Crónica y notas Jornada 42 Liga SmartBank

Consulta las notas de los jugadores que tendrán validez en Futmondo así como la crónica de cada partido de la Jornada 42 de La Liga SmartBank 21-22.
CD MIRANDÉS 5 – 1 CF FUENLABRADA
Goleada del Mirandés para cerrar el curso en Anduva ante un Fuenlabrada desbordado. Los goles de Íñigo Vicente y Meseguer nada más empezar el partido dejaron claras las intenciones de los de Joseba Etxeberria. El marcador ya no se movería durante la primera parte pero no fue por falta de ocasiones, y a los visitantes incluso se les anuló un tanto por fuera de juego.
Los kirikos buscaron entrar de nuevo en el partido pero Riquelme no tardó demasiado en poner la puntilla con el 3-0. Kanté logró recortar distancias pero la remontada ya era imposible. Por si fuera poco, en el tramo final del partido llegaron dos goles más para los locales, obra de Hassan y Sergio Camello, para rubricar un final de temporada perfecto ante la afición rojilla.
Mirandés: Ramón Juan (6), Carreira (6), Odei (6), Capellini (6), Imanol (7), Meseguer (8), Calderón (7), Hassan (9), Íñigo Vicente (8), Riquelme (10) y Camello (7). Datkovic (6), Brugué (6), Garrido (6), Tchimbembé (S.C.) y Juan Durán (S.C.).
Fuenlabrada: Morro (4), Pol Valentín (5), Sotillos (5), Diamé (5), Iribas (5), Mikel Agu (5), Konaté (6), Pedro León (6), Ontiveros (6), Kanté (7) y David Amigo (6). Anderson (6), Damián (6), Iñaki León (5) y Stephen Buer (S.C.).
REAL SOCIEDAD B 1 – 2 REAL ZARAGOZA
Victoria cómoda del Real Zaragoza en San Sebastián. Se le puso el partido de cara a los visitantes, que se adelantaron nada más comenzar, tras una jugada espectacular de Bermejo, que le regaló el gol a Iván Azón. Los de Xabi se empezaron a abrir, con posesiones estériles, y el Zaragoza comenzó a contragolpear de maravilla. Las tuvo de todos los colores para aumentar su ventaja, pero perdonó. Justo antes del descanso, Vada, que venía de fallar dos muy claras dentro del área, castigó otro error y marcó el segundo para los aragoneses.
En la segunda mitad, los locales continuaron llevando la iniciativa con pelota, pero sin inquietar a Ratón, que sustituyó a un Cristian tocado. Los minutos pasaban y la Real prácticamente no generaba. Y el Zaragoza se conformó, no contragolpeó como venía haciendo, aunque otro error del Sanse dejó a Azón mano a mano ante Ayesa, que evitó el tercero. Pero lo peor vino justo después, a los pocos segundos, con un golazo de Ander Martín que metió al filial txuri-urdin en el partido. A partir de ahí, minutos intrascendentes y cierre de una temporada gris para ambos: la Real B se despide del fútbol profesional y el Zaragoza, que ya tiene ganas de aire fresco tras el reciente cambio de propiedad, de una temporada mediocre.
Real Sociedad B: Ayesa (6), Sola (6), Arambarri (5), Clemente (5), Martín (8); Aldasoro (5), López (5), Sangalli (5), Alkain (5), Lobete (5) y Karrikaburu (5). Pokorny (5), Olasagasti (6), Garrido (6), Navarro (6).
Real Zaragoza: Ratón (5), Gámez (7), Francés (7), Lluís López (6), Chavarría (7); Grau (7), Petrovic (6), Vada (7) Bermejo (8), Sabin Merino (4) y Azón (7). Narváez (4), Eugeni (5), Lasure (5), Giménez (5) y Zapater (-)
CD LUGO 1 – 0 MÁLAGA CF
Partido sin mayor historia que la de despedir en el Anxo Carro a tres figuras fundamentales de la historia reciente del conjunto gallego, que guardarán un hueco en la historia global y en los corazones de los aficionados del club lucense. La primera mitad apenas si tiene acciones que reseñar, con dos equipos cómodos en la igualdad, en el juego parsimonioso y en los disparos lejanos.
