Las notas de la Jornada 8

Valoramos a todos los jugadores de La Liga SmartBank en las crónicas de la Jornada 8 de la Segunda División española.
CD TENERIFE 1 – 1 REAL SPORTING | POR MARIO JIMÉNEZ |
Empate entre Tenerife, que continúa sin perder en casa, y Sporting, que vuelve a sumar a pesar de no estar a su nivel. Los de Ramis, más obligados por jugar en casa, fueron más dominadores del balón, mientras que los asturianos hicieron valer su idea de presión alta y transición. Así llegó el gol de los de Abelardo, tras la presión de Cristo a José León, que le encimó, le hizo dudar, le robó la cartera y definió de maravilla ante Soriano. Tras el gol, el Sporting cedió más todavía el balón y se defendió bien, sin apuros, para marcharse al descanso con victoria momentánea.
La segunda parte comenzó igual que la primera, con los locales dominando la pelota y los visitantes protegiéndose y saliendo con peligro. Llegó y llegó el Tenerife, pero con muchos problemas en últimos metros que le imposibilitaban empatar. Y los visitantes, aunque con apuros, aguantaron el paso de los minutos bajando el bloque, sin la presión de la primera mitad. Pero el Tenerife, que poco a poco fue ganando terreno, empató el partido con una jugada entre sus laterales: centro de Mellot y zurdazo de Nacho que entró tras tocar en el palo. Continuó encimando el equipo de Ramis, que quiso y mereció más. Pero una gran parada de Mariño en el descuento evitó la remontada. Al final, reparto de puntos que no sirve a ninguno.
TENERIFE
TITULARES: Juan Soriano (5), Mellot (7), Sipcic (5), José León (4), Nacho (8), Waldo (7), Larrea (6), Aitor Sanz (5), Teto (7), Iván Romero (5), Enric Gallego (7)
SUPLENTES: Javi Alonso (5), Appiah (5), Borja Garcés (5)
SPORTING
TITULARES: Mariño (7), Guille Rosas (6), Insua (5), Izquierdoz (6), Diego Sánchez (6), Pedro Díaz (7), Nacho Méndez (5), Juan Otero (7), Queipo (5), Zarfino (5), Cristo (8)
SUPLENTES: Gragera (5), Djurdjevic (5), Pol Valentín (5), Jony (5), Bamba (6)
REAL RACING 0 – 0 MÁLAGA CF | POR BROOKS BEALL |
Racing y Málaga empataron a cero en El Sardinero, en un partido que se mostró como un claro reflejo de la situación que atraviesan ambos equipos en la tabla clasificatoria. El miedo perceptible a asumir riesgos y las imprecisiones mostradas en la medular a la hora de trenzar jugadas, dieron como resultado un encuentro en el que las ocasiones aparecieron a cuentagotas. El único lanzamiento que pareció transmitir sensación de verdadero peligro emanó de una falta en el balcón del área a favor del Racing de Santander, durante el transcurso de la primera mitad. Pero el disparo final de Jorge Pombo se estrelló en la portería defendida por un Manolo Reina que tuvo un día lento en la oficina.
Menos aún tuvo que intervenir Miquel Parera en la portería contraria. El Málaga apenas consiguió prodigarse en el campo donde se situaba un Racing algo más dominador, pero incapaz de transformar esa leve superioridad en acercamientos a la meta rival. Así fue como el partido finalizó con el marcador inalterable, y la sensación de frustración por parte de dos equipos que desaprovecharon una oportunidad única para salir de la zona de descenso.
