La crónica de la Jornada 20

Como cada fecha, aquí dejamos la Crónica de cada partido de la Jornada 20 de La Liga SmartBank. Nuestros redactores puntúan también a los jugadores.
VILLARREAL B 2 – 2 CD TENERIFE | POR CARLOS FERNÁNDEZ |
El Mini Estadi sigue manteniendo la vítola de invicto tras el empate en el último momento del Villarreal B ante el Tenerife. En un encuentro donde los goles no faltaron y las ocasiones fueron muchas y muy claras, lo que parecía siendo otra sorpresa del Tenerife rompiendo rachas rivales terminó con reparto de puntos. En la primera parte se pudo ver a un Tenerife presionante que buscaba ahogar a la base de la jugada groguet. Ese punto fuerte ocasionó jugadas de peligro para los de Ramis y fue Iván Romero quien forzó un penalti para el Tete. Ese penalti lo transformó Elady en gol, lo que provocó una reacción de un Villarreal B con tintes más ofensivos.
No sería hasta la segunda mitad donde veríamos el espectáculo y con ello, los goles. Sería Mellot quien abriese el marcador de nuevo en la segunda parte. Con algo de suspense, eso sí, el VAR tuvo que revisar si pasó el balón al completo antes de que el cuadro rival lo pudiese sacar. La situación se pone del revés para el Tenerife cuando el cuadro amarillo anota su primer gol. El penalti transformado por Ontiveros dio un poco de caos al cuadro de Ramis, algo beneficioso para los de Miguel Álvarez. La desilusión se apoderó de los visitantes en el libre directo que terminaría en gol. Javi Ontiveros, de nuevo, aparecería como protagonista pero para darle la asistencia a su compañero y ayudando a conseguir ese punto que les sirve para mantener el título de imbatibles en casa.
VILLARREAL B
TITULARES: Álvarez (5), De la Fuente (6), Íñiguez (6), Carreira (SC), Tasende (5), Del Moral (6), Adriano (7), Hassan (6), Collado (8), Pacheco (6), Fer Niño (7)
SUPLENTES: Migue (6), Ontiveros (9), Arana (SC), Forés (6)
CD TENERIFE
TITULARES: Soriano (6), Sergio González (5), Sipcic (6), Buñuel (5), Mellot (7), Javi Alonso (5), José Ángel (5), Dauda (7), Elady (7), Borja Garcés (6), Iván Romero (7)
SUPLENTES: Aitor Sanz (5), Pablo Larrea (6), Shashoua (6), Daniel Selma (SC)
FC ANDORRA 1 – 1 CD LEGANÉS | POR DANIEL SORIANO
El Leganés iguala su mejor racha de imbatibilidad en Segunda División desde la temporada 2015/2016 (9 partidos seguidos) con un empate de mérito en el Estadi Nacional. En líneas generales, un partido de mucha calidad e intensidad. Y de golazos. Los primeros compases estarían dominados por el Andorra que, como no, quería monopolizar la posesión. Pero, los pepineros, muy inteligentemente, restaron protagonismo a su rival teniendo más calma con el balón tras robo; con Undabarrena y Cissé a los mandos. Toma y daca constante. Proponían los locales y reaccionaba el Leganés.
La segunda mitad tendría aún mayor ritmo y ocasiones. Raba adelantaría rápidamente a los pepineros, aunque su gol fue anulado de manera rigurosa desde el VAR por falta previa de Cissé. Los hombres de Sarabia no se echaron atrás y tras muchos centros laterales con peligro, consiguieron adelantarse con un golazo de fantasía desde la frontal de Iván Gil. Volvía el intercambio de golpes. Y sólo cinco minutos después, Cissé firmaría el empate final con un mágico taconazo a centro de un todoterreno llamado Iker Undabarrena. Nadie quiso perderle la cara al partido y así fue. Reparto de puntos.
