Crónica de la Jornada 18

Consulta aquí la crónica de cada partido de la Jornada 18 de La Liga SmartBank, con todo lo que ha ocurrido, lo más destacado y las notas de los jugadores.
CD TENERIFE 0 – 1 REAL OVIEDO | POR JAVI VISO |
Victoria balsámica del Real Oviedo que le sirve para alejarse de la zona baja, a costa de un Tenerife que pagó caro su falta de puntería y que sigue en estado de depresión tras el derbi. El conjunto canario entró muy enchufado al partido y dominó totalmente el primer tiempo. Los chicharreros disfrutaron de las mejores ocasiones del encuentro, pero no fueron efectivos. Iván Romero y Waldo, muy activos y dinámicos durante gran parte del choque, dispusieron de las mejores oportunidades para los suyos, pero el guardameta azul, Quentin Braat, estuvo muy atento para frenar todos sus intentos. En la recta final del primer periodo el Oviedo comenzó a asentarse en el partido y agradeció enormemente el descanso.
En el segundo tiempo los asturianos se estiraron y pronto tuvieron el premio. El balón parado, ese que tanto había lastrado a los carbayones, les dio esta vez los tres puntos. Bastón prolongó el córner y tras un mal despeje de la zaga local, Costas remató a portería y tuvo la fortuna de que el balón acabase entrando a través del mar de piernas tinerfeñas. A partir de ahí, los de Ramis lo siguieron intentando, aunque seguía la tónica de la primera mitad. Llegaban con relativa facilidad pero no eran capaces de acertar en los últimos metros. El Oviedo retrocedió y consiguió frenar la sangría de llegadas de los chicharreros, consiguiendo la primera victoria a domicilio de la “era Cervera”.
TENERIFE
TITULARES: Juan Soriano (6), Mellot (6), Sipcic (6), Sergio Glz (7), Nacho (7), Teto (5), Aitor Sanz (7), José Ángel (6), Waldo (7), Iván Romero (8), Garcés (6)
SUPLENTES: Shashoua (6), Gallego (5), Larrea (6), Dauda (5), Carlos Ruiz (6)
OVIEDO
TITULARES: Braat (8), Lucas (6), Costas (8), Calvo (6), Pomares (4), Sesé (6), Luismi (7), Jimmy (6), Rama (7), Obeng (5), Bastón (6)
SUPLENTES: Bretones (7), Borja Sánchez (5), Enrich (5), Mangel, Miguelón (SC)
GRANADA CF 3 – 1 DEPORTIVO ALAVÉS | CAROLINA CHICA |
El Granada consigue la victoria en casa ante el líder 3-1. El Alavés no consiguió puntuar en el Estadio de Los Cármenes ante un Granada muy contundente y dinámico. En los primeros minutos del encuentro, el albanés Uzuni consiguió un zapatazo que sorprendió a Sivera y fue a la red, pero que fue anulado por fuera de juego. Unos minutos más tarde, Alkain abrió la lata con un balón cruzado ante el que nada pudo hacer Adrián López. Poco duró la alegría de los babazorros. Un penalti en contra por una mano de Maras podía poner la igualdad en el marcador, pero tras revisar el VAR, el colegiado lo anuló. Dos minutos después si llegaron las tablas, de nuevo de las botas de Myrto Uzuni. Poco después sí se pitó un penalti favorable a los nazarís, por una mano de Guridi que lo ayudó a despejar el balón. El albanés no convirtió la pena máxima por una muy buena parada de Sivera, pero Meseguer remontó el partido en el rechace. El Granada dominaba el partido y más lo hizo tras la expulsión de Alkain por una roja directa por una patada, los visitantes se quedaban con uno menos a falta de una hora de partido. Además, la mala suerte blanquiazul seguía en aumento y Miguel de la Fuente tuvo que abandonar el campo tras un encontronazo con Miguel Rubio.
En la segunda parte, tras una contra perfecta, Jorge Molina consiguió el tercer gol de los locales. Los rojiblancos estaban muy cómodos en el campo mientras que los de Luis García Plaza buscaban ocasiones de peligro sin fortuna. Ambos equipos consiguieron llegadas, pero el marcador no se volvería a mover. Con ello, el Granada mantiene el invicto en el Nuevo Los Cármenes y el Alavés se juega el liderato, a la espera de los partidos de Las Palmas y Burgos, en un partido intenso y con numerosas tarjetas.
