Las perlas que brillan en LaLiga SmartBank

LaLiga SmartBank se está convirtiendo en un vivero perfecto para que los equipos de LaLiga Santander se nutran de perlas emergentes con talento de sobra para competir en la élite. Hay muchas muestras de ello en las últimas temporadas. Y es que, ante la pérdida de músculo económico del fútbol español, nada mejor que aprovechar el talento que se forma en Segunda División. Aquí os vamos a traer un sub-23 de cada equipo que está brillando esta temporada y algún que otro bonus track.
DEPORTIVO ALAVÉS | ABQAR (23) |
Una de las eclosiones inesperadas de la temporada en Segunda División es sin duda la del central Abdel Abqar. De planta sobria y 1,88 de altura, el futbolista marroquí se viene asentando como titular indiscutible en la zaga del Alavés de Luis García Plaza. A un físico espectacular que impone ante las delanteras rivales también ha añadido un gol y una asistencia en lo que va de temporada.
LEVANTE UD | CANTERO (22) |
El perfil de Alejandro Cantero es diametralmente opuesto al del anterior. Un extremo izquierdo que juega a banda cambiada para aprovechar su potente zancada, velocidad y disparo casi siempre amenazando hacia el interior. Versátil, capaz de alternar la banda con posición más avanzada, el rubio y espigado futbolista madrileño ya sabe lo que es debutar en Primera División y cualidades no le faltan para regresar de forma asidua a la máxima categoría. Dos goles y una asistencia en nueve partidos disputados son su carta de presentación.
GRANADA CF | RICARD SÁNCHEZ (23) |
El joven lateral derecho de Sant Jaume ya demostró la temporada pasada en Lugo que su nivel quizá esté por encima de esta categoría de plata desde ya. Fiable defensivamente, seguro de sí mismo, rotundo físicamente y un cohete cuando se incorpora al ataque, algo que hace frecuentemente y aún así, pese a no conllevar ningún tipo de efecto sorpresa, dañando constantemente a las defensas rivales con su verticalidad, desequilibrio y buen pie para el centro. En un momento dulce, una de las grandes armas del Granada para asaltar el ascenso. Suma un gol y una asistencia a estas altura de campeonato.
REAL SPORTING | QUEIPO (20) |
Nadie contaba con la aparición de este inteligente extremo de la mano de Abelardo en el nuevo Sporting de Gijón. Sin embargo, con sus actuaciones se ha ganado no sólo el debut sino la continuidad y la regularidad de sus apariciones en el equipo asturiano. No destaca ofensivamente por sus números (al menos por los llamativos) aunque su movilidad, versatilidad, capacidad de asociación y entendimiento del juego ofrecen mucho al equipo.
REAL ZARAGOZA | GIULIANO (19) |
Sí, en el conjunto aragonés tendríamos un par más de perfiles a los que agarrarnos en esta categoría, aunque si nos estamos ciñendo a lo que va de temporada 22-23 no existen demasiadas dudas. Giuliano Simeone ha aterrizado con buen pie en Zaragoza, mostrando muchas de sus virtudes, entre las que destaca sobre manera el coraje, la garra, la lucha y la entrega. Si a ello le sumamos 4 goles, 2 asistencias y ser el único futbolista capaz de desequilibrar en el frente de ataque blanquillo, tenemos ante nosotros a un joven talento con una proyección bárbara.
SD EIBAR | IMANOL GARCÍA (22) |
Uno de los laterales zurdos más prometedores del fútbol español recorre cada semana la banda vestido de futbolista armero. Frescura y desparpajo para un futbolista al que el propio Athletic ha echado de menos por momentos esta misma temporada. Curtido la pasada temporada en el CD Mirandés, la presente es la temporada de su consagración y a bien que lo está haciendo siendo indiscutible para Garitano.
REAL OVIEDO | KOBA KOINDREDI (21) |
El Valencia tiene un diamante en bruto que comenzaba a pulirse en tierras asturianas. El mediocentro posicional es un portento físico, capaz de abarcar toda la medular, haciendo de ancla y recuperador aunque también capacitado para la distribución del juego y dar salida y lectura al juego del equipo. Una inoportuna lesión le ha apartado del verde, que no volverá a pisar hasta después de Navidad. Y el Real Oviedo cuenta los días para contar con él, porque eleva el nivel del grupo por sí mismo.
