Las notas de la Jornada 3

La tercera jornada de la Liga SmartBank viene cargada de partidazos. Aquí tienes la crónica de cada uno y las notas de los jugadores para Futmondo.
ALBACETE BALOMPIÉ 2 – 1 SD HUESCA
Victoria del Albacete en el último suspiro que le coloca provisionalmente al frente de la clasificación. El equipo de Rubén Albes se impuso desde el inicio a base de ímpetu mientras al Huesca le costaba mucho más entrar al partido. Tras un par de acercamientos llegaría el tanto de Juanma pasado el cuarto de hora. La ventaja no hizo variar el guión de partido favorable a los locales hasta el descanso.
Ya en la segunda parte, las cosas se le ponían aún más de cara al Albacete con la expulsión de Pulido por un mordisco a Boyomo que no pasó inadvertido para el VAR. Pero los locales no sentenciaron en una acción aislada el Huesca se encontraría con un penalti a su favor. Tras tener que repetir el lanzamiento, Juan Carlos empataba el partido. Fue entonces cuando el Albacete despertó y se volcó en la recta final del partido. El empate parecía inevitable pero en la última jugada del partido el delirio se apoderó del Carlos Belmonte con el gol de Olaetxea.
ALBACETE
TITULARES: Bernabé (6), Álvaro Rodríguez (7), Boyomo (6), Djetei (6), Alcedo (7), Riki (7), Olaetxea (7), Maikel Mesa (5), Manu Fuster (6), Juanma (7), Higinio (6)
SUPLENTES: Rubén Martínez (6), Dubasin (S.C.)
HUESCA
TITULARES: Andrés Fernández (7), Ratiu (6), Anglada (5), Pulido (1), Florian Miguel (7), Hashimoto (6), Timor (5), Soko (6), Marc Mateu (7), Escriche (6), Kanté (6)
SUPLENTES: Sielva (6), Gerard Valentín (6), Kevin Carlos (6), Monzó (6), Juan Carlos (6).
FC CARTAGENA 1 – 0 REAL ZARAGOZA
Victoria in extremis del Efesé gracias a una obra de arte de Pablo De Blasis en el tramo final de partido. Comenzó mejor el Cartagena, que -como de costumbre- jugaba mucho en campo rival, circulando rápido y superando fácil las líneas de presión mañas. El Zaragoza intentaba salir desde atrás y, ahí, los de Carrión aprovechaban para presionar alto e intentar robar en esos primeros metros. La tuvo De Blasis, el mejor de los locales hoy, para inaugurar el marcador en un mano a mano, pero su compatriota, Cristian Álvarez, saldó la primera con nota. Poco a poco, los de Carcedo dieron un paso adelante y tuvieron varias llegadas al área rival, con un Giuliano muy inspirado, pero sin poder generar demasiado peligro.
El partido continuó igualado, alternando posesiones por uno y otro bando, pero aunque el Cartagena llegaba y el Zaragoza tuvo alguna, ninguno tenía claridad en últimos metros. El colegiado, González Esteban, evitó la segunda amarilla a Alcalá y, acto seguido, se la sacó a Grau en una acción mucho menos clara. Ahí se rompió el partido, los locales dieron una marcha más y en un centro lateral que no tenía demasiado peligro, Jair erró en el despeje y De Blasis hizo una jugada personal sobresaliente para adelantar a su equipo. Poco después, en el 88’, el árbitro quiso compensar y expulsó a Musto por un manotazo a Giuliano. La acción del goleador argentino deja al Zaragoza con 2 puntos y 0 goles a favor en estas 3 primeras jornadas y le da la primera victoria en El Cartagonova a su equipo, que ya acumula 6/9 puntos.
