Crónica y notas Jornada 39 Liga SmartBank

Consulta aquí las notas de los jugadores en la Jornada 39 de La Liga SmartBank con validez en Futmondo y la crónica de cada partido.
UD LAS PALMAS 1 – 0 CD MIRANDÉS
Triunfo de Las Palmas ante el Mirandés para mantener vivo el pulso por el playoff. Tras unos minutos iniciales de dominio visitante, los canarios empezaron a asediar la portería de Lizoain. Hasta dos balones se toparon con los postes antes de que Viera marcara un gran gol desde fuera del área. Los jabatos tuvieron el empate con un penalti pero Valles adivinó las intenciones de Camello.
Las Palmas no se conformó con la mínima ventaja y siguió acechando la portería contraria en la segunda parte. Lizoain mantuvo a su equipo con opciones con un par de intervenciones de mérito pero el Mirandés no estuvo acertado en los metros finales. Los de Pimienta acabaron sufriendo más de lo previsto al no sentenciar pero logran tres puntos importantes y pasan la presión al Real Oviedo.
CF FUENLABRADA 1 – 2 REAL SOCIEDAD B
Duelo por la permanencia en el Estadio Fernando Torres, entre un Fuenlabrada moralmente tocado, aunque amparado por el factor matemático, y una Real Sociedad B algo más esperanzada ante la posibilidad de dar un paso de gigante hacia la salvación. Bouldini inauguró el marcador al filo del descanso. El delantero marroquí cazó un rechace de Zubiaurre en el interior del área para castigar a un filial donostiarra combativo, pero impreciso en la parcela ofensiva.
Xeber Alkain desató el sueño de la permanencia pasado el minuto 60 de partido. El de Hondarribia cabeceó al fondo de la red un centro servido por Ander Martín, para meter a la Real Sociedad B de nuevo en el encuentro. El equipo txuri urdin continuó intentándolo hasta el final en un auténtico ejercicio de convicción, ante la inoperancia de un Fuenlabrada que se resquebrajaba con el transcurso de los minutos. Ya en el descuento, Álex Sola soltó un zapatazo desde el balcón del área que encontró la meta defendida por Altube. Victoria para los visitantes.El gol desató la locura entre los aficionados visitantes y terminó de hundir al Fuenlabrada, que certificó su descenso a la Primera RFEF. Mismo gol, emociones divididas. El sueño y la pesadilla. La segunda división del fútbol español en estado puro.
SD HUESCA 1 – 1 REAL SPORTING
La primera mitad en El Alcoraz dio poco de sí. Pocas ocasiones y poco fútbol entre un Huesca que ya acumula cuatro encuentros sin conocer la victoria y un Sporting al que Abelardo trata de sostener en la categoría en un tramo final que se está poniendo angustioso para los asturianos. Tan sólo una jugada de Marc Mateu en la que puso un buen centro a Escriche que el delantero remató fuera pudo ser digna de mención en ese primer acto.
Tras el descanso, se adelantaba en el marcador el conjunto local. De nuevo un buen centro, esta vez en lanzamiento de esquina, por parte de Marc Mateu y el remate a la jaula a cargo de Florian Miguel. El Sporting veía el drama y no le quedó otra que estirarse. Guille Rosas tuvo la más clara para los sportinguistas, pero no supo definir bien en el área. Finalmente, sería Pedro Díaz el que diese un punto a los suyos con un lanzamiento lejano que mantiene la distancia respecto al descenso en dos puntos.
UD ALMERÍA 3 – 0 SD AMOREBIETA
El Juegos Mediterráneos se vistió de gala para un partido de suma trascendencia para los locales, que ven cada vez más cerca el objetivo del ascenso directo. Con su propietario Turki Al-Seikh en una grada que presentó la mejor entrada de la temporada, el conjunto de Rubi no estuvo especialmente clarividente en una primera mitad en la que el Amorebieta supo incomodar a su rival alternando la presión alta con el bloque medio. De hecho, la primera gran oportunidad fue para los visitantes, con una jugada de Obieta al que no favoreció el rebote para anotar. El Almería tenía en cualquier caso el control de la posesión y trataba de llegar a portería rival aunque no tenía acierto en los metros finales.