CD LEGANÉS | SEYDOUBA CISSÉ (21) |
Su eclosión a final de la pasada temporada de la mano de Mehdi Nafti fue una de las gratas sorpresas y de las pocas buenas noticias que dejó la campaña para los pepineros. Esta temporada le está costando mucho más dar continuidad a ese juego tan demoledor, en el que aparece en todas las parcelas del terreno de juego y en todas ellas mejora lo presente. Sin embargo, poco a poco está recuperando el nivel y ya es un indiscutible para Imanol Idiákez. Mucho futuro, mucha proyección para el futbolista internacional guineano en categorías inferiores.
UD LAS PALMAS | ALBERTO MOLEIRO (19) |
A sus 19 años, apenas precisa de carta de presentación. El ‘sucesor’ natural de Pedri, muchos aseguran que superará el nivel del actual futbolista del FC Barcelona. Tiene a los grandes tras sus pasos, lo cual quizá esté pesando en su progresión, que la temporada pasada no parecía tener techo. García Pimienta lo está cuidando, dosificando sus minutos y quizá también educando su fútbol para que no se frene esa escalada de un futbolista descarado, atrevido, técnico y vertical que, a priori, cuenta de base con más gol que Pedri. Con todo, esta temporada acumula tres asistencias sin goles.
MÁLAGA CF | JUANDE RIVAS (23) |
Acumulando ya varias temporadas en el primero equipo malaguista, Juande Rivas ha arrastrado la pesada losa de las lesiones musculares. Ello no le ha permitido tener la continuidad necesaria para poder haber dado ya el salto, porque cualidades posee de sobra para hacerlo. Poderoso físicamente, rápido, eficaz al corte y la anticipación y eficaz a balón parado -ya ha anotado en esa suerte esta temporada-, Juande lo tiene todo para progresar si el físico se lo permite. Pero primero, le toca ayudar a su Málaga a salvar la categoría en una temporada realmente difícil en la Costa del Sol.
SD HUESCA | TOMEO (22) |
Seguramente, la gran noticia en forma de irrupción desde las categorías inferiores para el conjunto oscense esta temporada. El mediocentro ya ha participado en 12 encuentros y, pese a tratarse de un gran desconocido sin experiencia previa en la categoría, ha brillado con luz propia en el conjunto altoaragonés. Centrocampista total, con muchos registros y recorrido que aún debe terminar de definir su futuro bajo la influencia del Cuco Ziganda.
CD MIRANDÉS | RAÚL GARCÍA (22) |
Mucho donde elegir en un club que apuesta decididamente por la juventud como fórmula para alcanzar sus objetivos. Las jóvenes promesas de nuestro país saben que en Miranda encontrarán el hábitat perfecto para evolucionar y confirmar su proyección porque muchos ya lo han hecho antes. Así, Raúl García de Haro decidió seguir ese camino y hoy por hoy es uno de los máximos goleadores de la categoría con 6 tantos pese a haberse perdido varios partidos por lesión. Su apariencia tosca choca de frente con sus altas capacidades tanto con balón como en la generación de espacios y sus virtudes con y sin balón. Un delantero de futuro al que no perder de vista.
VILLARREAL B | MBACKE (20) |
En el filial amarillo también habría mucho donde escoger, aunque nos quedamos con un central que llegó en el pasado mercado invernal y se ha hecho indiscutible en el centro de la defensa junto al capitán Dela. Cedido por Los Ángeles FC, el senegalés de 20 años es un portento físico con una altura imponente aunque su espigada figura le permite estar también a la altura en velocidad y anticipación.
CD TENERIFE | TETO (21) |
El gran diamante surgido de las inferiores del Tete es la de este mediapunta obligado a reconvertirse en extremo por necesidad y por un sistema de juego en el que la figura del mediapunta se encuentra ausente. Un joven descarado, habilidoso y vertical que ya se ha ganado a la hinchada del Heliodoro gracias a su frescura. Dos goles en Liga certifican que, además, puede constituir una amenaza goleadora para el rival.
SD PONFERRADINA | DERIK LACERDA (23) |
En una plantilla con una media de edad más elevada, Derik Lacerda llegaba el pasado verano avalado por José Gomes para enriquecer la fase ofensiva berciana. Polivalente, puede desempeñarse en cualquier posición del frente de ataque, incluida la posición de punta. Su carta de presentación en el fútbol español ha sido positiva, sumando tres goles y dos asistencias en 15 encuentros y, sobre todo, constituyendo la mayor amenaza para el rival apoyándose en su capacidad para sorprender a las defensas rivales.
FC ANDORRA | MARC AGUADO (22) |
Pertenece al Real Zaragoza, pero ha madurado futbolísticamente bajo el brazo de Eder Sarabia. Un mediocentro con las características, salvando las distancias, de Xavi Hernández, con una inteligencia y entendimiento del juego por encima de la media. El Andorra baila al ritmo que impone Marc y huelga decir que ese ritmo le está llevando a convertirse en uno de los equipos revelación de la categoría. Para los que conocían un poco a Aguado, no supone ninguna sorpresa.