GRANADA
TITULARES: Adrián López (6), Neva (8), Ignasi Miquel (7), Miguel Rubio (8), Ricard (6), Meseguer (8), Petrovic (6), Melendo (7), Callejón (7), Jorge Molina (9), Uzuni (9)
SUPLENTES: Bryan Zaragoza (5), Víctor Pérez (7), Rochina (7), Alberto Perea (5), Jonathan Silva (6)
ALAVÉS
TITULARES: Sivera (5), Rubén Duarte (6), Maras (5), Abqar (5), Tenaglia (4), Guridi (3), Benavidez (4), Salva Sevilla (5), Rioja (4), De la Fuente (7), Alkain (4)
SUPLENTES: Laguardia (6), Javi López (6), Toni Moya (5), David (6), Taichi Hara (5)
REAL ZARAGOZA 2 – 1 IBIZA UD | POR JOSÉ M. CAPEL |
Remontada in extremis del Real Zaragoza en La Romareda ante un Ibiza mejorado. Los locales salieron con ímpetu y fruto de ello llegaría la primera ocasión protagonizada por Giuliano. Sin embargo, poco a poco el Ibiza se iría deshaciendo de ese dominio y darían un primer susto en un remate de Coke. Poco más tarde, en un córner, Juan Ibiza adelantaba a los suyos. En otro saque de esquina, pudo haber puesto tierra de por medio entre pitos a Ratón por parte de la afición.
La segunda parte inició igual de mal para los locales y cada saque de esquina era medio gol del Ibiza que, por otra parte, nunca llegó. Escribá agitó el árbol introduciendo a Gueye y Manu Molina aunque las primeras ocasiones claras fueron de Vada y Francho. A falta de 20 minutos y tras un corner, Vada la ponía para que Jair igualase el marcador. Hasta el final lo intentaron ambos equipos. Ya en el descuento, balón colgado por los locales, la puso Vada, el balón llegó rebotado a Eugeni que la filtraba para que Bermejo la hiciese entrar llorando en la portería de Fuzato. Victoria de los maños que respiran ante un Ibiza que, tras diez partidos sin ganar, se hunde inevitablemente en el farolillo rojo.
ZARAGOZA
TITULARES: Ratón (5), Gámez (7), Jair (8), Lluis López (6), Nieto (6), Serrano (5), Grau (5), Vada (7), Bermejo (8), Mollejo (5), Giuliano (5)
SUPLENTES: Molina (6), Gueye (5), Eugeni (7), Zapater (5), Fuentes (sc)
IBIZA
TITULARES: Fuzato (6), Coke (5), Pascual (5), Ibiza (7), Álvaro García (7), Azeez (5), Isma Ruiz (4), Camara (7), Vázquez (5), Ekain (5), Poveda (5)
SUPLENTES: Appin (5), Castel (5), Nolito (5), Shashoua (5), Villar (5)
CD MIRANDÉS 4 – 2 ALBACETE BALOMPIÉ | POR FER GÓMEZ |
Festín jabato ante el Alba. Partido inmaculado del Mirandés ante un inofensivo Albacete. Tras un gran inicio del cuadro manchego que se adelantó en el marcador con un tanto de Riki, el conjunto burgalés fue un rodillo. Primero, Óscar Pinchi con un zapatazo desde 30 metros puso el empate. Minutos después, Raúl García aprovechó un gran centro de Roberto López al corazón del área para remontar. Y antes de acabar la primera mitad, Roberto López con un disparo desde la frontal ajustició a los pupilos de Rubén Albés.
Tras el paso por vestuarios, la tónica del encuentro no cambió y el Mirandés aumentó su ventaja con un mano a mano de Óscar Pinchi frente a Altube. Ya en los últimos minutos, Higinio recortaría distancias con un testarazo al primer palo que serviría para maquillar el resultado.