CARTAGENA
TITULARES: Martínez (7), Calero (6), Alcalá (4), Vázquez (5), Datkovic (5), Musto (6), Rico (5), De Blasis (8), Jairo (5), Jansson (7), Ortuño (5)
SUPLENTES: Tejera (-), Franchu (5), Borja Valle (6), Sadiku (5), Sangalli (5)
REAL ZARAGOZA
TITULARES: Cristian (7), Gámez (6), Francés (7), Jair (7), Nieto (4), Grau (6), Manu Molina (3), Vada (4), Francho (5), Bermejo (6), Giuliano (8).
SUPLENTES: Petrovic (6), Mollejo (5), Narváez (5), Larra (5), Eugeni (-)
REAL SPORTING 0 – 0 BURGOS CF
El Sporting no pudo pasar del empate en El Molinón. El Burgos, haciendo gala de su fiabilidad defensiva, privó a los asturianos del gol en una segunda parte muy seria y de escasas ocasiones. Sin embargo, en una de esas pocas llegadas, los hombres de Abelardo pudieron ganar el encuentro. Gragera disparó desde la frontal para que Caro se luciera con un paradón a la escuadra. Al rebote de esa acción Víctor Campuzano pudo marcar el gol de la victoria, pero mandó el balón a las nubes.
La segunda parte fue más descafeinada en relación con los primeros compases, donde los hombres de Calero estuvieron más imprecisos en las transiciones defensivas. En esos momentos del juego, el Sporting buscaba el gol con un Djuka energético y un Dani Queipo haciendo daño por banda izquierda. Este último apuntó de marcar el 1-0, pero su disparo dentro del área fue rechazado por la defensa del Burgos a córner. Aunque la acción más trascendental se produjo minutos antes cuando el VAR anuló el penalti señalado por Ais Reig. Finalmente, reparto de puntos.
SPORTING
TITULARES: Mariño (6); G. Rosas (6), Insua (6), Izquierdoz (7), Cote (6); Gragera (7), Zarfino (6), J. Otero (6), Queipo (6); Cristo (5), Djuka (6)
SUPLENTES: Aitor García (5), V. Campuzano (5), Pedro Díaz (5)
BURGOS
TITULARES: J.A. Caro (7); Borja González (5), A. Córdoba (6), Elgeazabal (7), Grego Sierra (6), Fran García (6); Atienza (6), Raúl Navarro (5), Mumo (6); Valcarce (5), A. Bermejo (7)
SUPLENTES: Jesús Areso (6), Zabaco (5), Juan Artola (5), Pinto (-)
CD LUGO 1 – 0 CD LEGANÉS
El Lugo supo sufrir para sumar los tres primeros puntos de la temporada gracias al gol de Josep Señé. A pesar de la caótica primera parte del Leganés, los locales se tuvieron que encomendar a Whalley en los segundos compases para salvar la victoria. Le costó arrancar a los hombres de Idiakez que, ante la presión alta de los lucenses, eran incapaces de sacar el balón jugado desde atrás. Aunque el gol llegaría como más le gusta al decano de LaLiga SmartBank: con centros laterales. Así, Jaume Cuéllar colgó al primer palo para que Señé, sin marca, anotara el primero del partido. Sin embargo, el Lugo redujo la presión tras el gol y el Leganés aprovechó para buscar el empate. En una de estas aproximaciones Raba estuvo a punto de poner el 1-1 tras una gran jugada de Naim, pero el portero albivermello comenzó su recital. Minutos después dispuso de otra ocasión clarisima el exjugador groguet tras un gran pase al espacio de Rubén Pardo, pero su disparo se marchó arriba.
Los segundos compases serían muy distintos, donde el Leganés dio un gran paso adelante con el triple cambio de Juan Muñoz, Gaku y Fede Vico. Sobre todo estos dos últimos fortalecieron el mediocampo para dominar posicionalmente el encuentro. Aunque, minutos antes de estas sustituciones, Omeruo salvó in extremis lo que parecía el 2-0 de Chris Ramos. De esta manera, el Lugo tuvo que defender en su área, donde se siente como pez en el agua, pero que igualmente tuvo que solventar las acometidas constantes del Leganés. Se sucedían y se sucedían las ocasiones, pero los pepineros no encontraban el empate y la desesperación iba en aumento. Sobre todo para José Arnaiz, que dispuso de las mejores ocasiones para los visitantes, pero no consiguió materializarlas. En concreto un mano a mano ante Whalley que mandó fuera por centímetros tras un gran pase filtrado de Fede Vico. Finalmente, el Anxo Carro dictó sentencia y los tres puntos fueron para los gallegos, premiados por su esfuerzo físico y el dominio de las áreas.