En la segunda mitad dominó algo más el conjunto local, con alguna ocasión reseñable como una de Alberto a balón parado u otra en la que Moyano no llegó al servicio de Iriome. Alrededor del minuto 70, doble cambio para homenajear a dos emblemas: Pita y Seoane. También a Iriome. Pasillo de los jugadores lucenses y ovación atronadora del público presente en la grada. Y poco después, error defensivo del Málaga que aprovechaba Clavería para ponerla a Señé para dar la victoria a los suyos.
Lugo: Whalley (6), Campabadal (7), Alberto (6), Alende (6), Canella (6), Pita (7), Seoane (7), Clavería (6), Iriome (7), Moyano (6), Chris Ramos (6). Suplentes: Pol (7), Juanpe (5), Señé (7), Cuéllar (5), Antonetti (5)
Málaga: Dani Barrio (6), Isma Casas (5), Escassi (6), Caro (7), Víctor Gómez (5), Genaro (6), Febas (6), Brandon (5), Kevin (5), Sekou (5), Loren (5). Suplentes: Paulino (5), Lorenzo (5), Chavarría (5), Roberto (5)
SD AMOREBIETA 1 – 0 SD PONFERRADINA
En Lezama, despedida de los locales al fútbol profesional tras un año de disfrute en la misma, aunque también de sufrimiento. La Ponferradina, ya sin nada en juego como su rival, apenas si puso en apuros a Saizar. En la primera mitad, el dominio fue local, con algunas ocasiones incluido un gol anulado a Orozco, aunque también la Ponfe pudo haberse adelantado en un disparo de Paul Anton en el minuto 35 que se estrelló en el larguero.
Tras el descanso, el guion fue muy parecido al de la primera mitad, si bien las ocasiones brillaban por su ausencia. Comenzó el carrusel de cambios y el encuentro apenas tuvo entretenimiento, aunque el descanso guardaba sorpresa. Iker Seguín servía un buen balón para que Unzueta permitiese con su gol que el Amorebieta se despidiese con honor de la categoría de plata.
Amorebieta: Saizar (6), Larra (5), Aimar (5), Lozano (6), Nolaskoain (7), Seguín (7), San José (5), Ros (6), Álvaro (5), Obieta (6), Orozco (7). Suplentes: Aldalur (5), Peña (5), Bilbao (5), Unzueta (6), Luego (5)
Ponferradina: Lucho García (6), Iván (5), Pascanu (6), Amo (6), Pujol (5), Paul Anton (6), Medina (5), Crespo (6), Ojeda (5), Naranjo (5), Yuri (5). Suplentes: Baeza (5), Juan Hdez (5), Kuki (5), Sergi Enrich (5), Ríos Reina (5)
AD ALCORCÓN 1 – 0 SD ÉIBAR
El Alcorcón se despide de la categoría de plata por todo lo alto, venciendo por la mínima en Santo Domingo a un Eibar que no supo gestionar las emociones en un partido trascendental para subir a Primera División. Comenzó cómodo el equipo local, dominando la posesión del cuero y llegando con asiduidad a la portería defendida por un Eibar, al que le parecía costaba una enormidad encontrar el camino hacia la llave del ascenso. Los nervios se impusieron a las ocasiones, en una primera mitad que prefirió ceder la siempre difícil responsabilidad de ejercer de juez a los segundos cuarenta y cinco minutos.
La reanudación del encuentro no supuso un punto rupturista en el guion del partido. El equipo dirigido por Gaizka Garitano, motivado por la necesidad, dio un paso hacia adelante en el intento de dominar la posesión de balón, aunque sin asumir demasiados riesgos. Un centro al interior del área de Correa originó la que prácticamente fue la única ocasión clara del partido para el Eibar, pero Stoichkov no consiguió conectar nítidamente con el balón y su remate mordido se marchó rozando el palo derecho de la portería alfarera ante la desesperación de la hinchada visitante. Los minutos continuaron consumiéndose y los nervios se apoderaron de un Eibar poco certero en los metros finales. Ya en el descuento, Gio Zarfino marcó el único gol del partido para frustrar las aspiraciones de ascenso de los armeros y sellar, así, el último adiós del Alcorcón a una estancia inolvidable en Segunda División.