Tras el descanso el Almería mejoraba, aunque tuvo que tirar del balón parado para desatascar el encuentro. Y, de hecho, requirió de la colaboración de Andoni López -él no quería- para adelantarse en el marcador tras un lanzamiento de esquina. El gol aún no terminó de desatascar el encuentro y es que el Amorebieta seguía sin descoser su entramado e incluso merodeó el área de Fernando en alguna ocasión. Pero en una falta lateral, Lazo puso un excelente centro al área que remataría de cabeza Babic para hacer su primer gol como rojiblanco. Ahí sí, los vascos entregaron la toalla, el Almería desaprovechó un penalti que detuvo Marino a Sadiq y el nigeriano puso fin a su sequía goleadora con un excelente gol a la contra cuando el partido ya agonizaba. Tres puntos al bolsillo y un ojo puesto en Éibar para conocer en qué situación afronta las últimas tres jornadas el conjunto almeriense en busca del ascenso directo. El Amorebieta, por contra, queda a a 5 de la salvación con 9 por disputarse.
MÁLAGA CF 0 – 0 REAL OVIEDO
Málaga y Oviedo sumaron un punto que deja insatisfecho a ambos, tras un partido muy intenso en el que apenas hubo ocasiones. El conjunto carbayón llegaba lanzado tras seis victorias consecutivas y entró enchufado al partido, teniendo el control de la pelota. Pero con el paso de los minutos, el Málaga comenzó a encontrar espacios tras superar la presión azul y comenzaba a acercarse al área de Femenías. El encuentro tuvo poco fútbol, pero mucha brega, y las únicas ocasiones llegaron por errores individuales. Sekou a punto estuvo de robarle la cartera a Femenías en el área pequeña y después, Vadillo interceptó la salida de balón azul, pero su remate lo atrapó el guardameta visitante.
En la segunda mitad el guión fue similar. Con el paso de los minutos el Oviedo se fue a por los tres puntos con numerosos cambios ofensivos y comenzó a crear peligro. Luismi disparó desde fuera del área y su remate estuvo cerca de significar el 0-1. Tan solo dos minutos después, Sangalli remató un córner completamente solo pero no consiguió encontrar portería. Eran los mejores minutos de un Oviedo que se aprovechaba de los nervios del equipo andaluz. Pero finalmente ninguno de los dos logró marcar y el partido finalizó en tablas.
SD PONFERRADINA 3 – 1 BURGOS CF
La Ponferradina se resiste a despedir una excelente temporada sin poner el broche con la disputa del playoff. Así, bordó una primera mitad extraordinaria ante el Burgos a la que puso guinda con los tantos de Naranjo, tras tocarla Copete y de Ríos Reina que dibujó un disparo con parábola impresionante para superar a Alfonso Herrero.
La Deportiva buscó rematar la faena tras el descanso, pero fue el Burgos el que recortó distancias en una jugada de Pablo Valcarce protestada por París Adot en la que terminó anotando Guillermo. Pudo empatar el delantero del conjunto burgalés, pero Amir voló para evitar el tanto. Justo en la siguiente jugada Saverio marcaría un buen gol con el que el partido ya moriría definitivamente.
FC CARTAGENA 0 – 0 CD LEGANÉS
El Cartagena no pudo pasar del empate frente al Leganés en un partido muy espeso que se animó en los últimos compases. Dominaron más los locales con pelota y en sensaciones, aunque se fueron intercambiando la batuta del partido. Eso sí, sin apenas ocasiones. Sin embargo, serían los madrileños quienes tendrían la primera con un remate aéreo de Arnaiz que atajó Marc Martínez. Cayarga dispuso de las más peligrosas para el Efesé. Primero con un pase al espacio de Pablo De Blasis que no llegó a controlar y después con un disparo desviado a córner. Con poco más se llegaba al descanso. Mucho contacto y poco golpe.
La historia cambiaría en la segunda mitad, llegando verdadero peligro a las áreas. Yoel Bárcenas sería protagonista en el encuentro, pero en el sentido negativo, desperdiciando varias ocasiones claras de gol. No sería el único. Mientras, Ais Reig señalaba penalti por mano de Nyom, pero el VAR rectificó su decisión. El partido aumentaba de revoluciones. El Cartagena empezaba a llevar más peligro, teniendo que intervenir Dani Jiménez hasta en dos ocasiones. Sin embargo, el Leganés acabaría mejor el partido con tres contraataques que no supo definir para sumar los tres puntos. De todas formas, los pepineros consiguieron la permanencia matemática con el empate cosechado en Cartagonova. Más no se podía hacer. Mehdi Nafti ha cumplido con el objetivo.
