Crónica y notas Jornada 41 Liga SmartBank

Consulta ya las notas de los jugadores de La Liga SmartBank de la Jornada 41 con validez para Futmondo y también la crónica de cada encuentro.
REAL ZARAGOZA 1 – 0 CD LUGO
Iván Azón, de nuevo clave desde el banquillo, regala una asistencia a Vada para que el Real Zaragoza sume -ante el Lugo- su última victoria del curso en el Municipal de La Romareda. Tras una espesa e igualada primera mitad, en la que no hubo ocasiones y ambos equipos demostraron lo poco que se jugaban, el Zaragoza comenzó con fuerza y fue ligeramente superior a los gallegos en los primeros compases de la segunda parte. Poco después, la expulsión de Xavi Torres dio un nuevo impulso a los de JIM.
Minutos después, La Romareda se puso en pie para recibir a Dani Lasure, que re-debutó con la blanquilla tras superar un cáncer testicular que le apartó casi un año y medio de los terrenos de juego. A un cuarto de hora del final, Azón inyectó vida y regaló el gol a un enchufado Valentín Vada, que dio el triunfo al Zaragoza en la más que probable despedida de JIM en La Romareda.
SD HUESCA 3 – 2 REAL SOCIEDAD B
El Huesca despidió la temporada en El Alcoraz con una victoria que manda a la Real Sociedad B a la Primera RFEF. Un gran disparo de Seoane abrió el marcador al cuarto de hora de juego. Los de Xabi Alonso tuvieron ocasiones de sobra para voltear el resultado pero finalmente fueron los locales quiénes volvieron a golpear con el 2-0 de Ratiu.
Con todo en contra los vascos encontraron la forma de reengancharse a la pelea por la salvación, primero con un gol de Karrikaburu nada más empezar el segundo tiempo y después con el empate, obra de Alkain. Pero el empate no era suficiente y el Sanse se fue con todo a por el triunfo, indispensable para llegar vivo a la última jornada, pero este no llegó y en uno de los últimos contraataques Juan Carlos Real acabó dando los tres puntos al equipo de Xisco.
Huesca: Andrés Fernández (7), Ratiu (7), Ignasi Miquel (6), Timor (5), Florian Miguel (6), Mikel Rico (6), Mosquera (6), Seoane (7), Joaquín Muñoz (7), Marc Mateu (6) y Gaich (7). Ferreiro (7), Pablo Martínez (5), Lago Junior (5), Pol Prats (5) y Juan Carlos Real (6).
Real Sociedad: Zubiaurre (6), Blasco (6), Urko González (6), Clemente (7), Álex Sola (7), Ander Martín (7), Turrientes (6), Aldasoro (7), Alkain (7), Robert Navarro (6) y Karrikaburu (7). Magunacelaya (5), Jonathan Gómez (6), Pokorny (5) y Lobete (S.C.).
MÁLAGA CF 0 – 1 BURGOS CF
Triunfo del Burgos ante el Málaga en La Rosaleda por la mínima. Los blanquiazules dispusieron de las mejores ocasiones, aunque no lograron intimidar en ningún momento la portería defendida por un equipo visitante, que mantuvo eficazmente la ventaja cosechada en la primera mitad. El único tanto del partido llegó pasado el minuto 20 de partido. Saúl Berjón botó una falta desde el carril izquierdo que la defensa no acertó a despejar. El balón se paseó por el interior del área hasta llegar al segundo palo, donde apareció la bota derecha de Miguel Rubio para enviarlo al fondo de la red. El Burgos se puso por delante, así, en un partido donde el Málaga fue superior durante buena parte de los primeros cuarenta y cinco minutos, aunque no supo materializar las numerosas ocasiones de las que dispuso en forma de gol.
La segunda parte siguió una línea continuista, con el equipo local mostrando presencia en campo contrario. Los acercamientos a la portería defendida por Caro se intensificaron durante la recta final del encuentro. El Málaga estuvo cerca de empatar la contienda en el descuento, pero la zaga visitante sacó el cuero bajo palos cuando ya se cantaba el gol en La Rosaleda. Con este resultado, el Burgos suma tres puntos para asentarse en una meritoria décima posición. El Málaga, por su parte, amarra la ansiada permanencia a pesar del resultado adverso. Sendas derrotas del Amorebieta y de la Real Sociedad B en sus respectivos compromisos ligueros, permiten a la Costa del Sol respirar tranquila, al menos, una temporada más.
