La crónica de la Jornada 17

Consulta la crónica de la Jornada 17 de La Liga SmartBank. Todos los partidos y todas las notas de los jugadores. ¡No te pierdas lo mejor de la fecha!
SD HUESCA 0 – 0 REAL SPORTING | POR JOSÉ M. CAPEL |
Primera parte muy igualada en El Alcoraz, con el Huesca llevando el peso del encuentro aunque con la posesión también más nivelada. Sin embargo, los locales crearon más ocasiones de peligro en juego estático. Así Salvador, Soko y Hashimoto tuvieron sus opciones, éste último con un remate de cabeza que se encontró con el larguero. El Sporting lo buscaba a la contra, aunque apenas si puso en apuros la portería defendida por Andrés.
La segunda mitad se inició con el Huesca pidiendo penalti por manos, aunque el VAR no encontró nada punible. Poco a poco el Sporting fue soltándose y al cuarto de hora de la segunda mitad la tuvo Zarfino, aunque su disparo se fue alto. La igualdad siguió siendo la tónica dominante hasta el final, aunque la más clara sería para el Sporting en un disparo desde la frontal que Blasco despejaría a córner. Últimos minutos en los que los ánimos se caldearon sin llegar a mayores para un justo reparto de puntos en tierras aragonesas.
HUESCA
TITULARES: Andrés Fernández (6), Ratiu (7), Blasco (7), Pulido (6), Florian Miguel (7), Salvador (7), Hashimoto (7), Mateu (7), Soko (5), Juan Carlos (5), Kevin Carlos (5)
SUPLENTES: Joaquín (5), Escriche (5), Carrillo (5), Valentín (5)
SPORTING
TITULARES: Cuéllar (5), Rosas (5), Izquierdoz (7), Ínsua (8), Cote (7), Rivera (6), Zarfino (5), Otero (5), Aitor García (6), Cristo (6), Campuzano (5)
SUPLENTES: Pedro Díaz (6), Djuka (5), Carrillo (5)
MÁLAGA CF 1 – 0 SD PONFERRADINA | POR JOSÉ M. CAPEL |
El Málaga logró una victoria muy necesaria para continuar creyendo en la reacción ante una Ponfe que se hunde. La primera mitad tuvo alternativas, con ocasiones en ambas porterías, aunque la más clara fue un penalti a favor del Málaga que Rubén Castro lanzó sin demasiada fuerza y Makaridze detuvo lanzándose a su izquierda.
Tras el descanso, el Málaga logró adelantarse a los 13 minutos con un tanto en propia puerta de Erik Morán en un saque de esquina a favor de los malaguistas. Poco a poco, la Ponfe fue cargando y llevando el peso del juego en busca del empate. Sin embargo, sólo tuvo una clara en un remate en el área que repelió la defensa. Así pues, victoria local y estreno fallido de David Gallego al frente del conjunto de El Bierzo.
MÁLAGA
TITULARES: Yáñez (7), Juanfran (6), Burgos (6), Juande (7), Lumor (5), Escassi (6), Febas (6), Cristian (6), Haitam (7), Villalba (6), Rubén Castro (5)
SUPLENTES: Hervías (6), Lorenzo (6), Luis Muñoz (6), Loren (5), Bustinza (5)
PONFERRADINA
TITULARES: Makaridze (6), Adot (6), Pascanu (6), Diéguez (5), Ale Díez (5), Morán (5), Nwakali (7), Naranjo (5), Ojeda (5), Agus Medina (6), Espiau (5)
SUPLENTES: Sabit (5), Vallejo (5), Castellano (5), Yuri (5), Lacerda (5)
DEPORTIVO ALAVÉS 2 – 0 VILLARREAL B | POR EDUARD PARÍS |
El Alavés confirma su liderato con una victoria convincente ante el filial amarillo. Los de Luis García Plaza no lograron hacerse con el dominio hasta mediada la primera mitad, coincidiendo con un disparo desde fuera del área de Collado que se estrelló en el poste. Desde ese momento, cogió el mando el conjunto vitoriano y tuvo tres ocasiones claras en las botas de Miguel, Salva Sevilla y Luis Rioja. Ya al filo del descanso, anotaría de penalti Salva Sevilla por mano de Íñiguez que pudo ser señalada gracias al VAR.