UD IBIZA | SULEIMAN CAMARA (20) |
Una de las pocas noticias positivas del equipo celeste en lo que va de temporada. Suleiman llegaba como un melón por abrir y pronto ha mostrado todo su jugo. Extremo de gran movilidad y llegada, ya suma dos tantos y una asistencia en competición liguera, además de anotar en Copa del Rey. A sus 20 años, tiene por delante un gran margen de mejora que provoca cierto optimismo en su evolución.
FC CARTAGENA | ISAK JANSSON (20) |
Juventud, divino tesoro. Isak lleva consigo virtudes asociadas a dicha juventud, como la velocidad pero es que además tiene una potencia en carrera con balón fuera de lo común. El sueco tan sólo suma un tanto en su haber, aunque ha jugado más pegado a banda que en punta y eso ha mermado sus opciones de contribuir con números a las buenas sensaciones que ha dejado como extremo.
RACING DE SANTANDER | ELITIM (23) |
Al bueno de Juergen le falta ya tan sólo convertir en asiduas las contadas exhibiciones futbolísticas que nos regala esporádicamente. Si su juego alcanza la continuidad, Elitim elevará sobremanera sus opciones de triunfar en el mundo del fútbol. Toque, visión, asociación… Fútbol, puro fútbol el de un colombiano que tiene magia en sus botas y se encuentra ante el reto más difícil: consolidarse.
BURGOS CF | MIGUEL ATIENZA (23) |
El mediocentro está frente a la temporada de su consagración. El madrileño se aleja de su zona de confort en Éibar para dar un paso al frente en cuanto a protagonismo en un Burgos CF en el que se está moviendo como pez en el agua al abrigo de Julián Calero. Futbolista físico, ancla perfecta para el equipo, capacidad para recuperar y buscar siempre el pase más fácil y adecuado. Imprescindible.
ALBACETE BALOMPIÉ | BOYOMO (21) |
Uno de los centrales del futuro se encuentra bajo los mandos de Rubén Albés en un Albacete que confió en él desde muy joven. Gran poderío físico en todos los sentidos, domina el juego aéreo, los espacios, la anticipación y prácticamente todas las suertes que dominan los grandes centrales de siempre. Su proyección es enorme y e Albacete está dando todos los pasos adecuados para que no se corte.
CD LUGO | JAUME CUÉLLAR (21) |
El joven internacional boliviano da continuidad a la gran temporada pasada con buenas actuaciones pegado a banda en el frente de ataque lucense. Suma ya un gol y cuatro asistencias y se ha hecho imprescindible para Hernán Pérez en un frente de ataque en el que se entiende de maravilla con Chris Ramos. Su juventud y características invitan al optimismo para la carrera de un joven destinado al éxito.
BONUS TRACK
MIGUEL DE LA FUENTE (23) | ALAVÉS |
El punta a las órdenes de Luis García Plaza es indiscutible y tiene una gran influencia en el juego del líder de la categoría. Envuelto en alguna polémica contractual en el pasado, viene mostrando una importante progresión que hace que no se le deba perder de vista de cara al futuro.
BRYAN ZARAGOZA (21) | GRANADA CF |
Este chaval la está rompiendo en la banda del conjunto nazarí. Eclosión reciente, pero un descaro, verticalidad y desequilibrio que enamoran. Y así están en la ciudad granadina, dejándose llevar por el puro aroma a fútbol que desprende el joven extremo.
ALEJANDRO FRANCÉS (20) | REAL ZARAGOZA |
La de Alejandro Francés es la historia de un central que nos ha demostrado estar hecho para grandes cosas. Ocurre que esta temporada le está costando arrancar, tanto por nivel futbolístico como por lesiones. Pero, visto lo visto, no conviene descartarle para una nueva eclosión. Un central de categoría, internacional en categorías inferiores, en el que ya han puesto sus ojos los grandes.
OTROS NOMBRES QUE NO DEBES PERDER DE VISTA
- Iván Azón (19) | Real Zaragoza
- Gragera (22) | Sporting de Gijón
- Ramón Enríquez (21) | Málaga CF
- Haitam (20) | Málaga CF
- Joaquín (23) | SD Huesca
- Salinas (22) | CD Mirandés
- Mika Mármol (21) | FC Andorra
- Bermejo (23) | Burgos CF
- Dubasin (22) | Albacete Balompié
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.