Málaga: Dani Martín (6), Isma Casas (6), Peybernes (7), Escassi (7), Olmo (7), Genaro (6), Luis Muñoz (6), Lorenzo (6), Febas (7), Vadillo (5), Chavarría (6). Suplentes: Víctor Gómez (8), Ramón (6), Roberto (5), Sekou (6), Loren (5)
Burgos: Caro (8), Navarro (7), Córdoba (8), Rubio (8), Grego Sierra (6), Matos (6), Elgezabal (6), Andy (6), Ernesto (6), Berjón (8), Valcarce (6). Suplentes: Zabaco (6), Álvaro (6), Undabarrena (6), Miki Muñoz (5), Guillermo (5)
FC CARTAGENA 5 – 0 SD AMOREBIETA
Partido sin apenas historia en Cartagonova en el que los locales acabaron con las pocas opciones de salvación del Amorebieta. Pronto, en el minuto 18, Rubén Castro adelantaba a los suyos al transformar un penalti. El Amorebieta había salido demasiado volcado y el gol aún le empujó más arriba. Guruzeta tuvo el empate pero Marc Martínez se lo negó y al filo del descanso Bodiger ponía tierra de por medio con un buen disparo lejano.
La segunda mitad fue un ida y vuelta en el que siguió reinando el Cartagena y Rubén Castro. Marino le negó el gol, pero Gallar ponía el tercero en el rechace. Y más tarde Rubén Castro completo el hat trick con dos más, el último de ellos en una magnífica asistencia de De la Bella, que pone así fin a su carrera. Se acabó el sueño del Amorebieta en el fútbol profesional, al menos, de forma provisional.
Cartagena: Marc Martínez (8), Delmás (7), Vázquez (7), Datkovic (7), De la Bella (8), Bodiger (7), Boateng (5), De Blasis (8), Gallar (8), Nacho Gil (5), Rubén Castro (9). Suplentes: Cristóforo (5), Ortuño (5), Cayarga (5), Tejera (5), Alcalá (5)
Amorebieta: Marino (5), Larra (4), Óscar Gil (5), Nolaskoain (5), Irazábal (4), Seguín (5), San José (4), Ros (6), Bilbao (5), Guruzeta (6), Sergio Moreno (5). Orozco (5), Etxaburu (5), Peña (6), Lozano (5), Obieta (6)
CF FUENLABRADA 0 – 0 REAL SPORTING
El Sporting jugó con el transistor pegado a la oreja mientras el Fuenla trataba de brindar una última alegría a su afición en el fútbol profesional. Los de Sandoval se soltaron e hicieron uno de sus mejores partidos de la temporada, aunque ello tampoco les terminase dando para llevarse la victoria. Eso sí, Pol Valentín y Amigo dominaron el partido y fueron los más destacados del partido. Por su parte, el Sporting guardaba la ropa para salir a la contra aprovechando la velocidad de Aitor García y Pumita Rodríguez. Adrián González tuvo dos oportunidades claras antes de llegar al descanso, pero no las supo aprovechar para los kirikos.
La segunda mitad el Sporting quiso poner todo el oficio del mundo para que apenas ocurriese mucho. El Fuenla trató eso sí de hacer daño y llevarse la victoria, pero la tensión competitiva no era la suficiente para dar una alegría a la afición local, aunque sí para ilusionarla de cara al futuro. El Sporting seguía mirando a otros campos y comprobando que, tras las derrotas de Amore y Sanse, la salvación ya era matemática para los de Abelardo. Reparto de puntos y a pensar en el futuro para ambos.