En la segunda mitad, el Villarreal B apenas si inquietó la portería rival. El dominio continuó siendo babazorro y la sentencia llegaría a cinco minutos para el final con un buen gol de cabeza de Benavidez a centro de Toni Moya. Ya en el tramo final, el filial se quedaría con un hombre menos por expulsión de Fall, que vio la segunda amarilla por protestar la primera que le acababan de sacar.
ALAVÉS
TITULARES: Sivera (6), Tenaglia (5), Abqar (7), Maras (7), Duarte (7), Sedlar (5), Alkain (5), Sevilla (7), Rioja (5), Guridi (5), De la Fuente (6)
SUPLENTES: Benavidez (5), Rober (5), Jason (5), Toni Moya (6)
VILLARREAL B
TITULARES: Jorgensen (5), Leal (6), Fall (5), Íñiguez (5), Tasende (5), Carlo Adriano (6), Del Moral (6), Carreira (5), Ontiveros (6), Collado (5), Fer Niño (6)
SUPLENTES: Arana (5), Forés (5), Lozano (5), Hassan (5)
REAL OVIEDO 1 – 0 CD MIRANDÉS | POR EDUARD PARÍS |
Victoria por la mínima para un Real Oviedo que sigue recuperando sensaciones. El gol de Borja Bastón a los 20 minutos fue suficiente para tumbar al Mirandés. Más allá de gol, durante la primera parte no hubo apenas acciones destacables en las áreas.
Con el marcador a favor, Álvaro Cervera llevó a cabo una de sus exhibiciones defensivas y el Mirandés no encontró la forma de derribar el bastión armado por los carbayones, a los que no les hizo falta sentenciar el resultado para asegurarse los tres puntos.
OVIEDO
TITULARES: Braat (6), Ahijado (6), David Costas (7), Dani Calvo (7), Abel Bretones (6), Jimmy Suárez (7), Luismi (7), Marcelo Flores (5), Hugo Rama (7), Borja Bastón (7), Sergi Enrich (6)
SUPLENTES: Pomares (6), Obeng (6), Borja Sánchez (5)
MIRANDÉS
TITULARES: Alfonso Herrero (6), Álex Martín (6), Raúl Navas (7), Barbu (6), Juanlu (6), José Salinas (7), Beñat Prados (6), Oriol Rey (6), Pinchi (5), Gelabert (6), Raúl García (5)
SUPLENTES: Roberto López (5), Manu García (5), Marcos Paulo (5), Raúl Parra (S.C.)
ALBACETE BALOMPIÉ 2 – 1 RACING DE SANTANDER | POR FERNANDO GÓMEZ |
El Alba consigue el 50% de la salvación. Victoria importantísima de los pupilos de Rubén Albés ante un Racing castigado por las expulsiones. En la primera mitad, los manchegos salieron algo dormidos y el cuadro de Santander dominó en el juego. Sin embargo, en una jugada aislada del Albacete, Maikel Mesa con un disparo durísimo desde la frontal inauguró el marcador.
Tras el paso por vestuarios, el conjunto local salió algo mejor al verde, pero Íñigo Vicente aprovechó un error defensivo para empatar. A pesar de ello, el partido se puso muy cuesta arriba para los de Romo, ya que Fausto Tienza se fue expulsado por doble amarilla. Con uno más, el Albacete se volcó al ataque y Juan María Alcedo con un voleón tras un mal despeje de la zaga racinguista volvió a adelantar al Albacete.
Ya en los instantes finales, Aritz Aldasoro fue expulsado por roja directa por un pisotón al tobillo de Higinio. A pesar de ir con dos jugadores menos, el Racing no le perdió la cara al partido y mereció algo más.
ALBACETE
TITULARES: Altube (7), Julio Alonso (5), Djetei (7), Glauder (6), Alcedo (10), Maestre (5), Olaetxea (6), Maikel Mesa (9), Manu Fuster (4), Higinio (5), Dubasin (6)
SUPLENTES: Rubén Martínez (5), Juan Antonio Ros (sc), Fran Álvarez (sc), Juanma García (sc)
RACING
TITULARES: Parera (4), Medina (7), Pol Moreno (5), Rubén Alves (5), Satrústegui (5), Fausto Tienza (3), Aritz Aldasoro (2), Mboula (5), Arturo Molina (4), Íñigo Vicente (7), Gassama (5)
SUPLENTES: Matheus Aias (5), Alfon (5), Germán (4), Saúl García (sc), Peque (sc)
UD LAS PALMAS 3 – 1 CD TENERIFE | POR DIEGO MARTÍNEZ |
La Unión Deportiva Las Palmas cosechó una importantísima victoria por 3-1 contra un Tenerife sin ideas, en uno de los derbis canarios más desiguales que se recuerdan. Ante 31.047 espectadores (récord de asistencia en lo que llevamos de liga), ambos conjuntos comenzaron el encuentro como cabía esperar. El dominio del balón corrió a cargo de Las Palmas, mientras que el Tenerife esperó en su campo la oportunidad de robar el esférico y salir a la contra, sin dudar en cometer las faltas que fueran necesarias para cortar el avance amarillo.