ALBACETE
TITULARES: Altube (4), Álvaro Rodríguez (5), Djetei (3), Glauder (2), Alcedo (4), Olaetxea (4), Riki (6), Maikel Mesa (6), Juanma (4), Higinio (6), Fuster (4)
SUPLENTES: Kawaya (6), Rubén Martínez (5), Dubasin (5), Boyomo (5), Fran Álvarez (5)
MIRANDÉS
TITULARES: Herrero (6), Juanlu (7), Álex Martín (6), Raúl Navas (7), Barbu (6), Salinas (8), Gelabert (6), Oriol Rey (7), Roberto López (10), Raúl García (8), Pinchi (10)
SUPLENTES: Prados (6), Parra (5), Manu García (5), Marcos Paulo (sc)
SPORTING DE GIJÓN 0 – 1 UD LAS PALMAS | POR DIEGO MARTÍNEZ |
La Unión Deportiva Las Palmas recupera el liderato tras cosechar una sólida victoria por la mínima en El Molinón. En un partido muy serio por parte de los dos contendientes, y con una intensidad altísima, el solitario gol de Izquierdoz en propia meta tras un jugadón de Sergi Cardona en la primera parte catapulta a los de García Pimienta al primer puesto de la tabla, empatados a puntos con el Alavés.
La primera parte comenzó con un ritmo muy alto, que se mantendría a lo largo del encuentro. La intensidad fue la nota dominante del choque. En el primer minuto, ambos conjuntos ya se habían acercado a la portería rival. Pocas ocasiones, mucha intensidad e imprecisiones en el primer tramo del encuentro, hasta que Las Palmas poco a poco comenzó a desplegar su juego combinativo y a hacerse con la posesión. Esta mejora del equipo canario dio resultado y, en el minuto 26, Sergi Cardona convertía el primer y único gol del partido. Tras un pase filtrado de Andone, el lateral catalán se metió hasta la cocina y, con fortuna, el pase de la muerte rebotó en Izquierdoz y se coló en la portería sportinguista. Reaccionó el equipo de Abelardo y se echó al ataque con más fe que ideas, pero no consiguieron concretar ninguna jugada con verdadero peligro, desbaratadas todas por una sólida defensa y un gran Álex Domínguez. En el minuto 36 Álvaro Jiménez volvía a enmudecer a la parroquia rojiblanca con un potente disparo al travesaño.
Las Palmas comenzó las segunda parte donde la había dejado. Dueño y señor del balón, no tardaron en recuperarlo cuando lo perdían con una presión perfectamente trabajada. Las ocasiones se sucedieron para el conjunto canario; la más clara, la de Moleiro en el 54 al travesaño. Florín Andone mandó inexplicablemente a las nubes el rechace. Una segunda parte muy plácida para los de García Pimienta, que estuvieron muy ordenados en todo momento, moviendo el balón con paciencia en busca de huecos. Apretó en el último tramo del partido el Sporting, que encontró el peligro a balón parado gracias al potente físico de sus jugadores. Pudo igualar la contienda justo al final del encuentro, con un remate de cabeza de Gragera que rechazó con un paradón el joven Álex Domínguez, cerrando así un gran partido con intervenciones de mucho mérito.
SPORTING DE GIJÓN
TITULARES: Cuéllar (5), Guille Rosas (7), Izquierdoz (5), Insua (6), Cote (6), Rivera (8), Pedro Díaz (6), Otero (7), Aitor García (6), Zarfino (6), Cristo (5)
SUPLENTES: Campuzano (4), Jony (5), Gragera (6), Milovanovic (5), Carrillo (5)
UD LAS PALMAS
TITULARES: Alex Domínguez (8), Sergi Cardona (9), Saúl Coco (7), Curbelo (8). Álex Suárez (7), Moleiro (8), Pejiño (7), Fabio (7), Loiodice (8), Álvaro Jiménez (8), Florín Andone (6)
SUPLENTES: Marvin Park (7), Clemente (6), Cardona (6), Vitolo (6)
VILLARREAL B 0 – 0 CD LEGANÉS | POR DANIEL SORIANO |
El filial groguet mantiene su invicto en casa con uñas y dientes ante un Leganés que pudo golear en el Miralcamp, pero que no supo pasar del empate. El choque comenzó con un ritmo elevado por parte de los pepineros, haciendo mucho daño por banda y en velocidad. Antes de llegar a los primeros cinco minutos, Arnaiz estrelló un potente disparo raso contra el palo. No sería el único jugador en causar peligro. Dani Raba y Cissé fueron un incordio total con sus conducciones. Así, en una incursión del guineano, centró a Pardo, pero su remate fue despejado a bocajarro por Iker Álvarez. Estaba superado el Villarreal B, que sufriría hasta dos ocasiones más dentro del área que ni Juan Muñoz ni Cissé consiguieron conectar. Mejorarían los pupilos de Miguel Álvarez en la segunda mitad, siendo dominadores del mediocampo mientras que el Leganés se iba debilitando físicamente y sin cambios efectivos.
