El bloc de notas pepinero: Levante 2-1 Leganés

El Levante privó al Leganés de puntuar en el Ciutat de Valencia con los goles de Pablo Martínez y Bouldini, respectivamente, en la segunda parte. Los hombres de Imanol compitieron hasta el final, rozando Qasmi el empate con un cabezazo en el descuento, pero pagaron caros sus errores en la salida de balón y en las segundas jugadas. También sufrieron mucho con las internadas de De Frutos por la banda izquierda. Ofensivamente, el desgaste en la presión y las insuficientes ideas en creación mermaron la velocidad del equipo pepinero. Debido a esto, aumentaron la intensidad y jugaron de manera más directa en la segunda parte. Así marcó el empate Dani Raba a pase excelso de Rubén Pardo, aunque no sirvió para prolongar la racha después de ganar al Cartagena y al Málaga. Un error de Riesgo en los minutos finales al no atajar correctamente un disparo lejano de Joni Montiel —clave durante el partido— que cazó el delantero marroquí, decidió el choque.
ENTRENADOR
Imanol Idiakez (6): alineó el mismo once que en las victorias frente al Cartagena y al Málaga, pero urgía cambiar algunas piezas por descanso. Interpretó bien el partido, apostando por lo realizado en anteriores jornadas: equipo menos protagonista con el balón, más replegado, y en busca del área contraria tras robo. Sin embargo, el equipo estuvo faltó de ideas y en rapidez cada vez que recuperaba el balón. Aunque buscó salidas en mediocampo para progresar. Ya fuera adelantando a los carrileros para que Undabarrena se lateralizara o para que se abriera a banda a la par que Gaku y así los medios del Levante les siguieran. Dejando espacio interior a Cissé con un pase de los centrales. Pero sobre todo acertó de lleno Idiakez con los cambios en la segunda mitad, buscando jugar de manera más directa. Concretamente con Pardo, Qasmi y Raba; todos partícipes del 1-1.
TITULARES
A. Riesgo (4): a priori no hizo un mal encuentro, realizando dos buenas salidas que podrían haber acabado en gol. Pero estuvo muy impreciso en los dos goles del Levante, sobre todo en el segundo. En el 1-0 pudo hacer algo más ante el disparo lejano de Pablo Martínez. Para el 2-1 no hay perdones. Perdió de vista el balón tras un mal bloqueo a tiro de Joni Montiel que aprovechó Bouldini en la segunda jugada para dar los tres puntos al Levante y conseguir su primera diana del curso. Costó el partido.
Miramón (7): incombustible en el carril derecho y en los últimos minutos como lateral izquierdo. Además de ser importante en la salida de balón debido a las complicaciones del Leganés para combinar. Pero sobre todo tuvo un rendimiento casi inmaculado en los duelos individuales con un acierto de 10 sobre 11 —vía SofaScore—. Ahora sí, está volviendo su mejor versión.
Omeruo (-): apenas llegó a disputar 20 minutos al lesionarse muscularmente tras una acción desafortunada en la que golpeó de tacón el balón. Para colmo, cuando mejor estaba jugando esta temporada.
Jorge Sáenz (5): estuvo más impreciso que en otras ocasiones, sobre todo en una faceta del juego que domina tanto como son los centros laterales. Bouldini —con un físico superlativo— ganó la mayoría de los duelos contra el canario. También estuvo lento en la jugada del 2-1 final en la que nuevamente el delantero marroquí le ganó la partida. Estuvo mejor en espacios interiores, interceptando un balón clave a Montiel en la primera parte que dejaba sólo al ex del Fuenlabrada contra Riesgo.
Sergio González (6): partido correcto del madrileño. Su vuelta a la titularidad está siendo beneficiosa para la defensa del Leganés. Interpretó muy bien cuando saltar a la presión para robar y fue importante en la salida de balón, buscando constantemente a los hombres de tres cuartos de campo. Además generó mucho peligro en el juego aéreo a balón parado.
