Las notas de la Jornada 12

Mucha tela que cortar en una Jornada 12 que llega repleta de grandes partidos en los que las urgencias comienzan a hacer acto de presencia. Nos dirigimos hacia el cumplimiento del primer tercio de campeonato y eso ya son palabras mayores. Es el momento de terminar de definir para casi todos los equipos posibles objetivos. Para definir si se tiene fe en alcanzar un sueño o si se mira de reojo hacia el precipicio. A continuación, la crónica y las notas de la jornada 12.
GRANADA CF 1 – 0 REAL ZARAGOZA | POR PABLO GARCÉS |
Primera parte pareja con un mayor peso del Granada con balón y algo más de claridad en últimos metros del cuadro nazarí. Uzuni o Puertas buscaron desde posiciones no clarísimas, pero si propicias, adelantar a los locales. Sin embargo Cristian, una vez más, y el desacierto dejaron a los de Karanka con el marcador a 0 en los primeros 45 minutos. Por la parte maña, versión competitiva que aguantó el pulso bajo la batuta de Bermejo, hoy iniciando desde posiciones interiores.
Con el descanso llegaron los primeros cambios. Carcedo sorprendió quitando a su mejor hombre: Bermejo. Poco tardaría en llegar el gol granadinista, tras un golpeo lejano y defectuoso de Quini. Tanto que provocó la lesión y el cambio del futbolista. Miguel Rubio aprovechó la desordenada salida del Real Zaragoza para aparecer en posición habilitada y anotar. A partir de ahí, el Granada insistió en la búsqueda del segundo, pero de nuevo Cristian y los fueras de juego les negaron esa suerte. Del Zaragoza, sin Bermejo hubo muy poquita historia hasta los minutos finales cuando el cuadro blanquillo se volcó hacia la meta de Raúl Fernández. Solo un gol anulado a Giuliano Simeone, por un muy dudoso fuera de juego que pudo ser precedido por falta sobre Callejón, quedó como aviso de peligro para los locales. Al final, victoria por la mínima para el cuadro andaluz, sobre un Real Zaragoza que volvió a firmar minutos buenos, minutos grises y volvió a protestar varias polémicas arbitrales.
GRANADA
TITULARES: Raúl Fernández (6), Ricard (6), Rubio (9), Víctor Díaz (6), Quini (6), Meseguer (6), Bodiger (5), Puertas (7), Melendo (5), Uzuni (8), Callejón (8)
SUPLENTES: Pepe Sánchez (5), Miquel (5), Molina (5), Rochina (sc), Bryan Zaragoza (sc)
ZARAGOZA
TITULARES: Cristian (7), Gámez (5), Jair (5), Lluis López (4), Fuentes (5), Manu Molina (5), Jaume Grau (6), Bermejo (8), Larra (5), Puche (3), Gueye (6)
SUPLENTES: Vada (5), Giuliano (5), Mollejo (5), Luna (5), Zapater (4)
VILLARREAL B 1 – 0 FC ANDORRA | POR MARIO JIMÉNEZ |
Vuelve a la victoria el Villarreal B ante el Andorra, que perdonó en exceso y lo acabó pagando. Dominó la pelota el equipo de Sarabia, teniendo paciencia y gozando de grandes oportunidades dentro del área rival. Pero no se adelantó y los de Miguel Álvarez, en un error de Jandro Orellana en salida de balón, aprovecharon para robar y provocar una falta que acabó siendo decisiva con el gol de Fer Niño en uno de los pocos acercamientos locales.
Tres puntos más para el filial, que consigue su cuarta portería a 0, rompe su mala dinámica y mantiene su pegada para seguir invicto en Miralcamp (12/18 puntos). La pizarra sigue dando réditos: 9/17 goles ABP en 12 jornadas. Y el equipo se queda 11º, con 16, en zona tranquila. También lo hacen los del Principado, a pesar de su tercera derrota consecutiva, justo por debajo con un punto menos.
