Del Almería, las entradas y el futuro

Será este un artículo de opinión, vaya por delante, tratando de limitar la opinión. Porque, a veces, la opinión, molesta. Sí, así es. Y no es objetivo de un servidor ni de este proyecto opinar con fines destructivos. Al contrario. Aquellos que hayan seguido un poco a esta casa han de tener ya interiorizado que aquí se analiza, se opina e incluso a veces se informa y, en el 100% de los casos, con ello se anhela construir y poner en valor una categoría, una competición, que se ama. Sin embargo, es muy sencillo que se pueda malinterpretar. Un rumor puede terminar siendo tratado como información y con ello como un ataque destructivo, si me apuran malvado. Por ello, a continuación trasladaré, en primera persona -algo no muy habitual, por otra parte- lo que se ha vivido en la mañana de hoy con la venta de entradas para el partido que enfrentará a la UD Almería contra la AD Alcorcón el próximo sábado a las 22:00 horas y en el que el Almería depende de sí mismo, de su victoria, para consumar el anhelado ascenso a Primera División de manera directa.
Porque sí, hoy a las 10:00 horas de la mañana, estaba previsto que se pusieran a la venta las entradas para dicho encuentro, tanto de manera presencial en el Estadio, como a través de la plataforma online de venta de entradas habilitada por el club. Sin embargo, la segunda opción no estuvo disponible en ningún momento de la mañana hasta las 15:50 horas, momento en que el club hacía oficial que se habían agotado las entradas. Eso sí, lamentando las molestias ocasionadas debidas a la gran demanda en el día de hoy y agradeciendo a todos por… no se especificaba qué.
Entradas a la venta online… que no pudieron adquirirse
En origen, la UD Almería parecía tenerlo todo bajo control. Todo pensado y organizado, poniendo a la venta las entradas para el próximo encuentro en la mañana del lunes tanto de forma presencial como online. Las 10:00 horas era el momento fijado para que se pudiera comenzar a adquirir dichas entradas en ambas variantes. La venta presencial comenzó sin inconvenientes, con colas cada vez más largas encabezadas por aquellos que incluso hicieron madrugada en las inmediaciones del Estadio para poder ser los primeros en adjudicarse «asientos» para el encuentro que puede devolver al conjunto almeriense a Primera. Mientras tanto, todos aquellos que esperaban frente a su ordenador o dispositivo móvil para poder optar a la compra de entradas para el encuentro por la vía telemática, se encontraban con un panorama que no cambiaría a lo largo de toda la mañana: web colapsada.
No, nadie pudo comprar una entrada si no acudió al Mediterráneo a guardar interminables colas. En las redes sociales se iban sucediendo las imágenes de gente saliendo del Estadio con ristras de hasta 10 entradas, mientras aquellos que intentaban sin cesar conseguir acceder a la compra online iban poco a poco llenando las redes de mensajes de protesta por no estar cumpliéndose lo anunciado. Aficionados afincados fuera de la ciudad, trabajadores en sus puestos de trabajo sin poder acudir al Estadio, gente con sus billetes de tren o de avión ya adquiridos para trasladarse el fin de semana desde su lugar de origen para poder asistir a un momento histórico para su club quedándose sin posibilidad de hacer realidad su anhelo. Probablemente, miles de aquellos que han seguido al equipo en sus desplazamientos fuera de Almería por cercanía, «excluidos» de la simple posibilidad de optar a adquirir entradas en cierta igualdad de condiciones con el resto. Y mientras, el Éibar anunciando que al día siguiente pondría a la venta sus entradas únicamente para abonados. La indignación en redes sociales era cada vez más latente, más palpable… Y muchos aficionados continuaban, en la mayor de las ignorancias, refrescando sus navegadores en busca de la «entrada perdida».
Silencio administrativo ante los imprevistos
El club, mediada la mañana, publicaba un tweet en el que se podían observar las largas colas con un escueto «¡INCREÍBLE!». Y es que, efectivamente, lo era. Las respuestas a dicho tweet no se hicieron esperar y la crítica era unánime a la gestión de la venta online. Silencio administrativo. El club no se hacía eco a través de sus medios ni redes de los problemas existentes con la venta online. No informaba de si se estaba trabajando para dar solución a los problemas o si por el contrario dicha vía quedaba cancelada para poder adquirir tickets. Ante la incertidumbre, F5 -ese que tanto gusta al club para anunciar fichajes-. Y así, hasta las 15:50 horas antes mencionadas. En ese instante, el club anunciaba que las entradas estaban agotadas, ante la incredulidad de todos aquellos que no tenían opción de acudir al Estadio por diversos motivos. Incluso ante la indignación de aquellos que ni tan siquiera pretendían hacerse con ninguna entrada, pero que entendían que la gestión había estado lejos de lo mínimo exigido para un club que aspira a la máxima categoría del fútbol nacional. Todo ello, una vez más, reflejado amargamente en respuesta al anuncio del club.
🤩 ¡INCREÍBLE!
🏟 Colas para llenar el #Mediterráneo 🙌🏼 pic.twitter.com/pqBE38X8KN
— UD Almería (@U_D_Almeria) May 16, 2022
Y más allá de los «piperos», los «subecarros» o los oportunistas, se encontraba la sensación de injusticia entre la verdadera afición rojiblanca. Una afición que, muy pronto, podía observar con incredulidad cómo la «reventa» comenzaba a aparecer y hacerse presente. Que sentía que su club no había sido fiel a aquellos que durante el año se dejan la piel por el equipo de su alma; que su club no había sido justo ni había tenido en cuenta su sentir, su forma de entender un momento histórico a punto de consumarse. Quizá, que había regresado a errores del pasado y que quizá no había estado a la altura de las circunstancias.
📣 ENTRADAS AGOTADAS | #AlmeríaAlcorcón
Lamentamos las molestias ocasionadas por la gran demanda en el día de hoy.
Os damos las gracias a todos.
Este sábado, llenamos el #Mediterráneo pic.twitter.com/f2iMbeSVje
— UD Almería (@U_D_Almeria) May 16, 2022
Y contar esto no supone agredir, atacar o destruir a la UD Almería. Lo único que pretende es ayudar a construir un futuro en el que situaciones como éstas puedan causar las menores molestias posibles a la afición del club. A esa que, al fin y al cabo, da sentido a todo.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.