Josema (4): Nuevamente, no tuvo su día. No es lateral natural y mucho menos carrilero, pero los problemas físicos de Durmisi le obligan a asumir esa posición. Tampoco tuvo muchas ayudas en su banda, estando constantemente en situaciones de 2vs1, donde Pubill y sobre todo De Frutos le llevaron por el camino de la amargura. Complicada tarea la suya.
Undabarrena (4): empezó notablemente la temporada, pero con el paso de las jornadas está disminuyendo su fiabilidad como pivote defensivo. Estuvo muy impreciso en la salida de balón, acumulando muchas pérdidas, entre ellas la que significó el 1-0 del Levante a tiro lejano de Pablo Martínez. Estuvo más seguro en la contención, aunque Joni Montiel fue un incordio a su espalda. Pesaron más los errores, ya que determinaron el devenir del choque.
Gaku (5): partido irregular del nipón. No está en su mejor momento. Escaso de ideas en la construcción de jugada, pero muy sacrificado en las ayudas. Concretamente en la primera mitad, salvando lo que pudo ser el primer gol con una segada a De Frutos . No tuvo errores de peso. Por tanto, aprobado justito.
Cissé (6): el canterano pepinero volvió a ser de lo más vistoso en tres cuartos de campo, oxigenando la salida del Leganés con sus conducciones en espacios interiores. Fue de lo más peligroso, pero una temprana tarjeta le condicionó el encuentro, siendo sustituido al poco tiempo de comenzar el segundo tiempo porque podría haber acabado expulsado.
José Arnaiz (5): no tuvo su mejor partido a nivel ofensivo. Tanto él como su compañero en la delantera estuvieron aislados y con las fuerzas justas para llegar rápido al área. Su labor estuvo más centrada en la presión, cayendo en fase defensiva a banda izquierda. Además, tuvo una clara ocasión en un 1vs1 ante Cárdenas que mandó al lateral de la red en una de las pocas veces que los pepineros pudieron salir al espacio.
Juan Muñoz (5): prácticamente desaparecido. Sufrió mucho desgaste y apenas pudo aportar en ataque. Pudo haber sido clave en jugadas asociativas, pero no se dieron esas situaciones en el partido.
SUPLENTES
Nyom (6): ingresó al campo por el lesionado Omeruo y no desentonó. Como acostumbra, potente en los duelos individuales, en el juego aéreo y con influencia ofensiva pese a jugar en línea de tres centrales.
Rubén Pardo (6): llevaba desaparecido varias jornadas e interpretó en la segunda parte justo lo que necesitaba el Leganés: llegar lo antes posible al área contraria. Así lo hizo con un acierto de 7 sobre 9 pases largos, con dos pases clave y con una asistencia de quilates al espacio a Dani Raba. Este partido puede hacer que regrese a la titularidad; más aún cuando se esperan rotaciones.
Fede Vico (5): no ha vuelto a ser el mismo desde la lesión. Le está costando coger ritmo competitivo. Ingresó al campo para mejorar la capacidad asociativa del Leganés, pero estuvo muy impreciso. Eso sí, su centro a Qasmi en el descuento pudo haber significado el empate de no ser por la gran parada del meta granota.
Dani Raba (6): seguramente su mejor partido con la elástica pepinera. Apenas jugó 20 minutos, pero tuvo una gran influencia en el juego. Estuvo muy activo en la presión y consiguió su primer gol esta temporada con un tiro cruzado tras un gran control. Prueba de que puede ser un gran revulsivo para Idiakez.
Qasmi (6): como siempre, trabajador. Imponente el juego aéreo. También fue clave en el gol de Raba, engañando a la defensa levantinista con un falso desmarque al espacio que dejó sólo a su compañero. Pudo encumbrar su actuación con un cabezazo que paró abajo Cárdenas con grandes reflejos.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.