Sin embargo, los visitantes dispusieron de más ocasiones para llevarse los tres puntos. Primero avisaría Omeruo con un remate de cabeza en córner que rozó el larguero. Después, Juan Muñoz vio como sacaban su disparo prácticamente bajo palos tras una buena cesión de Raba. Y posteriormente el mismo ex del Villarreal reventó el balón contra el palo en una rápida transición ofensiva. A partir de entonces, el partido mantuvo la intensidad, pero con dominio amarillo. Así, tendrían los locales la más clara del encuentro con un disparo a bocajarro de Pacheco que desvió Omeruo in extremis. Aunque su primer disparo a puerta sería en una preciosa combinación entre Pacheco y Lozano que desvió Riesgo a córner. Finalmente, el partido moriría con un posible penalti a Sergio González en el descuento por agarrón que no vio punible el VAR al igual que una entrada por detrás a Nyom tiempo antes.
VILLARREAL B
TITULARES: Iker Álvarez (7), Migue (6), Hugo Pérez (7), Pablo Íñiguez (7), Tasende (6), Alberto Del Moral (6), Carlo Adriano (5), Lozano (6), Ontiveros (6), Forés (4), Fer Niño (6)
SUPLENTES: Pacheco (6) Thiago Ojeda (5), Romero (-)
LEGANÉS
TITULARES: Riesgo (6), Nyom (7), Omeruo (7), Sergio (7), Miramón (6), Undabarrena (8), Pardo (7), Cissé (7), José Arnaiz (8), Raba (7), Juan Muñoz (5)
SUPLENTES: Qasmi (5), Fede Vico (5), Naim (5)
FC ANDORRA 0 – 1 FC CARTAGENA | POR JOSÉ BRUÑA |
Victoria agónica del Cartagena a costa de un Andorra que mereció mucho más.
Que importante es tener un buen portero, sino que se lo digan al Cartagena que gracias a Escandell se mantuvo vivo durante todo el partido y consiguió aprovechar casi la única ocasión que tuvo durante todo el encuentro.
El conjunto andorrano salió muy enchufado al partido y ya puso a prueba al meta valenciano en los primeros compases ,la primera clara del encuentro la tuvo el delantero Sinan Bakis que, con una gran conducción de Mika Mármol se plantó en el mano a mano ante Aaron que con una gran parada abajo le negó el tanto al delantero turco alemán. Siguió amenazando el conjunto de Eder Sarabia la meta del Efese con disparos lejanos y constantes acercamientos al área. Una de las ocasiones más claras del partido llegó en el minuto 37’ cuando el Andorra exigió al meta de 27 años aparecer por partida doble.
En la segunda parte se repitió la misma tónica, dominio del Andorra ante un Cartagena falto de ideas y agazapado en campo propio. Seguían llegando las ocasiones del conjunto local que eran desbaratadas por el Efese provocando los `uys’ en la grada. En el minuto 64’ el Andorra gozó de la ocasión probablemente más clara del encuentro cuando Iván Gil se encontró con una magnífica mano de Escandell que rechazó al palo, en la jugada posterior Sinan Bakis remachaba un centro de Adriá Altimira pero en posición antirreglamentaria. Pasaban los minutos y el asedio del Andorra era constate topándose una y otra vez con grandes respuestas de la zaga albinegra. Pasado el minuto 90’ un balón aparentemente sin peligro al espacio de Alfredo Ortuño provocó un desconcierto entre la zaga Andorrana, Adriá Altimira en el intento de interceptarlo le quitó el balón a su portero, lo que permitió a Isak Jansson rematar a puerta vacía para darle los tres puntos al Efesé en la última jugada del encuentro.