Marc Martínez (6); Delmás (6), P. Alcalá (6), Pablo Vázquez (7), Datkovic (6); Bodiger (7), R. Boateng (6), De Blasis (7), Berto Cayarga (5), Dauda (6); Rubén Castro (6); Tejera (5), A. Gallar (6), Gastón Silva (5), Nacho Gil (5), Ortuño (5)
Dani Jiménez (7); Palencia (5), Nyom (6), Sergio G (6), J. Hernández (5); Cissé (6), R. Pardo (7), Róber Ibáñez (5), José Arnaiz (5); Qasmi (5), B. Garcés (5); Y. Bárcenas (4), Randjelovic (5), Luis Perea (5), Bautista (5), Juan Muñoz (5)
SD ÉIBAR 0 – 2 REAL VALLADOLID
El ascenso directo se vuelve a comprimir tras una justa victoria del Real Valladolid en Ipurúa que regala a los vallisoletanos licencia para soñar. El Éibar se dejó dominar de inicio, y los blanquivioletas controlaron el partido sin apenas generar peligro a la portería de Cantero. Poco a poco, los armeros se fueron reorganizando, y la balanza se empezó a equilibrar a costa de un Pucela que perdía la explosividad del inicio. El juego del conjunto castellano pasó por una banda derecha de Plata e Iván Sánchez por donde círculo gran parte del juego pucelano, pero de poco sirvió para acercarse con peligrosidad al área del Éibar.
Arrancó la segunda mitad con las tablas en el marcador y con una tensión que sobrepasaba el cielo de Guipúzkoa, proporcional al nivel de exigencia e importancia del encuentro. Volvió a sentirse cómodo el Valladolid, con acercamientos que cada vez iban incrementando el peligro sobre el campo del equipo vasco. Para el minuto 65′, un balón que sobrevolaba el área del Éibar impactaba en el brazo de Stoichkov, provocando así el penalti que ejecutaría Nacho Martinez para adelantar al Pucela en el marcador. El tanto inicial sirvió a los de Pacheta para consolidarse firmemente sobre el césped de Ipurúa, y la insistencia en ampliar la ventaja se hizo notar sobre el miedo a un posible empate, que se veía lejano. Así, la entrada de Anuar en el campo fue clave para fraguar el 0-2, ya que, en el minuto 80′, una jugada individual del ceutí culminaba con un pase de la muerte para que Shon Weissman rematase a placer y a bocajarro sobre la portería defendida por Cantero. Al ritmo por el que el israelí sumaba ya su decimoctavo gol en la competición, el Real Valladolid consolidaba una victoria clave para recuperar la esperanza y la aspiración por una plaza en el ascenso directo. Una carrera que, cada jornada, se le pone cara de lucha a dos entre Éibar y Pucela, con un Almería más alejado de la comprimida lucha entre vascos y castellanos.
Eibar: Cantero (5), Tejero (6), Burgos (5), Chema (6), Toño (5), Sergio Álvarez (6), Javier Muñoz (5), Corpas (6), Expósito (5), Stoichkov (6), Llorente (6). Suplentes: Aketxe (6), Rober (6), Rahmani (5), Fran Sol (5), Leschuk (SC)
Valladolid: Masip (7), Luis Pérez (6), El Yamiq (6), Joaquín (7), Nacho (8), Roque Mesa (6), Aguado (7), Iván Sánchez (8), Plata (6), Toni Villa (7), Weissman (8). Suplentes: Anuar (8), Carnero (5), Monchu (7), Hervías (6), Kiko Olivas (SC)
REAL ZARAGOZA 0 – 3 AD ALCORCÓN
Ridículo espantoso del Zaragoza en La Romareda ante un Alcorcón que, a pesar de tampoco tener objetivos clasificatorios por delante, demostró mucho más orgullo que los de JIM. El partido comenzó sin brillo, con dos equipos que hicieron notar sus escasas metas. Los dos llegaron en numerosas ocasiones a portería rival, pero ninguno fue capaz de crear peligro real en los primeros minutos. Poco después, la tuvo el Zaragoza por medio de Fran Gámez, que con una chilena estuvo muy cerca de adelantar a los locales. También rozó el gol Narváez, pero su disparo pegó en el poste. Y el Alcorcón no perdonó, Appeh marcó el primero justo antes del descanso.
