas (7), David Fernández (6), Forniés (5), Olabe (6), José Ángel (6), Zarfino (7), Arribas (6), Borja Valle (7) y Xisco (6). Valcarce (5), Álex Mula (5), Valencia (5), Hugo Fraile (S.C.) y Apeh (S.C.).
SD PONFERRADINA 3 – 1 CD LUGO
La primera parte comenzaba con susto para los bercianos cuando el colegiado Sánchez López señalaba el punto de penalti a los tres minutos. El golpeo de Señé tocaba en el central blanquiazul Pascanu y el árbitro murciano interpretaba que había sido con la mano. Tras consultar el VAR, el penalti finalmente iba a ser anulado y la Ponferradina respiraba. El juego de ambos conjuntos no era precisamente vistoso y las ocasiones llegaban en jugadas aisladas a través de golpeos en largo. Sin embargo, los locales iban a abrir la lata por medio de Edu Espiau. El canario se elevaba sobre la defensa lucense en el costado zurdo y con una chilena extraordinaria ponía por delante a una Ponfe necesitada de puntos para continuar en la pelea por el playoff. A pesar de la diana berciana, el partido siguió por lo mismos derroteros sin apenas oportunidades hasta el tiempo de descanso.
La segunda mitad no iba a empezar mejor para el cuadro gallego. La Deportiva ampliaba ventaja en el luminoso con una pared entre Yuri y Naranjo que culminaba el onubense en el área pequeña para poner el delirio en El Toralín. Sin tiempo para el respiro, los blanquiazules sentenciaban el partido con uno de los goles de la jornadas gracias a un trallazo de Ojeda desde fuera del área que certificaba la victoria local. Manu Barreiro tendría la mejor del Lugo a la salida de un córner, pero Amir metía la manopla para evitar males mayores. Espiau también tendría la suya aunque su disparo se iba demasiado cruzado. Sebas puso el tanto del honor para los visitantes tras una jugada excelsa y el partido acabaría muriendo en El Toralín. La Ponfe se acerca a tres puntos del playoff mientras que el Lugo se queda con 45 en mitad de tabla.
Ponferradina: Amir (7), Paris (6), Pascanu (7), Amo (7), Castellano (6), Morán (6), Medina (7), Naranjo (8), Ojeda (8), Espiau (9), Yuri (6). Suplentes: Iván R. (6), Paul Anton (6), Sergi Enrich (6), Saúl Crespo (6), Saverio (6)
Lugo: Whalley (4), Ricard (6), Alende (4), Alberto (5), Lebedenko (4), Clavería (3), Xavi Torres (5), Señé (5), Iriome (4), Cuéllar (5), Barreiro (5). Suplentes: Sebas (6), Ramos (5), Carrillo (5), Pita (5), Juanpe (sc)
BURGOS CF 2 – 1 IBIZA UD
Victoria con suspense del Burgos CF ante la UD Ibiza en El Plantío. Los blanquinegros se mostraron superiores a los ibicencos en la primera parte y fruto de su ímpetu llegó el gol de Juanma tras una gran jugada de Pablo Valcarce.
En el segundo tiempo el Ibiza acortó distancias con un gol de Cristian Herrera y pudo anotar el segundo pero el VAR decretó que el balón no había entrado. Minutos más tarde el Burgos CF se encontró con un penalti a favor que transformó Guillermo. A partir de ahí, el Ibiza se quiso desquitar y busco desesperadamente empatar el encuentro. Las tuvo con dos sendas ocasiones de Davo pero el delantero estuvo poco acertado. Javi Lara también tuvo la suya, pero las intervenciones de Alfonso Herrero y la zaga del Burgos CF fueron claves para que el partido se decantara para los de casa. Al final, victoria sufrida del conjunto dirigido por Julián Calero que les deja novenos a 8 puntos del Playoff.
Burgos: Herrero (9); Álvaro (7) Córdoba (6) Miguel Rubio (6), Grego Sierra (7), Matos (8); Elgezabal (7) Andy (7) Valcarce (9) Juanma (9), Alegría (6). Suplentes: Raúl Navarro (6), Guillermo (7), Alarcón (6), Miki Muñoz (6), Ernesto (6).
Ibiza: Germán (6); Goldar (4), Ibiza (6), Manu Molina (3), Ekain (6), Javi Lara (6) Raúl Sánchez (6), Diop (5), Herrera (7), Cifuentes (7) y Escobar (6). Suplentes: Miki Villar (6), Davo (7), Álvaro Jiménez (6), Appin (ST), Guerrero (6).
CD TENERIFE 3 – 1 CF FUENLABRADA
El Tenerife gana después de más de dos meses en el Rodriguez López y hunde más al Fuenlabrada.