La primera parte fue un monólogo del conjunto canarión, que disfrutó de varias ocasiones a manos de Cardona, Alberto Moleiro y Pejiño, frustradas por el arquero blanquiazul, Juan Soriano. Al final, la sangre llegó al río y en el minuto 38 Pejiño adelantaría a Las Palmas tras una bonita asistencia de tacón de Loiodice dentro del área. La euforia se desató en la grada y en el campo. A partir de entonces, el Tenerife no supo reaccionar y las ocasiones de peligro sobre la meta blanquiazul se siguieron sucediendo.
La segunda parte fue una continuación de la primera. La Unión Deportiva siguió dominando la posesión del balón (con Viera como líder) y disfrutando de ocasiones. El segundo tanto no tardaría en llegar. Tras zafarse de dos rivales, Pejiño envío el balón al fondo de la red con un zurdazo desde más allá de la media luna en uno de los goles de la jornada. El conjunto chicharrero intentó cambiarle la cara al partido con varios cambios, pero de poco sirvió. En el 88 llegó la sentencia por parte de Las Palmas. El recién sustituido Florín Andone, tras zafarse en velocidad de Sergio González, logró anotar en el mano a mano y desatar la locura en el Gran Canaria. Minutos más tarde, le dio tiempo al conjunto blanquiazul de marcar el gol de la honra en el 92 tras un zapatazo de Dauda por la escuadra. Al final, Las Palmas logra una plácida victoria con un gran cierto de cara a portería y el 67% de la posesión. El Tenerife, totalmente bloqueado, no tuvo la más mínima oportunidad de pelear el partido.
UD LAS PALMAS
TITULARES: Domínguez (6), Sergio Cardona (7), Álex Suárez (7), Curbelo (9), Moleiro (8), Loiodice (9), Cardona (8), Viera (9), Mfulu (7), Saúl Coco (7), Pejiño (10)
SUPLENTES: Marvin (7), Andone (8), Fabio (6), Sidnei (5)
TENERIFE
TITULARES: Soriano (6), Buñuel (5), Sergio González (6), Elady (6), Javi Alonso (5), Carlos Ruiz (5), Aitor Sanz (6), Waldo Rubio (5), Mellot (7), Teto (5), Gallego (5)
SUPLENTES: Sipcic (4), Iván Romero (5), Jurado (5),Dauda (7), Shashoua (6)
BURGOS CF 2 – 2 REAL ZARAGOZA | POR ÁLEX ÓRPEZ |
El Burgos y el Zaragoza se reparten los puntos tras empatar a dos en El Plantío. El conjunto maño se adelantó en dos ocasiones en el marcador, pero su falta de contundencia defensiva permitió a los burgaleses igualar en ambos momentos. En la primera mitad, ninguno de los dos equipos pudo poner el primer tanto y el ritmo del partido fue lento.
Ya en los segundos 45 minutos, se adelantaron primero los aragoneses gracias al testarazo de Jair en una falta lateral, en el minuto 55. 10 minutos después, Gaspar Campos puso la igualada, metiendo de nuevo al Burgos en el partido. El empate hizo despertar al Burgos, que comenzó a desplegar a sus laterales para culminar la remontada, pero nada más lejos de la realidad. El Zaragoza armó un contraataque de libro, que terminó con el autogol de Atienza en el minuto 90. Cuando parecía que el Zaragoza iba a llevarse los 3 puntos de El Plantío, Curro Sacó la varita para transformar una fantástica vaselina en el 92’. Así, los blanquinegros lograron rescatar 1 punto en casa tras verse dos veces por debajo en el marcador.
