Crónica y notas Jornada 40 Liga SmartBank

Consulta las notas de los jugadores de la Jornada 40 de La Liga SmartBank y la crónica de cada partido.
REAL SOCIEDAD B 0 – 2 UD ALMERÍA
Partido de intereses muy opuestos en el Reale Arena en el que ambos conjuntos salieron con la intención de dominar el juego pero sin grandes ocasiones. Con más llegadas que peligro, el ‘Sanse’ inquietó la portería de Fernando en varias ocasiones hasta que Rodrigo Ely rompió la igualada. Un cabezazo a los 28 minutos de juego tras un centro medido de Robertone. Trató de devolver el golpe el equipo de Xabi Alonso, siendo una llegada de Álex Sola la más clara.
Tras el paso por vestuarios el partido siguió el mismo guion, aunque los txuriurdin comenzaron a mostrar señales de nerviosismo y debilidad. Así, tras una desconexión defensiva, llegó el penalti de Zubiaurre sobre Sadiq, que se quedaría en nada tras atajárselo a Portillo. Pocos minutos después, en el 68′, Lazo mató el partido tras una buena jugada de Umar Sadiq. La Real B intentó reaccionar, pero si alguien estuvo cerca de anotar fue el Almería. Finalmente, un 0-2 que deja tocado a locales, afianza en el liderato a visitantes y da un poco de respiro a gijoneses y malagueños.
Real Sociedad B: Zubiaurre (7), Ander Martín (6), Arambarri (5), Urko Glez. (5), Blasco (4), Alex Sola (7), Olasagasti (6), Turrientes (7), Robert Navarro (5), Alkain (5), Magunacelaya (5). Suplentes: Clemente (5), Karrikaburu (5), Lobete (6), Aldasoro (5), Dani Garrido (SC)
Almería: Fernando (6), Akieme (6), Babic (8), Ely (7), Pozo (7), Samu Costa (7), De la Hoz (5), Portillo (5), Robertone (8), Appiah (6), Sadiq (8). Suplentes: Carriço (6), Buñuel (5), Lazo (7), Curro (5), Sousa (SC)
SD AMOREBIETA 1 – 0 SD HUESCA
El Amorebieta sigue vivo en la pelea por la salvación tras su victoria por la mínima frente al Huesca. Durante la primera parte reinó la igualdad entre un equipo local más atrevido y que tuvo en Guruzeta a su hombre más peligroso contra un conjunto oscense que despertó en el tramo final gracias a las apariciones de Seoane.
Sin embargo todo empezó a acelerarse en la segunda mitad y en cuestión de apenas diez minutos. Primero llegó el tanto de Guruzeta y a continuación la expulsión de un Dani Escriche que acababa de saltar al césped. El Amorebieta no renunció al ataque pese a la superioridad numérica pero se llevó el susto con el balón al poste de Gaich. En los minutos finales los hombres de Mujika pudieron sentenciar pero el marcador ya no se iba a mover.
Amorebieta: Saizar (6), Óscar Gil (6), Nolaskoain (7), Irazabal (6), Larrazabal (7), Seguín (6), San José (7), Javi Ros (6), Álvaro Peña (6), Sergio Moreno (6) y Guruzeta (7). Iker Bilbao (7), Obieta (5), Olaetxea (6), Lozano (S.C.) y Unzueta (S.C.).
Huesca: Andrés Fernández (5), Ínsua (6), Ignasi Miquel (6), Florian Miguel (6), Ratiu (5), Marc Mateu (7), Timor (6), Mosquera (6), Mikel Rico (5), Seoane (7) y Poveda (6). Joaquín Muñoz (7), Gerard Valentín (6), Dani Escriche (4), Gaich (7) y Enzo Lombardo (5).
CD LUGO 1 – 3 CF FUENLABRADA
El Fuenlabrada se llevó un partido sin historia ante un Lugo que apenas compitió. Pronto se adelantaban los de Sandoval gracias a un tanto de penalti de Pedro León. No habían transcurrido aún 5 minutos y ya mandaba un Fuenla descendido ante un Lugo salvado. La primera mitad apenas tuvo ritmo, aunque Señé, el mejor de los locales, lograría empatar con un disparo de media distancia.