Fuenla: Morro (6), Pol Valentín (7), Sotillos (7), Diamé (6), Iribas (8), Agu (5), Bravo (5), Pedro León (6), Amigo (7), Adrián (5), Bouldini (5). Suplentes: Zozulia (5), Diéguez (5), Kevin (sc), Konaté (sc)
Sporting: Cuéllar (7), Rosas (6), Berrocal (5), Borja López (6), Kravets (6), Pedro Díaz (5), Gragera (5), Pumita (6), Aitor (6), Villalba (6), Djuka (5). Suplentes: Rivera (7), Pablo Pérez (5), Gaspar (sc)
SD ÉIBAR 2 – 0 CD TENERIFE
Éibar y Tenerife se encontraban en Ipurúa en un duelo de altos vuelos. Durante el transcurso de la primera mitad la balanza de la posesión cayó ligeramente del lado local. Los de Garitano tuvieron más balón, pero sobre todo, más ideas con él. Los armeros dispusieron de diversas ocasiones de gran peligro, pero Juan Soriano impidió con brillantez que todas las ocasiones de los vascos acabarán en gol, salvo la que Stoichkov lograba en el minuto 19 tras una jugada estratosférica en la que dejaba atrás cuatro jugadores tinerfeños y definía con precisión al palo alejado. El primer acto concluía con ventaja para los que jugaban en casa y unas tristes imágenes de Óscar Sielva siendo sustituido entre lagrimas tras lesionarse.
Ramis expresaba su descontento con lo sucedido en la primera mitad dando entrada a tres jugadores de una tacada. Se trataban de Mellot, Bermejo y Michel
Herrero que sustituían a Pomares, Corredera y Mollejo. Poco efecto surtieron los cambios, al menos, en primera instancia. El Éibar pudo ampliar su ventaja, pero entre la falta de contundencia en la definición y la gran actuación de Juan Soriano el marcador siguió marcando el 1 a 0 durante un largo periodo. En el 84 llegaría el segundo gol de los locales tras una falta lanzada magistralmente por Edu Expósito en la que Chema Rodríguez entró en solitario y aunque, existe duda sobre si el central la tocó o no, el cuero acabó en el fondo de las mallas. El segundo sería el definitivo y el Éibar obtendría una merecida victoria ante un Tenerife que se mostró inofensivo.
SD Éibar: Cantero (6), Rober Correa (6), Venancio (6), Chema Rodríguez (7), Toño (6), Sielva (6), Sergio Álvarez (6), Corpas (7), Expósito (8), Stoichkov (8), Fran Sol (7). Suplentes: Atienza (6), Yanis (5), Llorente (5), Aketxe (5)
CD Tenerife: Soriano (7), Moore (5), Sipcic (6), José León (5), Pomares (3), Mollejo (4), Sergio G. (5), Corredera (3), Rubén Díez (5), Mario González (5), Enric Gallego (5). Suplentes: Mellot (5), Michel Herrero (5), Bermejo (5), Nahuel (5), Aitor Sanz (5)
GIRONA FC 2 – 0 CD MIRANDÉS
El Girona tiene a su alcance la quinta posición tras vencer al Mirandés en Montilivi. Los catalanes no dieron pie a la especulación pero no tuvieron el acierto necesario de cara a gol. Stuani se encontró con el poste en uno de los muchos intentos de la primera parte. Sin embargo, el uruguayo acabó dando en el blanco para adelantar a los suyos en el minuto 38.
En la segunda mitad el dominio del Girona se mantuvo pero los de Míchel siguieron desaprovechando ocasiones. El Mirandés inquietó por momentos pero apenas exigió a Juan Carlos. Ya en los últimos compases del encuentro, Stuani rubricó su doblete para finiquitar el duelo.
Girona: Juan Carlos (6), Arnau (7), Santi Bueno (6), Bernardo (6), Jairo (6), Aleix García (7), Pol Lozano (6), Iván Martín (6), Baena (7), Borja García (7) y Stuani (8). Samu Saiz (6), Valery (5), Ibra Kebe (S.C.), Artero (S.C.) y Bustos (S.C.).
Mirandés: Ramón Juan (6), Arroyo (6), Jorge Sáenz (5), Odei (6), Imanol García (7), Meseguer (6), Garrido (5), Riquelme (5), Carreira (6), Brugué (7) y Marqués (5). Íñigo Vicente (6), Álex López (5), Iago López (5), Hassan (6) y Aguirre (S.C.).
