Las notas de la Jornada 13

Nos acercamos a consumir el primer tercio de la temporada en La Liga SmartBank. Eso significa que ya los equipos poco nos van a poder engañar en cuanto a objetivos. Se están posicionando por el ascenso, el playoff y por evitar el descenso y, aunque puede haber variaciones, sí, que se vayan fijando puede resultar peligroso. Vamos ya con la crónica de cada encuentro y con las notas que ponemos a cada jugador.
CD TENERIFE 0 – 2 REAL ZARAGOZA | POR JOSÉ M. CAPEL |
Y si hablamos de sensaciones, en el Heliodoro se dieron cita dos equipos que las tienen encontradas. El Tenerife porque pese a que ha tenido momentos de lucidez, no se termina de encontrar y el Zaragoza porque, pese a que sus buenas sensaciones han tenido mayor presencia, no lo ha traducido en lo importante: puntos. Pero esta noche no importaba nada de lo anterior y ambos salieron con sus armas a por la victoria. Comenzó mejor el Tete, con un Zaragoza al que no le funcionaba la presión alta. Ahí disfrutó el equipo de Ramis, pero los de Calero corrigieron. Bloque más bajo y a aprovechar sus opciones. Y la primera fue para Vada, que tras taconazo de Mollejo batía a Soriano. Jarro de agua fría para los locales y espaldarazo a la fe maña. Los visitantes apenas sufrieron para mantener su ventaja hasta el descanso y, de hecho, pudieron haber aumentado su renta en una acción grotesca entre Sipcic y Soriano que Giuliano mandó de rebote al palo.
Tras el paso por vestuarios, quiso salir con una marcha más el equipo chicharrero. Apretó y aumentó la intensidad, aunque sus escasas opciones de gol era desbaratadas por la defensa o por un siempre fiable Cristian. Ocurrió entonces lo que suele suceder cuando un equipo se lanza descuidando la retaguardia. Reclamó el conjunto local un penalti de Francés sobre Mo Dauda por una acción en el límite entre la carga y el empujón y, justo en la contra, Valentín Vada completaba su doblete en el regreso a la isla y dejaba prácticamente visto para sentencia el encuentro. No lo celebraba el argentino por respeto a su anterior afición y el Tenerife ya lo intentaría sin apenas fe hasta el final. Victoria zaragocista que le permite mirar a la zona noble y que deja al Tete en una situación compleja con su primera derrota como local.
TENERIFE
TITULARES: Soriano (5), Mellot (5), Sipcic (4), José León (5), Nacho (6), Larrea (6), Aitor Sanz (5), Teto (5), Mo Dauda (6), Iván Romero (6), Gallego (5)
SUPLENTES: Jurado (5), Borja Garcés (5), Javi Alonso (4), Alassan (4), Appiah (sc)
ZARAGOZA
TITULARES: Cristian (7), Larra (6), Francés (6), Lluis López (5), Fuentes (7), Petrovic (5), Molina (5), Grau (5), Mollejo (6), Vada (8), Giuliano (7)
SUPLENTES: Lasure (5), Gámez (5), Zapater (5), Puche (5), Jair (sc)
FC ANDORRA 3 – 0 SD PONFERRADINA | POR JOSÉ M. CAPEL |
El Andorra resurgió de su negativa racha de derrotas a costa de una preocupante Ponferradina. Muy pronto los de Eder Sarabia se adelantaban con un gol de Carlos Martínez. Corría el minuto 7 y para el 21 ya había sumado un doblete el delantero de los tricolor al aprovechar un rechace de Amir.
Tras el descanso, bajó el ritmo el equipo local y era la Ponfe la que llegaba aisladamente a área rival. Sin embargo, no acertó para recortar distancias y antes del 70, tras una gran contra dirigida por Albanis, completaba su hat trick Carlitos a pase de Hevel de primeras. Tramo final plácido para los andorranos en una goleada sin apuros.