Ya en la reanudación, continuó siendo superior el conjunto visitante. Su superioridad tuvo premio con el tanto de Kanté tras un buen regate de Pedro León. Hasta el final, el dominio fue absoluto por parte del Fuenla que casi al final ampliaba ventaja con gol de Zozulya aunque de no ser por Whalley la victoria podría haber sido más amplia.
Lugo: Whalley (7), Ricard (5), Alende (4), Alberto (5), Lebedenko (5), Xavi Torres (5), Señé (7), Juanpe (4), Ramos (5), Cuéllar (4), Carrillo (5). Suplentes: Pita (5), Iriome (5), Moyano (5), Canella (5), Seoane (5).
Fuenlabrada: Morro (6), Iribas (6), Diamé (6), Sotillos (6), Gozzi (5), Agu (5), Cristóbal (7), Pedro León (8), Amigo (6), Adrián (5), Kanté (7). Suplentes: Valentín (5), Bravo (5), Konaté (5), Ontiveros (5), Zozulia (6)
BURGOS CF 1 – 1 FC CARTAGENA
Una mitad para cada equipo en El Plantío que terminó en empate entre Burgos y Cartagena. Avisaba primero el conjunto visitante, aunque mediada la primera mitad el Burgos se adueñó del encuentro. La primera gran ocasión terminó en gol, el de Pablo Valcarce a pase de Guillermo. Tuvo hasta el final varias más el conjunto local, aunque no las aprovechó para ampliar su ventaja.
Tras el descanso también pudo haber ampliado ventaja el conjunto local, aunque un triple cambio de Carrión cambió el curso del partido, que se puso de cara para el Cartagena. Así, tras un aviso de Rubén Castro, Delmás igualaba de cabeza. El lateral derecho había salvado el 2-0 en la primera mitad y daría un punto a los suyos en la segunda. El botín pudo ser mayor, pero el larguero le negó la mayor al propio Delmás y Ortuño no estuvo acertado cerca del final.
Burgos: Herrero (7), Navarro (5), Grego Sierra (6), Córdoba (6), Fran García (5), Andy (6), Elgezábal (5), Valcarce (7), Juanma (5), Berjón (7), Guillermo (6). Suplentes: Álvaro (5), Miki Muñoz (5), Ernesto (5), Alarcón (5), Medina (5)
Cartagena: Prior (5), Delmás (9), Vázquez (6), Alcalá (5), Datkovic (6), Cristóforo (5), Tejera (5), Dauda (5), De Blasis (7), Cayarga (5), Rubén Castro (7). Suplentes: Bodiger (6), Nacho Gil (6), Gallar (7), Ortuño (6), Okazaki (5)
REAL VALLADOLID 2 – 0 SD PONFERRADINA
Muy pronto se ponía por delante el Pucela con gol de Iván Sánchez tras un buen robo en la presión alta. El Valladolid sabía de la importancia del encuentro y salía enchufado aunque el resto de la primera metida fue totalmente de la Ponfe. Tuvo muchas ocasiones para haber logrado el empate pero no logró materializar ninguna y eso le terminó condenando.
Eso y una debilidad defensiva impropia de un equipo que lucha por el playoff. Esa fragilidad tuvo su punto álgido en la segunda mitad con el tanto de Monchu en el lanzamiento de una falta cercana al córner que se paseó por el área para terminar entrando en la portería de Amir sin oposición. Desde ese gol, el partido apenas tuvo historia para una victoria muy controlada por los de Pacheta sin opciones para los de Bolo.