Alcorcón: Jesús Ruiz (8), Laure (7), David Fernández (7), José Carlos (7), Luis Valcarce (7), Jurado (7), Zarfino (8), Álex Mula (6), Arribas (6), Apeh (6), Borja Valle (7). Suplentes: Fornies (6), Valencia (6), Xisco (6), Óscar Rivas (5), Hugo Fraile (6)
Éibar: Cantero (6), Correa (7), Venancio (6), Chema (6), Toño (6), Sergio Álvarez (6), Edu Expósito (6), Corpas (5), Rahmani (5), Stoichkov (6), Fran Sol (5). Suplentes: Atienza (6), Llorente (5), Arbilla (5), Aketxe (6), Blanco Leschuk (5)
CD LEGANÉS 2 – 2 UD ALMERÍA
Partido de nervios en Butarque que tuvo de todo, incluso al Almería tan fuera del ascenso directo como dentro, por tramos. El Lega golpeó primero con un tanto de Borja Garcés tras un fallo grosero de Pozo en la salida de balón. Se recuperaba el conjunto visitante en el lanzamiento de un córner que terminó convirtiendo en gol Rodrigo Ely, pero el Lega al borde del descanso también en un lanzamiento de esquina cogía ventaja de nuevo.
El Almería había sido un flan en la primera mitad en defensa, y aún así el conjunto rojiblanco -hoy de verde- llegaba en ascenso directo al descanso ya que los rivales empataban. En la segunda mitad mejoró bastante el equipo de Rubi y fruto de su dominio harían el empate por mediación de Sadiq. Cada vez más cerca del gol el Almería, con ocasiones de Eguaras o el propio Sadiq, trataba de hacer un gol para recuperar el ascenso directo, ya que el Valladolid ganaba y en el triple empate eran los indálicos los que caían fuera del ascenso directo. Sin embargo, en el descuento llegaría el gol de Zarfino para el Alcorcón ante el Éibar que daba el ascenso y el liderato a los de Rubi.
Leganés: Riesgo (5), Palencia (6), Omeruo (7), Bruno (5), Sergio (6), Javi Hernández (6), Gaku (6), Eraso (5), Rober (5), Juan Muñoz (7), Garcés (7). Suplentes: Arnáiz (6), Quintillá (5), Bárcenas (6), Bautista (5), Rentero (5)
Almería: Fernando (6), Pozo (5), Ely (6), Babic (6), Akieme (5), De la Hoz (5), Samú (6), Robertone (6), Ramazani (5), Portillo (6), Sadiq (7). Suplentes: Puigmal (6), Sousa (6), Eguaras (7), Lazo (5), Villar (5)
REAL VALLADOLID 3 – 0 SD HUESCA
El Estadio José Zorrilla se viste de final de Champions para consumar un ascenso del Real Valladolid lleno de épica y de pasión. Con la vista en Santo Domingo y Butarque, el Pucela afrontó el partido como una final de victoria obligada si quería mantener sus sueños por el ascenso. Sin embargo, el Huesca no se lo puso fácil, y los de Pacheta estuvieron bloqueados a lo largo de una primera parte protagonizada por los goles del Leganés al Almería y el empate del Eibar en Alcorcón. Poco fútbol y mucha tensión en unos primeros 45 minutos en los que una grada a rebosar fue la verdad MVP.