RACING
TITULARES: Parera (6), Mantilla (6), Pol Moreno (7), Rubén González (7), Eneko Satrústegui (6), Sainz-Maza (6), Elitim (7), Pombo (6), Mboula (6), Iñigo Vicente (7), Sekou (5)
SUPLENTES: Matheus Aiás (5), Aldasoro (6), Marco Camus (6), Arturo Molina (5), Peque (5)
MÁLAGA
TITULARES: Reina (6), Juanfran (6), Burgos (7), Escassi (7), Javi Jiménez (6), N’Diaye (7), Febas (6), Álex Gallar (6), Hervías (5), Fran Villalba (5), Rubén Castro (6)
SUPLENTES: Ramón (6), Haitam (5), Jozabed (5), Dani Lorenzo (sc)
CD MIRANDÉS 3 – 3 UD LAS PALMAS | POR MARIO JIMÉNEZ |
Empate in extremis del Mirandés ante Las Palmas en Anduva. Comenzó mejor el equipo de García Pimienta, que impuso su ley dominante con balón y fue superior en la primera parte, aunque no se adelantó gracias a una jugada demasiado elaborada, sino que lo hizo mediante una buena transición que culminó Álvaro Jiménez aprovechando los espacios locales. Los canarios perdonaron y en el 51’, aunque todavía de la primera parte, el equipo de Etxebe empató tras un buen centro lateral y posterior movimiento y remate de García de Haro.
Los locales metieron una marcha más en el inicio de la segunda mitad, pero dos buenas acciones bien elaboradas por los visitantes, y transformadas por Viera y Sandro, tras más de un minuto construyendo ambas jugadas, dejaron el partido -casi- sentenciado antes de la hora de partido. Pero aunque le costó -y tampoco generó en exceso-, el Mirandés no se achicó y en los últimos minutos, con el partido prácticamente decidido, aprovechó la desconexión canaria para hacer dos goles (Manu García en el 88’ y Raúl en el 94’) y llevarse un punto que le hace seguir sumando y acercándose a la permanencia. Oportunidad perdida para los amarillos, que aunque continúan invictos dejan escapar dos puntos y podrían perder el liderato.
MIRANDÉS
TITULARES: Herrero (5), Rául Parra (5), Álex Martín (5), Raúl Navas (7), Salinas (5), Javi Serrano (5), O. Rey (6), Pinchi (5), Paulo (7), R. López (7), Raúl (9)
SUPLENTES: Nico Serrano (7), Beñat Prados (7), Juanlu (6), Mraz (6), Manu García (7)
LAS PALMAS
TITULARES: Valles (5), Álex Suárez (5), Coco (5), Curbelo (5), Sergi Cardona (4), Mfulu (8), Loiodice (8), Clemente (7), Álvaro Jiménez (7), Viera (9), Cardona (5)
SUPLENTES: Lemos (6), Sandro (7), Benito (5), Moleiro (6), Fabio (5)
FC ANDORRA 3 – 1 LEVANTE UD | POR JOSÉ M. CAPEL |
El Levante se las prometió felices en el Estadi Nacional, con el tempranero gol de Brugué. Era el primer gol que le marcaban al Andorra en su feudo y vino precedido de un pase en largo de De Frutos que el menudo atacante granota supo aprovechar para batir a Lizoain. Era el minuto 7 y, hasta el descanso, lo cierto es que el conjunto de Nafti apenas sufrió para mantener su ventaja. El Andorra controló el balón y llegó en un par de disparos, aunque sin apenas peligro para Cárdenas.
Todo cambió tras el descanso. Lo de Germán Valera fue llegar y besar el santo, y es que fue el encargado de nivelar el marcador nada más entrar al terreno de juego. Era el minuto 58 y, tan sólo cuatro después, Bakis completaba la remontada al rematar una falta botada por Bover. El resultado no era casualidad, sino la consecuencia lógica del mejor juego de los de Eder Sarabia. Controlaban los locales, si bien es cierto que en el tramo final sufrieron para mantener la ventaja. Un gol anulado a Soldado, y dos grandes intervenciones de Raúl Lizoain ante Iborra y Soldado evitaron el empate. Y ya en el descuento, Germán Valera anotaba el tanto de la sentencia, dejando a su equipo en la tercera plaza provisional. El matagigantes continúa forjando su leyenda.