Valladolid: Masip (8), Luis Pérez (6), Joaquín (7), El Yamiq (6), Nacho (7), Roque Mesa (6), Aguado (6), Iván Sánchez (8), Anuar (7), Plata (7), Weissman (6). Suplentes: Sergio León (6), Monchu (7), Toni Villa (5), Janko (sc), Olivas (sc)
Ponferradina: Amir (4), Paris Adot (7), Amo (5), Copete (5), Ríos Reina (5), Erik Morán (5), Cristian (5), Naranjo (6), Medina (7), Espiau (5), Enrich (6). Suplentes: Ojeda (5), Juan Hdez. (5), Yuri (5), Paul Anton (5), Kuki Zalazar (5)
CD LEGANÉS 2 – 3 SD ÉIBAR
Triunfo del Éibar en Butarque ante el Leganés, en un encuentro dominado por los armeros desde el principio, ante la necesidad de sumar de tres para mantenerse en ascenso directo. Aunque el empuje de un combativo equipo pepinero puso contra las cuerdas las ambiciosas aspiraciones de los visitantes en más de una ocasión. El Éibar salió al encuentro con la fuerza de un vendaval, acercándose a campo contrario por las bandas, creando auténticos estragos mediante numerosas llegadas a línea de fondo. Pasado el minuto veinte de partido, Yanis Rahmani sirvió un centro raso y tenso desde el flanco izquierdo que Nyom introdujo en su propia portería para poner a los armeros por delante. El Éibar continuó pisando el acelerador con firmeza en busca del tanto de la tranquilidad. Así fue como Corpas apuró línea de fondo para poner un centro al interior del área que la defensa local no acertó a despejar. Stoichkov pescó en aguas revueltas para enviar el balón al fondo de la red. La diferencia de dos goles en el marcador y el pobre rendimiento ofrecido por el Leganés hasta el momento invitaban a pensar que el encuentro estaba visto para sentencia. Pero, antes de llegar al descanso, los madrileños condimentaron el partido con un poco de picante. Rober Ibáñez filtró un pase hacia José Arnáiz, que definió con clase para colocar el balón lejos del alcance de Cantero.
A la reanudación del encuentro, el Leganés se redimió de la ineficacia defensiva mostrada en la primera mitad. El equipo comandado por Nafti volvió a encontrar el camino hacia el gol para volver a empezar. Shibasaki cazó un balón en la frontal del área y no se lo pensó dos veces a la hora de cargar la pierna. El lanzamiento del japonés desvió la trayectoria del esférico, que se coló, irremediablemente, en la portería defendida por Cantero. Aunque la alegría de los pepineros duró poco más que un suspiro. En el minuto 65, Rahmani soltó un zambombazo desde fuera del área que perforó la meta pepinera, para reavivar las esperanzas de un Éibar que vería como el marcador no se volvería a mover. Los armeros consiguieron una victoria vital que les permite dar un paso de gigante hacia el ansiado regreso a la máxima categoría.
Leganés: Dani Jiménez (6), Palencia (6), Nyom (4), Sergio G. (5), Javi Hdez. (6), Pardo (6), Gaku (7), Cissé (5), Rober (7), Arnáiz (7), Borja Garcés (5). Suplentes: Bárcenas (6), Juan Muñoz (5), Perea (6), Qasmi (5), Bautista (5)
Éibar: Cantero (6), Tejero (5), Venancio (6), Chema (6), Toño (6), Javi Muñoz (6), Edu Expósito (6), Corpas (7), Yanis (8), Stoichkov (8), Fran Sol (6). Suplentes: Sergio (6), Correa (6), Atienza (6), Llorente (5), Quique (5)
AD ALCORCÓN 0 – 2 UD LAS PALMAS
Las Palmas no falló en su visita a Santo Domingo y aprieta todavía más la lucha por el playoff. Los canarios protagonizaron un monólogo ante el Alcorcón en la primera parte pero solo la magia de Viera con un magistral lanzamiento de falta logró desnivelar el marcador.
Los visitantes no sentenciaron y los alfareros mejoraron sus prestaciones en la segunda parte. A Las Palmas le tocó sufrir más de la cuenta ante el empuje de los de Fran Fernández y no fue hasta última hora cuando Rober González consiguió marcar el gol de la tranquilidad.
Alcorcón: Jesús Ruiz (7), Iván Calero (5), Óscar Rivas (6), David Fernández (6), Laure (6), Zarfino (6), Olabe (5), Hugo Fraile (6), Álex Mula (7), Joel Valencia (7) y Apeh (5). Arribas (7), Borja Valle (6), Forniés (6), Israel García (S.C.) y José Carlos (S.C.).