ANDORRA
TITULARES: Ratti (6), Altimira (6), Vilanova (7), Mármol (8), Pampín (8), Aguado (7), Iván Gil (8), Bover (5), Jacobo (6), Albanis (6), Bakis (5)
SUPLENTES: Valera (6), Hevel (5), Jandro Orellana (5), Marc Fernández (-), Álex Pastor (-)
LEGANÉS
TITULARES: Riesgo (6), Nyom (7), Omeruo (8), Jorge Sáenz (7), Sergio (7), Miramón (7), Undabarrena (9), Cissé (8), Vico (5), Raba (6), Arnaiz (5)
SUPLENTES: Qasmi (5), Neyou (5), Naim (-)
REAL ZARAGOZA 3 – 0 SD HUESCA | POR PABLO GARCÉS |
El derbi aragonés tuvo únicamente un color: blanquillo. Y es que en la primera aproximación de peligro, el balón cayó a Francho Serrano que desde la frontal ajustó su disparo lejos del alcance de Andrés. Era su primer gol de la temporada y terminaría siendo también su primera exhibición de la misma, recordando a un Francho que hacía tiempo que no veíamos. El Huesca intentó reaccionar, pero rondando el cuarto de hora llegó el segundo mazazo. Fue a la salida de un córner, cuando el balón terminó cayendo en las botas de Giuliano, que no perdonó. Estaba desatado en conjunto zaragocista, que a través de Mollejo podría haber incluso llegado al descanso con goleada. Una primera mitad realmente extraordinaria de los locales ante un Huesca que sigue siendo una sombra a domicilio.
En la segunda parte ya no necesitó tanta agitación el equipo de Escribá. El colegiado se lesionó y tuvo que ser sustituido por el cuarto árbitro, curiosidad de ese segundo tramo de encuentro. Todo transcurría con aparente calma hasta que llegó un disparo con peligro con Escriche que pareció alertar a su rival de que debía de cerrarlo. A Mollejo le anulaban un tanto superado el minuto 75 y ya al borde del final Vada transformaría un penalti cometido por Juan Villar con la mano. Goleada cerrada, tranquilidad para el Zaragoza y reto a la vista ante el Leganés para comprobar si el equipo aún está para algo más.
ZARAGOZA
TITULARES: Rebollo (6), Gámez (6), Francés (7), Jair (6), Fuentes (6), Zapater (6), Francho (8), Vada (6), Bermejo (6), Mollejo (7), Giuliano (8)
SUPLENTES: Puche (5), Eugeni (5), Lluis López (5), Grau (5)
HUESCA
TITULARES: Andrés Fernández (6), Ratiu (5), Pulido (5), Florian Miguel (5), Rubén Pulido (5), Vilarrasa (4), Timor (4), Hashimoto (4), Valentín (6), Escriche (5), Carrillo (5)
SUPLENTES: Salvador (5), Joaquín (5), Villar (3), Soko (5), Sielva (sc)
UD IBIZA 1 – 1 MÁLAGA CF | POR FRAN SÁNCHEZ
Reparto de puntos en Can Misses, que no satisface a ninguno de los dos equipos. La primera parte comenzó con ambos guardando las distancias y el respeto, sabiendo lo que había en juego. No obstante, poco a poco el Málaga fue imponiéndose en el juego pero, sobre todo, en las ocasiones. Los andaluces se pondrían por delante con el cabezazo de Chavarría, que llegaría desde segunda línea al gran centro de Javi Jiménez. El conjunto visitante tuvo la oportunidad de ensanchar la distancia en el marcador con un par de buenas llegadas de Escassi y Villalba; aunque, el Ibiza tuvo la posibilidad de igualar el encuentro con el tiro desde el borde del área de Cristian Herrera.
La segunda parte fue mucho más igualada y sin demasiadas ocasiones. En la que el Málaga, seguramente por miedo a poder perder los tres puntos, estuvo mucho más replegado. Esto hizo que el Ibiza subiese bastante la presión, hasta que llegó el gol que empató el encuentro de Cristian Herrera a pase de Miki Villar, que dejó en la foto el error en defensa de Ramalho. A partir de ahí, el encuentro se rompe por completo en los minutos finales, ambos conjuntos llegan con mayor facilidad al ataque pero sin peligro aparente.
