El Andorra: un equipo camaleónico

El estreno en una nueva competición y en el fútbol profesional pueden ser una traba para muchos equipos de este maravilloso deporte, pero para el Andorra no ha sido así. El equipo del Principado debuta esta temporada en la liga SmartBank y su acomodo ha sido un visto y no visto. Tras dieciocho jornadas disputadas, los de Sarabia marchan octavos en la clasificación a tan solo tres puntos del sexto clasificado. Un puesto que ocuparon la jornada pasada tras la victoria ante el Ibiza.
Para ver unos datos similares de un recién ascendido nos tenemos que remontar al curso 2019/2020. A estas alturas de la temporada, el Fuenlabrada marchaba cuarto con 31 puntos, cuatro más que el Andorra. Lo del equipo ‘tricolor’ ya no sorprende y gracias a su forma de jugar se han convertido en uno de los equipos más atractivos de ver a los ojos del espectador. Muchos conjuntos cambian su forma de jugar cuando se alejan de su estadio, pero el equipo andorrano intenta jugar de la misma manera cuando se desplaza fuera del Nacional.
Todo es bonito cuando se va bien pero no hay que olvidar de dónde viene este equipo. Hace un año, el Andorra militaba en Primera RFEF ocupando el décimo puesto de la clasificación y a nueve puntos del líder. Lo que están viviendo ahora es un sueño pero con unos cimientos que vienen de lejos.
Eder Sarabia, el capitán del barco
Conocido por ser el segundo entrenador de Quique Setien en Las Palmas, Betis o Barcelona, el técnico vasco decidió adentrarse en una nueva aventura cuando firmó en enero de 2021 por el conjunto del Principado. Con una idea de juego basada en la posesión del balón, Eder fue coronando metas poco a poco. En su primera temporada, consiguió llevar al equipo a la final por el ascenso donde perdió contra la Real Sociedad B dirigida por Xabi Alonso.
El palo fue duro, pero en la siguiente campaña Sarabia consiguió coronar la cima de la Primera RFEF. El conjunto andorrano terminó primero del grupo 2 y logró el ascenso a la liga SmartBank con un equipo bastante similar al actual. 15 jugadores de ese equipo que logró ascender continúan hoy en la categoría de plata. Tras un inicio de temporada inmejorable, Eder Sarabia va recogiendo los frutos sembrados y ya ha renovado hasta 2025 con el conjunto ‘tricolor’.
Sin repetir XI en 18 jornadas
La temporada es larga y cuantos más jugadores estén metidos en el equipo mejor. Esta es una de las claves del conjunto de Sarabia. En 18 jornadas disputadas de liga, el técnico vasco no ha repetido once de inicio en ninguna de ellas. Un dato que corrobora la idea de tener enchufado a todo el equipo.

Bakis ya suma 7 goles en lo que va de liga.
Aunque no haya repetido alineación, el técnico tiene bastante claro el esquema de su equipo, 4-3-3. Esta formación le permite sacar el mejor rendimiento a su equipo y ofrecer un juego basado en la posesión del balón y en la combinación de pases. Sarabia ya ha hecho jugar a 26 jugadores de una plantilla conformada por 28. El balón es clave para el conjunto andorrano y esto lo saben bien jugadores como Marc Aguado, Mika Mármol o Adriá Vilanova, tres futbolistas destacan por el alto acierto en las estadísticas de pases acertados.
El gran acierto en el pase se combina con un alto acierto de cara a portería. Sinan Bakis es el máximo goleador del equipo del Principado con siete dianas en su marcador. El jugador tunecino aterrizó en el equipo en los últimos días de mercado y se ha convertido en el killer de los de Sarabia. Todavía queda mucho para que acabe la temporada, pero sin lugar a duda el Andorra enamora y si sigue con esta dinámica lo veremos en los puestos altos de la clasificación en el mes de junio.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.