ANDORRA
TITULARES: Lizoain (5), Pampín (7), Mármol (8), Vilanova (6), Altimira (5), Bover (6), Aguado (6), Iván Gil (7), Valera (6), Bakis (6), Jacobo (6)
SUPLENTES: Albanis (5), Moukhliss (5), Martí Vilà (SC), Carlos Martínez (SC), Marc Fernández (SC)
FC CARTAGENA
TITULARES: Escandell (10), Calero (5), Alcalá (6), Olivas (6), Daktovic (5), Jairo (6), Tejera (5), Mikel Rico (5), Borja Valle (5), De Blasis (6), Sadiku (5)
SUPLENTES: Ortuño (6), Sangalli (5), Musto (5), Franchu (5), Jansson (7)
RACING 0 – 1 CD LUGO | POR EDUARDO BERMÚDEZ |
Partido poco vistoso el visto en el Sardinero este domingo. La victoria, justa y por la mínima, de los hombres de Fran Justo frente al Racing da aire al club lucense para continuar sumando por segunda semana consecutiva ante un Racing perdido sobre el verde. Una primera parte donde los dos equipos estuvieron tanteándose de principio a fin y esperaban el error del rival para adelantarse en el marcador. Ahí fue cuando el Club Deportivo Lugo tuvo las dos ocasiones más claras de la primera parte, aprovechando dos indecisiones de Pol Moreno que pudieron poner en un cómodo 0-2 a los lucenses al termino de los 45 minutos. A pesar de ello, Chris Ramos y Sebas Moyano no estuvieron acertados de cara a gol. Por parte del Racing llegadas tímidas de Pombo e Íñigo Sainz-Maza fue lo poco que realizaron los hombre de Guillermo Fernández Romo. Una primera parte soporífera donde ambos conjuntos dieron por bueno el 0-0.
En la segunda mitad y con cambios por parte de ambos equipos comenzó a cambiar el partido. La entrada de Matheus Aiás por el lesionado Iñigo Vicente en el Racing hizo que los locales saliesen con más ganas de los vestuarios a pesar de esto, un enésimo error de Pol Moreno en un centro lateral de Cuéllar hizo que Chris Ramos pusiese el definitivo 0-1 en el contador, un gol que llegó en el minuto 61 cuando el Racing estaba en su mejor momento y dio alas a los gallegos para llevarse los tres puntos a casa. A partir de ahí el Racing no tuvo opción, cambios sin identidad, fútbol lento con balón, sin ideas en ataque y pocas ocasiones mientras iba corría el tiempo por debajo en el marcador. Por parte del Lugo, unas líneas juntas y bien acompasadas en la salida, contragolpes bien llevados con paciencia para no perder la pelota y romper demasiado al equipo y un trabajazo a nivel táctico del técnico de Ourense hicieron que el Lugo sumará tres puntos que eran casi obligatorios. Ambos equipos se juntan con 18 puntos en la pelea por la salvación y pone la jornada intersemanal más caliente que nunca. El Lugo recibirá en casa al Sporting de Gijón y el Racing viajará el jueves a enfrentarse a otro rival directo, el actual colista, la Unión Deportiva Ibiza.
RACING
TITULARES: Parera (6), Dani Fdez (5), Pol Moreno (3), Rubén (4), Satrústegui (5), Arturo (5), Iñigo (5), Vicente (6), Pombo (6), Mboula (6), Gassama (5)
SUPLENTES: Matheus (6), Camus (5), Saúl García (5), Alfon (5), Peque (SC)
LUGO
TITULARES: Whalley (6), Ze Ricardo (6), Xavi Torres (6), Alberto Rodríguez (6), Loureiro (6), Claveria (6), El Hacen (7), Juanpe (6), Cuéllar (7), Sebas Moyano (7), Chris Ramos (9)
SUPLENTES: Calavera (5), Ledebenko (5), Carbo (6), Barreiro (6)
SD EIBAR 2 – 1 SD HUESCA | POR EDUARD PARÍS |
Remontada del Eibar frente al Huesca para mantenerse invicto en Ipurua. Una primera ocasión de Stoichkov fue la única acción de ataque de los locales ante un rival que poco a poco se adueñó del dominio del partido hasta que Dani Escriche logró romper las tablas finalizando una buena jugada colectiva.
El Eibar buscó la reacción en la segunda parte pero se encontró con un Huesca muy bien armado defensivamente. Las ocasiones iban llegando pero los visitantes mantenían la ventaja con solvencia. Pero en el tramo final todo se agitó, primero con un penalti de Rubén Pulido que Corpas convirtió en el empate, y ya en el descuento, el mismo Pulido se introdujo el balón en su portería a la salida de un córner para desatar la euforia local.
EIBAR
TITULARES: Luca Zidane (6), Tejero (7), Berrocal (6), Chema (5), Ríos Reina (6), Sergio Álvarez (6), Javi Muñoz (6), Matheus (7), Yanis (5), Stoichkov (6), Bautista (7)
SUPLENTES: Arbilla (6), Corpas (7), Vadillo (7), Nolaskoain (6), Imanol (S.C.)
