Un muro, un metrónomo y la sorpresa descarada

Los datos siempre suelen ofrecer oportunidades para analizar y sacar conclusiones medianamente exactas sobre la realidad del rendimiento de un futbolista. Realidades relativas, a veces, que en otras ocasiones se acercan muy de cerca a la objetividad. Otras no tanto. Echando una ojeada a algunas de las estadísticas individuales que arroja La Liga SmartBank en este inicio de temporada, es prácticamente inevitable situar el radar sobre tres nombres: Whalley, Nwakali y Naim García. ¿Por qué? Vamos a tratar de darle respuesta.
Whalley, y menos mal
No les pillo de sorpresa si les cuento que el Lugo es el equipo con más goles esperados en contra. Los datos nos dicen que deberían llevar entre 11 y 12 goles encajados, más concretamente 11,32. Que los gallegos tengan el dudoso honor de liderar este apartado es relativamente normal. Me explico: el cuadro albivermello ya ha recibido 101 remates en contra, números muy desorbitados en comparación con cualquiera de los otros 21 clubes. Cada uno de esos remates consta de una valoración de esperanza de gol registrada entre 0 y 1. Vaya, que hay que sumar más de un centenar de remates en tan solo 6 jornadas para llegar a la cantidad total de goles esperados que acumulan los lucenses. Una cantidad bastante cercana a los dos tantos encajados por partido.
La realidad es otra. Han recibido 9 mazazos en forma de gol, lo que les convierte en el quinto equipo más goleado del campeonato. Sigue sin ser una buena noticia, pero han encajado 2,32 goles menos de lo esperado y esto hay que contextualizarlo. Teniendo en cuenta que la valoración de un lanzamiento de penalti ronda una valoración del 76% de posibilidad de gol, lo que vendrían a ser 0,76 goles esperados, el Lugo habría logrado detener un valor semejante a tres penaltis en contra. Esto en tan solo seis jornadas.
A Whalley no se le han exigido paradas del calibre de un penalti, pero si un grandísimo volumen de detenciones. Es el portero, con mucha diferencia, que más remates ha recibido en el arranque liguero, casi 6 golpeos a puerta de media por encuentro. Lo que por otro lado también le convierte en el arquero que más paradas realiza por partido con un valor cercano a las 4,5 detenciones. En este último ranking le siguen Miquel Parera y José Antonio Caro. Juntos, seguramente conforman el top 3 porteros de este inicio de temporada.
Nwakali, a los mandos de la liga
El centrocampista nigeriano es el metrónomo de la Ponferradina. Lo de metrónomo no es algo al azar porque además de ser el jugador que más pases lleva intentados de la competición, también es quien decide cuando acelerar jugadas en busca de la portería rival. Lo demuestra siendo el jugador que más balones a último tercio ha enviado (13.1 pases de este tipo por partido), siendo, además, el tercero que más veces ha intentado encontrar a un compañero a la espalda de la última línea rival (1,68 veces por partido).
Todo este volumen no tendría sentido sin fiabilidad. No se alabaría al centrocampista si de sus 385 pases intentados hubiese fallado 300. Como ese supuesto queda muy lejos de la realidad, es justo elogiar el comienzo de temporada del africano porque pese al riesgo que asume en el pase con el afán de verticalizar, sus números dan un 86,23% en el pase bastante fiable, teniendo en cuenta la naturaleza de sus intentos de asociación.
Si decimos que el volumen es alto y que los registros son fiables, debemos cerrar la trilogía del buen pasador con que los envíos son variados. Porque si hablábamos de direccionalidad en líneas anteriores, también debemos hablar de distancias al ser el cuarto jugador de campo con más envíos en largo acometidos. Todo lo repasado nos deja un popurrí de actuaciones donde Nwakali es la pieza que a todo da sentido en Ponferrada. El jugador que lleva los mandos, que marca los tiempos.
Naim, no te cortes
A quien asocia la rebeldía con la juventud o el atrevimiento con la bisoñez, la figura de Naim García les viene que ni pintada en sus ejemplos. En un Leganés al que le está costando arrancar hay un joven extremo zurdo de 20 años que ha logrado ir colocándose en los onces iniciales. Es cierto que ya acumulaba 27 partidos el año pasado en Segunda, pero de ellos solo 7 fueron de inicio. Este inicio de la temporada ya suma 4 titularidades y apunta a ser un habitual con Idiákez. Lo cierto es que de momento Naim se está ganando sus minutos mediante la insistencia y el desborde.
Hablamos del 5º jugador que más regates intenta de media por partido con un total de 7.15 1VS1 intentados. Números muy altos acompañados de una fiabilidad superior al 50% que lo convierten en una de las jóvenes promesas de la competición más llamativas del inicio liguero. La juventud también conduce a tomar alguna que otra mala decisión, que quizás se corrija con el tiempo, pero lo que es innegable es su insistencia por dañar al rival. Ya hemos hablado de su desparpajo para encarar, pero lo que más llamativo resulta es verle como el jugador de la competición que más veces ha disparado a puerta desde fuera del área empatado con Joni Montiel en 12 disparos. Este tipo de acciones denotan confianza en uno mismo y esa desvergüenza ya ha dado frutos en forma de gol.
Será interesante seguir el desarrollo de este joven sinvergüenza, siempre en el buen sentido, que pese a su corta edad se atreve a todo y coge galones con la elástica pepinera.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.