Arrancó la segunda mitad y el Pucela no tardó nada en romper el hielo y demostrar con firmeza su anhelo del ascenso. Weissman y Gonzalo Plata ponían un rápido 2-0 en lo que parecía ya un trabajo resuelto ante la pasividad del Huesca. El tiempo pasaba y los resultados colocaban al Real Valladolid en Primera División, por lo que el 3-0 de Aguado fue celebrado como el entrante de lo que se viviría minutos después, con todo el feudo castellano dando por culminado el partido y pendiente del sur de Madrid. El Alcorcón consolidó la fiesta pucelana al condenar al Eibar al play-off, y Zorrilla, un año después, volvió a ser oficialmente estadio de Primera. Aunque, en el fondo, Valladolid y su gente nunca lo dejaron de ser. El Pucela abandona la categoría de plata a la vez que el Huesca prepara desde hoy una campaña 22-23 en la que poder luchar por lo mismo que ha disfrutado hoy la hinchada blanquivioleta.
Valladolid: Masip (7), Luis Pérez (7), El Yamiq (7), Joaquín (7), Nacho (6), Roque Mesa (7), Aguado (8), Iván Sánchez (8), Plata (9), Toni Villa (8), Weissman (9)
Suplentes: Monchu (7), Anuar (6), Morci (5), Sergio León (6), Cristo (SC)
Huesca: Andrés Fernández (5), Insúa (5), Ignasi Miquel (6), Florian Miguel (6), Mosquera (6), Salvador (5), Marc Mateu (5), Joaquín Muñoz (6), Pablo Martínez (6), Gaich (6), Escriche (4)
Suplentes: Monzó (5), Ferreiro (6), Juan Carlos (5), Lago Junior (5), Pol Prats (6)
REAL OVIEDO 3 – 2 UD IBIZA
El Real Oviedo logró la victoria en la última jornada pero no fue suficiente para entrar en los playoffs. Ni Girona ni Las Palmas perdieron y los asturianos tuvieron que conformarse con esa 7ª plaza, no sin antes ofrecer un bonito espectáculo para poner el colofón a esta magnífica temporada.
Fueron los azules los que salieron mejor al encuentro, empujados por los más de 20.000 aficionados que acudieron al Tartiere. Se adelantaron pronto, tras una genialidad de Borja Sánchez que elevó el balón por encima de Álex Domínguez. A partir de ahí el Ibiza comenzó a encontrarse más cómodo en el encuentro. Tenía posesiones más largas y, aunque no amenazaba la portería de Femenias, ya no sufría. No sería hasta la segunda parte cuando, tras un error de Brugman, el debutante Claverias pondría el broche de oro a su actuación anotando el gol del empate. Bastón tardó poco en volver a poner al Oviedo por delante, el conjunto asturiano no dejaba de creer. Jémez realizó cambios y dieron sus frutos. El Ibiza, muy tranquilo y sin presión al no jugarse nada, comenzó a tocar con más velocidad el balón y por medio de uno de los recién entrados, Davo, puso las tablas. El futbolista gijonés envió el balón a la escuadra. Cuando todo parecía visto para sentencia, una mano de Goldar en el área acabó con un penalti a favor del Oviedo que Borja Bastón se encargaría de transformar, quien sabe si anotando su último gol con la camiseta azul. Los jugadores esperaron un milagro en forma de gol en El Plantío que nunca llegó, y estarán el próximo año en la categoría de plata.
Femenías (8), Lucas (6), Costas (6), Calvo (7), Mossa (6), Viti (7), Brugman (5), Luismi (7), Borja Sánchez (9), Obeng (6), Bastón (9).
Suplentes: Sangalli (6), Mier (6), Matheus (6), Montiel (5), Pombo (6).
Ibiza: Álex Domínguez (7), Rubén (5), Goldar (6), Ibiza (6), Morillas (6), Claverías (8), Javi Lara (7), Miki (5), Guerrero (7), Herrera (6), Ekain (6). Suplentes: Davo (8), Nono (5), Raúl Sánchez (6), Escobar (6), Diop (5).
BURGOS CF 0 – 0 GIRONA FC
El Girona sacó un empate de El Plantío para certificar su plaza de playoff. El equipo de Míchel empezó mejor que el Burgos pero le costó mucho generar ocasiones de gol claras más allá de algún disparo lejano durante la primera mitad.