ANDORRA
TITULARES: Lizoain (7), Altimira (7), Pastor (5), Alende (6), Mármol (6), Pampín (7), Aguado (5), Bover (6), Hevel (7), Marc Fernández (5), Bakis (8)
SUPLENTES: Valera (9), Molina (5), Orellana (5), Vilanova (5), Vilá (5)
LEVANTE
TITULARES: Cárdenas (5), Pubill (4), Rober Pier (5), Vezo (4), Saracchi (5), Pepelu (5), Montiel (6), De Frutos (5), Iborra (5), Brugué (6), Wesley (5)
SUPLENTES: Son (5), Musonda (5), Soldado (5), Bouldini (5)
VILLARREAL B 0 – 0 BURGOS CF | JOSÉ M. CAPEL |
Un Burgos de récord sale indemne de su visita al filial amarillo y pone broche a un inicio de temporada inmaculado en área propia. Comenzó mejor el equipo de Julián Calero, aproximándose en varias ocasiones a la meta rival. Bermejo fue el que más cerca estuvo del gol, con un disparo desde la frontal que cerca estuvo de acabar en gol. Reaccionó el Villarreal B, dominando más el balón y llegando a portería contraria con una clara ocasión de Fer Niño, que no encontró portería. Pese al buen trabajo defensivo, el Burgos no renunciaba al ataque y en el tramo final de la primera mitad estuvo cerca de adelantarse con llegadas de Curro y Artola.
En la segunda mitad el Burgos comenzó dominando aún más el juego. No sólo no permitía a su rival crear ocasiones, sino que a la contra creaba mucho peligro. Gaspar Campos, en una de ellas, disparó al palo en lo que pudo ser el primer gol del partido. Alternativas en el control del juego caracterizaron a una segunda mitad en la que Ontiveros mejoró a los locales. Las ocasiones, sin embargo, fueron escasas y el reparto de puntos, justo. El Burgos se convierte así en el primer equipo que logra arrancar la temporada en Segunda División sin encajar gol en las primeras ocho jornadas y, con el equipo, también José Antonio Caro logra superar el anterior récord de imbatibilidad de la categoría.
VILLARREAL B
TITULARES: Cassaro (6), Carreira (5), Dela (7), Fall (7), Tasende (7), Del Moral (6), Alonso (5), Geralnik (5), Collado (6), Fer Niño (5), Arana (5)
SUPLENTES: Ontiveros (7), Ojeda (5), Hassan (5), Leal (5)
BURGOS
TITULARES: Caro (7), Borja González (8), Córdoba (7), Elgezábal (7), Fran García (6), Atienza (5), Raúl Navarro (5), Artola (6), Curro (6), Bermejo (7), Mourad (5)
SUPLENTES: Gaspar (7), Valcarce (6), Areso (5), Miki Muñoz (5), Juan Hernández (sc)
DEPORTIVO ALAVÉS 3 – 1 SD PONFERRADINA | POR JOSÉ M. CAPEL |
El Alavés venció y se coloca líder en un encuentro en el que superó completamente a la Ponferradina. El guía de la victoria fue un Luis Rioja que mostró un nivel digno de una categoría superior y lo refrendó con un doblete. Tan sólo diez minutos tardó en asestar el primer golpe al rival, al anotar tras un rechace en jugada de Duarte. La Ponferradina logró crear peligro por mediación de Sabit, aunque el segundo del conjunto local llegaría al filo de la media hora. Asistencia magistral de Rioja y tanto de Miguel de la Fuente. Todo apuntaba al 2-0 al descanso, pero justo antes de finalizar la primera mitad Dani Ojeda cazaba un balón en el área para batir a Sivera y dejar abierto el marcador.