BURGOS
TITULARES: Caro (7), Areso (7), Aitor Córdoba (6), Unai Elgezábal (SC), José Matos (7), Raúl Navarro (7), Miguel Atienza (6), Curro Sánchez (8), Gaspar Campos (8), Álex Bermejo (7), Mourad (6)
SUPLENTES: Zabaco (6), Juan Artola (5), Pablo Valcarce (6), Miguel Muñoz (6), Juan Hernández (SC)
ZARAGOZA
TITULARES: Álvaro Ratón (7), Fran Gámez (6), Lluis López (6), Jair (7), Gabriel Fuentes (6), Zapater (7), Jaume Grau (6), Sergio Bermejo (8), Larrazabal (5), Giuliano Simeone (7), Mollejo (7)
SUPLENTES: Petrovic (5), Puche (SC), Vada (SC), Francho (SC)
CD LUGO 1 – 1 LEVANTE UD | POR JOSÉ M. CAPEL |
Reparto de puntos en el Anxo Carro en el estreno de Fran Justo como entrenador del Lugo, aunque desde la grada por sanción. La primera mitad estuvo condicionada por las condiciones meteorológicas. La lluvia arreciaba y el campo lo notaba. Los futbolistas trataban de controlar en ese sentido, aunque Son no logró hacerlo en la acción del gol de los locales. Presión de Chris Ramos, el balón que llega a Sebas Moyano y el latigazo del extremo por el primer palo es imparable para Cárdenas. Todo parecía controlado para los lucenses, pero en el tramo final el VAR intervendría para señalar penalti por manos de Xavi Torres. Lanzaría Campaña con maestría para poner el empate en el marcador.
La segunda mitad fue de mayor dominio para los visitantes. El equipo de Calleja poco a poco fue hundiendo al Lugo en su área, si bien el equipo gallego estuvo cómodo en ese bloque bajo. Sin demasiadas ocasiones claras en ambas porterías, ya en el descuento Iborra aprovecharía un balón parado con envío al área para anotar en el barullo. Sin embargo, de nuevo actuaría el VAR para localizar una mano del capitán granota y anular el tanto que les daba la victoria. Fin de la racha de victorias levantinista y serio estreno del nuevo cuerpo técnico albivermello.
LUGO
TITULARES: Whalley (6), Loureiro (6), Alberto (9), Xavi Torres (5), Zé Ricardo (7), Clavería (6), Juanpe (8), El Hacen (6), Cuéllar (8), Sebas (7), Chris Ramos (7)
SUPLENTES: Carbó (5), Barreiro (5), Baena (sc), Lebedenko (sc)
LEVANTE
TITULARES: Cárdenas (5), Son (5), Vezo (8), Rober Pier (7), Álex Muñoz (6), Pepelu (5), Campaña (7), Iborra (6), De Frutos (6), Montiel (6), Soldado (5)
SUPLENTES: Bouldini (6), Cantero (5), Pablo Martínez (5), Brugué (5)
CD LEGANÉS 1 – 0 GRANADA CF | POR CAROLINA CHICA |
Los madrileños han conseguido tres puntos muy importantes en Butarque y mantiene su buena racha, ya son seis jornadas ligueras sin conocer la derrota. La maldición fuera de casa sigue persiguiendo a un Granada que sigue sin ganar y sin marcar. El partido empezó con mal pie para los nazaríes que se quedaron con uno menos en el minuto 3 tras la expulsión de su portero por una roja justa. El portero salió a despejar un balón y chocó su rodilla contra el pecho de Arnáiz. El sustituido para que entrase Adri López a defender la portería fue Jorge Molina. A pesar de esto, el Granada supo defender bien el partido y aguantó bien a un Lega que supo llegar bien a la portería rival, pero no consiguió el gol, y se acerca a los puestos de play-off.
En la segunda parte, ambos equipos llegaron a la portería y los locales consiguieron el gol. La ley del ex estuvo doblemente presente en el tanto, marcó Dani Raba tras la asistencia de Fede Vico, que se inventó una contra tras una falta mal tirada del motrileño José Callejón. En los siguientes minutos, tuvieron la oportunidad de poner el 2-0, pero no pudieron aprovecharla. Tras el gol, los de Paco López sabían que tenían que tirar hacia arriba para intentar puntuar y llegaron varias veces a la portería de Riesgo. Consiguió marcar Callejón tras una asistencia de Uzuni, pero se encontraba en posición de fuera de juego.