Las Palmas: Valles (7), Ale Díez (7), Raúl Navas (6), Curbelo (7), Benito Ramírez (6), Mfulu (6), Kirian (7), Jonathan Viera (8), Jesé (6), Moleiro (7) y Sadiku (6). Rober González (7), Fabio (5) y Maikel Mesa (5).
CD MIRANDÉS 4 – 0 UD IBIZA
En Anduva el encuentro tuvo la historia que quiso Riquelme, que lo dejó visto para sentencia en la primera mitad. Si bien es cierto que el Ibiza salió mejor, en el minuto 21 el mediapunta comandó un contraataque en el que la guisó y también la sentenció con un disparo muy certero. El gol hizo crecer al Mirandés que lo dejaba sentenciado cuando Iñigo Vicente servía para que Roro volviese a anotar con sutileza.
Buscó en la segunda mitad la reacción de su equipo Paco Jémez, pero ésta no llegó. El Mirandés había encontrado ya la velocidad de crucero y Riquelme sumó su novena asistencia de la temporada para que Meseguer pusiera el tercero en el marcador. A falta de un cuarto de hora, un centro botado por Imanol lo guardó en la jaula Garrido. Hasta el final, no quedó mayor historia que la de la celebración del conjunto de Miranda de una merecida salvación.
Mirandés: Ramón Juan (7), Iago López (6), Arroyo (6), Sáenz (7), Imanol (7), Meseguer (8), Álex López (6), Carreira (6), Riquelme (9), Iñigo Vicente (7), Camello (5). Suplentes: Garrido (7), Odei (5), Oriol Rey (5), Marqués (5), Aguirre (5)
Ibiza: Germán (4), Cifu (5), Goldar (5), Rubén (4), Escobar (4), Diop (4), Javi Lara (5), Raúl Sánchez (6), Guerrero (5), Herrera (5), Ekain (4). Suplentes: Gálvez (5), Miki Villar (5), Davo (5), Cevallos (5), Álvaro Jiménez (5)
REAL SPORTING 2 – 1 GIRONA FC
El Sporting gana enteros para seguir un año más en Segunda con su triunfo ante el Girona. Los de Abelardo salieron a por todas y no tardaron en abrir el marcador con el tanto de Gragera. Los catalanes encajaron el primer golpe y se encomendaron a Stuani para volver al partido. En ese tramo los de Míchel tuvieron sus mejores momentos pero justo antes del descanso llegó el tanto psicológico de Djuka.
Los asturianos volvieron a salir mejor de los vestuarios y tuvieron opciones para sentenciar. Las alternativas del banquillo dieron algo más de juego al Girona pero el Sporting se defendió bien para no dar ninguna opción. Sólo un cabezazo de Stuani en la última acción del partido hizo peligrar la fiesta final en El Molinón.
Sporting: Cuéllar (6), Guille Rosas (7), Berrocal (7), Borja López (6), Kravets (7), Pedro Díaz (7), Gragera (7), Aitor García (6), Fran Villalba (6), “Puma” Rodríguez (7) y Djuka (7). Rivera (5), Pablo Pérez (5), Jony (5), Erick Ramírez (S.C.) y Nacho Méndez (S.C.).
Girona: Juan Carlos (6), Santi Bueno (6), Bernardo (7), Juanpe (6), Arnau (6), Juncà (6), Aleix García (7), Borja García (6), Samu Saiz (6), Iván Martín (5) y Stuani (7). Jairo (6), Nahuel (5) y Valery (S.C.).
CD TENERIFE 0 – 2 MÁLAGA CF
El Malaga sella prácticamente su permanencia en un Heliodoro que sigue sin ser un fortín.
El Malaga Club de Fútbol se llevó la victoria del campo del cuarto clasificado en un partido en el que fue superior en todo momento al equipo de Luis Miguel Ramis. Nada más comenzar el encuentro, en el minuto 8, Vadillo adelantaba a los visitantes tras una gran jugada colectiva. A partir de ahí el Malaga se replegó y apenas sufrió, hasta la última jugada de la primera parte en donde Dani Martín evitó a bocajarro el gol de Enric Gallego.