LUGO
TITULARES: Whalley (9); Loureiro (7), Jesús Fernández (6), Neyder Lozano (7), José Ricardo (7); Xavi Torres (7), Clavería (6), Señé (7); J. Cuéllar (6), Chris Ramos (6), Manu Barreiro (6)
SUPLENTES: Ángel Baena (5), Sebas Moyano (5), Juanpe (5), Pirri (5), El Hacen (-)
LEGANÉS
TITULARES: D. Jiménez (6); Miramón (6), Jorge Sáenz (6), Omeruo (5), Josema (4); Cissé (6), R. Pardo (6), Naim (7), Dani Raba (6); José Arnaiz (6), Qasmi (5)
SUPLENTES: Juan Muñoz (6), Fede Vico (6), Gaku (7), Kravets (5), Manu Garrido (-)
CD MIRANDÉS 1 – 3 MÁLAGA CF
Victoria contundente del Málaga en Anduva. Gran mejoría de los de Guede, que hoy sí sacaron una buena cara y fueron superiores al Mirandés, sobre todo, en la primera mitad. Aún así, perdonaron y les costó ponerse por delante. No lo consiguieron hasta el añadido de la primera parte, cuando robaron en campo rival, transitaron y Javi Jiménez cogió un rechace en el área de Ramón Juan para ponerlos por delante. Golpeó también el Málaga nada más iniciar la segunda mitad: falta lateral botada por Gallar y remate al primer toque del tiburón, Rubén Castro, para estrenarse con la camiseta boquerona. Mejoró el cuadro jabato con el paso de los minutos, pero le costó mucho generar peligro y, a su vez, los andaluces robaban y transitaban aprovechando los espacios de los locales. Y con un estilo más protagonista y vertical con balón de lo que habían estado en las dos primeras jornadas.
A un cuarto de hora del final, Genaro cometió penalti sobre Raúl García de Haro y el propio 9 se encargó de transformarlo ante Manolo Reina, que intentó poner nervioso a Roberto López pensando que iba a ser él el lanzador y, cuando el portero se fue, el mediapunta cedido por la Real Sociedad le dio la pelota a su compañero. El Mirandés se enchufó y se metió en el partido (1-2), pero poco tardó en reaccionar el equipo visitante, por medio de Fran Sol, que sentenció con una gran transición ofensiva para hacer gala a su partidazo. Victoria para recuperar ánimos y sensaciones del Málaga, que todavía no había sumado goles ni puntos, ante el equipo de Etxeberria, que sigue sin ganar y hoy además no enseñó su mejor versión.
MIRANDÉS
TITULARES: Ramón Juan (6), Parra (5), Álex Martín (5), Michelis (6), Salinas (5), Beñat Prados (7), Manu García (5), Jofre (5), Roberto López (6), Nico Serrano (5), Raúl García (6).
SUPLENTES: Oriol Rey (5), Juanlu (5), Sergio Santos (5), Castillo (5)
MÁLAGA
TITULARES: Manolo Reina (5), Juanfran (6), Juande (7), Ramalho (5), Javi Jiménez (7), Escassi (7), Genaro (4), Febas (7), Gallar (8), Fran Sol (9), Rubén Castro (7)
SUPLENTES: Luis Muñoz (7), Jozabed (6), Hervías (5), Olmo (5), Chavarría (5)
LEVANTE UD 2 – 0 CD TENERIFE
Victoria balsámica del Levante en casa ante un Tenerife que no levanta cabeza en este inicio de temporada. Los de Ramis plantearon un bloque bajo en el que buscaban la contra lanzando balones a Enric Gallego y la jugada casi le sale bien, ya que la primera ocasión clara fue para el delantero tinerfeñista. Sin embargo, fue el Levante el que encontró premio a su dominio con un gol de Cantero en una buena jugada junto a Wesley.