Salió espoleado el conjunto de José Gomes tras el descanso, aunque paulatinamente los vascos fueron recuperando el mando. Tanto es así que Guridi estuvo a punto de anotar el tercero en el 53, pero Lukaku lo evitó en la línea de gol tras la picada del centrocampista vasco. Seguía produciendo ocasiones el equipo local, con otro balón salvado en esta ocasión por Amo en línea de gol. Y finalmente, en el minuto 71, llegó el tanto de la sentencia. Luis Rioja cazó un disparo potente tras lanzamiento de esquina y Yuri desvió despistando a Makaridze. De ahí al final, el dominio fue total del conjunto vitoriano, que recupera el liderato en solitario del campeonato.
ALAVÉS
TITULARES: Sivera (6), Tenaglia (5), Abqar (7), Maras (6), Duarte (8), Benavidez (7), Sevilla (6), Guridi (7), Rioja (9), Alkain (5), De la Fuente (7)
SUPLENTES: Toni Moya (6), Rober González (6), Hara (6), Javi López (5), Abdallahi (sc)
PONFERRADINA
TITULARES: Makaridze (6), Paris Adot (5), Pascanu (5), Amo (6), Lukaku (6), Morán (5), Sabit (6), Nwakali (8), Ojeda (6), Naranjo (5), Lacerda (5)
SUPLENTES: Yuri (5), Agus Medina (5), Vallejo (5), Heriberto (5), Espiau (5)
CD LEGANÉS 1 – 2 ALBACETE BALOMPIÉ | POR JUANMA SÁNCHEZ |
El Albacete Balompié se llevó la victoria en Leganés tras un intenso y bonito duelo disputado en Butarque. El primer golpe lo dio el conjunto local desde el punto de penalti; Fede Vico no perdonó en el minuto 7 una pena máxima que él mismo provocó. Durante el transcurso de la primera mitad, los de Albés se rearmaron bien y gracias a un Fuster que tiró del carro, protagonizaron buenas ocasiones. No obstante, Dani Jiménez (que en la segunda mitad se marchó lesionado) se convirtió en el héroe local conservando para los suyos el 1-0 al descanso.
Sin embargo, el equipo manchego salió con una marcha más a la segunda mitad y remontó el partido en un visto y no visto. Dubasin, tras un buen pase de Álvaro Rodríguez, sorteó al meta pepinero y empató en el 51’. Y tan sólo dos minutos después, nuevamente Dubasin, aunque esta vez tras asistencia de Fuster, superó picando el balón al portero local y culminó la remontada. El Alba supo gestionar el marcador y se lleva los tres puntos para auparse a la zona alta de la tabla mientras que el CD Leganés seguirá siendo el colista de L aLiga SmartBank.
LEGANÉS
TITULARES: Dani Jiménez (8), Miramón (4), Nyom (5), Jorge Sáenz (6), Josema (5), Undabarrena (6), Fede Vico (6), Rubén Pardo (6), Naim García (4), Arnaiz (4), Parzyszek (4)
SUPLENTES: Shibasaki (5), Durmisi (5), Riesgo (6), Cissé (6), Juan Muñoz (s.c.)
ALBACETE
TITULARES: Bernabé (6), Álvaro R. (6), Djetei (7), Boyomo (7), J. Alonso (6), Riki (7), Olaetxea (6), Maikel Mesa (6), Fuster (7), Dubasin (8), Juanma (4)
SUPLENTES: Javi Martínez (6), Glauder (s.c.), Sergi Maestre (s.c.), Dani González (s.c.), Alcedo (s.c.)
GRANADA CF 0 – 0 SD HUESCA | POR JOSÉ M. CAPEL |
El Granada no termina de mejorar, tampoco en casa. Una SD Huesca bien plantada y ordenada logró frenar al conjunto nazarí, si bien la primera ocasión clara del encuentro fue visitante, pero el balón tocado por Carlos Kevin lo sacaría Raúl Fernández. La ocasión encendió el partido y Callejón estuvo cerca de adelantar a los suyos, pero su disparo se encontró con la escuadra.
