Ricard Sánchez, el relevo ganador

Como la vida, el fútbol es un desafío continuo. Un camino cambiante que varía sus balizas y sus puntos de llegada cada cierto tiempo. En el caso de este deporte, cada temporada y cada etapa conlleva objetivos diferentes. En obtenerlos reside el término de éxito y del progreso. El poder obtener un nuevo contrato, un ascenso de categoría, un hueco en el once inicial, una oportunidad de jugar en equipos de mayor nombre. En esa carrera de relevos Ricard Sánchez ha hecho méritos para ser uno de los mejores laterales de la categoría y uno de los más prometedores del panorama nacional. En cuestión de doce meses su carrera ha dado vivido un crecimiento considerable. Y no parece haberse conformado.
El Granada está todavía encontrándose a sí mismo en Segunda y tratando de rehacerse de las cenizas de su descenso. Un proceso que le está impidiendo todavía en los puestos de promoción pero en el que está redescubriendo virtudes y futbolistas. A Ricard Sánchez seguramente mucha gente no se lo esperaba pero en este arranque ha demostrado que está aquí. Para rendir y producir. Para ser uno de los que comande la nave nazarí hacia tierras prósperas.
Una realidad que tal vez hace dos años no parecía tan posible. Ricard en verano de 2021 vivía el descenso del Atlético de Madrid B a la Tercera Federación. Acababa contrato y fue firmado por un Granada que estaba en Primera y no iba a concederle minutos a corto plazo. En el Lugo, un equipo destinado a salvarse del descenso, ayudó a Albés a lograr una permanencia cómoda y encontró su fútbol dentro de las categorías profesionales. Un nivel que sorprendió a albivermellos y extraños. Su billete para encontrarse donde está ahora. Con el respaldo de Karanka y de su mejor juego.
Un conector hábil y preciso
Si por algo conocemos a Ricard dentro de la categoría es por su repertorio ofensivo. Es un hombre que hace del carril derecho una fuente de avance y de peligro durante los partidos. En primera instancia por su calidad en los espacios reducidos. Es un facilitador para la salida de balón y para la necesidad de avanzar por fuera. Ricard maneja bien el pase en espacios reducidos desde estático, tanto con su pierna hábil -la diestra- como con la zurda. Está acostumbrando a realizar esa clase de circuitos cortos de pase durante los partidos para dar avance.
Además, su velocidad al conducir y sus capacidades con la zurda le permiten ser un jugador que elimine defensores y haga avanzar la pelota a través de acciones individuales o de aceleraciones. Es un conector hábil y un elemento útil para desbloquear el juego en ese carril derecho.
El don de la asistencia
Lo más llamativo del fútbol de Ricard probablemente sea el golpeo de pelota. Pulcro y peligroso cuando lo intenta en zonas anexas al área rival. Su diestra es un fuerte claro para los equipos en los que juega. El Lugo aprovechó a hombres como Chris Ramos o Barreiro para dar finalización a sus centros tensos. En este arranque el Granada también ha podido aprovecharse de alguno de sus envíos para encontrar el gol.
Un recurso que también tiene su cabida en las acciones a balón parado. En el Anxo Carro lo vimos ejecutar numerosas faltas en esas zonas laterales de la derecha a la búsqueda de un remate por alto. Ricard tiene el don de la asistencia. Arma rápido su pierna para el centro y suele dirigir balones de valor hacia las referencias y atacantes de sus equipos.
El último relevo
Ricard Sánchez se topa en la actualidad en un momento dulce en lo individual. Un camino que ha logrado trazar gracias a su trabajo y su talento y que todavía acaba de empezar. Algo que empezó en las inferiores del Barça y del Atlético, que pasó por Lugo y que ahora ha llegado al Nuevo Los Cármenes. Asentado en el profesionalismo y con vistas a poder alcanzar algún día -tal vez de la mano del Granada- la Primera División.
Por lo pronto, Ricard está siendo una de las sensaciones del club de Karanka en este inicio. Su nivel y su juventud le han permitido ir convocado con la Selección sub21 de Luis De la Fuente y todo parece indicar a que este puede ser un año en el que dé un nuevo salto de calidad y nivel en su juego. Un último revelo por coger, en lo individual y colectivo, para acariciar la cima del fútbol español.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.