VILLARREAL B
TITULARES: Jorgensen (7), Carreira (6), Dela (6), Mbacke (5), Tasende (7), Carlo Adriano (6), Del Moral (6), Collado (6), Geralnik (5), Ojeda (5), Fer Niño (7)
SUPLENTES: Pacheco (5), Romero (5), Ferés (5), Nikita Iosifov (5)
ANDORRA
TITULARES: Lizoain (5), Altimira (6), Vilanova (7), Mármol (7), Martí Vila (5), Jandro (5), Moha (5), Hevel (6), Albanis (7), Bakis (4), Valera (6)
SUPLENTES: Gil (5), Jacobo (5), Bundu (sc), Carlos M. (sc), Molina (sc)
CD MIRANDÉS 1 – 1 SD HUESCA | POR EDUARD PARÍS |
El Huesca sacó un empate de Anduva en el último suspiro que evita además que el Mirandés abandone la cola de la clasificación. Los locales fueron mejores y generaron ocasiones en la primera mitad pero se toparon con un inspirado Andrés Fernández.
Los goles estaban reservados para el segundo tiempo, aunque dos de ellos fueron anulados, el primero a Gerard Valentín por fuera de juego poco antes que Salinas pusiera el 1-0. El Mirandés pudo sentenciar y de hecho lo hizo pero el gol de Roberto López también fue anulado. Aun así parecía que la victoria se quedaría en casa, pero ya en el añadido acabaría llegando el jarro de agua fría en forma de gol del empate, obra de Ratiu, para los visitantes.
MIRANDÉS
TITULARES: Alfonso Herrero (6), Raúl Parra (6), Álex Martín (6), Raúl Navas (6), Barbu (6), Salinas (7), Beñat Prados (6), Oriol Rey (7), Nico Serrano (8), Pinchi (6), Raúl García (7)
SUPLENTES: Manu García (5), Roberto López (5), Marcos Paulo (5), Javi Serrano (S.C.), Mráz (S.C.)
HUESCA
TITULARES: Andrés Fernández (7), Ratiu (7), Jorge Pulido (6), Timor (6), Villarrasa (6), Hashimoto (6), Cristian Salvador (6), Gerard Valentín (7), Marc Mateu (7), Juan Carlos Real (6), Carrillo (6)
SUPLENTES: Escriche (6), Pablo Tomeo (6), Kanté (6), Juan Villar (5)
DEPORTIVO ALAVÉS 0 – 0 REAL SPORTING | POR DANIEL SORIANO |
No quiso moverse el marcador de Mendizorroza en un partido marcado por la seguridad defensiva. Ni Alavés ni Sporting querían conceder errores y así fue. En la primera parte los babazorros dominaron más la posesión, buscando acciones por banda con Luis Rioja. Sin embargo, la mejor ocasión sería para los visitantes en uno de los pocos momentos de ritmo. Colgó Cote una falta que remató Gragera al palo en un mala salida de Sivera. Y a continuación, al contraataque, el capitán blanquiazul rozó el palo con un disparo cruzado en una bonita acción individual.
Los segundos compases no cambiaron la dinámica del partido. Mismo ritmo, con ambos equipos centrando sus esfuerzos en que el rival no desplegara su juego. Aunque en esta ocasión el Sporting llegó en más ocasiones al área rival. Probaba Queipo, probaba Zarfino… Pero no llegaba el gol. Así, hasta los últimos minutos no hubo llegadas. En el descuento tendría el uruguayo un rebote dentro del área para ganar, pero Guridi bloqueó el disparo. Finalmente, tablas. Ninguno quiso conceder. El Alavés por seña de identidad y los asturianos para no recordar los viejos fantasmas de Granada.
ALAVÉS
TITULARES: Sivera (5), Arroyo (7), Abqar (6), Maras (7), Javi López (5), Benavídez (6), Toni Moya (5), Guridi (6), Alkain (6), Luis Rioja (6), De la Fuente (6)
SUPLENTES: Salva Sevilla (6), Rober González (5), Taichi (5), Tenaglia (-)
SPORTING
TITULARES: Mariño (6), Rosas (7), Insua (6), Izquierdoz (7), Cote (7), Rivera (5), Gragera (6), Zarfino (7), Otero (6), Queipo (6), Djuka (5)
SUPLENTES: Cristo González (6), Jony (6)
UD IBIZA 1 – 2 LEVANTE UD | POR EDUARD PARÍS |
Remontada del Levante en Can Misses para cerrar una semana perfecta con tres victorias consecutivas. Y eso que el partido se le puso muy de cara al Ibiza, primero con el tanto de Cristian Herrera y después con la expulsión de Pablo Martínez. Pero lejos de venirse abajo y después de que el VAR anulara el 2-0 de Coke, el equipo de Calleja logró reaccionar con el empate de De Frutos justo antes del descanso.