Agitó el árbol Karanka en la segunda mitad con los cambios, pese a lo cual y al dominio casi total del encuentro, no terminó de encontrar la vía para hacer daño al entramado del equipo de Ziganda. Los visitantes, incluso, pudieron llevarse el encuentro en los últimos minutos, cuando Kanté se topó con el larguero. Fin a la racha de victorias del Granada en casa y punto muy trabajado del Huesca en un estadio realmente complicado.
GRANADA
TITULARES: Raúl Fernández (6), Ricard (7), Víctor Díaz (6), Cabaco (6), Quini (6), Bodiger (6), Sergio Ruiz (5), Rochina (5), Zaragoza (5), Uzuni (5), Callejón (6)
SUPLENTES: Melendo (6), Puertas (6), Molina (6), Rubio (sc)
HUESCA
TITULARES: Andrés Fdez. (7), Ratiu (7), Rubén Pulido (7), Pulido (8), Miguel (7), Timor (6), Sielva (6), Valentín (5), Marc Mateu (7), Juan Carlos (6), Kevin Carlos (5)
SUPLENTES: Tomeo (5), Hashimoto (5), Soko (5), Kanté (5), Vilarrasa (5)
REAL OVIEDO 1 – 3 FC CARTAGENA | POR JAVI VISO |
El Cartagena se llevó los tres puntos del Carlos Tartiere tras cuajar su partido más serio de la temporada. Los de Luis Carrión dieron una masterclass de poderío ofensivo y solidez defensiva para conseguir la tercera victoria a domicilio de la temporada. El contundente resultado deja aún más tocado a Bolo y a su Oviedo, que acumula ya cinco encuentros consecutivos sin ganar.
El partido arrancó bien para los intereses visitantes porque pronto se adelantaron en el marcador. Un buen centro de Calero fue rematado por Sadiku, que la ajustó al palo largo de Tomeu. El Oviedo, nervioso, abusaba de los centros laterales pero estaba impreciso en sus envíos. Calero la tuvo desde fuera del área para poner el segundo, que llegaría más tarde a balón parado. La pizarra de Luis Carrión sigue funcionando a las mil maravillas y esta vez fue Alcalá el que anotó para estrenarse con la camiseta blanquinegra. En menos de media hora el Cartagena había conseguido un brillante botín y daba la sensación de que podía ampliar aún más esa ventaja. Borja Valle tuvo un mano a mano pero Tomeu, el mejor del conjunto azul, se hizo grande.
En la segunda mitad el Oviedo empezó con más intensidad en busca de un gol que le volviese a meter en el partido. Pero el conjunto azul sigue sufriendo su falta de gol y le costaba un mundo llegar al área rival. Luis Carrión, con el equipo muy bien plantado, buscó velocidad a la contra con la entrada de jugadores como Arribas y Sangalli. En otro córner, el Cartagena puso el 0-3. Misma jugada y mismo protagonista: Pedro Alcalá. En el descuento Borja Bastón anotó el gol del honor para los azules, cortando una racha de tres partidos sin marcar pero que no sirve para mucho. Bolo queda muy tocado, veremos si resiste el chaparrón.
OVIEDO
TITULARES: Tomeu (8), Miguelón (4), Costas (3), Tarín (5), Pomares (6), Viti (6), Mier (5), Luismi (5), Marcelo Flores (3), Enrich (4), Bastón (6)
SUPLENTES: Montoro (4), Obeng (6), Bretones (7), Sangalli (6), Hugo Rama (5)
CARTAGENA
TITULARES: Escandell (6), Calero (8), Alcalá (10), Kiko Olivas (7), Datkovic (6), Jairo (7), Mikel Rico (7), Musto (8), De Blasis (8), Borja Valle (6), Sadiku (8)
SUPLENTES: Arribas (7), Sangalli (7), Delmás (6), Sanmartín (6), Jaime Romero (6)
UD IBIZA 3 – 2 CD LUGO | POR EDUARD PARÍS |
Nueva victoria del Ibiza en Can Misses tras un partido lleno de goles frente al Lugo. Cristian Herrera abrió pronto el marcador para los locales pero un penalti convertido por Juanpe devolvía las tablas pero todavía en la primera parte, Nolito tuvo tiempo para estrenarse como goleador del conjunto isleño.