UD IBIZA
TITULARES: Fuzato (7), Juan Ibiza (5), Martín Pascual (5), Javi Vázquez (5), Appin (6), Morante (5), Bogusz (6), Cristian Herrera (7), Miki Villar (7) Ekain (5), Suli (6)
SUPLENTES: Darío Poveda (S.C), Diop (S.C), Nolito (5), Shashoua (6), Sergio Castel (6)
MÁLAGA CF
TITULARES: Rubén Yáñez (5), Ramalho (4), Escassi (7), Esteban Burgos (5), Javi Jiménez (7), Genaro (6), Febas (6), Jozabed (5), Chavarría (8), Rubén Castro (4), Villalba (6)
SUPLENTES: Fomba (5), Loren (5), Luis Muñoz (4), N’Diaye (5)
SPORTING 0 – 0 FC CARTAGENA | POR JOSE BRUÑA |
Empate a cero en un partido de ida y vuelta constante en el que solo faltaron los tantos. Las ocasiones no tardaron en llegar, la primera del encuentro la tuvo Tejera tras una gran jugada del Cartagena, pero el centrocampista del Efesé estrelló el balón en el palo. La respuesta del Sporting no tardó en llegar y un minuto después, Juan Otero probó a Aaron Escandell con una volea que éste sacó como pudo. Las ocasiones no pararon de llegar durante la primera parte pero, la pelota no quiso entrar en ninguna portería.
La segunda parte comenzó igual que acabó la primera, partido eléctrico de ambos conjuntos buscando el gol sin especular en absoluto. El Sporting salió mordiendo y prueba de ello fue la ocasión de Otero en el minuto 55’ que Aaron Escandell desvió a córner después de pegar en el larguero. El conjunto del Pitu Abelardo lo intentó hasta el final pero, otra vez, apareció la figura de Aaron Escandell para salvar a su equipo hasta en 7 ocasiones, algunas de ellas de mucho mérito, como el mano a mano que sacó a Zarfino en los últimos compases de encuentro. Alfredo Ortuño le puedo dar la victoria al conjunto albinegro en el minuto 85’ de partido pero su disparo se encontró con el palo.
SPORTING
TITULARES: Diego Mariño (6), Guille Rosas (6), Gragera (7), Izquierdoz (7), Diego Sanchez (6), Zarfino (7), Rivera (6), Jony (6), Juan Otero (8), Carrillo (7), Djuka (6)
SUPLENTES: Aitor García (5), Cristo González (5), Nacho Martín (SC), Milovanović (SC)
FC CARTAGENA
TITULARES: Aaron Escandell (9), Calero (6), Alcalá (7), Pablo Vázquez (7), Datković (6), Tejera (7), Musto (6), Franchu (5), De Blasis (7), Jansson (7), Sadiku (5)
SUPLENTES: Jairo (6), Mikel Rico (6), Ortuño (6), Borja Valle (5), Sangalli (SC)
SD PONFERRADINA 1 – 0 CD LUGO | POR ALBERTO RIVAS |
La Ponferradina se adjudica el duelo directo de los Ancares y sale del descenso. La Ponferradina sumó una victoria de oro ante un rival directo como el Lugo en un partido de máxima intensidad por la trascendencia de los puntos y que permite a los locales salir de las plazas de descenso tras dejar, por segunda jornada consecutiva, la portería a cero. La Deportiva tomó el mando de inicio con llegadas por bandas que no encontraron el remate, pero que mostraban una apuesta más ofensiva que un rival agazapado atrás. Los primeros acercamientos peligrosos fueron bercianos con un centro envenenado de Dani Ojeda al que no llegaron al remate ni Yuri ni Naranjo y poco después el brasileño se sacó un disparo desde dentro del área al que respondió Óscar sacando la mano por encima del larguero. Estaba claro que el partido solo podía decantarse en una acción de acierto o desacierto y fue precisamente éste último en una falta de entendimiento a la hora de despejar entre Alberto y Lebedenko, que dejó el balón a Ojeda para que éste pusiera la asistencia en boca de gol a Naranjo que solo tuvo que empujar el balón para el 1-0.
Tras el descanso el partido cambió escasamente de escenario con una Ponferradina solidaria, bien plantada sobre el terreno de juego y cediendo el balón a un Lugo que no sabía muy bien que hacer con él. Los gallegos tuvieron la ocasión de la igualada en el 71 cuando un centro de Cuéllar fue rematado en el punto de penalti por Josep Señé pero Amir Abedzadeh respondió con acierto junto al poste para desviar el balón. Intensificó la presión el equipo lucense en busca de la igualada con un triple cambio pero los locales defendían bien con un último susto con un centro venenoso de Cuéllar que no encontró rematador saliendo cerca del poste del marco local.