ANDORRA
TITULARES: Ratti (7), Morer (7), Vilanova (6), Mármol (6), Vilá (7), Jandro (7), Gil (7), Hevel (8), Bundu (5), Albanis (7), Carlos Martínez (10)
SUPLENTES: Molina (5), Altimira (5), Valera (6), Moha (5), Pastor (5)
PONFERRADINA
TITULARES: Amir (4), Aldair (4), Pascanu (5), Amo (5), Diéguez (5), Moi Delgado (5), Sabit (4), Agus Medina (6), Heri (4), Naranjo (6), Lacerda (4)
SUPLENTES: Morán (4), Ojeda (5), Espiau (5), Castellano (5), Vallejo (sc)
SD HUESCA 1 – 0 UD LAS PALMAS | POR MARIO JIMÉNEZ |
Victoria de prestigio del Huesca, que sigue sumando y dormirá en Play-Off, ante la UD, el líder y -hasta hoy- único equipo invicto de Segunda División. Se adelantaron pronto los oscenses, tras una gran jugada individual de Valentín, que se fue de hasta cuatro futbolistas en banda derecha y le regaló el primero a Carrillo. La sociedad ex Lugo volviendo a dar resultado. Comenzó presionando alto el Huesca, pero poco a poco fue echándose atrás, juntándose y defendiendo en bloque bajo. Y los amarillos, que dominaban y juntaban muchos hombres por delante de línea de balón, se acercaban al área rival pero lo concretaban.
No empezaron bien los de Pimienta, pero a partir del 30’ dieron un paso adelante. Aún así, los locales continuaron siendo un muro, complicando la circulación rival y dominando de maravilla su área. A la contra, aprovechando los espacios visitantes, intentaron generar, pero vivían muy lejos de Vallés y, además, Coco estuvo implacable defendiendo a campo abierto. La entrada de Pejiño fue otro empujón para los canarios, que tuvieron un par de ocasiones dentro del área en los últimos 20’, aunque sin apuros para Andrés Fernández. Partidazo a nivel defensivo del Huesca, que ha defendido de maravilla, siendo muy solidario y eficaz de cara a puerta.
HUESCA
TITULARES: Andrés Fernández (6), Ratiu (6), Blasco (7), Pulido (7), Florian (7), Kento (9), Salvador (7), Gerard Valentín (8), Marc Mateu (7), Juan Carlos (7), Carrillo (7)
SUPLENTES: Kante (6), Timor (6), Tomeo (5), Vilarrasa (-), Escriche (-)
LAS PALMAS
TITULARES: Valles (5), Álex Suárez (6), Saúl Coco (8), Curbelo (7), Sergi Cardona (6), Mfulu (7), Fabio (5), Álvaro Jiménez (6), Jonathan Viera (7), Clemente (7), Cardona (5)
SUPLENTES: Lemos (6), Moleiro (5), Pejiño (7), Vitolo (5), Benito (5)
CD LEGANÉS 0 – 0 RACING | POR DANIEL SORIANO |
El Leganés no fue capaz de derribar el muro del Racing a pesar de tener ocasiones manifiestas para ganar. Tanto por su falta de eficacia de cara a puerta como por la gran actuación del meta racinguista, Miquel Parera. Los visitantes tenían claro su plan de partido: esperar atrás y buscar área contraria en transición. Más aún con la ristra de bajas con las que llegaba a Butarque. Por su parte, los hombres de Idiakez querían ser dominadores del balón. Así, encontrarían maneras de llegar al área, aunque le estaba costando salir con balón. José Arnaiz y Juan Muñoz tuvieron cada uno una oportunidad para perforar la meta rival, pero ambas se fueron rozando el palo.
En una primera parte de ritmo pausado, los segundos compases tendrían algo más de ritmo. Los pepineros seguían dominando el juego y las ocasiones. De nuevo, Juan Muñoz, esta vez en un mano a mano, tuvo en sus botas el 1-0, pero el meta racinguista atajó su intento de vaselina. Minutos después, la expulsión de Pombo cambió el partido. El Racing, ya de por sí replegado, se vio obligado a cerrar más todavía. Así, el Leganés asedió el área visitante, pero sin ideas claras. Tampoco acertando en tiempo Idiakez con los cambios. De igual manera, Arnaiz pudo sellar la victoria con una vaselina a pase excelso de Cissé, pero se marchó fuera por centímetros. Finalmente, los hombres de Romo aguantaron el chaparrón para llevarse un punto sufrido del feudo blanquiazul.