El Lugo tomó más riesgos en la segunda mitad en busca del empate y lo llegó a conseguir pero el gol de Baena fue invalidado por fuera de juego. Del posible empate se pasó al 3-1 gracias al doblete de Cristian Herrera. Ya sin tiempo para remontar, Baena acabó consiguiendo su tanto pero insuficiente para que los albivermellos sacaran algo positivo del encuentro.
IBIZA
TITULARES: Fuzato (5), Fran Grima (6), Martín Pascual (7), Juan Ibiza (6), Javi Vázquez (7), Appin (7), Iván Morante (6), Suleiman (5), Cristian Herrera (8), Nolito (7), Ekain (7)
SUPLENTES: Azeez (6), Gálvez (5), Miki Villar (6), Bogusz (5), Poveda (5)
LUGO
TITULARES: Whalley (5), Loureiro (6), Jesús Fernández (6), Alberto Rodríguez (5), Zé Ricardo (7), Juanpe (7), El Hacen (6), Señé (6), Cuéllar (5), Sebas Moyano (6), Chris Ramos (6)
SUPLENTES: Baena (7), Clavería (5), Barreiro (6), Idrissa Thiam (5), Carbó (5)
REAL ZARAGOZA 0 – 0 SD ÉIBAR | POR DANIEL SORIANO |
Zaragoza y Eibar firmaron tablas en un partido que hubo de todo menos goles. Lo que prometía ser un intercambio de golpes se acabó convirtiendo en una resistencia titánica de los armeros, que veían cómo cambiaba el encuentro al filo del descanso con la expulsión de Venancio. El VAR vio como el central portugués daba con el brazo en la mandíbula a Vada y Trujillo Suárez le enseñó el camino a vestuarios tras apenas 10 minutos sobre el césped. A partir de entonces, los visitantes tuvieron que recomponerse y resguardarse atrás. Mientras, los hombres de Carcedo no encontraban la manera de llegar al área rival. Únicamente a base de centros laterales.
El guion no cambió en los segundos compases. Dominaban con balón los maños y los hombres de Gaizka Garitano aguantaban con uñas y dientes. En una de las tantas jugadas por banda de los locales, Bermejo superó a Arbilla para colocar el balón al palo largo con un fino disparo. Sin embargo, el VAR volvió a entrar en escena. Esta vez para anular el gol por un manotazo del extremo madrileño. Por si fuera poco, el Éibar sufrió minutos después otra expulsión por un plantillazo de Javi Muñoz. Así, los últimos minutos fueron un aluvión de centros locales, que sólo vieron cerca el gol con un remate desviado de Vada. No encontró el Zaragoza la manera de marcar. Una jornada más.
ZARAGOZA
TITULARES: Cristian Álvarez (6), Gámez (5), Lluís López (6), Jair (6), Fuentes (7), Jaume Grau (6), Francho (6), Vada (6), Bermejo (7), Simeone (6), Azón (5)
SUPLENTES: Larrazábal (6), Gueye (5), Mollejo (6), Puche (5), Manu Molina (5)
EIBAR
TITULARES: Yoel (6), Tejero (6), Berrocal (5), Arbilla (7), Imanol G (6), Sergio Álvarez (5), Pereira (6), Javi Muñoz (5), Corpas (5), Stoichkov (5), Bautista (5)
SUPLENTES: Venancio (sc), Róber Correa (6), Nolaskoain (6), Blanco Leschuk (5), Quique (sc)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.