En la segunda parte, Sabin Merino tampoco estuvo acertado en dos ocasiones que pudieron poner el empate. Y, a partir de ahí, el Zaragoza cedió terreno, se dejó llevar de forma incomprensible y acabó humillado por un Alcorcón que aprovechó sus ocasiones. El segundo lo hizo Calero, que entró desde la banda y sentenció el partido. Pero, por si todavía no era suficiente, Arribas -que apenas llevaba un cuarto de hora jugando- anotó el tercero de los madrileños, que acabaron ovacionados por un estadio que supo poner en valor el trabajo de los de Fran Fernández. Pero que echó en falta una victoria que habría servido como homenaje a José Luis Violeta, futbolista -junto a Xavi Aguado- con más partidos en la historia del Real Zaragoza, que falleció el pasado jueves día 5 de mayo.
Real Zaragoza: Ratón (4); Gámez (4), Francés (5), Jair (5), Chavarría (4); Zapater (3), Francho (3), Eugeni (5); Narváez (4), Merino (2), Azón (5)
Grau (5), Borja Sainz (3), Puche (4), Rubio (5)
Alcorcón: Ruiz Suárez (6); Calero (7), Rivas (6), Fernández (5), Laure (5); José Ángel (7), Zarfino (6), Hugo Fraile (5), Mula (7); Valencia (7), Appeh (8).
Fornies (6), Arribas (7), Xisco (5), Valle (5), Moyano (-)
UD IBIZA 1 – 1 CD LUGO
Can Misses vivió los polos opuestos del Ibiza, que acabó cediendo un empate ante el Lugo. Los locales se mostraron inoperantes durante la primera parte y el equipo de Rubén Albes, en su primera oportunidad, abrió el marcador con un autogol de Manu Molina. Más tarde Juanpe tendría muy cerca el segundo con un cabezazo mientras las apariciones ofensivas de los isleños brillaban por su ausencia.
Paco Jémez buscó la reacción con los cambios en el descanso y le dio resultado. Muy pronto Ekain devolvía las tablas al marcador y a partir de ese momento el Ibiza dominó completamente el juego. Sin embargo se topó en varias ocasiones con un Whalley muy inspirado y que mantuvo con vida a su equipo. Obligado a retroceder ante el empuje local, el Lugo acabó logrando un buen botín que le acerca un poco más a la salvación matemática.
Ibiza: Álex Domínguez (5), Fran Grima (5), Goldar (6), Juan Ibiza (6), Morillas (6), Diop (4), Manu Molina (6), Cristian Herrera (7), Nono (4), Guerrero (6) y Ekain (7). Javi Lara (7), Davo (7), Miki Villar (7), Gálvez (5) y Appin (S.C.).
Lugo: Whalley (8), Ricard Sánchez (6), Alberto Rodríguez (6), Alende (6), Lebedenko (7), Xavi Torres (6), Clavería (6), Juanpe (7), Cuéllar (6), Chris Ramos (7) y Carrillo (6). Señé (6), Moyano (6), Iriome (S.C.) y Pita (S.C.).
GIRONA FC 0 – 1 CD TENERIFE
El Tenerife gana en un duelo directo y no renuncia a nada. El Club Deportivo Tenerife se llevó la victoria de Montilivi en un partido en el que el gol de Mario González antes de acabar la primera parte fue clave para la consecución de los tres puntos para el equipo dirigido por Luis Miguel Ramis.
El Girona en la segunda parte las tuvo de todos colores pero no tuvo esa fortuna en los metros finales, en gran parte por culpa de Jeremy Mellot quien evitó dos goles cantados bajo palos del equipo local. El Girona lo intentó de todas las maneras pero no consiguió perforar la portería de Juan Soriano.
Girona: Juan Carlos (6), Arnau (6), Bernardí (6), Juanpe (7), Santi Bueno (6), Junca (7), Borja Garcia (6), Aleix Garcia (7), Ivan Martin (5), Baena (8), Stuani (5); Nahuel Bustos (4), Jairo (5), Samu Saiz (4).
Tenerife:
Juan Soriano (8), Mellot (9), Carlos Ruiz (8), Leon (7), Pomares (7), Aitor (7), Larrea (6), Mollejo (5), Elady (5), Enric (7), Mario (8); Alexandre (5), Andrés Martin (5), Shaq Moore (6), Sipcic (6), Sergio Glez (-)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.