Crónica y notas Jornada 38 Liga SmartBank

Consulta las notas de los jugadores en la Jornada 38 de La Liga SmartBank y la crónica de cada partido.
UD LAS PALMAS 2 – 1 MÁLAGA CF
Las Palmas logró una sufrida victoria para continuar una semana más en la pelea por los playoffs ante un Málaga que sigue coqueteando con la zona de descenso. El partido arrancó con claro dominio local, mientras que el Málaga sorprendía por su planteamiento, más conservador de lo habitual. Con el paso de los minutos los canarios fueron embotellando al conjunto de Pablo Guede y comenzaron a llegar las ocasiones. La primera, un disparo de Lemos desde la frontal del área que repelió bien Dani Martín. Después la mala fortuna se cebó con los de García Pimienta. En la misma jugada dispararon a la madera Rober y Kirian. A la tercera fue la vencida y Jonathan Viera, con la calma que le caracteriza, envió un pase perfecto a la red para adelantar a Las Palmas. A partir del gol, el Málaga se empezó a estirar y creaba peligro buscando la espalda de los centrales. Vadillo tuvo el empate, pero su disparo se fue rozando el poste. Al filo del descanso, Moleiro desperdició una clara ocasión para aumentar la renta. Se quedó solo ante Dani Martín pero su disparo se fue muy desviado.
En la segunda mitad Pablo Guede deshizo el planteamiento inicial e introdujo en el terreno de juego a Febas, en detrimento de Peybernes, en busca de mayor creatividad en la zona de ataque. Pero no tuvo el efecto deseado. Las Palmas seguía atacando y generando mucho peligro y pudo aumentar la renta. En el 79, Jesé marcó un golazo desde fuera del área que se coló por el palo corto de la portería de Dani Martin, tras un error de la zaga boquerona. El partido parecía visto para sentencia, pero el Málaga tiró de orgullo y tras una gran jugada colectiva Febas recortó distancias. Y en el descuento Álvaro Valles se vistió de héroe para evitar el empate. Roberto remató de cabeza y el guardameta hizo una de las paradas del campeonato para dejar los tres puntos en Gran Canaria y seguir creyendo.
REAL OVIEDO 3 – 0 CD MIRANDÉS
El Real Oviedo realizó una puesta en escena imponente, en la que en los primeros 12 minutos ya había acumulado cuatro ocasiones nítidas y se había colocado por delante en el marcador. Amenazó primero Sangalli, después Obeng en dos ocasiones y finalmente ambos se asociaron para que el ghanés adelantase a los del Cuco. El conjunto carbayón dominó hasta el final de la primera mitad, sin lograr ampliar la ventaja y el Mirandés apenas si asomó al área de Femenías con un disparo de Hassan al lateral de la red.
Salía tras el descanso el conjunto local dispuesto a cerrar el partido y de nuevo acumuló ocasiones hasta que finalmente Borja Bastón ampliase la ventaja en un penalti que sólo detectó el VAR. Entró el encuentro en una fase de cierta alternativa, los cambios del Mirandés mejoraron al conjunto de Exteberría, pero Femenías en el minuto 70 le negó al Mirandés la opción de meterse en el encuentro. Pronto sentenciaría el Real Oviedo, en un córner botado por los visitantes que terminó generando una contra de fatal transición defensiva por el Mirandés en la que Montiel se quedó sólo ante Lizoain y definió a la perfección.
SD ÉIBAR 2 – 0 REAL ZARAGOZA
Victoria del Éibar en otro duelo vital para su vuelta a primera. Aunque con tramos de superioridad local, la primera mitad fue igualada. Los de Garitano comenzaron mandando e incomodando a un Zaragoza al que le costó entrar en el partido. Pero, con el paso de los minutos, el equipo de JIM se quitó de encima el dominio del Éibar. Los locales, antes de ponerse por delante, marcaron dos goles que fueron anulados. Pero el Éibar comenzó la segunda mitad con una marcha más. Y el Zaragoza, que poco a poco notó como se inclinaba el juego hacia su portería, con un par menos.
