Dani Tasende, el búfalo de Coristanco

El Villarreal B fue el curso pasado uno de los equipos más divertidos de la 1ªRFEF. Con un modelo de juego vistoso y valiente lograron dominar su grupo durante una primera vuelta fantástica. Después de enero la tarea se volvió más difícil, pero en los PlayOffs mostraron contar con las tablas suficientes para tumbar a cualquiera. Miguel Álvarez hizo posible con su mano y su pizarra el regreso del filial groguet a Segunda División. Con una plantilla joven pero llena de jugadores que pedían un paso más en sus carreras y que constataron el gran nivel que tienen. Una de ellas, que apunta a volver a ser protagonista este año, es la del gallego Dani Tasende.
Hay quien diga que todo se lleva en la sangre. A Daniel Esmoris Tasende (2000) seguro que más de una vez se lo habrán mentado, pero en el fútbol no todo es parentesco. Su trabajo habla más por él y por su fútbol que su apellido. Después de devorar la banda izquierda de los campos de la 1ªRFEF al coristanqués se le presenta la oportunidad de debutar y estrenarse en el fútbol de plata. Un reto que puede servirle como antesala para asentar su carrera en el fútbol profesional y conquistar nuevas metas. Como se suele decir, es un nombre a tener en cuenta en esta 22/23.
Un búfalo en la izquierda
El distintivo más claro del joven de los Tasende es su potencia en espacios medios y largos. El gallego es un lateral que se caracteriza por realizar recorridos largos durante los encuentros en el perfil izquierdo de la cancha. Sube al ataque y baja a defender con comodidad y potencia. Es un jugador rápido en los repliegues y rápido al incorporarse. Ofrece profundidad y equilibrio a partes iguales a través de sus botas y su influencia. Aspectos a valorar en cualquier lateral.
Una potencia que también trasciende en su golpeo de pelota. Sus centros al área suelen ir con una buena tensión. Sean rasos -un golpeo típico de él- o con cierta altura suelen ir bien dirigidos y presentan peligro. Su disparo comparte credenciales, cuando se anima a buscarlo suele ser con dureza y fuerza al contactar con la pelota. Algún gol logró firmar el año pasado gracias a tiros de esa índole. Arma con ambición y confianza la zurda cuando se le presenta la portería.
Fluidez y recursos para el ataque
Esa potencia conduciendo y apareciendo cuando hay metros por delante desparece en las distancias cortas. Cuando los espacios son limitados Dani no es un futbolista de arrancada o de probar a dividir con balón, si no que es un enlace de recursos e inteligencia para el equipo. En primer lugar porque es un jugador que selecciona con mucha coherencia el pase. Sabe cuándo debe retroceder hacia el central con un pase de seguridad y cuando ofrecer un pase hacia el desmarque de apoyo del carril central. Ejecuta el pase raso hacia esos apoyos en zonas centrales con velocidad y precisión.
No sólo hace con su zurda, si no que se acompaña de la pierna diestra para ciertos pases o para dar lugar a asociaciones productivas desde esa zona izquierda del campo. Para la salida de pelota e inicio de posesión de los de Miguel Álvarez es un activo interesante. Tasende ha mostrado en el pasado sinergias encontrando a gente como Arana o Lozano desmarcándose por dentro. Además de esa potencia y buen golpeo, o de sus virtudes defendiendo por físico y concepto, es un jugador regular y consistente a la hora de hacer que el equipo progrese y crezca en la fase ofensiva.
Un groguet de presente y futuro
El nivel y juventud de Dani Tasende hacen pensar que pueda llegar a romper algún día el techo de cristal. El gallego ya debutó en Riazor con el primer equipo en Copa del Rey y ha ido asentándose como una pieza a seguir dentro del filial groguet. Si su progresión sigue al alza y mantiene el nivel que tuvo en pasadas campañas en la categoría de bronce podría ser un nombre a considerar por Unai Emery o por la gente que ocupe el banquillo del primer equipo en un futuro. Un hecho que, tratándose del Villarreal, es complicado de obtener. Pero no imposible.
En todo caso, el presente es el que es. Dani Tasende volverá a ser un hombre clave en el modelo y plantilla de Miguel Álvarez este año en Segunda División. En sus primeros partidos ha dejado buenas sensaciones y todo parece apuntar a que su rendimiento no cambiará pese al aumento de competencia al frente y de categoría. Este búfalo ha vuelto a poner a Coristanco en el mapa y al apellido Tasende en el universo del fútbol. Seamos este año partícipes de la que puede ser su estampida hacia una carrera en el fútbol profesional. Mucho ya hecho y mucho por hacer.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.