La segunda parte tuvo un nombre propio: Montiel. Pese a la inferioridad numérica, el centrocampista manejó el partido a su antojo, ya había asistido en el gol del empate y fue también el asistente del 1-2, que marcó Bouldini. El Ibiza no encontró la fórmula para superar la defensa del Levante y solo en el tramo final y con más empuje que fútbol fue capaz de merodear, aunque sin éxito, el tanto del empate.
IBIZA
TITULARES: Fuzato (6), Coke (6), Gálvez (5), Martín Pascual (6), Escobar (5), Diop (6), Morante (5), Appin (5), Nolito (7), Cristian Herrera (7), Ekain (7)
SUPLENTES: Suleiman (5), Azeez (5), Castel (5), Darío Poveda (5), Bogusz (5)
LEVANTE
TITULARES: Cárdenas (6), Son (6), Postigo (7), Rubén Vezo (6), Álex Muñoz (6), Pablo Martínez (4), Pepelu (7), Brugué (5), De Frutos (7), Montiel (9), Bouldini (7)
SUPLENTES: Iborra (7), Soldado (6), Cantero (6), Franquesa (5)
REAL RACING 1 – 1 SD PONFERRADINA | POR ALBERTO RIVAS |
La Ponferradina sumó un nuevo empate en su visita a Santander, donde ni el Racing ni el cuadro de Gomes quedaron satisfechos con el punto tras lo sucedido sobre el terreno de juego.
La Deportiva hizo merecimientos para lograr algo más, dominó el encuentro muchos minutos, generó varias ocasiones e incluso tuvo un tiro al larguero para llevarse el encuentro. Sin embargo, todo eso llegó después de que el Racing se adelantara en el marcador en una acción donde Amo no logra despejar con claridad y lo aprovecha Vicente a la perfección para poner por delante a los locales. En la reanudación, el goleador Íñigo Vicente pudo poner tierra de por medio en el marcador, pero erró desde los once metros tras una pena máxima cometida sobre Mboula.
Naranjo devolvió el empate inicial al luminoso y dispuso de un lanzamiento al larguero que pudo poner por delante a los bercianos. Este resultado deja a la Deportiva en la zona peligrosa de la clasificación y al Racing en la misma situación.
RACING
TITULARES: Parera (6), Dani Fernández (6), Pol Moreno (5), Rubén Alves (7), Satrústegui (5), Íñigo (6), Juergen (5), Mboula (6), Pombo (5), Vicente (5), Peque (5)
SUPLENTES: Aldasoro (5), Camus (5), Arturo (5)
PONFERRADINA
TITULARES: Amir (6), Adot (4), Pascanu (6), Amo (4), Pujol (5); Agus Medina (7), Erik Morán (5), Dani Ojeda (5), Nwakali (5), Naranjo (6), Edu Espiau (6)
SUPLENTES: Moi (5), Hugo Vallejo (5), Dieguez (5), Derik (4), Sabit (6)
CD LUGO 2 – 0 BURGOS CF | POR JOSÉ M. CAPEL |
El Lugo respiró tras llevarse un encuentro marcado por el agua. La primera mitad tuvo poco ritmo, con pocas ocasiones. Sebas Moyano probaba a Dani Barrio, como aviso de lo que vendría. A balón parado, eso sí. Zé Ricardo la ponía con miel para que Alberto Rodríguez adelantase a los suyos. Buscó ampliar su ventaja el conjunto de Hernán Pérez antes del descanso, aunque sin fortuna.
La segunda parte se planteaba con la incógnita de saber si el Burgos sería capaz de neutralizar un gol en contra, dado que apenas se ha visto en tal situación en lo que va de temporada. Pero pronto Zabaco se encargaría, con un error grosero, de dejar en bandeja a Chris Ramos el segundo tanto para los lucenses. El Burgos ganó presencia ofensiva con la salida al campo de Mourad, pero fue el Lugo el que tuvo ocasiones para sentenciar. Al partido aún le quedaba una expulsión de Curro por una fea entrada y poco más en un encuentro que deja a la UD Las Palmas como único equipo invicto en la categoría de plata.