En el minuto 50, a la tercera, con tanta fortuna como justicia, fue la vencida. Un disparo de Expósito desde fuera del área pegó en Stoichkov, que se había agachado para que no le diera, y le cambió la trayectoria a un Cristian Álvarez que nada pudo hacer. 10 minutos después, un despeje de Chavarría pegó en Lluís López y también se metió para dentro. Era el colmo de los colmos para los de JIM. Aunque en la segunda mitad, el Éibar estaba siendo muy superior a un Zaragoza sin intensidad, que ni siquiera puso en peligro la portería de Cantero. Nueva victoria para el equipo armero, que salva un partido en el que parecía estar desesperado tras el primer tiempo, pero que solucionó volviendo a su mejor versión. El Éibar, líder una jornada más.
Cantero (6); Tejero (7), Chema Rodríguez (6), Venancio (5), Arbilla (6); Sergio Álvarez (6), Javi Muñoz (7); Corpas (7), Expósito (8), Stoichkov (7); y Fernando Llorente (6). Burgos (6), Glauder (6), Yanis (6), Aketxe (), Fran Sol ()
Real Zaragoza: Cristian Álvarez (8); Francés (6), Lluís López (4), Jair (6), Chavarría (5); Petrovic (4), Zapater (4), Eugeni (5); Bermejo (4), Narváez (5); y Sabin Merino (3). Sainz (3), Vada (4), Francho (5), Puche (5)
BURGOS CF 0 – 2 UD ALMERÍA
El Burgos salió firme ante su público y fruto de ello hizo sufrir de lo lindo en los primeros minutos a un Almería que resistía ante el empuje burgalés. Sin embargo, en una de las primeras llegadas, los de Rubi lograban adelantarse en el marcador por mediación de Robertone en una buena jugada entre Pozo y Sadiq. Lo seguía intentando el Burgos, aunque poco a poco la intensidad de su juego iba disminuyendo conforme las fuerzas se iban desgastando. Fernando y la zaga almeriense se mostraban infranqueables y para colmo, en un córner al filo del descanso, la ventaja se ampliaba con un tanto que terminó siendo en propia meta de Grego Sierra.
El Burgos acusó el mazazo y la segunda mitad fue de un mayor color visitante. Los de Rubi terminaron superando en posesión a un Burgos cada vez más directo pero al que ya le costaba más generar salvo en jugadas a balón parado. El Almería pudo haber matado a la contra, pero fue el conjunto de Calero el que tuvo ocasión de recortar distancias con un absurdo penalti de Dyego Sousa. Detuvo Fernando el lanzamiento de Pablo Valcarce y también el rechace, aunque terminó el encuentro renqueante de la rodilla el guardameta rojiblanco. Tres puntos de oro para el Almería en la lucha por el ascenso directo a falta ya sólo de cuatro jornadas.
Burgos: Herrero (5), Raúl Navarro (5), Grego Sierra (6), Miguel Rubio (7), Matos (6), Elgezábal (7), Andy (7), Valcarce (5), Mumo (5), Ernesto (6), Malbasic (5). Suplentes: Guillermo (5), Saúl Berjón (5), Álvaro (5), Alarcón (5), Alegría (sc)
Almería: Fernando (9), Pozo (8), Ely (8), Babic (8), Centelles (7), Eguaras (8), Samú (6), Robertone (9), Ramazani (5), Appiah (5), Sadiq (6). Suplentes: Curro (6), De la Hoz (5), Lazo (5), Puigmal (5), Sousa (5)
SD AMOREBIETA 2 – 1 CF FUENLABRADA
El Amorebieta mantiene opciones de permanencia y confirma el descenso virtual del Fuenlabrada. Ninguno de los dos equipos se guardó nada ante la importancia de los tres puntos y las ocasiones se sucedieron durante la primera mitad. Sin embargo los locales fueron mucho más efectivos y se adelantaron gracias a un penalti convertido por Peru Nolaskoain.
Las prestaciones bajaron tras el descanso pero el Amorebieta encontró el segundo gol, obra de Guruzeta, que dejaba el partido visto para sentencia. El Fuenlabrada, con todo en contra, buscó meterse de nuevo en el partido pero no fue hasta el minuto 83 cuando Konaté logró recortar distancias aunque la reacción no le valdría al conjunto kiriko, que además acabaría con un jugador menos por la doble amarilla a Sotillos, para evitar el desenlace fatal.
Amorebieta: Santamaría (7), Óscar Gil (6), Lozano (6), Nolaskoain (7), Larrazabal (7), Andoni López (6), San José (7), Javi Ros (6), Álvaro Peña (6), Obieta (7) y Guruzeta (7). Olaetxea (5), Sergio Moreno (5), Luengo (S.C.) y Unai Marino (S.C.).