LEGANÉS
TITULARES: Riesgo (7), Nyom (7), Jorge Sáenz (6), Sergio González (8), Josema (7), Cissé (6), Undabarrena (6), Ruben Pardo (7), Arnáiz (5), Raba (8), Juan Múñoz (4)
SUPLENTES: Durmisi (6), Neyou (6), Qasmi (5), Fede Vico (7), Naim García (6)
GRANADA
TITULARES: Raúl Fernández (1), Neva (4), Miquel (5), Víctor Díaz (5), Miguel Rubio (7), Ricard (4), Uzuni (4), Puertas (3), Melendo (6), Callejón (4), Jorge Molina (sc)
SUPLENTES: Petrovic (5), Bryan Zaragoza (6), Adrián López (6), Meseguer (6)
FC CARTAGENA 2 – 1 SD EIBAR | POR BROOKS BEALL |
El FC Cartagena sumó tres puntos de vital importancia ante el Eibar en el Cartagonova que le permiten acceder a las posiciones de play-off. El ímpetu mostrado por el equipo local terminó siendo clave para desequilibrar un partido que terminó decidiéndose en el tiempo de descuento, con un gol de cabeza que firmó Ortuño cuando el partido estuvo a punto de morir en tablas.
El resultado pareció mostrarse como el reflejo más exacto de un partido que el Cartagena controló desde el comienzo. El equipo dirigido por Luis Carrión se mostró inspirado en todo momento, encadenando numerosos acercamientos al área contraria, aunque encontró ciertas dificultades para superar la línea defensiva de un Eibar que se puso por delante en el minuto 10 de partido. Yanis Rahmani aprovechó un error del portero local en la salida de balón para estrenar el marcador. El Cartagena metió una marcha más después de recibir el tanto y experimentó una tendencia al alza que no logró traducir en goles.
El combinado local continuó llevando la iniciativa a la reanudación del encuentro hasta que, finalmente, encontró premio por mediación de un penalti que transformó Sadiku por bajo. El Eibar no se contentó con el empate y buscó el segundo gol con insistencia. Gaizka Garitano introdujo una serie de cambios que, progresivamente, decantaron la balanza del lado visitante, aunque el arreón final del Cartagena terminó siendo clave para dictaminar el resultado con el que acabó la contienda.
CARTAGENA
TITULARES: Aarón (6), Sangalli (6), Alcalá (7), Kiko Olivas (7), Datkovic (6), Musto (6), Tejera (6), De Blasis (6), Calero (6), Jairo (8), Sadiku (8).
SUPLENTES: Borja Valle (6), Mikel Rico (5), Ortuño (7), Jansson (5), Delmás (5)
EIBAR
TITULARES: Luca Zidane (5), Tejero (6), Correa (6), Berrocal (6), Imanol (6), Sergio (5), Pereira (6), Peru Nolaskoain (6), Corpas (6), Yanis (8), Leschuk (6)
SUPLENTES: Javi Muñoz (5), Ríos Reina (5), Stoichkov (5), Bautista (5), Vadillo (5)
IBIZA UD 0 – 1 FC ANDORRA | POR JOSÉ M. CAPEL |
El Ibiza no levanta cabeza y vuelve a caer ante un Andorra que se coloca en zona de playoff. Sólo habían transcurrido 10 minutos de partido cuando el árbitro señaló penalti a David Goldar, que transformaría Bakis. El Ibiza tomó el mando del encuentro y gozó de llegadas, aunque sin ningún disparo entre los tres palos en la primera mitad. La más clara, una de Herrera en el minuto 40 que se marchó alta.
La segunda mitad fue de color celeste en su mayoría. El Ibiza tuvo el mando y forzó ocasiones en la portería de Ratti, que estuvo bien cuando el rival le exigió. Carlos Sánchez incluso abandonó el esquema de tres centrales y buscó portería rival con ahínco aunque se estrelló continuamente com un muro.
IBIZA
TITULARES: Fuzato (5), Coke (6), Pascual (5), Goldar (5), Ibiza (6), Javi Vázquez (6), Azeez (5), Isma Ruiz (6), Appin (7), Herrera (5), Ekain (5)
SUPLENTES: Bogusz (5), Castel (5), Morante (3), Diop (3), Poveda (5)
ANDORRA
TITULARES: Ratti (7), Morer (5), Alende (6), Mármol (7), Vilá (7), Aguado (8), Molina (5), Hevel (6), Valera (5), Albanis (5), Bakis (7)
SUPLENTES: Alti (7), Bover (6), Jacobo (6), Vilanova (5), Moha (5)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.