LUGO
TITULARES: Whalley (6), Loureiro (6), Alberto (7), Xavi Torres (7), Zé Ricardo (7), Juanpe (5) Señé (7), Sebas (5), Cuéllar (5), Ramos (8), Barreiro (6)
SUPLENTES: El Hacen (5), Carbó (5), Clavería (5), Lebedenko (5), Cotos (sc)
BURGOS
TITULARES: Barrio (5), Matos (5), Elgezábal (6), Córdoba (5), Zábaco (4), Borja (5), Atienza (6), Curro (4), Gaspar (5), Valcarce (5), Bermejo (5)
SUPLENTES: Mumo (5), Mourad (5), Berjón (5), Artola (5), Juan Hernández (5)
CD LEGANÉS 2 – 1 CD TENERIFE | POR DANIEL SORIANO |
El Leganés se abona al fútbol emoción y abandona los puestos de descenso. Un gol de Qasmi en el descuento, con revisión del VAR incluida, dio los tres puntos a los pepineros. Fueron dominadores del encuentro frente a un Tenerife que mejoró en los segundos compases. A diferencia de anteriores partidos, los hombres de Idiakez tuvieron la posesión y sobre todo supieron hacer daño con ella, siendo muy hirientes y combinando por ambas bandas. Así, Juan Muñoz se resarció de su gol anulado. Centró Nyom desde la banda derecha para que el utrerano cazara el rebote que dejó en el área su compañero Arnaiz.
En el segundo tiempo cambió la historia. Larrea ingresó al campo y los de Ramis redujeron el daño rival a base de tener el balón. El empate lo marcaría Aitor Sanz tras una buena dejada de Enric Gallego dentro del área ante la pasividad de la defensa y la mala estirada de Riesgo. Parecían regresar viejos fantasmas a Butarque, pero los ‘Once Leones’ lucharon la victoria. No pudo Juan Muñoz consumar su doblete, pero los cambios darían resultado. Es más, todos participaron en el 2-1. Pardo tocó rápido en largo para que Fede Vico le bajara magistralmente el balón a Qasmi, que tocó al espacio con Dani Raba, el cual le devolvió el balón con un ‘pase de la muerte’ para marcar a placer. Primer gol de la temporada para el marroquí, que da vida y tres puntos al Leganés.
LEGANÉS
TITULARES: A. Riesgo (5), Miramón (6), Nyom (6), Jorge Sáenz (7), Sergio G (6), Durmisi (6), Undabarrena (6), Gaku (5), Cissé (6), Arnaiz (6), Juan Muñoz (7)
SUPLENTES: Fede Vico (5), Rubén Pardo (5), Raba (6), Qasmi (6)
TENERIFE
TITULARES: Soriano (6), Mellot (6), Sipcic (6), José León (4), Nacho (6), Aitor Sanz (7), Jurado (5), Mo Dauda (5), Teto (5), Iván Romero (5), Enric Gallego (6)
SUPLENTES: Pablo Larrea (6), Borja Garcés (5), Appiah (5)
SD ÉIBAR 1 – 1 ALBACETE BALOMPIÉ | POR BROOKS BEALL |
SD Eibar y Albacete Balompié empataron en un encuentro que discurrió por el cauce de la igualdad en todo momento, aunque, al principio, el equipo local pareció intentar llevar la iniciativa. Las ocasiones escasearon en una primera mitad en la que las defensas permanecieron muy compactas. Aún así, no supusieron un impedimento para que pudiésemos presenciar la llegada de los goles. Maikel Mesa adelantó al Albacete desde el punto de penalti en el 31. Dubasin pudo doblegar la ventaja del cuadro visitante, pero su remate acrobático lo palmeó el guardameta armero por encima de la portería. Cuando parecía que el equipo de Rubén Albés se marcharía al descanso con la victoria momentánea en el bolsillo, Corpas devolvió las tablas al marcador desde los 11 metros en la última acción de la primera parte.
El guion presenciado hasta el momento no se alteró ni un ápice a la reanudación del encuentro. Las fuerzas de Eibar y Albacete continuaron neutralizadas, aunque se sucedieron varios acercamientos a portería que amenazaron con romper unas tablas que parecían estar agarradas con demasiada firmeza al marcador. El combinado local intentó amenazar la portería contraria mediante centros servidos desde la banda, pero no logró intimidar la figura de Bernabé. Nada logró poner en peligro la continuidad de un empate que, finalmente, pareció hacer justicia tras lo visto sobre el terreno de juego.