SD PONFERRADINA 0 – 3 CD LEGANÉS
El Leganés arrebata el sueño del play-off a la Ponferradina con una victoria abultada en El Toralín. Pese a ello, gran temporada en su centeranio. A los pepineros le valieron apenas 20 minutos para que, sorprendentemente, Borja Garcés anotará un doblete (los mismos goles que en la presente temporada) y encarrilara el partido. Los locales no le perdieron la cara al encuentro, asediendo a centros laterales. Su rival se sentía cómodo en área propia, sufriendo con las llegadas de los hombres del Bierzo, pero muy concentrados en defensa. Naranjo dispuso de las ocasiones más claras. Inclusive, pudo haber penalti de Gaku por mano, pero el colegiado Milla Alvéndiz rectificó su decisión a instancias del VAR.
En los segundos compases el partido se rompió con mayor intensidad, sobre todo por parte de la Ponfe, que apuraba sus opciones de promoción. Entraba Yuri para obrar la épica. Aunque tenía en frente a un muro defensivo madrileño que dejaba pocos resquicios. Mientras, buscaban la contra con el objetivo de cerrar el partido. Total dominador de las áreas el Leganés. También Asier Riesgo sostenía la portería a cero con una gran actuación. Desgraciadamente, tuvo que abandonar el terreno de juego tras un balonazo en pleno rostro. Sin más sustos, con el dedo en alto, para tranquilidad de los pepineros. La Ponferradina, pese a su ímpetu, terminaría de ver su sueño destrozado en los últimos minutos tras un error de Copete y posterior gol de Naim, que se estrenaba como goleador en la competición.
Ponferradina: Amir (5); Paris (5), Copete (5), A. Pascanu (5), Ríos Reina (6); Erik Morán (6), Agus Medina (7), D. Ojeda (6), Naranjo (6); Edu Espiau (5), Sergi Enrich (5); Yuri (5), Kuki Zalazar (5), Juan Hernández (5), Saúl Crespo (5)
Leganés: Riesgo (7); Nyom (6), Omeruo (6), Bruno (6), Sergio (7), Bustinza (6); Gaku (6), Cissé (6), Róber Ibáñez (5), Juan Muñoz (7), B. Garcés (8); D. Jiménez (6), Qasmi (5), Y. Bárcenas (5), Naim (6), Eraso (5)
UD ALMERÍA 1 – 1 AD ALCORCÓN
El Alcorcón aguó la fiesta preparada en Almería, quién sabe si precisamente por esa seguridad desmesurada instalada en la capital almeriense de victoria sin problemas en el encuentro que se preveía del ascenso. Tendrá que esperar el Almería al menos una jornada más y eso sería buena seña para un club que ansía el regreso a Primera División y que espera no volver a fallar en su tercer intento consecutivo en la era Turki. El partido en su primera mitad estuvo dominado por la ansiedad de los locales y el oficio de los visitantes. El conjunto de Fran Fernández no fue al Juegos Mediterráneos para ser comparsa de nadie y mostró que no iba a regalar el encuentro desde el principio. Se alternaron las llegadas, pocas, del Almería en juego estático con las del Alcorcón, más peligrosas si cabe a la contra.
Tras el paso por vestuarios y en el inicio de la segunda mitad, pareció que el Almería se soltaba, pero nada más allá de la realidad. No estaban finos los pupilos de Rubi, que no encontraban la claridad ni la precisión en el último pase ni en el último regate. Los minutos pasaban y el gol no llegaba. Valladolid y Éibar hacían sus deberes, por lo que el empate no servía para certificar el ascenso. Hubo ocasiones, aunque la más clara del Almería aún se remontaba al fin de la primera mitad cuando De la Hoz se interpuso entre el balón y la portería en un remate de cabeza. Corría el minuto 80 y Zarfino lanzó un desmarque a la espalda de la defensa que Borja Valle detectó poniendo un balón preciso. Con sangre fría, el uruguayo batía a Fernando por alto. Se lanzaba entonces el Almería a por un imposible, aunque llegó a creer en él tras el tanto de Puigmal en el minuto 93. Había tiempo hasta el 97, pero el conjunto almeriense lo buscó con mucho corazón y poca precisión. Un empate podría valer en Leganés a los rojiblancos para certificar el ascenso, si impera la lógica, algo que queda demostrado no es tarea sencilla.
