El desatado Efesé de Carrión

Cinco jornadas han transcurrido ya en La Liga SmartBank, tiempo suficiente para hacer los primeros balances de rendimiento en este inicio de la competición. Algunos equipos todavía necesitan ajustes para encontrar su rendimiento más óptimo, mientras otros lo tenían claro desde el primer día. En este segundo grupo encontramos a un Cartagena más que afianzado. El Efesé, pese al cambio de piezas, no ha variado ni un ápice su ideario para triunfar este curso en la categoría.
Carrión, cero inventos
Las dudas merodeaban Cartagonova durante el verano con la salida de hombres capitales en el esquema de Luis Carrión. Ante esta situación había dos alternativas: tender hacia la cautela con las nuevas incorporaciones o buscar mantener la identidad y encontrar buenos recambios en esos nuevos fichajes. Claro está que las cifras de Rubén Castro no te las firma prácticamente nadie en la categoría y encontrar un “9” con las mismas prestaciones era un imposible. Sin embargo, este inicio de liga ha servido para que Ortuño demuestre que todavía tiene mucho que aportar en la faceta ofensiva.
Casos similares a los de Álex Gallar, Mo Dauda y Bodiger, ambos indiscutibles durante el curso pasado. En el primer caso nos hemos encontrado con un De Blasis asumiendo aun más responsabilidades y convirtiéndose en el líder del equipo sobre el verde. Y por detrás del argentino dos de los nuevos fichajes, Luca Sangalli y Mikel Rico, apoderándose del centro del campo.

Ortuño quiere ser la referencia ofensiva del Cartagena esta temporada | Foto: FC Cartagena
La gran mayoría están de acuerdo en que este Cartagena ha perdido potencial respecto al del curso anterior, pero la realidad es que el equipo albinegro, aunque solo estemos en los primeros compases de la competición, ya ha cogido esa proyección de rendimiento y sensaciones que le llevó a pelear por cotas altas durante la mayor parte de la campaña pasada.
Calcando patrones
Nueve puntos de 15 posibles y octava posición. Segundo mejor ataque de la liga y falto de solidez defensiva. Esta película ya la vivimos la temporada pasada y en Cartagena se lo pasaron en grande con el guion. Pero si entramos más a fondo a ver los cinco duelos disputados, nos encontramos con varios factores a tener en cuenta. Ante Ponferradina y Huesca, marcador idéntico con sensaciones similares pero con desenlace opuesto. En la jornada inaugural la efectividad condenó al Efesé, mientras que en El Alcoraz el equipo fue muy superior y solo la falta de contundencia en las áreas les privó de una victoria mucho más cómoda.
Frente a Zaragoza y Burgos hubo una bajada de las revoluciones por parte del equipo albinegro. Primero en casa frente a los maños, trataron de no repetir errores aunque eso supuso una bajada de las prestaciones ofensivas. Aun así, el tanto de De Blasis valió la primera victoria en casa. Por contra, en El Plantío se buscó repetir la fórmula pero los burgaleses demostraron una clarividencia mayor y doblegaron a un Cartagena demasiado dubitativo.

Arriba y Borja Valle, dos de los protagonistas de la victoria frente al Albacete | Foto: La Liga
Ya en la jornada pasada tocaba volver al plan inicial para recibir a un Albacete que comandaba la clasificación y el Efesé no falló. El dominio no se tradujo en goles hasta la segunda mitad, pero bastó igualmente para doblegar al equipo más en forma de la categoría hasta ese momento.
Cinco asaltos con un rendimiento muy regular los que ha disputado el Cartagena. Porque este Efesé sigue igual de desatado o más que el año pasado. Queda margen de mejora, quedan piezas por acoplar al engranaje de Luis Carrión, pero el inicio de curso ha sido prometedor en Cartagonova para confiar en otra temporada de emociones fuertes y, porque no, con final exitoso.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.