PONFERRADINA
TITULARES: Amir (7), Paris (6), Pascanu (7), Amo (7), Moi Delgado(6), Ojeda (7), Agus Medina (6), Diéguez (6), Naranjo (6),Yuri (5), Espiau (6)
SUPLENTES: Lacerda (6), Vallejo (6), Ale Díez (5)
LUGO
TITULARES: Whalley (5), Loureiro (4), Xavi Torres (4), Alberto (4), Lebedenko (3), Señé (5), Clavería (5), El Hacen (5) Sebas Moyano (5), Barreiro (4) Chris Ramos (5)
SUPLENTES: Cuellar (4), Ze Ricardo (4), Vidal (4), Calavera (-), Carbo (-)
GRANADA CF 1 – 0 BURGOS CF | POR ÁLEX ÓRPEZ |
El Granada se lleva la victoria en casa frente a un Burgos que no supo aprovechar sus oportunidades para puntuar frente a los andaluces. Los burgaleses trataron de mantener su portería cerrada a través de su habitual defensa en bloque bajo, pero esta vez no le fue efectiva en el Nuevo Los Cármenes. Los locales se adelantaron en la primera mitad gracias a un zapatazo de Myrto Uzuni desde la frontal cuando corría el minuto 41.
En la segunda mitad, con la entrada de Mourad y Curro, el Burgos trató de acaparar algo más de posesión para buscar la verticalidad y el juego directo. Sin embargo, los hombres de Calero no encontraron la forma de perforar el arco de Raúl Fernández para poner la igualada en el marcador. Por el contrario, el Granada adoptó un comportamiento mucho más reservista que en la primera mitad y se aplicó en tareas defensivas para mantener esa victoria, que bien valía 3 puntos vitales para entrar en playoff.
GRANADA
TITULARES: Raúl Fernández (7), Ricard Sánchez (7), Miguel Rubio (6), Ignasi Miquel (7), Carlos Neva (7), Melendo (7), Petrovic (7), Meseguer (6), Callejón (7), Uzuni (9), Jorge Molina (6)
SUPLENTES: Quini (6), Víctor Díaz (6), Soro (6), Perea (7)
BURGOS
TITULARES: Caro (6), Fran García (7), Grego (6), Aitor Córdoba (7), Areso (6), Mumo (7), Atienza (7), Raúl Navarro (6), Bermejo (6), Artola (7), Juan Hernández (7)
SUPLENTES: Borja González (SC), Saúl Berjón (6), Mourad (5), Valcarce (6), Curro (7)
EIBAR 1 – 0 REAL OVIEDO | POR EDUARD PARÍS |
El Eibar sigue de dulce tras lograr frente al Real Oviedo su tercer triunfo consecutivo en apenas una semana. La igualdad reinó desde el primer minuto, con un conjunto armero al que le costó generar peligro durante la primera mitad ante un Oviedo muy bien plantado sobre el terreno de juego.
Garitano intervino al descanso a base de cambios y finalmente encontró la recompensa. Entre Matheus Pereira y Peru Nolaskoain generaron el único gol del partido a falta de 20 minutos para el final. A partir de ese momento le tocaba mover ficha al Oviedo pero los carbayones no tuvieron respuesta alguna ante un Eibar que no sufrió en exceso para mantener el triunfo.
EIBAR
TITULARES: Luca Zidane (6), Correa (6), Berrocal (6), Arbilla (7), Imanol (7), Sergio Álvarez (6), Matheus (7), Javi Muñoz (7), Yanis (6), Vadillo (6) y Blanco Leschuk (6).
SUPLENTES: Nolaskoain (7), Stoichkov (6), Corpas (6), Tejero (5) y Bautista (5).
OVIEDO
TITULARES: Braat (5), Lucas Ahijado (6), Tarín (6), Dani Calvo (6), Abel Bretones (6), Jimmy Suárez (7), Luismi (7), Hugo Rama (6), Marcelo Flores (6), Sergi Enrich (5) y Borja Bastón (5).
SUPLENTES: Borja Sánchez (6), Viti (6), Mangel (5) y Obeng (S.C.).
RACING SANTANDER 1-2 C.D MIRANDÉS | POR EDUARDO BERMÚDEZ |
Otra derrota del Racing y ya son cinco consecutivas. En esta ocasión, frente a otro rival directo, un equipo que no había ganado aún como visitante y con el descenso en jaque. El partido comenzó tal y como se esperaba, dos equipos tanteándose con un Racing más intenso que el Mirandés que parecía esperar a ver que Racing encontraba para atender las necesidades del encuentro. En el minuto 17 y tras una falta frontal sin peligro aparente, el Mirandés se adelantó en el marcador con un gol de Barbu, una jugada que defendió mal la zaga del Racing, que permitió a atacantes del rival rematar hasta en dos ocasiones y en la segunda fue cuando Parera no pudo hacer nada y el balón se coló en la portería cántabra. La reacción tardó poco en llegar, en el minuto 21 y tras una jugada combinativa magnifica, el Racing empató la contienda por medio de Jorge Pombo. Una subida por banda de Dani Fernández que tocó con Íñigo Sainz-Maza en el pico del área y que tras un centro buscando al media punta del Racing lo empaló a la base del palo de la portería de Ramón Juan.