Almería: Fernando (6), Pozo (5), Ely (6), Babic (6), Akieme (5), De la Hoz (6), Samú Costa (5), Ramazani (5), Robertone (6), Lazo (5), Sadiq (4). Suplentes: Puigmal (7), Curro (7), Portillo (6), Appiah (6), Dyego Sousa (5)
Alcorcón: Chus Ruiz (6), Iván Calero (6), Rivas (8), José Carlos (6), Valcarce (6), Jurado (6), Olabe (6), Zarfino (7), Fraile (5), Arribas (7), Apeh (7). Suplentes: Forniés (5), Laure (5), Mula (7), Valle (7), Valencia (5)
UD LAS PALMAS 2 – 1 REAL OVIEDO
Partidazo en el Gran Canaria, en el que la UD Las Palmas salió con gran ímpetu. Fruto de ello, a los ocho segundos estuvo cerca del gol tras un buen pase de Viera a Jesé y un pase de la muerte de éste que pudo sacar la defensa carbayona. Sin embargo, cuando no había noticias de los de Ziganda, apareció Borja Sánchez para cazar un rechace tras disparo de Bastón y adelantar a los visitantes. Los locales siguieron insistiendo y encontraron premio en un golazo de Moleiro para poner el empate. Pese a todo, Brugman pudo poner el 1-2 en una contra en la que parecía más difícil fallar que anotar.
La segunda mitad fue prácticamente un monólogo de inicio de los amarillos, liderados por un Jonathan Viera que es absolutamente superior en la categoría de plata. Rebasado el minuto 60, dibujó una obra de arte para cruzar con delicadeza ante Femenías. El conjunto pío pío ya había hecho el trabajo difícil. Intentó reaccionar en el tramo final el conjunto asturiano, pero incluso las ocasiones más claras para sentenciar las tuvo el conjunto de García Pimienta, que continúa con una racha imponente de 26 puntos conseguidos sobre los últimos 30 disputados. Y, con esa dinámica, lanzada a por el playoff.
Las Palmas: Valles (5), Lemos (7), Navas (6), Curbelo (5), Cardona (5), Mfulu (6), Kirian (5), Viera (9), Jesé (5), Moleiro (8), Sadiku (6). Suplentes: Rober (5), Mujica (5), Fabio (5), Benito (sc)
Real Oviedo: Femenías (5), Carlos Isaac (5), Costas (6), Calvo (5), Cornud (5), Luismi (5), Brugman (6), Viti (6), Borja Sánchez (7), Bastón (7), Mier (5). Suplentes: Sangalli (5), Obeng (5), Montiel (5), Rama (5), Aias (5)
UD IBIZA 1 – 2 REAL VALLADOLID
El Valladolid salió al césped de Can Misses con la intención de marcar pronto y mandar la presión a otros campos y lo consiguió. En la primera llegada, Nacho colgaba al área y Weissman anotaba. Pudo ampliar la ventaja en los primeros veinte minutos el conjunto de Pacheta, pero Germán paró a Aguado y Roque Mesa no pudo tampoco superar al guardameta local. Los últimos 25 minutos de la primera mitad fueron sin embargo de dominio local, con una clara ocasión de Cristian Herrera que cruzó demasiado ante Masip, aunque al filo del descanso los baleares se quedarían con un hombre menos por expulsión de Manu Molina por doble amonestación.
La segunda mitad, en superioridad, el Valladolid se lanzó a por el gol de la tranquilidad y lo encontró en un buen pase atrás de Toni Villa que Weissman no desaprovechó. Sin embargo, se complicaron los blanquivioletas al final, quizá fruto de cierta relajación. El Yamiq se animó a sumarse al ataque y en el contraataque Cristian Herrera recortaba distancias para los locales, que apretaron y encerraron a los blanquivioletas en el tramo final aunque no encontraron premio ni apenas ocasiones claras.
Ibiza: Germán (6), Cifu (5), Goldar (7), Ibiza (6), Escobar (5), Molina (5), Javi Lara (5), Miki Villar (6), Guerrero (6), Herrera (6), Ekain (5). Suplentes: Rubén (5), Appin (5), Davo (6), Morillas (5)
Valladolid: Masip (6), Luis Pérez (6), Joaquín (6), El Yamiq (5), Nacho (7), Roque Mesa (7), Aguado (5), Iván Sánchez (7), Plata (5), Toni Villa (7), Weissman (8). Suplentes: Anuar (5), Monchu (5), Sergio León (5), Janko (5), Hervías (5)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.