Tras el descanso, el Tenerife dio un paso al frente y trató de nivelar tanto el juego como el marcador. Hubo de todo, especialmente intensidad aunque finalmente fue quizá la calidad de De Frutos la que terminó provocando la tranquilidad para el conjunto granota. Ya con el partido agonizando, Aitor Sanz fue expulsado por doble amonestación aunque para entonces todo estaba decidido.
LEVANTE
TITULARES: Cárdenas (7), Son (7), Postigo (6), Vezo (6), Franquesa (7), Pepelu (8), Iborra (6), Campaña (7), Montiel (5), Cantero (7), Wesley (6)
SUPLENTES: Rober Pier (6), De Frutos (7), Mustafi (7), Robert Ibañez (5), Pablo Martínez (5)
TENERIFE
TITULARES: Soriano (5), Mellot (4), Carlos Ruiz (7), José León (5), Nacho (5), Jurado (5), Aitor Sanz (5), Waldo Rubio (5), Dauda (6), Shashoua (5), Gallego (5)
SUPLENTES: Sergio (5), Borja Garcés (5), Teto (5), Sipcic (sc), Thierno (sc)
REAL RACING 0 – 1 REAL OVIEDO
El Oviedo continúa ahondando en la crisis del Racing y se lleva los 3 puntos de El Sardinero. Un solitario gol de Borja Bastón desde los once metros fue suficiente para el equipo asturiano. El conjunto de Romo lo intentó, pero se encontró con Tomeu Nadal, y alarga su crisis con el gol: aún no ha marcado en lo que va de Liga. El encuentro arrancó igualado, con mucha intensidad. La primera gran ocasión la tuvo el Racing, en las botas de Juergen Elitim. Su disparo de falta pegó en el travesaño. Todo el peligro pasaba por las botas del colombiano, que cuajó una primera media hora excelsa. Poco tardó el Oviedo en contestar con un mano a mano de Bastón, pero el delantero la envió demasiada cruzada y no cogió portería. El equipo de Romo siguió creando peligro y con el paso de los minutos fue haciéndose con el control del partido, y así se llegó al descanso.
En el segundo acto Bolo agitó al equipo con tres cambios, modificando el doble pivote y dando entrada a Borja Sánchez. Pronto surgió efecto. En el 52’ Unai Medina pisó a Rodri Tarín dentro del área y el colegiado señaló penalti tras revisión de VAR. Borja Bastón anotó y lo celebró con los más de 2.000 oviedistas desplazados. El Racing también movió ficha en busca del empate y realizó cambios ofensivos. Si al principio el protagonista fue Juergen, en los últimos minutos fue el turno de Íñigo Vicente (hasta que Romo decidió sustituirle). Fue un quebradero de cabeza por su banda y generó buenas oportunidades, aunque los centros finales no encontraron rematador. Ya en la parte final, Cedric tuvo en sus botas el empate, pero en el mano a mano Tomeu se hizo grande para darle la victoria al Oviedo.
