Los ganadores de la Jornada 2

Segunda División suele ser una categoría de trampolín, de confirmación o de descubrimientos de muchos jugadores. Conforme van pasando las semanas, estos van dando que hablar, algunos ya eran conocidos en la categoría, otros lo empiezan a ser, pero en lo que todos coinciden es en el rendimiento. En esta segunda jornada, ha habido grandes nombres propios, tanto de entrenadores como de jugadores: Whalley salvó al Lugo; Abelardo hizo brillar al Sporting; Nwakali volvió a enseñar su fútbol; Borja Bastón abrió de nuevo su lata particular… Pero, como en todo, hay que elegir. Y algunos, por impacto y llegada desde abajo, tienen mucho que decir. Estos son los ganadores de la jornada 2 de LaLiga SmartBank:
JUAN CARLOS CARCEDO
Sus primeros meses en Zaragoza son difícilmente mejorables. No solo por propuesta, metodología o rendimiento de los jugadores, sino también por la adaptación del riojano a la ciudad, su demostrado compromiso o el entendimiento que está teniendo con la afición desde el día que llegó. En Gran Canaria, en el debut con el equipo aragonés, ya demostró que está formando un equipo que, a pesar de la falta de gol, compite contra cualquiera. En La Romareda, ante el Levante, lo confirmó: goleó a Nafti en el planteamiento, potenció las virtudes de su equipo y consiguió que los granotas -uno de los máximos favoritos al ascenso- parecieran un equipo más. Faltó el gol, sí, pero al técnico maño solo le faltó entrar al campo y marcarlo él. Si le dan las dos piezas ofensivas que necesita, el Zaragoza peleará por todo.

Carcedo, la clave del Zaragoza | Real Zaragoza
JOSÉ GRAGERA
Su irrupción en 2020-21, cuando se ganó la titularidad con el Sporting con apenas 20 años, llamó la atención de todos. También de la Selección Española Sub-21, donde se hizo con un hueco importante. La temporada pasada no fue buena para nadie en Gijón, pero su inicio está siendo de nuevo muy esperanzador. En Miranda, en la primera jornada, ya volvió a dejar buena impresión, con gol incluido. Pero ante el Andorra, dejó de nuevo un gran partido y fue uno de los artífices de la victoria asturiana. Hizo gala de todas sus virtudes: juego aéreo, físico, trabajo sin balón, capacidad de recuperación, buen pie… Volver a su nivel sería uno de los mejores fichaje para Abelardo en el centro del campo.

Gragera, el músculo de Abelardo | Real Sporting
JOSÉ ÁNGEL JURADO
Llegó sin hacer ruido, tras grandes meses en el Alcorcón, y nada más llegar se ha hecho un hueco: ha jugado los dos partidos completos. Y, además, obligando a Ramis a desplazar a Corredera, palabras mayores. Su debut en El Heliodoro vs Lugo es una continuación del gran rendimiento que venía dando desde que volvió a Segunda División en enero: gran desplazamiento en largo, dominio en el juego aéreo, llegada a la frontal del área, disparo… Esta segunda jornada, uno de los mejores en un equipo en el que no paran de salir futbolistas determinantes. Y ante los cantos de sirena que llegan desde Primera por Corredera y las lesiones de Larrea, un buen José Ángel es clave para que el Tenerife mantenga, junto a Aitor Sanz, un doble pivote de garantías para la categoría.

José Ángel Jurado, el rendimiento silencioso | CD Tenerife
ALBERTO MOLEIRO
La temporada pasada solo fue el aperitivo… Y eso que su nivel fue de auténtico crack. Con apenas 18 años, el tinerfeño enseñó su técnica, sacó a la palestra la cantidad de recursos que tiene para el regate y demostró estar preparado para ser uno de los líderes de Las Palmas, uno de los grandes favoritos al ascenso. Llegó el lunes, en el Estadio de La Rosaleda, ante uno de los grandes animadores del mercado, el Málaga, y una lesión de Jonathan Viera a última hora le puso en el foco, pero él no se achantó. Jugó por dentro, más liberado, y aprovechó los espacios del rival para arrancar, romper líneas con su conducción, y dar dos pases de gol, una de sus grandes virtudes. Nueva exhibición para reafirmar que es un talentazo… Preparado.

Moleiro, más asistencias en Málaga que en toda la temporada pasada | UD Las Palmas
CARLO ADRIANO
Ha pasado por todas las categorías inferiores del Villarreal, con más de 10 años en la cantera, y ahora, debutando en el fútbol profesional, el hijo del histórico futbolista groguet, Adriano García, está siendo uno de los motores creativos de fútbol en el equipo de Miguel Álvarez. El centrocampista ha sido uno de los nombres propios de este pasado fin de semana gracias a su partido vs Eibar, donde se sigue dando a conocer en la categoría: técnica depurada, gran llegador desde segunda línea, capacidad de asociación. Uno de los grandes talentos del submarino amarillo que quiere hacerse importante en Segunda para llegar al primer equipo.

Carlo Adriano, el nuevo 8 groguet | Villarreal CF
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.