Ya en la segunda mitad, nuevamente al arrancar, el Malaga amplió la distancia en el marcador gracias a un tanto de Febas. Desde ese momento sucedieron pocas cosas, las cuales tuvo el Malaga controladas en todo momento. Tampoco el Tenerife fue capaz de encontrar la manera de romper el engranaje defensivo del equipo visitante.
Tenerife: Dani Hernández (4); Mellot (4); Leon (5), Carlos Ruiz (5), Pomares (5), Aitor Sanz (6), Corredera (3), Elady (3), Mollejo (3), Enric (5), Mario (4); Andrés (4), Michel (5), Moore (6), Nahuel (5), Sergio (-).
Malaga: Dani Martin (8), Casado (6), Peybernes (7), Escassi (8), Olmo (7), Luis Muñoz (6), Genaro (6), Lorenzo (6), Febas (8), Vadillo (7), Brandon (6); Cufre (6), Paulino (5), Chavarría (6), Lomban (-), Víctor Gómez (-)
REAL OVIEDO 3 – 3 REAL ZARAGOZA
Reparto de puntos entre el Oviedo y el Zaragoza en uno de los mejores partidos de la temporada. Ritmo, ocasiones, goles y, en definitiva, espectáculo. La cita en el Tartiere no apuntaba a ser lo que ha sido, sobre todo por la gran defensa que tienen ambos equipos y por lo poco que se jugaba el Zaragoza, ya salvado. Apenas al cuarto de hora de comenzar, el partido se puso de cara para los locales, que se pusieron por delante por medio del de siempre, Borja Bastón, con un polémico penalti que provocó Dani Calvo y transformó el 9 madrileño. El Zaragoza, con el resultado en contra nada más empezar y sin grandes objetivos en el horizonte, podía haberse dejado llevar. Pero no lo hizo y, apenas cinco minutos después, remontó el partido con dos goles que aguaron la fiesta carbayona. Primero, con un saque de banda -cercano al área- que cabeceó Azón en el área, paró Femenías y cazó Bermejo -adelantándose a todos- para hacer el empate. Después, con un córner bien llevado entre Zapater y Gámez que acabó con el centro del lateral y el remate de cabeza de Jair, que se estrenó como goleador este curso.
Volvió a empatar el Oviedo, con un cabezazo de Obeng, que se encontró sin marca tras un error de la zaga aragonesa. Y, otra vez, Bermejo puso por delante al Zaragoza con otro córner que acabó en la frontal de área y remató el mediapunta con un zurdazo al palo largo. Era su partido, el de Bermejo, que necesitaba un día como este para reivindicarse por todo lo alto en un gran escenario. Los de JIM hicieron lo más difícil, pero -nada más salir del descanso- el Oviedo se repuso rápido con un golazo de Brugman. Y, mediada la segunda parte, tuvo la oportunidad de adelantase de nuevo con otro penalti, este muy claro, a favor de los asturianos. Una mano extendida de Merino dejó en bandeja el cuarto, pero Bastón se topó con otra mano espectacular de Cristian Álvarez. Después, en el descuento, Vada pudo dar la victoria al Zaragoza, pero una gran acción de Femenias evitó la derrota del Oviedo, que se mantiene en PlayOff y, tras 2/6 puntos, deja todo a expensas de lo que suceda en Gran Canaria. Los maños, por su parte, sacaron orgullo y fútbol para resarcirse de la humillación ante el Alcorcón. Y vaya si lo hicieron.
Oviedo: Femenías (7); Isaac (5), Calvo (6), Costas (5), Cornud (-); Luismi (5), Brugman (8), Sangalli (4), Borja Sánchez (7); Obeng (6), Borja Bastón (6). Mossa (5), Viti (6), Aiás (5), Montiel (4), Mier (-)
Real Zaragoza: Álvarez (9); Fran Gámez (6), Lluís López (5), Jair (6), Chavarría (6); Grau (6), Francho (4), Zapater (5); Bermejo (9), Sabin (3), Azón (6). Giménez (5), Vada (4) y Narvaéz (4)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.