ÉIBAR
TITULARES: Luca Zidane (6), Tejero (7), Venancio (6), Berrocal (6), Imanol (7), Sergio (7), Matheus (6), Javi Muñoz (6), Corpas (8), Stoichkov (6), Leschuk (6)
SUPLENTES: Aketxe (5), Arbilla (6), Bautista (5), Troncho (5)
ALBACETE
TITULARES: Bernabé (6), Álvaro Rodríguez (6), Djetei (7), Boyomo (6), Julio Alonso (6), Riki (6), Olaetxea (6), Maikel Mesa (7), Manu Fuster (6), Dubasin (7), Higinio (6)
SUPLENTES: Cristian Glauder (6), Fran Álvarez (5), Sergi Maestre (6), Juan María Alcedo (5), Chaban (5)
UD LAS PALMAS 1 – 0 FC CARTAGENA | POR MARIO JIMÉNEZ |
Victoria in extremis del equipo de García Pimienta para seguir líder y empezar a distanciarse del 3º, el Burgos, al que ya saca 5 puntos. Manteniendo su estilo dominante con balón y llegando al área del Cartagena, la UD fue superior pero no pudo adelantarse en la primera mitad. Pablo Vázquez, justo antes de acabarla, dejó con uno menos a su equipo y cambió el partido.
Metieron una marcha más los locales, que no pararon de llegar a la portería de Escandell. Aún así, el equipo visitante se mantuvo firme, defendiendo muy bien y aguantando el resultado. Los minutos pasaban y el partido parecía condenado al empate, pero ahí apareció el mejor futbolista de la categoría, Jonathan Viera, para hacer el gol que tanto merecía pero que tanto se resistía. Puño de hierro de los canarios, que acaban la jornada como únicos invictos y en la parte más alta de la clasificación.
LAS PALMAS
TITULARES: Valles (6), Álex Suárez (6), Saúl Coco (7), Curbelo (7), S. Cardona (6), Mfulu (7), Loiodice (7), Pejiño (8), Viera (8), Clemente (6), y Sandro (7)
SUPLENTES: Marvin (6), Benito (7), Vitolo (6), Moleiro (5), Andone (6)
CARTAGENA
TITULARES: Escandell (7), Calero (6), Alcalá (8), Pablo Vázquez (4), Datkovic (7), Mikel Rico (7), Musto (7), Borja Valle (5), De Blasis (5), Jairo (6), Sadiku (5)
SUPLENTES: Ortuño (5), Jansson (5), Sangalli (-), Arribas (-)
REAL OVIEDO 1 – 0 MÁLAGA CF | POR BROOKS BEALL |
El estreno de Álvaro Cervera como nuevo entrenador del Real Oviedo no pudo tener mejor comienzo. El Real Oviedo se impuso por la mínima al Málaga CF en el Carlos Tartiere, en un partido donde la falta de acierto de cara a portería por parte del combinado andaluz volvió a mostrarse como la carencia más evidente del equipo de Pepe Mel.
El Málaga imprimió una gran intensidad desde el inicio que mantuvo al conjunto carbayón al margen durante buena parte de la primera mitad, pero recibió un auténtico jarro de agua fría en forma de penalti en contra que, al final, terminó por erigirse como el único gol del partido. Borja Bastón no perdonó desde el punto fatídico y colocó el 1-0 que el Málaga no pudo enmendar. Pepe Mel movió fichas en la segunda parte introduciendo piernas frescas como las de Issa Fomba, que amenazaron la portería local en numerosas ocasiones, aunque el Real Oviedo supo emplear sus mejores bazas para terminar obteniendo tres puntos importantísimos que le permiten escapar de la zona baja de la tabla.
OVIEDO
TITULARES: Tomeu Nadal (6), Ahijado (7), Costas (7), Luengo (6), Aceves (6), Montoro (6), Luismi (7), Bretones (5), Javi Mier (5), Viti (6), Borja Bastón (8)
SUPLENTES: Sergi Enrich (5), Obeng (5), Marcelo Flores (5), Hugo Rama (5)
MÁLAGA
TITULARES: Reina (6), Juanfran (7), Burgos (6), Escassi (6), Javi Jiménez (6), N’Diaye (6), Dani Lorenzo (6), Luis Muñoz (5), Cristian Gutiérrez (5), Febas (6), Rubén Castro (5)
SUPLENTES: Fran Sol (5), Issa Fomba (6), Loren Zúñiga (5), Ramón (5), Jozabed (5)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.