Fuenlabrada: Altube (6), Rubén Pulido (5), Diamé (6), Sotillos (5), Pol Valentín (7), Gozzi (5), Cristóbal (6), Ontiveros (6), Pedro León (7), Bouldini (6) y Kanté (6). Alberto Rodríguez (5), David Amigo (6), Mikel Agu (5) y Konaté (7).
REAL SPORTING 0 – 1 IBIZA UD
Primera parte aburrida en El Molinón, donde el Ibiza llevó la iniciativa del juego. Sin grandes ocasiones, los de Paco Jémez transformaron la primera que tuvieron: Ekain de cabeza al cuarto de hora de partido. Tras ello, intentó el Sporting reaccionar sin mucho acierto, siendo un disparo desde la frontal de Pedro Díaz la única ocasión reseñable. Cuando ya se acercaba el descanso, Pablo Pérez vio la segunda amarilla tras un codazo innecesario, dejando a los de Martí con 10 jugadores todo el segundo tiempo. Pese a ello, la primera mitad tuvo sabor agridulce para los visitantes, que vieron como Manu Molina se retiraba del terreno conmocionado tras un duro golpe.
La segunda parte fue aún más insípida, con total dominio de los ibicencos aprovechando la superioridad numérica. Con un juego anestésico, no hubo apenas ocasiones en todo el segundo tramo del partido. Las únicas destacadas funa falta directa de Pedro Díaz que un efecto óptico hizo parecer el empate, y una contra de Calavera cuyo envío se fue demasiado cruzado. Tres puntos que dejan asentados a los baleares en la zona media y prolongan una semana más la agonía del Sporting, solo cuatro puntos por encima del descenso.
Sporting: Cuéllar (5), Kravets (5), Borja López (7), Berrocal (5), Bogdan (4), Gragera (5), Pedro (6), Puma (4), Villalba (4), Pablo Pérez (3), Djuka (4). Suplentes: Guille Rosas (6), Gaspar (4), Eric Ramírez (4), Campuzano (SC), Calavera (SC)
Ibiza: Alex Domínguez (6), Morillas (6), Juan Ibiza (6), Goldar (5), Cifuentes (6), Manu Molina (SC), Javi Pérez (6), Nono (5), Guerrero (5), Herrera (6), Ekain (7). Suplentes: Appin (5), Diop (6), Miki Villar (5), Gálvez (5), Davo Álvarez (5)
AD ALCORCÓN 0 – 1 GIRONA FC
El Alcorcón no compareció en la primera mitad, quizá deprimido por ese descenso ya certificado a la 1RFEF y pensando más en que finalice la temporada que en otra cosa. El Girona acumuló ocasiones de todo tipo, clarísimas, incluidos dos penaltis desperdiciados por un Stuani que, sin embargo, fue quien adelantó a los suyos en el minuto 39 con un tanto de cabeza.
Tras el descanso, reaccionó el equipo de Fran Fernández, que presionó más arriba y convirtió el encuentro en un espectáculo al menos competitivo, en el que incluso dispuso de algunas buenas aproximaciones al área de Juan Carlos, que estuvo nervioso en un par de salidas. Pese a ello, no lograría igualar la contienda el conjunto local y el Girona se marcha de Santo Domingo fortaleciendo su posición de playoff.
Alcorcón: Chus Ruiz (7), Víctor García (5), Carlos (5), Rivas (5), Laure (5), Olabe (6), Jurado (5), Arribas (4), Valencia (5), Borja Valle (7), Xisco (5). Suplentes: Calero (5), Fraile (5), Moyano (5), Apeh (5), Mula (sc)
Girona: Juan Carlos (6), Arnau (7), Bueno (7), Juanpe (8), Juncà (5), Aleix García (7), Lozano (5), Iván Martín (5), Borja García (7), Baena (7), Stuani (6). Suplentes: Samu Sáiz (5), Kebé (5), Artero (sc), Gabriel (sc)
CD LUGO 0 – 2 CD TENERIFE
El Tenerife no falla y sigue en la cuarta plaza.
El conjunto de Luis Miguel Ramis se llevó la victoria por 0-2 del Anxo Carro en un partido poco vistoso pero en donde el Tenerife tuvo efectividad y pudo conseguir una victoria importantísima para seguir en las posiciones de privilegio.