HUESCA
TITULARES: Andrés Fernández (6), Ratiu (6), Rubén Pulido (5), Jorge Pulido (7), Florian Miguel (6), Timor (6), Cristian Salvador (6), Soko (7), Marc Mateu (7), Escriche (7), Carrillo (6)
SUPLENTES: Gerard Valentín (5), Hashimoto (6), Kevin Carlos (5), Joaquín Muñoz (5), Blasco (5)
LEVANTE UD 1 – 0 MÁLAGA CF | POR FRAN SÁNCHEZ |
Victoria por la mínima del equipo local, que vuelve a la senda de la victoria tras pasar por encima de un Málaga que fue de más a menos. La primera parte tuvo como elemento predominante la igualdad en el juego. Aunque el Levante dominó el apartado de la posesión, las ocasiones de peligro cayeron por ambos lados. Rubén Castro tuvo dos grandes oportunidades, una en un gran contraataque del cuadro blanquiazul y otra con el gol anulado por fuera de juego en el minuto 45. Por parte de los granotas, Montiel tuvo la más clara en lanzamiento de libre directo que se estrella en el travesaño.
El guion de la segunda parte cambió en favor de los levantinos. El conjunto local dominó las ocasiones y el balón gran parte de los minutos, a excepción del final de partido que estuvo más reñido. En el minuto 62 llegó el único gol del partido por parte de Iborra que remató adentro de las mallas un balón dividido en el área. No obstante, el Málaga tuvo la oportunidad de réplica en el minuto 89 en un disparo a bocajarro de Loren.
LEVANTE
TITULARES: Cárdenas (7), Son (5), Rober Pier (6), Vezo (6), Álex Muñoz (7), De Frutos (7), Martínez (6), Iborra (7), Montiel (8), Bouldini (6), Cantero (6)
SUPLENTES: Pepelu (5), Brugui (6), Pubill (5), Sarachi (S.C), Wesley (6)
MÁLAGA
TITULARES: Yáñez (8), Juanfran (5), Burgos (5), Escassi (5), Ramalho (5), Javi Jiménez (6), N’Diaye (7), Febas (6), Luis Muñoz (5), Fran Villalba (6), Rubén Castro (6)
SUPLENTES: Loren (6), Fran Sol (5), Fomba (6), Hervías (S.C), Dani Lorenzo (S.C).
SD PONFERRADINA 1 – 2 BURGOS CF | POR BROOKS BEALL |
El Burgos CF volvió a encontrarse con el triunfo, esta vez, ante una Ponferradina que terminó cumpliendo los peores pronósticos al meterse en descenso. La actuación del equipo local discurrió por una línea descendente. El equipo liderado por David Gallego comenzó ofreciendo una buena versión, llevando el peso de la primera mitad, aunque no consiguió llegar a puerta con la claridad suficiente como para ponerse por delante en el marcador. El Burgos CF esperó su oportunidad y estrenó el marcador con un buen gol de Gaspar Campos que amenazó con enterrar la ambición local, aunque Hugo Vallejo consiguió conectar el remate a un centro de Dani Ojeda desde la banda para colocar el empate antes del descanso.
La necesidad de buscar el triunfo a toda costa obligó a la Ponferradina a llevar la iniciativa a la reanudación del encuentro, aunque no logró derribar el muro plantado por Julián Calero en la línea defensiva. El Burgos CF recurrió a su método clásico, aquel que todo el mundo conoce pero nadie sabe detener, e inició el repliegue en las posiciones más atrasadas para después lanzar el contraataque por banda. Fran García envió un centro al interior del área que Mourad remachó al fondo de la red en el minuto 69 para amarrar los tres puntos para el Burgos y, así, evidenciar el mal momento de una Ponferradina que comienza a complicarse en exceso.
PONFERRADINA
TITULARRES: Makaridze (5), Paris Adot (6), Sabit (5), Amo (6), Adri Castellano (6), Agus Medina (6), Erik Morán (6), Ojeda (7), Hugo Vallejo (7), Yuri (5), Espiau (6)
SUPLENTES: Lacerda (5), Naranjo (6), Heriberto (5), Moi Delgado (5), Álex Díez (5)
BURGOS
TITULARES: Caro (6), Borja González (6), Zabaco (6), Elgezabal (6), Areso (6), Atienza (6), Raúl Navarro (7), Fran García (8), Curro (7), Gaspar (8), Bermejo (6)
SUPLENTES: Mourad (8), Grego Sierra (5), Pablo Valcarce (5), Artola (5), Matos (5)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.