LEGANÉS
TITULARES: Riesgo (6), Miramón (7), Nyom (7), Jorge Sáenz (7), Sergio (7), Durmisi (6), Undabarrena (6), Gaku (6), Cissé (7), Arnaiz (5), Juan Muñoz (6)
SUPLENTES: Raba (5), Fede Vico (5), Rubén Pardo (6), Qasmi (5), Parzyszek (-)
RACING
TITULARES: Parera (8), Dani Fernández (6), Pol Moreno (7), Rubén (7), Satrústegui (6), Fausto (6), Aldasoro (6), Pombo (4), Mboula (6), Marco Camús (5), Alfon (5)
SUPLENTES: Íñigo Vicente (5), Arturo Molina (5), Ayoub (5), Unai Medina (5), Saúl García (-)
ALAVÉS 2 – 1 REAL OVIEDO | POR JOSÉ M. CAPEL |
El Alavés se llevó los tres puntos cuando todo indicaba que el reparto de puntos estaba decidido. Primera derrota de Cervera al frente de un Real Oviedo que tuvo la primera ocasión clara del encuentro por mediación de Borja Bastón en un gran centro de Aceves. Sin embargo, aquello no fue sino el preámbulo del primer tanto del encuentro, que sería para los locales. El balón parado, siempre decisivo en esta competición, fue decisivo para que Abqar adelantase al Alavés tras parada de Tomeu Nadal a remate de Guridi. Antes del descanso, Hara tuvo opción de ampliar la ventaja local, pero Tarín logró desbaratar la opción vitoriana.
En la segunda mitad, el VAR invalidaba el segundo tanto de Abqar y el partido se trababa de forma que no había ocasiones claras en ninguna de las dos áreas. Sin embargo, superado el minuto 70, Borja Bastón cazó un balón dentro del área con el que se revolvió y remató para batir al meta blanquiazul ante el desconcierto de una defensa que pedía un fuera de juego inexistente. Todo apuntaba al empate, pero en el descuento Bretones tocó con el brazo en el área y Salva Sevilla dio los tres puntos a su equipo al transformar la pena máxima.
ALAVÉS
TITULARES: Sivera (5), Tenaglia (5), Abqar (8), Maras (6), Duarte (7), Toni Moya (5), Sevilla (6), Jason (5), Guridi (6), Rioja (6), Hara (6)
SUPLENTES: Balboa (5), Alkain (5), De la Fuente (6), Rober (5)
OVIEDO
TITULARES: Tomeu Nadal (6), Ahijado (5), Costas (5), Tarín (7), Aceves (5), Luismi (6), Montoro (6), Hugo Rama (4), Viti (5), Borja Bastón (7), Enrich (6)
SUPLENTES: Calvo (5), Flores (6), Obeng (5), Bretones (4)
BURGOS CF 2 – 0 UD IBIZA | POR EDUARD PARÍS |
Amargo de debut para Anquela en el banquillo del Ibiza en forma de derrota frente al Burgos en El Plantío. El gol tempranero de Mourad allanó el camino para los locales, que enseguida montaron su habitual entramado defensivo infranqueable ante los intentos poco exitosos del conjunto isleño.
Nada más salir de los vestuarios el Ibiza lograba el empate, pero el VAR anulaba el tanto de Castel instantes después. La tónica se mantuvo, con un equipo visitante más dominador pero con un Burgos bastante cómodo defendiendo su renta. La segunda parte se consumió, y ya en la recta final y tras ingresar al partido minutos antes, Artola marcó el gol de la sentencia para el equipo de Calero.
BURGOS
TITULARES: Caro (6), Borja González (7), Aitor Córdoba (7), Elgezabal (7), Fran García (7), Atienza (6), Raúl Navarro (7), Mumo (6), Pablo Valcarce (7), Álex Bermejo (6), Mourad (7)
SUPLENTES: Grego Sierra (6), Gaspar Campos (6), Artola (7), Areso (S.C.)
IBIZA
TITULARES: Fuzato (5), Coke (7), Goldar (6), Gálvez (6), Escobar (6), Diop (6), Iván Morante (6), Cristian Herrera (5), Nolito (6), Appin (6), Castel (7)
SUPLENTES: Ekain (6), Darío Poveda (6), Miki Villar (5), Bogusz (5), Suleiman (5)
CD LUGO 0 – 0 CD MIRANDÉS | POR EDUARD PARÍS |
Lugo y Mirandés acusaron su falta de efectividad en ataque en un partido que acabó sin goles. Lo único destacable de la primera parte fue un penalti sobre El Hacen que el VAR acabó anulando. Y como nota negativa la lesión de Raúl García de Haro, máximo goleador jabato.