El Burgos, sin presión alguna, se creció tras el descanso y puso el miedo en el cuerpo de su rival por momentos. El Girona, consciente del resto de marcadores, jugó con fuego pero acabo logrando el objetivo gracias a las tablas.
Burgos: Alfonso Herrero (7), Aitor Córdoba (7), Miguel Rubio (6), Zabaco (7), Raúl Navarro (6), Matos (6), Elgezabal (7), Andy (7), Pablo Valcarce (6), Saúl Berjón (6) y Guillermo (6). Álvaro Rodríguez (6), Claudio Medina (6), Alarcón (5), Undabarrena (5) y Mumo (S.C.).
Girona: Juan Carlos (7), Arnau (6), Santi Bueno (7), Bernardo (7), Jairo (7), Pol Lozano (6), Aleix García (7), Baena (6), Samu Saiz (6), Borja García (6) y Stuani (6). Juanpe (5), Víctor Sánchez (S.C.), Valery (S.C.) y Nahuel (S.C.).
REAL SPORTING 0 – 1 UD LAS PALMAS
Las Palmas no encontró oposición alguna frente al Sporting y logró asegurar una plaza de playoff. Los canarios se encontraron con un rival que parecía interesarle la derrota en esta última jornada. El único gol del partido, después del anulado a Mujica, llegó desde el punto de penalti, obra de Viera.
Nada cambió en la segunda parte, con Las Palmas dominando a placer y perdonando ocasiones para ampliar la ventaja. Lejos de reprimir a los suyos, las gradas de El Molinón, conscientes de que este marcador dejaba fuera del playoff a su eterno rival, dejó pasar los minutos de forma impasible hasta el pitido final, que nos dejó además la retirada del colegiado del encuentro, Eduardo Prieto Iglesias.
Sporting: Mariño (6), Bogdan (5), Jordi Pola (6), Borja López (5), Pablo García (5), Pedro Díaz (6), Cristian Rivera (5), Gaspar Campos (5), Aitor García (5), «Puma» Rodríguez (6) y Pablo Pérez (5). Berto (5), Campuzano (5), Mecerreyes (5), Diego Sánchez (5) y Gragera (S.C.).
Las Palmas: Valles (5), Lemos (6), Álex Suárez (7), Raúl Navas (7), Benito Ramírez (6), Mfulu (6), Fabio (7), Jonathan Viera (8), Moleiro (7), Rober González (7) y Mujica (6). Pejiño (6), Ale Díez (6), Maikel Mesa (6), Óscar Clemente (6) y Pinchi (S.C.).
CD TENERIFE 1 – 2 CARTAGENA FC
El Tenerife encadena su tercera derrota consecutiva y se enfrentará a Las Palmas en los playoffs. Nuevamente el Tenerife, con algunas rotaciones en el once inicial, no fue capaz de sacar un resultado favorable en el Rodriguez López. El Cartagena encontró una puerta abierta en la defensa blanquiazul y gracias a los goles de Ortuño de penalti y Bufarini, se pusieron por delante en el marcador. Además pudieron ver ampliada la ventaja con algunas ocasiones más de peligro.
Ya en la segunda parte el técnico blanquiazul hizo cuatro cambios de golpe en busca de un cambio de cara y lo encontró, aunque no fue suficiente como para evitar la derrota. El tanto de Sipcic dio algo de esperanzas a la afición local pero finalmente no pudo ser y acabaron ocupando la quinta plaza, perdiendo así el factor campo contra la Unión Deportiva Las Palmas
Tenerife: Soriano (7), Moore (6), Sipcic (7), Leon (5), Jeremy (6), Aitor (4), Michel (4), Ruben (6), Mollejo (3), Elady (4), Mario (3); Andrés (6), Corredera (5), Enric (4), Carlos Ruiz (6), Sam (5).
Cartagena: Prior (6), Buffarini (7), Pablo Vázquez (6), Datkovic (7), De la Bella (6), Bodiger (5), Boateng (6), Gallar (6), De Blasis (8), Gil (7), Ortuño (7); Cayargs (6), Cristoforo (5), Neskes (-), Okazaki (5), Tejera (-)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.