La segunda mitad comenzó igual que la primera, y nuevamente en el 7 de la segunda mitad, un disparo lejanísimo de Roberto López volvió a poner por delante al Mirandés y dejó al Racing y a todo el Sardinero frío. A partir de ahí el partido cambio, el Mirandés dio un paso atrás y el Racing tomó la manija del partido sin demasiado peligro. Solamente dos ocasiones claras de gol tras dos pases atrás de Dani Fernández pudieron volver a empatar el partido, pero finalmente el 1-2 fue el resultado con el que se paró el contador.
La nota final del partido es que Guillermo Fernández Romo ya ha sido sentenciado y tiene las horas contadas en el Sardinero, canticos de «Romo, vete ya» por parte de los aficionados, un campo vació que terminó con menos asientos ocupados de los que comenzó y un equipo sin identidad, sin alma y al parecer sin corazón, hacen pensar que el Racing va a caer en la dinámica de muchos equipos en segunda de cambiar de técnico. Podemos estar presenciando las últimas horas de Romo como entrenador del Racing.
RACING
TITULARES: Parera (6), Dani Fernández (8), Pol Moreno (4), Rubén Alves (6), Satrústegui (5), Fausto (5), Íñigo (6), I.Vicente (5), Pombo (8), Unai Medina (6), Matheus (7)
SUPLENTES: Camus (6), Aldasoro (5), Saúl García (5), Peque (4), Mboula (3)
MIRANDÉS
TITULARES: Ramón Juan (8), Martín (7), Michelis (7), Barbu (8), Sanchéz (7), Salinas (6), Rey (7), Prados (7), Roberto López (8), Gelabert (9), Pinchi (6).
SUPLENTES: García (5), Paulo (6), Jofre (SC)
UD LAS PALMAS 1 – 2 ALBACETE BALOMPIÉ | POR DIEGO MARTÍNEZ |
El Albacete asalta la casa del líder para llevarse los 3 puntos en un auténtico partidazo. Los de Rubén Albés salieron al encuentro muy concentrados, sabiendo que para sacar algo positivo de Gran Canaria había que sacrificarse durante los 90 minutos. Con una línea de cinco defensas y un bloque bajo esperó el alba a una Unión Deportiva Las Palmas que jugó fiel a su estilo, dominando el balón con su característico juego combinativo y una trabajada presión tras pérdida. Sin embargo, los manchegos salieron muy rápido y con mucho criterio cuando conseguían robarle el balón al conjunto amarillo, generando varias ocasiones claras de gol durante todo el partido ante una defensa canaria especialmente débil en el día de hoy.
Avisó el alba en el primer cuarto de hora cuando Dubasin le ganó la partida a Sidnei y se plantó mano a mano con Álex Domínguez. Saúl Coco consiguió cortar la jugada, pero el rechace le llegó a Fuster para rematar a placer, pero Álex Suárez se interpuso de forma heroica para evitar el gol. Poco después llegaría el primero del Albacete. El ex amarillo Maikel Mesa encontró solo a Manu Fuster dentro del área, que cruzó el balón con potencia y precisión lamiendo el poste de la portería de Álex Domínguez. El gol descolocó a los canarios, pero pronto se supieron sobreponer y comenzó el asedio en la portería del alba. Pejiño, Cardona, Mfulu, Coco y Moleiro las tuvieron de todos los colores, pero la poca precisión y un imperial Bernabé frustraron todos los intentos de los de Pimienta. Aún así, tuvo la última ocasión clara el Albacete en un mano a mano de Maikel Mesa con Álex Domínguez que tapa providencial con la pierna, aunque la jugada estaba anulada por fuera de juego.