Hubo más alternativas en el segundo tiempo, pero ambos equipos se nublaron en los metros finales. El Mirandés generó más ocasiones pero la mejor fue para el Lugo, con el tanto de Chris Ramos en los minutos finales en otra jugada donde el VAR tuvo que intervenir tras una mano del delantero local.
LUGO
TITULARES: Whalley (7), Loureiro (7), Xavi Torres (6), Alberto Rodríguez (6), Zé Ricardo (7), Juanpe (7), Señé (6), Jaume Cuéllar (6), Sebas Moyano (6), El Hacen (6), Chris Ramos (6)
SUPLENTES: Baena (6), César Rodríguez (6), Marc Carbó (5), Clavería (5)
MIRANDÉS
TITULARES: Alfonso Herrero (7), Raúl Parra (6), Álex Martín (6), Raúl Navas (7), Barbu (6), Salinas (7), Beñat Prados (7), Oriol Rey (6), Nico Serrano (7), Pinchi (6), Raúl García (5)
SUPLENTES: Mráz (6), Manu García (6), Gelabert (6)
MÁLAGA CF 0 – 1 SD ÉIBAR | POR JOSÉ M. CAPEL |
El Málaga no levanta cabeza y vuelve a caer en su feudo, esta vez ante el Éibar. Importante el problema de ritmo del que adolece el equipo malaguista, del que fueron las primeras llegadas y disparos, aunque todos detenidos con seguridad por Luca Zidane. Sin embargo, los armeros se adelantaron en la primera contra que lograron llevar a situación de peligro. Troncho se la puso en bandeja a Quique y el atacante no perdonó.
El Málaga tardó en reaccionar, de hecho se podría decir que no lo llegó a hacer. En la segunda mitad, Pepe Mel buscó cambiar el signo del partido con los cambios y de equipo con centros al área, pero ahí el Éibar es especialista y apenas sufrió para llevarse la victoria por la mínima de un estadio que terminó pitando al equipo y al palco de autoridades.
MÁLAGA
TITULARES: Reina (5), Juanfran (5), Burgos (6), Escassi (4), Javi Jiménez (5), N’Diaye (6), Enríquez (6), Hervías (5), Gallar (4), Villalba (5), Rubén Castro (5)
SUPLENTES: Cristian (6), Fran Sol (5), Febas (5), Jozabed (5), Fomba (5)
ÉIBAR
TITULARES: Luca Zidane (8), Tejero (7), Venancio (7), Rober Correa (6), Imanol (7), Sergio Álvarez (6), Nolaskoain (6), Javi Muñoz (7), Quique (7), Troncho (8), Stoichkov (5)
SUPLENTES: Leschuk (5), Corpas (5), Aketxe (5), Vadillo (sc)
FC CARTAGENA 0 – 0 GRANADA CF | POR BROOKS BEALL |
FC Cartagena y Granada CF lanzaron una moneda antes del comienzo del encuentro en el Cartagonova que, sorprendentemente, terminó cayendo de canto. Los dos equipos llamados a ocupar la zona alta de la tabla cosecharon un empate que no satisface a nadie, aunque pareció hacer justicia teniendo en cuenta lo sucedido en el terreno de juego. Las fuerzas permanecieron niveladas durante una primera mitad en la que Raúl realizó varias intervenciones de mérito para mantener las tablas.
El comienzo de la segunda parte amenazó con desequilibrar la balanza del lado visitante, cuando el colegiado señaló un penalti a favor del Granada que terminó siendo anulado a instancias del VAR. Uzuni firmó una de las ocasiones más claras del encuentro. El delantero albanés, recibió un centro tenso desde la banda derecha en una posición muy favorable para el disparo, aunque el remate final terminó perdiéndose por línea de fondo. Callejón también probó fortuna en una situación muy similar. Misma acción. Mismo resultado. El balón se marchó desviado ante la incredulidad de una afición que pudo terminar lamentando la ocasión fallada, cuando el Cartagena se encontró con un saque de esquina a favor ya en el descuento. El gol hubiera sido un golpe definitivo, pero, nuevamente, el balón se resistió a encontrarse con el fondo de la red. El palo se erigió como aliado del Granada para impedir el triunfo local.