El Club Deportivo Tenerife se llevó la victoria frente al Fuenlabrada en un partido en el que el conjunto blanquiazul no estuvo cómodo durante la primera hora pero que tras un cabezazo de Enric Gallego, consiguió llevar el encuentro a su dominio. Justo antes del descanso, el Tenerife aumentó su renta gracias a un gran gol nuevamente de Enric desde larga distancia.
Tras el descanso, el Tenerife aumentó la renta con un gol de Mario González tras un saque de esquina. Y para acabar el encuentro, el Fuenlabrada recortó distancia gracias a un penalti transformado por Pedro Leon.
Tenerife: Soriano (6), Mellot (7), Sergio (6), Leon (7), Muñoz (5), Aitor (7), Larrea (5), Bermejo (6), Mollejo (6), Mario (6), Gallego (9); Corredera (6), Elady (4), Sam (5), Pomares (6), Ruben Diez (-).
Fuenlabrada: Altube (4), Iribas (5), Pulido (4), Diéguez (6), Gozzi (5), Pedro Leon (6), Bravo (5), Konate (2), Ontiveros (5), Kante (5), Bouldini (6), Agu (6), Amigo (5),Cristóbal (6), Diame (5), Zozulya (-)
SD HUESCA 1 – 1 REAL ZARAGOZA
Reparto de puntos en el derbi aragonés. El Alcoraz, que se vistió de gala, apreció un partido entre dos equipos que quisieron apurar sus escasas opciones de alcanzar el 6º puesto. Empezó mejor el Zaragoza, pero el Huesca, a balón parado, en una acción mal defendida por los visitantes, aprovechó para inaugurar el marcador en su primera llegada. Los de JIM se repusieron rápido, apenas 5 minutos después, para empatar el duelo en otra acción de estrategia, con los locales despistados, sin defender la jugada.
En la segunda mitad, los de Xisco volvieron a hacerse dueños del balón, con el Zaragoza encomendado a las transiciones rápidas, donde mejor se mueve. Pero, las lesiones de Azón y Mesa, en un cuarto de hora, acabaron con el plan de JIM, que se quedó sin futbolistas veloces para atacar el espacio. El Huesca, a pesar del dominio, apenas pudo generar peligro, solo a balón parado, la más clara la tuvo Ignasi Miquel con un cabezazo al larguero. Al final, ninguno pudo llevarse una victoria que les habría podido dejar con alguna opción de PlayOff, por lo que ambos dan -casi- por finalizada la temporada a 6 jornadas del final.
Andrés (5); Ratiu (4), Insua (5), Miquel (6), Miguel (5); Mosquera (6), Timor (4), Seoane (7), Mateu (6), Joaquín (5) y Escriche (6). Junior (3), Rico (7), Poveda (4), Gerard (4), Ferreiro (5)
Cristian (6); Gámez (6), Francés (7), Jair (8), Chavarría (5); Zapater (7), Eugeni (5), Vada (4), Bermejo (6), Sabin (3) y Azón (7). Giménez (4), Francho (5), Nano (-), Puche (5), Nieto (4)
GIRONA FC 2 – 0 REAL SOCIEDAD B
Tres puntos de oficio para el Girona que le afianzan en la quinta posición. La Real Sociedad B buscó ser protagonista desde el principio pero se encontró con un rival muy bien plantado defensivamente. Sin forzar la máquina, los de Míchel tuvieron hasta tres remates claros de Stuani para abrir el marcador.
Se llegaba al descanso con el empate y las cosas no variaron mucho en la segunda parte hasta que el Girona conseguiría marcar gracias a un penalti provocado y convertido por Stuani. El equipo de Xabi Alonso no supo encajar el golpe y los catalanes jugaron prácticamente a placer de ahí al final del partido y en uno de los contraataques que enlazaron llegó el segundo y definitivo tanto, obra de Nahuel Bustos.
Girona: Juan Carlos (6), Arnau Martínez (7), Bernardo (6), Juanpe (6), Jairo (6), Víctor Sánchez (6), Iván Martín (7), Álex Baena (7), Valery (6), Borja García (7) y Stuani (8). Pol Lozano (6), Nahuel Bustos (7), Biel Farrés (6) y Samu Saiz (5).
Real Sociedad B: Zubiaurre (6), Blasco (6), Urko González (6), Clemente (6), Jonathan Gómez (6), Álex Sola (6), Turrientes (7), Robert Navarro (5), Luca Sangalli (5), Alkain (5) y Lobete (5). Olasagasti (6), Karrikaburu (5), Roberto López (S.C.) y Valera (S.C.).
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.