RACING
TITULARES: Parera (7), Medina (7), Pol Moreno (6), Rubén Alves (6), Satrústegui (5), Fausto (6), Íñigo Sainz (7), Camus (5), Juergen (8), Íñigo Vicente (8), Matheus (5)
SUPLENTES: Mboula (7), Cedric (7), Peque (7), Dani Fdz (6), Alfon (6)
OVIEDO
TITULARES: Tomeu (7), Lucas (7), Tarín (8), Calvo (6), Aceves (6), Sangalli (7), Hugo Rama (4), Jimmy (5), Bretones (5), Marcelo Flores (7), Bastón (7)
SUPLENTES: Koba (7), Montoro (6), Borja Sánchez (6), Mier (7), Enrich (6)
SD ÉIBAR 1 – 0 SD PONFERRADINA
Victoria del Éibar en Ipurúa, corta aunque merecida ante una Ponfe que deja atrás su condición de invicto ante el conjunto armero. Los de Garitano salieron desde el inicio volcados, aprovechando los carriles y cargando el área con centros en los que la presencia de Leschuk era intimidatoria. Acumuló ocasiones el conjunto vasco, convirtiendo en héroe a Amir para el conjunto visitante. Yuri amenazó a los locales, Naranjo comenzó a aparecer con Medina y, sin embargo, fue Leschuk el que adelantó al filo del descanso al Éibar.
En la segunda mitad, continuó siendo el conjunto local el que dominó y generó mayor peligro en busca del segundo tanto, ante una Ponferradina ya sin Yuri, lesionado en la última jugada de la primera mitad. No sentenció sin embargo el equipo de Garitano y en la última jugada casi lo paga caro, con Amir intentando una chilena en el corner final.
ÉIBAR
TITULARES: Yoel (5), Correa (6), Arbilla (7), Berrocal (6), Ríos Reina (6), Sergio (5), Aketxe (7), Pereira (5), Corpas (6), Stoichkov (6), Leschuk (8)
SUPLENTES: Nolaskoain (5), Quique (5), Chema (sc), Tejero (sc), Yanis (sc)
PONFERRADINA
TITULARES: Amir (9), Adot (6), Pascanu (6), Diéguez (5), Moi Delgado (5), Sabit (5), Nwakali (7), Medina (6), Naranjo (6), Lacerda (5), Yuri (6)
SUPLENTES: Salazar (5), Aldair (5), Espiau (5), Juan Hernández (sc), Anton (sc)
IBIZA UD 1 – 1 ALAVÉS
Primer punto de la temporada para el Ibiza ante un Alavés que no pudo mantener el pleno de victorias. Los de Baraja empezaron mucho mejor el partido y se adelantaron pronto en el marcador gracias al tanto de Suleiman. Los visitantes no encontraron su ritmo durante los primeros 45 minutos y se limitaron a reducir daños ante un conjunto local mucho más entonando que en las jornadas anteriores.
Sin embargo, los papeles se invirtieron tras el descanso y el Alavés empezó a mejorar. A los diez minutos llegó el empate, obra de Rioja, y a partir de ahí los de García Plaza se fueron a por los tres puntos. El Ibiza también tuvo algún que otro acercamiento pero el tramo final del duelo se jugó mayormente cerca del área local, aunque el marcador ya no se movió.
IBIZA
TITULARES: Fuzato (6), Zé Carlos (5), Goldar (6), Ibiza (6), Javi Vázquez (7), Morante (7), A. Shashoua (6), Appin (6), Herrera (6), Camara (7), Poveda (7)
SUPLENTES: Ekain (6), Álvaro García (6), Castel (6), Miki Villar (5), Escobar (5)
ALAVÉS
TITULARES: Sivera (5), Tenaglia (7), Abqar (6), Maras (5), Javi López (7), Sedlar (6), Sevilla (7), Alkain (6), Rioja (7), Sylla (5), De la Fuente (6)
SUPLENTES: Jason (7), Duarte (7), Toni Moya (6), Arroyo (6), Hara (5)
GRANADA CF 3 – 0 VILLARREAL B
Comenzar con buen pie siempre es importante o, al menos, eso debió pensar el Granada CF en su partido contra el Villarreal B. Muchos espectadores aún no habían tomado asiento cuando un pase errado en la salida de balón del equipo visitante, provocado por la intensa presión elevada ejercida por el conjunto nazarí, propició el primer tanto del encuentro. Uzuni no estaba dispuesto a desperdiciar la ocasión y envió el balón al fondo de la portería para poner al Granada por delante en el marcador. No le estaba costando mucho trabajo al equipo local encontrar huecos entre la zaga del filial amarillo y, una vez rebasada la barrera de los primeros diez minutos de juego, Uzuni, que está viviendo un inicio dulce de temporada, volvió a encontrar el camino hacia el gol, aunque, esta vez, desde el punto de penalti. Diferencia de dos goles en el marcador en un partido visto para sentencia antes de llegar al descanso.