La primera parte de ambos equipo fue muy poco convincente y sin apenas llegar a la portería rival, mientras que ya en la segunda parte y con el partido más avanzado, la figura de Enric Gallego comenzó a ser determinante para el devenir del encuentro. En primer lugar tras una dejada de cabeza para que finalizara en boca de gol Mario González para abrir el marcador y otra dejada espectacular unos minutos más tarde para darle otra asistencia a Andrés Martin y así cerrar el partido. Con este triunfo el conjunto blanquiazul sigue en cuarta posición y cada vez más cerca de cerrar su presencia en el playoff.
Lugo: Whalley (5), Ricard Sánchez (4), Alberto Rodríguez (7), Alende (5), Canella (6), Señe (5), Xavi Torres (6), Claveria (6), Cuéllar (6), Manu Barreiro (5), Chris Ramos (5); Juanpe (5), Carlos Pita (4), Iriome (5), Moyano (5), Carrillo (4).
Tenerife: Soriano (7), Mellot (6), Carlos Ruiz (6), Leon (7), Pomares (7); Aitor (6), Larrea (7), Mollejo (4), Elady (4), Mario (5), Enric Gallego (9); Bermejo (5), Andrés (7), Moore (-)
SD PONFERRADINA 4 – 2 FC CARTAGENA
Partido loco en El Toralín, especialmente en una primera mitad en la que los goles se sucedieron con alternativas en el marcador. Comenzó mejor la Ponferradina, que pronto tuvo una ocasión clara que Marc Martínez logró desbaratar. Pero a partir del minuto 25, llegó la locura. Se adelantaba el Cartagena con un tanto de Dauda, pero inmediatamente Edu Espiau igualaba el marcador. Prácticamente en la siguiente jugada, Boateng castigó un despiste defensivo de la Ponfe aunque nuevamente la alegría efesista no duró más de los cinco minutos que tardó Naranjo en igualar tras un buen disparo de Agus Medina. Diez minutos de locura con cuatro goles que tuvieron su guinda al borde del descanso, cuando Naranjo lanzaba un balón parado, Marc Martínez rechazaba y el balón iba directo a la cabeza de Sergi Enrich para adelantar a los de Bolo.
La segunda mitad fue de resistencia local y es que el conjunto de Carrión tuvo ocasiones para haber al menos empatado. Sin embargo, Amir estuvo infranqueable, negando el gol a Nacho Gil, Rubén Castro y Álex Gallar. Cuando el partido parecía agonizar, Pablo Vázquez agarraba a Yuri dentro del área y el brasileño se encargaba de anotar y sentenciar con su gol número 14 de la temporada. La Ponfe no se baja de la lucha por el playoff, al Cartagena se le escapó su última ocasión de agarrarse.
Ponferradina: Amir (7), Adot (5), Pascanu (5), Amo (5), Ríos Reina (6), Morán (5), Agus Medina (6), Ojeda (5), Naranjo (6), Espiau (8), Sergi Enrich (7). Suplentes: Copete (7), Yuri (6), Crespo (5), Anton (5), Juan Hdez (-)
Cartagena: Marc Martínez (5), Delmás (5), Alcalá (4), Pablo Vázquez (5), Datkovic (5), Bodiger (6), Boateng (7), Dauda (7), Nacho Gil (4), De Blasis (7), Rubén Castro (7). Suplentes: Gallar (5), Cayarga (5), Ortuño (5), Okazaki (5), Gastón Silva (5)
CD LEGANÉS 2 – 1 SD HUESCA
El Leganés sella prácticamente la permanencia con una victoria de mérito en Butarque. Aunque, por momentos, cualquiera de los dos conjuntos pudo llevarse el encuentro. Empezaron mejor los pepineros, con mayor ímpetu, en búsqueda de una victoria que no veían desde hace tres jornadas. Sin embargo, sería el Huesca quien se adelantaría en el encuentro. Los locales, mermados mentalmente por un claro penalti no señalado a José Arnaiz, se vinieron abajo. Dominaban los altoaragoneses, haciendo daño en jugadas aéreas. Para colmo, después de que el talaverano fallara una clara ocasión, aprovechó Gerard Valentín a la contra para correr al espacio ante la pasividad de Sergio González y, sobre todo, Javi Hernández para marcar con un disparo al primer palo. 0-1. Caía el ánimo del Leganés, que veía cómo la historia de siempre se volvía a repetir.
