Álvaro Rodríguez, el cañón del Albacete

Al magnífico inicio del lateral se han unido, en las dos últimas jornadas, dos goles que lo han vuelto a poner en el foco. Y con razón, porque es el único jugador del Albacete que ha disputado todos los minutos (1.350). De la mano de Rubén Albés, que le está dando la oportunidad, está siendo una de las sensaciones de Segunda División esta temporada. Y así quiere seguir.
El madrileño se lo ha tenido que trabajar. Llegó a 3º División y Miguel Ángel Muñoz, su entrenador en la AD Parla, decidió que pasara de ser delantero a lateral. Pasó por el Internacional de Madrid, Alcorcón B, Alcobendas, Rayo Majadahonda, Lorca o Murcia. Después, llegó a El Plantío y acabó siendo uno de los héroes del ascenso del Burgos. Pero ha tenido que trabajar, y mucho, para llegar ahí.
Un portento en el lateral derecho
La potencia física del madrileño destaca por encima del resto, porque además la está sabiendo explotar. Es un peligro subiendo (2 goles y 2 asistencias en 15 partidos) y una garantía bajando. Y en un equipo, como el manchego, que vive tanto de la transición, su velocidad y recorrido es un valor añadido para Albés.

A una categoría, 1ª División, de tocar todas | LaLiga SmartBank
En muchas ocasiones, el defensa también está siendo clave en la salida de balón. Y para superar presiones rivales, aprovechando grandes espacios, como hizo en Leganés, donde arrancó en su campo y terminó en la frontal rival regalando un gol a Dubasin. El lateral, como su equipo, se está reivindicando.
Álvaro Rodríguez, jugador del Albacete: “He trabajado de albañil, también en una perfumería, como monitor de ocio y tiempo libre, entrenando a niños… De todo lo que me salía, porque no quería dejar el fútbol, aunque estuviera muy lejos de ser profesional”.
🎥 @RadioMarcaAB pic.twitter.com/23vqtgWhnT
— Fondo Segunda (@FondoSegunda) November 9, 2022
Y por eso el Alba, que es el que más puntos tiene (22) de los cuatro recién ascendidos, está donde está, en una posición privilegiada. Su instinto y su pasado como atacante le hacen ser un recurso muy útil acompañando las jugadas, como hizo ante el Levante para empatar -de forma momentánea- el partido. Un lateral profundo, de los que pisan línea de fondo.
Un futbolista de otra época
“Fui albañil, monitor de ocio y tiempo libre, estuve en una perfumería, entrené a equipos de niños… Hasta los 22 años (2016), compaginaba algunos trabajos con el fútbol, ya que disfrutaba mucho jugando y no quería dejarlo a pesar de no poder vivir de él. Y aunque no me hubiera podido dedicar a esto, seguiría jugando en alguna categoría porque es mi pasión”, explicó el lateral hace un par de semanas en los micrófonos de Radio Marca Albacete.

Álvaro Rodríguez y el Alba, ante el reto de mantenerse | LaLiga SmartBank
Contó, además, el secreto de su buen rendimiento: “Tiendo a pensar que, aunque haya jugado todo, el míster rota al equipo y yo puedo ser suplente en cualquier momento. Por eso doy todo, tanto en los partidos como en los entrenamientos. Me entrego mucho”.
Esfuerzo, trabajo, compromiso y constancia. Este es Álvaro Rodríguez, un futbolista diferente, de los que se lo han tenido que currar de verdad para llegar. Hace poco más de tres años estaba en 3º División y ahora es uno de los grandes laterales de 2º. Porque el fútbol da muchas vueltas, y sino que se lo digan al madrileño.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.