CARTAGENA
TITULARES: Escandell (6), Calero (6), Alcalá (7), Datkovic (7), Jairo (7), Mikel Rico (6), Musto (6), Borja Valle (6), Jansson (6), De Blasis (6), Sadiku (6)
SUPLENTES: Franchu (5), Tejera (5), Ortuño (6), Farru (5), Jaime Romero (5)
GRANADA
TITULARES: Raúl (7), Víctor Díaz (7), Pepe Sánchez (6), Miguel Rubio (7), Ricard Sánchez (7), Petrovic (6), Bodiger (7), Melendo (6), Puertas (6), Uzuni (6), Callejón (6)
SUPLENTES: Jorge Molina (5), Neva (5), Miquel (5), Bryan Zaragoza (5)
ALBACETE BALOMPIÉ 0 – 0 VILLARREAL B | POR EDUARD PARÍS |
Sobraron ocasiones pero faltaron goles en el Carlos Belmonte en el partido entre Albacete y Villarreal B. Mucho ritmo desde el primer minuto, con un equipo local que generó más juego ofensivo aunque el filial amarillo tampoco se quedó. Sergio Maestre se topó con el palo en la acción que más cerca estuvo de abrir el marcador.
El Albacete quería la victoria y así lo demostró con una salida en tromba de los vestuarios. A Miguel Álvarez le tocó mover fichas para mantener opciones en el encuentro y lo acabó logrando. Todavía habría tiempo para que los locales desaprovecharan alguna acción más como un remate muy franco de Higino que no encontró los tres palos cuando los manchegos ya pensaban en un potencial gol de la victoria.
ALBACETE
TITULARES: Bernabé (7), Álvaro Rodríguez (6), Djetei (7), Boyomo (6), Julio Alonso (7), Riki (6), Sergi Maestre (7), Manu Fuster (7), Maikel Mesa (6), Dubasin (6), Higinio (6)
SUPLENTES: Fran Álvarez (5), Kawaya (5), Rubén Martínez (S.C.)
VILLARREAL B
TITULARES: Jorgensen (8), Leal (6), De La Fuente (7), Mamadou Fall (7), Tasende (7), Liberman (7), Rodrigo Alonso (6), Carreira (6), Tiago Geralnik (6), Diego Collado (7), Fer Niño (6)
SUPLENTES: Ojeda (6), Forés (7), Pacheco (7), Carlos Romero (S.C.)
LEVANTE UD 1 – 0 REAL SPORTING | POR SAMUEL OSORIO |
Debut de Javier Calleja en casa al mando del Levante en un partido en el que salió con las ideas claras desde el principio. Jorge de Frutos se quedó solo ante Mariño a los 6 minutos de partido tras un excelente pase de Campaña, pero el jugador granota lanzaba desviado. A partir de ahí, el Sporting controló más el juego aunque sin tener ocasiones más allá de algún acercamiento que no se llegó a convertir en disparo.
Ya en la segunda parte, los locales tuvieron una llegará peligrosa que derivó en un paradón con el pie de Mariño a Pepelu. En el minuto 77, Jorge de Frutos se redimió de la ocasión del primer tiempo: en una jugada claramente marcada para el centro, se inventó un disparo al palo del portero ante el que Mariño debería haber podido hacer algo más. La única reacción del Sporting sería una ocasión de mano a mano de Otero, cuya inoperancia impidió que se efectuase siquiera un tiro a puerta.
LEVANTE
TITULARES: Cárdenas (6), Franquesa (5), Alex Muñoz (8), Postigo (6), Son (5), Iborra (5), Campaña (6), Pepelu (7), De Frutos (8), Montiel (5), Bouldini (5)
SUPLENTES: Pier (5), Brugué (5), Soldado (5), Cantero (5), Wesley (5)
SPORTING
TITULARES: Mariño (5), José Ángel (5), Bamba (5), Izquierdoz (6), Rosas (5), Rivera (5), Zarfino (6), Queipo (6), Otero (4), Campuzano (5), Cristo (5)
SUPLENTES: Gragera (5), Djuka (5), Jordi Pola (5), Pol Valentín (5), Jony (SC)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.