Movió fichas en la segunda parte García Pimienta, dando entrada a Vitolo por Álex Suárez. El ex del Sevilla tardó tres minutos en el terreno de juego antes de volver a sentir molestias musculares y salir entre lágrimas del verde. A pesar del mazazo, el conjunto pío pío se rehízo. Moleiro (que cuajó una sensacional segunda parte) se inventó la jugada del partido sorteando a tres rivales en el uno para uno para después descargar al borde del área a un Pejiño que, sin despeinarse, manda el balón al fondo de la red con un tiro ajustado al palo. El partido se abrió y las ocasiones se sucedieron para los dos conjuntos. El alba buscó las cosquillas a los canarios con balones a la espalda y solo un gran Álex Domínguez evitó el segundo en varias ocasiones. Clemente la tuvo en el 75 para adelantar a los amarillos con un zapatazo de volea dentro del área, pero de nuevo se encontró con una mano salvadora del hombre del Albacete, Bernabé. Al final del partido, una pérdida de Curbelo en el centro del campo la aprovechó Higino Marín para plantarse dentro del área y provocar el penalti por derribo de Saúl Coco. Maikel Mesa pateó la pena máxima, que tapó Álex Domínguez, así como el rechace. A la tercera fue la vencida e Higino la empujó a la red ante una defensa canaria completamente dormida. Al final, victoria tremendamente trabajada por la mínima del alba que le eleva a la octava posición de la tabla. Las Palmas con esta derrota ve como se le escapa el liderato.
LAS PALMAS
TITULARES: Álex Domínguez (7), Álvaro Lemos (5), Álex Suárez (6), Sidnei (4), Coco (5), Sergi Cardona (6), Mfulu (7), Clemente (6), Pejiño (8), Moleiro (9), Marc Cardona (6)
SUPLENTES: Vitolo (sc), Andone (6), Curbelo (4), Enrique Clemente (5), Álvaro Jiménez (6)
ALBACETE
TITULARES: Bernabé (9), Álvaro Rodríguez (6), Boyomo (7), Glauder (5), Julio Alonso (6), Olaetxea (6), Riki (5), Maikel Mesa (5), Dubasin (7), Juanma (6), Manu Fuster (9).
SUPLENTES: Higinio (8), Ros (sc), Djetei (sc), Alcedo (5), Kawaya (5)
DEPORTIVO ALAVÉS 0 – 2 LEVANTE UD | BROOKS BEALL |
El Levante UD consagra su buen momento de forma ante un Deportivo Alavés que sigue sin levantar cabeza después de encadenar su tercera derrota consecutiva. El equipo comandado por Javi Calleja volvió a firmar una actuación muy completa en todas sus líneas que superó ampliamente a un Alavés aún demasiado distante de su mejor versión. El Levante supo interpretar las debilidades de su oponente desde el principio y, con el paso de los minutos, llevó la iniciativa hasta estrenar el marcador por mediación de Bouldini. El delantero africano cazó un centro servido desde la banda que la defensa local no acertó a rechazar y envió el balón a la red como la prueba de demostración más exacta de que puede ser una alternativa más que fiable a los lesionados Wesley y Soldado. El Deportivo Alavés despertó de su profundo letargo y buscó el empate con insistencia, aunque cualquier intento pareció incapaz de contrarrestar un resultado adverso que se tornó más complicado de revertir antes del final de la primera parte, cuando Son consiguió materializar una situación de ataque que emanó de una situación parecida a la del primer gol.
La necesidad de meterse en la pelea por los puntos impulsó al Deportivo Alavés a asumir un papel protagonista a la reanudación del encuentro: metió una marcha más y optó por un planteamiento más ofensivo que le permitió aparecer con mayor frecuencia en campo propio, pero ni los cambios introducidos por Luis García Plaza consiguieron culminar una remontada que no pareció una posibilidad real en ningún momento.
ALAVÉS
TITULARES: Sivera (6), Arroyo (5), Laguardia (5), Abqar (5), Duarte (5), Sedlar (6), Salva Sevilla (6), Guridi (5),Rioja (6), Rebbach (5), De la Fuente (5)
SUPLENTES: Javi López (5), Toni Moya (5), Rober González (6), Sylla (3), Jason (6)
LEVANTE
TITULARES: Cárdenas (6), Son (8), Rober Pier (7), Vezo (6), Álex Muñoz (7), Campaña (6), Iborra (7), Pepelu (7), De Frutos (7), Brugui (6), Bouldini (8)
SUPLENTES: Montiel (6), Pablo Martínez (5), Saracchi (5), Cantero (5)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.