El Villarreal B se animó a buscar la portería contraria tras la reanudación del encuentro, pero colisionó frontalmente una y otra vez contra el espeso entramado defensivo construido por el Granada CF. El peso del partido terminó decantando la balanza a favor de los locales, que consiguieron poner tierra de por medio antes del final del partido. Myrto Uzuni redondeó la cuenta desde los once metros a diez minutos para certificar el triunfo de un Granada que vivió una noche espléndida que le reafirma como líder en solitario.
GRANADA CF
TITULARES: André Ferreira (7), Ricard Sánchez (7), Miguel Rubio (7), Ignasi Miquel (8), Quini (7), Sergio Ruiz (6), Bodiger (7), Melendo (6), Antonio Puertas (6), Uzuni (10), Callejón (8)
SUPLENTES: Soro (6), Jonathan Silva (5), Petrovic (6), Meseguer (5), Rochina (5)
VILLARREAL B
TITULARES: Iñaki Álvarez (4), Miguel Leal (5), De la Fuente (5), Abraham (5), Tasende (5), Del Moral (6), Carlo García (6), Iosifov (5), Javi Ontiveros (6), Collado (5), Fer Niño (5)
SUPLENTES: Hassan (6), Carreira (6), Arana (5), Carlos Romero (5), Pacheco (5)
UD LAS PALMAS 2 – 0 FC ANDORRA
La UD Las Palmas confirmó sus buenas sensaciones en esta tercera jornada con una victoria cimentada en un juego vistoso y combinativo que, pese a presumirse en los equipos de García Pimienta, hizo las delicias de cualquier espectador neutral. Imaginen a los que se dieron cita en el Gran Canaria. El encuentro, eso sí, comenzó con los dos equipos mostrándose respeto y los de Eder Sarabia monopolizando el balón. Sin embargo, un balón estrellado en el larguero por Curbelo pareció cambiar el signo del partido y el estado de ánimo de ambos conjuntos. Irrumpió además Alberto Moleiro, que mostró muchos detalles del extraordinario futbolista que es. De sus botas nació el primer tanto, obra de Marc Cardona tras excepcional jugada del canario; muy poco después Mfulu estuvo cerca de ampliar la ventaja. Hasta el descanso, exhibición de Moleiro y lesión de Álvaro Jiménez, que provocó el debut en la presente temporada del vertical Pejiño.
Tras el descanso, el Andorra estaba obligado a buscar el empate. Y sufrió el equipo local en la segunda mitad, tirado cada vez más atrás esperando una contra que nunca llegaba. Valles se convirtió en el muro que evitaba cualquier intento de los visitantes y, finalmente, Altimira cometía un claro penalti al borde del descuento sobre Benito Ramírez que Marc Cardona aprovechó para colocar el definitivo 2-0 en el marcador.
LAS PALMAS
TITULARES: Valles (6), Álex Suárez (7), Saúl Coco (6), Curbelo (7), Sergi Cardona (6), Mfulu (6), Loiodice (5), Clemente (6), Moleiro (8), Álvaro Jiménez (5), Cardona (9)
SUPLENTES: Pejiño (5), Benito (5), Fabio (5), Lemos (sc), Ale García (sc)
ANDORRA
TITULARES: Ratti (5), Morer (4), Petxarromán (4), Vilanova (5), Martí Vila (5), Aguado (6), Hevel (5), Molina (7), Jacobo (6), Altimira (5), Marc Fernández (6)
SUPLENTES: Pastor (5), Carlos Martínez (5), Pampín (5), Iván Gil (5), Orellana (6)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.