Aunque, casi de la misma manera que esta temporada, llegó un canterano llamado Cissé para recobrar la ilusión y aliarse con Pardo para poner el partido patas arriba. Primero para firmar el empate antes del descanso con un gran centro del logroñés y posterior remate del guineano con el muslo ante el error del Huesca en la línea defensiva. De la misma manera sucedió al comienzo de los segundos compases. Mismos protagonistas y mismo final. Centró Rubén Pardo para que el ‘ojito derecho’ de Butarque consiguiera la remontada. A partir de entonces, los locales controlaron el partido ante las intensivas oscenses, que volvían a echar en falta mayores bazas en la delantera. No obstante, Gaich tuvo en sus botas el empate tras un error a la espalda del Leganés, pero no acertó en el disparo ante el achique de Dani Jiménez. El Huesca seguirá en tierra de nadie.
Dani Jiménez (6); Palencia (5), Nyom (7), Sergio G (6), Javi Hdez (6); Cissé (9), Gaku (5), R. Pardo (7); Róber Ibáñez (6), José Arnaiz (6), B. Garcés (5); Y. Bárcenas (5), Naim (5), Randjelovic (5), Bautista (5), Luis Perea (-)
Andrés Fernández (6); Andrei Ratiu (5), Insua (6), Ignasi Miquel (6), Florián Miguel (5); Timor (6), Mosquera (6), Gerard Valentín (6), Joaquín Muñoz (6); Seoane (6), Dani Escriche (5); Darío Poveda (5), Pablo Martínez (5), A. Gaich (5), Mikel Rico (5), David Ferreiro (-)
REAL VALLADOLID 1 – 2 REAL SOCIEDAD B
El Sanse se aferra a la esperanza de la salvación a la velocidad por la que el Real Valladolid pierde el ritmo del ascenso directo. La igualdad reinó durante el primer tiempo, con un Pucela más dominador como es habitual en su estadio. Con gran movilidad arriba y con un Iván Sánchez y Toni Villa enchufados a la hora de romper líneas hacia dentro, los de Pacheta, sin embargo, no lograron generar demasiadas ocasiones claras, y su ineficacia lo castigó sin el gol. La Real Sociedad B supo aguantar los ataques pucelanos, y se agarró al contraataque como mejor daga con la que destrozar el planteamiento del Pucela.
Así logró Xabi Alonso fraguar una idea con la que hundir los esquemas del Pacheta en tres actos. El primero llegó cuando, tras una primera toma de contacto a favor de los donostiarras tras el descanso, el Sanse se encontró con un gol tras una jugada de patio de colegio en la que El Yamiq terminaba anotando un gol en propia puerta que condenaría a los vallisoletanos. La poca inercia que le quedó al Pucela después de ese palo se gastó con un gol anulado a Weissman tres minutos después del tanto txuri urdin, a causa de un fuera de juego de Anuar, y con el que se perdía la oportunidad de reincorporarse al partido. La Real Sociedad B no pecó entonces de cobardía, y supo manejar su solidez defensiva con un gran dinamismo en el eje y potencia y verticalidad de cara al área pucelana. La noche de pesadilla en el José Zorrilla para la afición vallisoletana se incrementó con el segundo tanto para el Sanse, en el que Sola remataba a portería un balón que, nuevamente, era reconducido por El Yamiq, y por el cual el marroquí marcaba su segundo gol en propia meta. El Pucela buscó el empate a la desesperada, pero sólo llegó a recortar distancias con un 1-2 por un gran gol de Iván Sánchez, que fue de lo poco salvable en un Real Valladolid irreconocible que, posiblemente, hoy haya puesto en juego sus posibilidades de ascenso directo. Por el otro lado, la Real Sociedad B se rearma en uno de los más duros estadios de la categoría para afrontar el final de la competición con la aspiración de continuar en Segunda Divisón la temporada que viene.
Valladolid: Masip (5), Janko (5), El Yamiq (3), Josema (4), Carnero (4), Anuar (6), Aguado (6), Iván Sánchez (8), Toni Villa (7), Plata (6), Weissman (6). Suplentes: Hervías (4), Morcillo (5), Cristo (4)
Sanse: Zubiaurre (8), Sola (6), Blasco (7), De Zárate (6), Aranbarri (6), Ander Martín (5), Olasasgasti (6), Turrientes (6), Aldasoro (5), Navarro (6), Magunazelaia (6). Suplentes: Lobete (6), Gabilondo (5), Jonathan Gomez (5), Garrido (SC), Alkain (SC)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.